jueves, marzo 23, 2023

🖐QUE NO TE LO CUENTEN. AQUÍ TIENES EL TEXTO DEFINITIVO

EL TEXTO armonizado se entregó a la ciudadanía el lunes 4 de julio. Los chilenos deberemos ir a las urnas el 4 de septiembre a decidir si lo aceptamos como nueva Constitución o no. Antes de disolverse de pleno derecho, la La Convención Constitucional entregó dos versiones de la Propuesta. Una es textual y la otra, una Guía Práctica. Δ

FRANJA CON LAS OPCIONES DEL APRUEBO Y EL RECHAZO PARA EL 4 DE SEPTIEMBRE. PUEDES MIRAR LOS CAPÍTULOS AQUÍ: 👇

DESTACADOS

📣 PALABRA DE CONVENCIONAL

Camila Zárate: «Vamos a tener que trabajar rápido en los ajustes, aunque se nos hará complejo»
Elisa Loncon Antileo: «Todos los días fueron difíciles, pero estoy entera»
Carolina Videla «Creo que lo que más me ha afectado es la soledad»
Cristián Monckeberg: «Que un convencional diga apruebo o rechazo creo que hoy da lo mismo»
Eric Chinga Ferreira, escaño reservado diaguita: «Las grandes mineras sólo contaminan»
Constanza Schnout.
Marcela Cubillos Sigall: «No soy partidaria de las cuotas ni reglas de paridad absoluta»
Nicolás Núñez, el convencional cantor: «Las ansias de querer cambiarlo todo también nos pueden dejar sin nada»
Rodrigo Álvarez: «Esta diversidad llegó para quedarse»
Jaime Bassa, en momento de balance y difusión de la CC: «Cumplimos en tiempo y en forma»
Ricardo Neumann: «Jamás intentaría deslegitimar el trabajo de la Convención»
Tammy Pustilnick: «Quiero aportar desde la sociedad civil»
Bárbara Sepúlveda Hales: «Ningún constituyente puede decir que la Propuesta refleja 100% lo que piensa»
Fernando Atria: «Mi principal objetivo es contribuir a darnos a nosotros mismos una nueva Constitución»
Alondra Carrillo: «Si hemos llegado hasta aquí es porque avanzamos construyendo movimiento»
Bastián Labbe: «Ser figura pública genera un desgaste emocional»
Yarela Gómez
Rodrigo Logan, el zoomvencional: «Mi forma es que hago videos»
Cristóbal Andrade o Dino Azulado: «Sabemos que el Senado nunca ha sabido interpretar lo que quiere la gente»
Ingrid Villena: «Solo buscamos la igualdad sustantiva y la equidad en la vida»
Mariela Serey, la convencional cuidadora: «Apuntamos a que deje de ser una responsabilidad solo de las familias y de las mujeres»
Jeniffer Mella: «No veo un futuro político para mí, quiero ser súper honesta»
Rosa Catrileo: «No creo que los indígenas tengan que conversar sólo entre indígenas”
Pollyana Rivera: «Lo que está en peligro en la Convención es nuestra esencia, nuestra patria, nuestra identidad»
César Uribe sobre los Estados Regionales: «Tenemos altas expectativas de que en el Pleno se consigan los 2/3»
Gaspar Domínguez: «Diría a estas personas que miran con preocupación el proceso que vean el resultado final»
Fernando Atria: «La nueva Constitución es para superar la crisis y no para repararla de un día para otro»
Elisa Giustinianovich
Alejandra Pérez: «Fuad Chahin ha desarmado todo, es un operador político»
Raúl Celis Montt: «El concepto plurinacional tiene una enorme cantidad de matices»

DESTACADOS

🖐 DERECHOS SOCIALES: LO QUE DEJA EL PLENO 48

📡 RADIOGRAFÍA A SISTEMAS DE CONOCIMIENTOS

👉 LA CC EN SU PEOR DÍA: CUANDO SISTEMA POLÍTICO NO DIO EL ANCHO​

REPORTAJES

📣 ENTREVISTAS

Freddy Stock: «Es básico que este sea un país inclusivo»
Verónica Figueroa, la académica que escribió sobre Elisa Loncon para Time: «Significa visibilizar a nivel mundial esas luchas»
Experto en historia del derecho constitucional: «Lo primero será establecer un tipo de Estado»
Carlos Gajardo: «Este cambio que vive el país es impulsado por los jóvenes»
Natalia Valdebenito: «Quiero que la Constitución sea colorida y con perspectiva de género»
Juan José Parada: «Literalmente mi padre y mi abuelo dieron su vida para que Javiera tuviera ese privilegio»
Rafael Sagredo, premio nacional de Historia: «No veo refundación, no veo hoja en blanco, no veo nada de eso»
Álvaro Zapata: «Hemos detectado perfiles cuyo único fin es desprestigiar el trabajo de la Convención»
José Bengoa sobre restitución de tierras a Pueblos originarios: «Se abre un horizonte de paz»
Milene Molina al habla: «El pueblo afrochileno pide ser el constituyente 156»
Jorge Contesse: Un experto muestra las vías hacia hacia el pluralismo jurídico en la Constitución
Monica Rincón: «Mi expectativa es que la Convención Constituyente sea la cuna de un nuevo pacto social»
Francisco de Lara: «Las noticias falsas están hechas para reaccionar y no reflexionar»
Ernesto Corona: «La presidenta y el vicepresidente tienen conciencia de que hay un déficit grave de comunicaciones»
Tomás Jordán y los Sistemas de Justicia: «La idea de un poder judicial único cede ante este pluralismo»
Iglesia Católica y el debate constitucional: «No están dadas las condiciones en Chile para que nos traten como borregos»
Andreas Klein: «Tenemos que prepararnos para los efectos del cambio climático»

👇 AUDIOVISUALES - EL INGRATO ASUNTO MIGRATORIO

👇 AUDIOVISUALES - EL DEBATE POR LOS DERECHOS REPRODUCTIVOS

MEDIO AMBIENTE

ILUMINACIÓN

OPINIÓN

👇 AUDIOVISUALES - LAS IGLESIAS Y LAS EXENCIONES TRIBUTARIAS

LA VOZ DE LOS QUE SABEN

🖊 EL GLOSARIO CONSTITUYENTE

PUEBLO TRIBAL: Un pueblo que no es indígena a la región [que habita], pero que comparte características similares con los pueblos indígenas, como tener tradiciones sociales, culturales y económicas diferentes de otras secciones de la comunidad nacional. En este proceso constituyente se ha avanzado en reconocer al pueblo tribal afrodescendiente chileno. Si quieres ves más palabras, pincha aquí:

AQUÍ CHEQUEAMOS

✅ EN INSTAGRAM

✅ EN TWITTER

🎞 AUDIOVISUALES - PERFIL: QUIÉN ES "DINO AZULADO"

OTRO FOCO

HECHO EN CASA

🎞 ¿MÁS VIDEOS? 👇

🖐 SOBRE NOSOTROS

Welcome Back!

Login to your account below

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.