• HOME
  • QUIENES SOMOS
lunes, junio 27, 2022
Votamos Todos Noticias
No Result
View All Result
  • Login
No Result
View All Result
Votamos Todos Noticias
No Result
View All Result
Home HECHO EN CASA

10 meses en 10 temas: Toda la odisea de los pueblos originarios en la Convención

Uno de los aspectos fundamentales que marcaron el proceso constituyente fue la intervención de los pueblos originarios quienes buscaron consignar sus derechos para esta nueva carta fundamental. La ruta fue polémica, de fracasos y éxitos históricos. Cada uno de esos pasos, encuéntralos aquí:

Jessica Herrera by Jessica Herrera
30/05/2022
in HECHO EN CASA
0
10 meses en 10 temas: Toda la odisea de los pueblos originarios en la Convención

La historia sobre los pueblos originarios en el proceso constituyente ha sido crucial para recomponer vacíos sociales y culturales del país. Pero así como los 17 escaños reservados han conseguido consagrar derechos, la ruta nunca dejó de ser pedregosa. En cuanto se estableció la presencia de siete naciones originarias en la Convención Constituyente, los primeros pasos se marcaron con la creación de un reglamento que permitiera que el proceso de participación de los territorios indígenas fuera aún más decisivo. 

Los escaños impulsaron la creación de una comisión de Derechos de los Pueblos Indígenas, que implementó un mecanismo de participación, usualmente usado en Chile para establecer un diálogo entre el Estado y los pueblos indígenas. Esta vez, para crear una propuesta de nueva Constitución se buscó construir una conversación entre las naciones y la CC para crear normas constitucionales afines a cada realidad territorial. 

LEE TAMBIÉN

Consulta Indígena versus el Pleno: la mitad de las normas que proponen los pueblos originarios ya están aprobadas

Casi la mitad de los artículos han sido aprobados con 130 votos (y el que rozó la unanimidad)

Este proceso, llamado Consulta Indígena, tuvo complicaciones extremas: falta de presupuesto, de tiempo y, sobre todo, diferencias políticas que pusieron en peligro toda su implementación. Una vez realizada, ya era demasiado tarde para incluir normas al borrador constitucional, por lo que los informes emitidos de la Consulta naufragaron en el Pleno. 

Estos primeros tres párrafos son apenas un pequeño resumen introductorio sobre una larga lista de hitos, análisis y debates que dieron como resultado la consagración de 47 artículos dirigidos a los pueblos indígenas en este proyecto constitucional. 

Si quieres entender cada paso de esta travesía, te dejamos cada uno de los detalles de estos últimos 10 meses de trabajo, en los siguientes artículos de Votamos Tod@s: 👇


1.- Los primeros pasos:

https://votamostodos.org/la-r-de-participacion-y-consulta-indigena-el-reglamento-mas-discutido/

https://votamostodos.org/ultima-sesion-de-discursos-las-interpelaciones-la-poesia-los-cantos-y-la-evidencia-de-un-chile-plurilingue/


2.- Creación de la Comisión de Derechos de Pueblos Indígenas:

https://votamostodos.org/la-convencion-constitucional-define-comisiones-clave-para-la-etapa-inicial/

https://votamostodos.org/para-que-esta-y-no-esta-la-comision-de-derechos-de-los-pueblos-indigenas-y-plurinacionalidad/


3.- Series por un «Buen Vivir»:

https://votamostodos.org/serie-buen-vivir-somos-un-pueblo-nomade-canoero-que-vive-en-comunion-con-la-naturaleza/

https://votamostodos.org/comision-de-principios-constitucionales-abordo-desde-la-corrupcion-al-buen-vivir-en-sus-audiencias/

https://votamostodos.org/el-buen-vivir-no-se-impone-por-decreto/

https://votamostodos.org/futuro-complejo-la-etica-cosmica-del-buen-vivir-y-su-camino-constituyente/

https://votamostodos.org/atawallpa-oviedo-ahora-los-progresistas-ya-ni-siquiera-mencionan-el-buen-vivir/

https://votamostodos.org/comision-de-principios-constitucionales-abordo-desde-la-corrupcion-al-buen-vivir-en-sus-audiencias/


4.- Especial Votamos Tod@s: Cultura mapuche y mapudungun:

https://votamostodos.org/especial-vt-el-dificil-avance-del-mapudungun-en-las-escuelas/

https://votamostodos.org/lenguas-originarias-la-busqueda-de-representatividad-no-siempre-es-comoda/

https://votamostodos.org/especial-vt-la-valoracion-positiva-del-mapudungun-aumenta-el-interes-por-aprenderlo/

https://votamostodos.org/cronica-en-primera-persona-clase-introductoria-al-mapudungun-o-lo-que-las-aves-nos-cuentan/

https://votamostodos.org/mira-aqui-si-quieres-entender-que-paso-hoy-con-wall-mapu-y-la-convencion/


5.- Los excluidos: El pueblo tribal afrodescendiente (fuera y dentro de la CC):

https://votamostodos.org/afrodescendientes-estamos-vivos-y-somos-tesoros-humanos-vivos/

https://votamostodos.org/los-afrodescendientes-tienen-su-propia-consulta-y-parte-en-arica/


6.- La mirada experta:

https://votamostodos.org/jorge-contesse-un-experto-define-vias-hacia-hacia-el-pluralismo-juridico-en-la-constitucion/

https://votamostodos.org/boaventura-de-sousa-santos-sociologo-reparar-el-pasado-es-la-mejor-manera-de-garantizar-el-futuro/


7.-  Mirada convencional:

https://votamostodos.org/tiare-aguilera-sobre-la-consulta-indigena-la-isla-ha-sido-un-caso-excepcional/

https://votamostodos.org/convencional-christian-viera-sobre-pluralismo-juridico-permite-que-coexistan-dos-modelos-en-el-marco-de-la-unidad/

https://votamostodos.org/rosa-catrileo-no-creo-que-los-indigenas-tengan-que-conversar-solo-entre-indigenas/


8.- Los nudos principales de la CC sobre los pueblos indígenas:

https://votamostodos.org/los-quiebres-que-dieron-origen-a-la-coordinadora-constituyente-plurinacional-y-popular-la-nueva-alianza-de-la-cc/

https://votamostodos.org/por-que-el-indigenismo-tiene-dividida-a-la-convencion/


9.- En tierra derecha: La ruta de la Consulta Indígena:

https://votamostodos.org/los-5-porque-de-la-consulta-indigena/

https://votamostodos.org/consulta-indigena-comision-posterga-votaciones-de-cronograma-y-metodologia/

https://votamostodos.org/convencionales-de-escanos-reservados-buscan-formulas-propias-mas-alla-de-la-consulta-indigena/

https://votamostodos.org/llegar-a-unas-4-000-comunidades-y-casi-3-000-asociaciones-la-ambiciosa-meta-de-la-consulta-indigena/

https://votamostodos.org/nueva-postergacion-para-la-consulta-indigena-comision-aprueba-aplazar-entrega-del-informe-final/

https://votamostodos.org/renuncia-de-victorino-antilef-profundiza-el-quiebre-entre-los-pueblos-originarios-en-la-cc/

https://votamostodos.org/el-cargo-mas-evitado-de-la-cc-wilfredo-bacian-asume-la-coordinacion-del-organo-encargado-de-la-consulta-indigena/

https://votamostodos.org/el-papel-clave-del-equipo-de-maria-elisa-quinteros-para-sacar-adelante-la-consulta-indigena/

https://votamostodos.org/comienza-a-andar-la-consulta-indigena-con-apoyo-transversal-de-los-pueblos-se-presento-en-el-cerro-huelen/

https://votamostodos.org/la-baja-participacion-golpea-la-linea-de-flotacion-de-la-consulta-indigena/

https://votamostodos.org/la-consulta-indigena-termina-con-menos-de-la-mitad-de-la-participacion-esperada/


10.- Veredicto final: El Pleno se pronuncia:

https://votamostodos.org/pleno-13-se-concuerda-que-los-principios-de-chile-son-la-plurinacionalidad-la-interculturalidad-y-la-ecologia/

https://votamostodos.org/pleno-19-se-aprueban-el-estado-plurinacional-y-la-autodeterminacion-de-los-pueblos-originarios/

https://votamostodos.org/pleno-21-las-comunas-autonomas-salen-adelante-pero-las-autonomias-territoriales-indigenas-provocan-grandes-quiebres/

https://votamostodos.org/pleno-36-se-consagran-las-autonomias-territoriales-indigenas-los-territorios-especiales-y-las-empresas-comunales/

https://votamostodos.org/la-previa-a-un-pleno-crucial-la-consulta-indigena-llega-al-hemiciclo-con-una-parte-de-sus-propuestas-ya-aprobadas/

https://votamostodos.org/pleno-39-el-respeto-por-las-cosmovisiones-es-lo-unico-de-la-consulta-indigena-que-logro-superar-la-barrrera/

https://votamostodos.org/pleno-42-se-consagra-la-restitucion-de-tierras-a-los-pueblos-originarios-y-las-condiciones-del-estado-para-expropiar/

https://votamostodos.org/pleno-49-el-fracaso-de-la-consulta-indigena-como-proceso-de-participacion-golpea-a-los-pueblos-originarios/


BONUS TRACKS: DOS ENTREVISTAS:

José Bengoa, historiador e integrante de la histórica Comisión Especial de Pueblos Indígenas del presidente Patricio Aylwin: https://votamostodos.org/jose-bengoa-sobre-restitucion-de-tierras-a-pueblos-originarios-se-abre-un-horizonte-de-paz/

Rosa Catrileo, convencional mapuche y abogada de la región de la Araucanía: https://votamostodos.org/rosa-catrileo-no-creo-que-los-indigenas-tengan-que-conversar-solo-entre-indigenas/

Tags: Buen VivirComisión de Derechos de los Pueblos Indígenaspueblos originarios
ShareTweetShare

NOTICIAS RELACIONADAS

Consulta Indígena versus el Pleno: la mitad de las normas que proponen los pueblos originarios ya están aprobadas
HECHO EN CASA

Consulta Indígena versus el Pleno: la mitad de las normas que proponen los pueblos originarios ya están aprobadas

27/04/2022
Casi la mitad de los artículos han sido aprobados con 130 votos (y el que rozó la unanimidad)
HECHO EN CASA

Casi la mitad de los artículos han sido aprobados con 130 votos (y el que rozó la unanimidad)

27/04/2022
“¿Han votado las señoras y señores convencionales?”. Crónica del Pleno más largo e irascible (hasta ahora)
HECHO EN CASA

“¿Han votado las señoras y señores convencionales?”. Crónica del Pleno más largo e irascible (hasta ahora)

31/03/2022
aborto
¿SÍ O NO?

¿Aborto libre hasta horas antes del nacimiento? Aclaramos una a una las frases tras el avance de los Derechos sexuales y reproductivos

17/03/2022
En pedir no hay engaño: ocho convencionales hacen su encargo al Presidente Gabriel Boric
HECHO EN CASA

En pedir no hay engaño: ocho convencionales hacen su encargo al Presidente Gabriel Boric

11/03/2022
Cómo logró Sistemas de Conocimientos llegar a su primer Pleno con el 60% del informe aprobado por unanimidad
HECHO EN CASA

Cómo logró Sistemas de Conocimientos llegar a su primer Pleno con el 60% del informe aprobado por unanimidad

23/02/2022
Next Post
La CC prepara dos actos de cierre: Uno para la ciudadanía y otro con los poderes constituidos

La CC prepara dos actos de cierre: Uno para la ciudadanía y otro con los poderes constituidos

NOTICIAS MÁS VISTAS

Smok, John Smok: el eficiente y silencioso secretario general de la Convención

Smok, John Smok: el eficiente y silencioso secretario general de la Convención

13/05/2022
Votamos Tod@s precisa el polémico video del convencional Martín Arrau

Votamos Tod@s precisa el polémico video del convencional Martín Arrau

28/01/2022
Roberto Celedón: «Conocer el mal es para amar el bien, no para continuar en la misma lógica»

Roberto Celedón: «Conocer el mal es para amar el bien, no para continuar en la misma lógica»

26/05/2022
Teresa Marinovic y sus palabras en la Convención: ¿Por qué una persona se permite hablar así?

Teresa Marinovic y sus palabras en la Convención: ¿Por qué una persona se permite hablar así?

26/05/2022
Luciano Silva: «Entiendo que no es el mejor momento para la gente conservadora, pero no podemos obstruir»

Luciano Silva: «Entiendo que no es el mejor momento para la gente conservadora, pero no podemos obstruir»

26/05/2022

SELECCION DEL EDITOR

El llamado del Presidente Boric a las «responsabilidades» cae como un rayo en la Convención

El llamado del Presidente Boric a las «responsabilidades» cae como un rayo en la Convención

11/04/2022
El caso que abrió las puertas de la CC a la instalación de un “Tribunal Indígena”

El caso que abrió las puertas de la CC a la instalación de un “Tribunal Indígena”

07/02/2022
El complicado camino del «Buen Vivir» hacia el borrador constitucional

El complicado camino del «Buen Vivir» hacia el borrador constitucional

13/05/2022
Pleno 40: El derecho a la migración sigue quedando fuera de la propuesta constitucional

Pleno 40: El derecho a la migración sigue quedando fuera de la propuesta constitucional

02/05/2022

VOTAMOS TODOS

Somos un medio digital y nos edita la corporación ciudadana sin fines de lucro Zismo.

Follow us

Categorías

  • ¿SÍ O NO?
  • ACCOUNTABILITY VT
  • CONVENCIONALES
  • ENTREVISTAS
  • FICHA CONSTITUYENTE
  • HECHO EN CASA
  • ILUMINACIÓN
  • KAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • OTRO FOCO
  • QUIÉNES SOMOS
  • REPORTAJES
  • VT ESTUDIANTIL

Posteos Recientes

  • Cómo y por qué la palabra violencia se instaló en el corazón de la Convención
  • «Nosotras y nosotros, el pueblo de Chile»: Pleno deja pasar sólo uno de los cuatro párrafos del Preámbulo
  • Último informe de Cabildos Penitenciarios: La población penal destacó los derechos sociales como lo más relevante
  • Respondiendo dudas 4: La continuidad de los colegios subvencionados, los límites de la libertad de enseñanza y el derecho preferente de los padres a educar a sus hijos
No Result
View All Result
  • HOME
  • QUIENES SOMOS

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In