• HOME
  • QUIENES SOMOS
sábado, febrero 4, 2023
Votamos Todos Noticias
No Result
View All Result
  • Login
No Result
View All Result
Votamos Todos Noticias
No Result
View All Result
Home NOTICIAS

Agenda Constitucional: Las claves de la primera semana de las Comisiones Temáticas

Durante esta semana se le dio el vamos a la segunda etapa de la CC. Durante estos días las siete comisiones deberán establecerse, definir coordinadores, enlaces transversales y cronograma para las siguientes sesiones.

Jessica Herrera by Jessica Herrera
26/05/2022
in NOTICIAS
0
Agenda Constitucional: Las claves de la primera semana de las Comisiones Temáticas

Las Comisiones estarán constituidas por completo hoy durante la tarde.

El lunes 18 de octubre se dio inicio al proceso que definirá la nueva Constitución. Ésta semana es clave para los próximos debates, ya que se constituirán las siete comisiones temáticas encargadas de definir los contenidos sustanciales. Por dificultades de espacio, solo tres comisiones fueron citadas el lunes 18 para comenzar sus tareas: Sistema político, Principios Constitucionales y Medioambiente. Las cuatro restantes -Comisión de Forma de Estado, Derechos Fundamentales, Sistemas de conocimiento y Sistemas de Justicia– quedaron para el martes 19 a las 15:30 horas. La Comisión de Sistema Político debía vivir su segunda sesión desde las 17:00 horas. La de Medioambiente, en tanto, volverá a sesionar el jueves 20 de octubre, lo mismo que Principios Constitucionales, desde las 15:00 horas. 

El siguiente paso a seguir por las comisiones será elegir a sus coordinadores bajo los criterios establecidos en el Reglamento General y respetando el principio de paridad. 

Se espera que en las próximas sesiones se realicen discursos de apertura a cargo de cada uno de los convencionales, los que tendrán cinco minutos para expresar sus deseos y expectativas para el proceso. Estas rondas se desarrollarán entre el miércoles 20 y el próximo martes 26 de octubre. Tras las jornadas de presentación, el siguiente paso a seguir será elegir a los coordinadores, bajo los criterios establecidos en el Reglamento General y respetando el principio de paridad. 

LEE TAMBIÉN

Seis claves del abismante triunfo del rechazo en el plebiscito de salida

Malestar, incertidumbre e inseguridad: claves de la percepción ciudadana del Chile post Convención

Luego se definirá quiénes ocupan el papel de “enlaces transversales”, iniciativa que precisa de dos convencionales por comisión, para asegurar que se incorporen enfoques de género, derechos humanos, inclusión, plurinacionalidad, socioecología y descentralización. Estos convencionales deben ser elegidos por la Comisión respectiva, al menos una debe ser mujer y rotarán cada dos meses. 

Rodrigo Pineda, Secretario General de la Comisión Sistemas de Justicia.

Las primeras sesiones de ésta y la próxima semana serán relevantes porque las comisiones deben establecer cronogramas de trabajo para establecer cuáles son los temas a debatir por jornada. Hasta el momento, la primera sesión lejos del ex Congreso de Santiago será realizada en la Región del Bío Bío, durante la semana del 22 de noviembre.

Para esta segunda etapa de la CC, el secretario general John Smok no será el único funcionario en monopolizar las pantallas de la señal oficial. En cada una de las siete comisiones trabajarán un secretario general, un abogado/a secretario/a y un secretario/a ejecutivo/a. 

En el inicio de la Comisión de Sistema Político fue Rodrigo Pineda, abogado y ex secretario de la Comisión de Constitución del Senado, quien moderó la instancia al presentar a sus compañeros que apoyarán con el proceso administrativo de la Comisión. Con aplausos, los convencionales recibieron a la abogada Carolina Riquelme y a Javier Besoaín, ex abogado del Senado, quienes ejercerán los roles de abogada asistente y abogado secretario alterno, respectivamente.

Los enlaces transversales asegurarán que se incorporen enfoques de género, derechos humanos, inclusión, plurinacionalidad, socioecología y descentralización.

En la Comisión de Medioambiente, realizada ayer desde las 16:40 horas, el abogado Cristián Contador, quien se desempeñaba como abogado ayudante en el Senado, dio inicio a la sesión dando turnos para que les convencionales se presentaran. El abogado es ahora el secretario general de la Comisión de Medioambiente y tendrá el apoyo de la secretaria ejecutiva Claudia López. 

Cristián Contador Salazar, secretario general de la Comisión de Medioambiente.

La última comisión programada para martes 19 fue la de Principios Constitucionales. La primera persona en tomar la palabra no fue un secretario, sino que la presidenta Elisa Loncon. En la instancia, el funcionario presenta fue el abogado Carlos Cámara. Sin embargo, el secretario general permanente para las siguientes sesiones será Mario Rebolledo y como secretaria ejecutiva, Claudia López. 

Para saber cómo avanzan las sesiones y quiénes se van integrando a apoyar el trabajo, la CC desarrolló una nueva página oficial: Chile Constituyente. Δ

Tags: 18 octubrechile constituyentecomisiones temáticasconvención constitucionalElisa Lonconjohn smok
ShareTweetShare

NOTICIAS RELACIONADAS

Seis claves del abismante triunfo del rechazo en el plebiscito de salida
NOTICIAS

Seis claves del abismante triunfo del rechazo en el plebiscito de salida

15/09/2022
Malestar, incertidumbre e inseguridad: claves de la percepción ciudadana del Chile post Convención
NOTICIAS

Malestar, incertidumbre e inseguridad: claves de la percepción ciudadana del Chile post Convención

14/09/2022
Las históricas cifras que dejó el Plebiscito de salida
NOTICIAS

Las históricas cifras que dejó el Plebiscito de salida

08/09/2022
Chile dice no a la Propuesta de Constitución y el Presidente llama a iniciar un nuevo proceso
NOTICIAS

Chile dice no a la Propuesta de Constitución y el Presidente llama a iniciar un nuevo proceso

05/09/2022
Amargura y decepción: las explicaciones en el comando del apruebo tras una aplastante derrota
NOTICIAS

Amargura y decepción: las explicaciones en el comando del apruebo tras una aplastante derrota

04/09/2022
Participación ciudadana y derechos sociales: Los compromisos de La Casa Ciudadana tras el indiscutido triunfo del rechazo
NOTICIAS

Participación ciudadana y derechos sociales: Los compromisos de La Casa Ciudadana tras el indiscutido triunfo del rechazo

04/09/2022
Next Post
Convencionales en el excongreso

18 de octubre: un lado B del segundo "primer día" de la Convención

NOTICIAS MÁS VISTAS

Juan José Parada: «Literalmente mi padre y mi abuelo dieron su vida para que Javiera tuviera ese privilegio»

Juan José Parada: «Literalmente mi padre y mi abuelo dieron su vida para que Javiera tuviera ese privilegio»

18/08/2022
Felipe Bianchi sobre Amarillos por Chile: «Tropa de egoístas defendiendo sus privilegios»

Felipe Bianchi sobre Amarillos por Chile: «Tropa de egoístas defendiendo sus privilegios»

09/09/2022
Smok, John Smok: el eficiente y silencioso secretario general de la Convención

Smok, John Smok: el eficiente y silencioso secretario general de la Convención

13/05/2022
Votamos Tod@s precisa el polémico video del convencional Martín Arrau

Votamos Tod@s precisa el polémico video del convencional Martín Arrau

28/01/2022
Roberto Celedón: «Conocer el mal es para amar el bien, no para continuar en la misma lógica»

Roberto Celedón: «Conocer el mal es para amar el bien, no para continuar en la misma lógica»

26/05/2022

SELECCION DEL EDITOR

Balance del primer mes: en qué han avanzado los convencionales

Balance del primer mes: en qué han avanzado los convencionales

11/05/2022
Esto pasa en Chile: ellos dos son niños y tienen que vivir sin acceso al agua

Esto pasa en Chile: ellos dos son niños y tienen que vivir sin acceso al agua

24/09/2021
Quién es María Rivera y qué hay detrás de su idea de disolver los poderes del Estado

Quién es María Rivera y qué hay detrás de su idea de disolver los poderes del Estado

31/05/2022
El levantamiento del secreto de la Comisión Valech será debatido como norma transitoria

El levantamiento del secreto de la Comisión Valech será debatido como norma transitoria

11/05/2022

VOTAMOS TODOS

Somos un medio digital y nos edita la corporación ciudadana sin fines de lucro Zismo.

Follow us

Categorías

  • ¿SÍ O NO?
  • ACCOUNTABILITY VT
  • CONVENCIONALES
  • ENTREVISTAS
  • FICHA CONSTITUYENTE
  • HECHO EN CASA
  • ILUMINACIÓN
  • KAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • OTRO FOCO
  • QUE EL TEXTO HABLE
  • QUIÉNES SOMOS
  • REPORTAJES
  • VT ESTUDIANTIL

Posteos Recientes

  • «Memoria 2021-2022»: Se cierra una etapa en Votamos Tod@s
  • Seis claves del abismante triunfo del rechazo en el plebiscito de salida
  • Malestar, incertidumbre e inseguridad: claves de la percepción ciudadana del Chile post Convención
  • Las históricas cifras que dejó el Plebiscito de salida
No Result
View All Result
  • HOME
  • QUIENES SOMOS

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In