• HOME
  • QUIENES SOMOS
lunes, junio 27, 2022
Votamos Todos Noticias
No Result
View All Result
  • Login
No Result
View All Result
Votamos Todos Noticias
No Result
View All Result
Home CONVENCIONALES

Alondra Carrillo: «Si hemos llegado hasta aquí es porque avanzamos construyendo movimiento»

Jessica Herrera by Jessica Herrera
31/05/2022
in CONVENCIONALES
0
Alondra Carrillo: «Si hemos llegado hasta aquí es porque avanzamos construyendo movimiento»

Por Alondra Carrillo (*)

«El proceso constituyente es resultado de una revuelta popular que en octubre de 2019 se levantó en las calles de todo el país. Un proceso del que como feministas hemos sido parte desde un primer momento. Fue aquella una revuelta que puso la vida de mujeres, niñas y disidencias en el centro de la discusión política. Este 8 de marzo lo vivimos escribiendo la primera Constitución redactada en un contexto democrático en nuestra historia, desde el primer órgano constituyente paritario en todo el mundo. 

LEE TAMBIÉN

Tammy Pustilnick: «Lo único que me angustia es que no le tomemos el peso a lo que esto significa»

Jeniffer Mella: «No veo un futuro político para mí, quiero ser súper honesta»

Como movimiento nos hemos movilizado y articulado dentro y fuera de la Convención, avanzando con cada una de las demandas de un programa propio. Este programa que hemos construido en décadas de movilizaciones y en las jornadas de Huelga General Feminista, nos ha permitido construir propuestas que traducen directamente las consignas de las calles en norma constitucional. En materia de derechos fundamentales estamos avanzando en el reconocimiento al derecho a una vida libre de violencia, derechos sexuales y reproductivos (que incluyen el derecho a ejercer libremente nuestra sexualidad y a interrumpir voluntariamente un embarazo), educación sexual integral, derecho al cuidado y reconocimiento de los trabajos domésticos y de cuidado, derecho a la identidad y derecho a la autonomía.

En materia de justicia, dando pasos muy importantes para que la función de la justicia sea paritaria y con enfoque de género, y en sistema político, instalando la democracia paritaria, el compromiso del Estado con la igualdad sustantiva, las políticas de género como una exigencia en todos los poderes del Estado y nuestra presencia en todos sus órganos en al menos un 50%, como un mínimo ineludible. 

«Este año nos plegamos a la Huelga General Feminista con la confianza puesta sobre nosotras mismas, sobre la potencia que somos al encontrarnos y decidir transformar radicalmente la arquitectura autoritaria y neoliberal sobre la que se asienta la precarización de nuestras vidas».

Es muy importante sostener que si hemos llegado hasta aquí es porque avanzamos construyendo movimiento. Avanzamos como Colectiva Feminista de la Convención Constitucional, articulando de forma transversal a diversos colectivos (Movimientos Sociales Constituyentes, Chile Digno, Pueblo Constituyente, Frente Amplio e independientes, Independientes por Nueva Constitución y Colectivo Socialista), con la capacidad de incidir directamente en cada una de las comisiones y proponer 14 normas de forma conjunta.

Avanzamos juntas también a través de las Iniciativas Populares de Norma que han articulado organizaciones feministas a lo largo de todo el país. Un caso emblemático fue la marea verde que se posicionó con la norma #SeráLey de la Asamblea Permanente por el Aborto Legal, como la primera en llegar a las 15 mil firmas y pasar a formar parte del debate constitucional.

Este año nos plegamos a la Huelga General Feminista con la confianza puesta sobre nosotras mismas, sobre la potencia que somos al encontrarnos y decidir transformar radicalmente la arquitectura autoritaria y neoliberal sobre la que se asienta la precarización de nuestras vidas. Avanzar hoy no es cuestión de triunfos parciales, es sentar las bases tanto en la fuerza viva de la movilización como en las herramientas institucionales que habiliten las condiciones para las batallas futuras, que abran y potencien el curso a las luchas y huelgas del movimiento feminista por venir». Δ


(*) Alondra Carrillo es convencional constituyente por el D12 en representación de Movimientos Sociales. Es psicóloga y forma parte de la Coordinadora Feminista 8M, de la que fue portavoz. 

Tags: 8Malondra carrilloconstituciónfeministasParidadparitaria
ShareTweetShare

NOTICIAS RELACIONADAS

Tammy Pustilnick: «Lo único que me angustia es que no le tomemos el peso a lo que esto significa»
CONVENCIONALES

Tammy Pustilnick: «Lo único que me angustia es que no le tomemos el peso a lo que esto significa»

23/06/2022
Jeniffer Mella: «No veo un futuro político para mí, quiero ser súper honesta»
CONVENCIONALES

Jeniffer Mella: «No veo un futuro político para mí, quiero ser súper honesta»

04/06/2022
Cristián Monckeberg: «Que un convencional diga apruebo o rechazo creo que hoy da lo mismo»
CONVENCIONALES

Cristián Monckeberg: «Que un convencional diga apruebo o rechazo creo que hoy da lo mismo»

26/05/2022
Mariela Serey, la convencional cuidadora: «Apuntamos a que deje de ser una responsabilidad solo de las familias y de las mujeres»
CONVENCIONALES

Mariela Serey, la convencional cuidadora: «Apuntamos a que deje de ser una responsabilidad solo de las familias y de las mujeres»

26/05/2022
Luciano Silva: «Entiendo que no es el mejor momento para la gente conservadora, pero no podemos obstruir»
CONVENCIONALES

Luciano Silva: «Entiendo que no es el mejor momento para la gente conservadora, pero no podemos obstruir»

26/05/2022
Alejandra Pérez: «Fuad Chahin ha desarmado todo, es un operador político»
CONVENCIONALES

Alejandra Pérez: «Fuad Chahin ha desarmado todo, es un operador político»

31/05/2022
Next Post
La baja participación golpea la línea de flotación de la Consulta Indígena

La baja participación golpea la línea de flotación de la Consulta Indígena

NOTICIAS MÁS VISTAS

Smok, John Smok: el eficiente y silencioso secretario general de la Convención

Smok, John Smok: el eficiente y silencioso secretario general de la Convención

13/05/2022
Votamos Tod@s precisa el polémico video del convencional Martín Arrau

Votamos Tod@s precisa el polémico video del convencional Martín Arrau

28/01/2022
Roberto Celedón: «Conocer el mal es para amar el bien, no para continuar en la misma lógica»

Roberto Celedón: «Conocer el mal es para amar el bien, no para continuar en la misma lógica»

26/05/2022
Teresa Marinovic y sus palabras en la Convención: ¿Por qué una persona se permite hablar así?

Teresa Marinovic y sus palabras en la Convención: ¿Por qué una persona se permite hablar así?

26/05/2022
Luciano Silva: «Entiendo que no es el mejor momento para la gente conservadora, pero no podemos obstruir»

Luciano Silva: «Entiendo que no es el mejor momento para la gente conservadora, pero no podemos obstruir»

26/05/2022

SELECCION DEL EDITOR

Comisión de Descentralización en Aricaización

La Convención «on tour»: el balance de los escuchados en las regiones

26/05/2022
Excongreso

La Convención decide iniciar un proceso de participación y consulta indígena

26/05/2022
Gabriel Boric compromete al Gobierno para una votación informada en el plebiscito del 4 de septiembre

Gabriel Boric compromete al Gobierno para una votación informada en el plebiscito del 4 de septiembre

01/06/2022
El Paseo del Reconocimiento se instaló en el primer mes de la Convención. Representa la diversidad de comunidades.

A propósito de la última Cadem: Ya no basta con contar

31/08/2021

VOTAMOS TODOS

Somos un medio digital y nos edita la corporación ciudadana sin fines de lucro Zismo.

Follow us

Categorías

  • ¿SÍ O NO?
  • ACCOUNTABILITY VT
  • CONVENCIONALES
  • ENTREVISTAS
  • FICHA CONSTITUYENTE
  • HECHO EN CASA
  • ILUMINACIÓN
  • KAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • OTRO FOCO
  • QUIÉNES SOMOS
  • REPORTAJES
  • VT ESTUDIANTIL

Posteos Recientes

  • Cómo y por qué la palabra violencia se instaló en el corazón de la Convención
  • «Nosotras y nosotros, el pueblo de Chile»: Pleno deja pasar sólo uno de los cuatro párrafos del Preámbulo
  • Último informe de Cabildos Penitenciarios: La población penal destacó los derechos sociales como lo más relevante
  • Respondiendo dudas 4: La continuidad de los colegios subvencionados, los límites de la libertad de enseñanza y el derecho preferente de los padres a educar a sus hijos
No Result
View All Result
  • HOME
  • QUIENES SOMOS

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In