• HOME
  • QUIENES SOMOS
viernes, mayo 20, 2022
Votamos Todos Noticias
No Result
View All Result
  • Login
No Result
View All Result
Votamos Todos Noticias
No Result
View All Result
Home ¿SÍ O NO?

¿Aprobó el 27 de enero la Convención el fin del Senado de Chile? Impreciso

La convencional Marcela Cubillos afirmó en sus redes sociales que el próximo gobierno acudiría a un lugar del Parlamento que su coalición "acaba de votar eliminar". El final del Senado aun está zanjado.

Equipo VTN by Equipo VTN
28/01/2022
in ¿SÍ O NO?
0
¿Aprobó el 27 de enero la Convención el fin del Senado de Chile? Impreciso

La convencional MarcelaCubillos. / Crédito: Agencia Uno

La convencional Marcela Cubillos Sigal (D11) afirmó en un post de su cuenta de Twitter el 27 de enero lo siguiente:

«Ministro Segpres designado @GiorgioJackson intentará ir a buscar acuerdos al Senado, al mismo Senado que su coalición acaba de votar eliminar en la Convención».

LEE TAMBIÉN

¿Aborto libre hasta horas antes del nacimiento? Aclaramos una a una las frases tras el avance de los Derechos sexuales y reproductivos

¿Autonomía total a las regiones? Verificamos dichos de Pollyana Rivera sobre la norma de Forma de Estado

Veredicto:

IMPRECISO, porque el tema no está zanjado.

Faltan etapas de discusión hasta la que Convención llegue a determinar si Chile tendrá o no un Parlamento unicameral en la nueva Constitución. Tal como explicó Rosa Catrileo (pueblo mapuche), la coordinadora de la Comisión de Sistema Político, donde se abordó el tema, en la tarde del 27 de enero efectivamente «se aprobó la iniciativa de unicameralidad”. Pero se  trata de una de las «propuestas que se votaron en general».

Estas propuestas están en una «primera etapa», que se está dando en el trabajo de las comisiones. Catrileo añadió que se «necesitan muchas conversaciones para llegar al informe» que esa comisión -como todas las demás- debe presentar al Pleno, donde realmente se zanjarán todos los asuntos: «Es en la discusión de las indicaciones en particular que debemos debatir. Hay votaciones que tienen amplio consenso, pero otras no». En esos casos, los convencionales deben llegar a la mayoría y a los ⅔ necesarios en el Pleno».

«Es en la discusión en las indicaciones en particular que debemos debatir. Hay votaciones que tienen amplio consenso, pero otras no». Rosa Catrileo

El otro coordinador de la Comisión, el convencional Ricardo Montero (D18), afirmó: “Hay algunas materias donde nos acercamos a los ⅔, como en el presidencialismo atenuado. Pero en otras, como el unicameralismo, es donde estamos más apretados». Montero añadió: «Tenemos todos estos días para avanzar en indicaciones, que no tienen límite. Un convencional podría reponer una cámara completa, proponer otra, sugerir un sistema híbrido, etcétera». Remató con una aclaración: «Lo que nos queda es conseguir los ⅔ para llegar al pleno”.

Tal como explicó, Votamos Tod@s en un nota en diciembre, hasta ese momento -y hasta hoy, que es 28 de enero- la Convención no ha sellado un solo artículo para formar parte de la nueva Constitución. El nuevo texto comenzará a ser redactado en la etapa de los plenos, que serán 21 y que durarán alrededor de un mes y medio. En principio, partirán la semana del 7 de febrero y terminarán el 22 de abril. Entre medio debe ser realizada la Consulta Indígena, que fue lanzada el miércoles 26 de enero y debiese terminar el 25 de marzo. Para sellar todo, se realizará una etapa llamada de armonización, programada para comenzar el 25 de abril y que durará hasta julio. Ese mes la presidenta de la Convención, María Elisa Quinteros, deberá entregarle la propuesta de nueva Constitución al presidente Gabriel Boric. Δ

Tags: Consulta IndigenaMarcela CubillosRicardo monterorosa catrileo
ShareTweetShare

NOTICIAS RELACIONADAS

aborto
¿SÍ O NO?

¿Aborto libre hasta horas antes del nacimiento? Aclaramos una a una las frases tras el avance de los Derechos sexuales y reproductivos

17/03/2022
¿Autonomía total a las regiones? Verificamos dichos de Pollyana Rivera sobre la norma de Forma de Estado
¿SÍ O NO?

¿Autonomía total a las regiones? Verificamos dichos de Pollyana Rivera sobre la norma de Forma de Estado

16/02/2022
«La cantidad sí importa»: Chequeamos un tuit de Banco Central Autónomo
¿SÍ O NO?

«La cantidad sí importa»: Chequeamos un tuit de Banco Central Autónomo

31/01/2022
Votamos Tod@s precisa el polémico video del convencional Martín Arrau
¿SÍ O NO?

Votamos Tod@s precisa el polémico video del convencional Martín Arrau

28/01/2022
Next Post
100% de financiamiento estatal: la iniciativa popular de los Bomberos que ya superó las 15.000 firmas

100% de financiamiento estatal: la iniciativa popular de los Bomberos que ya superó las 15.000 firmas

NOTICIAS MÁS VISTAS

Felipe Bianchi sobre Amarillos por Chile: «Tropa de egoístas defendiendo sus privilegios»

Felipe Bianchi sobre Amarillos por Chile: «Tropa de egoístas defendiendo sus privilegios»

19/02/2022
La Torre y La Muerte, los arcanos de esta Convención

La Torre y La Muerte, los arcanos de esta Convención

18/08/2021
Votamos Tod@s precisa el polémico video del convencional Martín Arrau

Votamos Tod@s precisa el polémico video del convencional Martín Arrau

28/01/2022
Smok, John Smok: el eficiente y silencioso secretario general de la Convención

Smok, John Smok: el eficiente y silencioso secretario general de la Convención

13/05/2022
Roberto Celedón: «Conocer el mal es para amar el bien, no para continuar en la misma lógica»

Roberto Celedón: «Conocer el mal es para amar el bien, no para continuar en la misma lógica»

13/05/2022

SELECCION DEL EDITOR

866 horas de debates y otras cifras de los dos primeros meses de la Convención Constitucional

866 horas de debates y otras cifras de los dos primeros meses de la Convención Constitucional

28/12/2021
Los 5 porqué de la Consulta Indígena

Los 5 porqué de la Consulta Indígena

24/01/2022
Pleno 35: Sistema Político logra incluir 18 normas en el borrador, aunque sigue en suspenso la institucionalidad de Carabineros

Pleno 35: Sistema Político logra incluir 18 normas en el borrador, aunque sigue en suspenso la institucionalidad de Carabineros

23/04/2022
Las lecciones que dejaron la elección de Quinteros y la caída de Dorador

Las lecciones que dejaron la elección de Quinteros y la caída de Dorador

06/01/2022

VOTAMOS TODOS

Somos un medio digital y nos edita la corporación ciudadana sin fines de lucro Zismo.

Follow us

Categorías

  • ¿SÍ O NO?
  • ACCOUNTABILITY VT
  • CONVENCIONALES
  • ENTREVISTAS
  • FICHA CONSTITUYENTE
  • HECHO EN CASA
  • ILUMINACIÓN
  • KAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • OTRO FOCO
  • QUIÉNES SOMOS
  • REPORTAJES
  • VT ESTUDIANTIL

Posteos Recientes

  • Rodrigo Logan, el zoomvencional: «Mi forma es que hago videos»
  • Migración y campamentos en Antofagasta: Crónica de una noticia desalentadora
  • Giorgio Jackson en Antofagasta: “No podemos decirle a la gente que por falta de acuerdos, hay letra muerta”
  • Se aparece el gran tema: de dónde sacar fondos para la nueva institucionalidad
No Result
View All Result
  • HOME
  • QUIENES SOMOS

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In