• HOME
  • QUIENES SOMOS
viernes, enero 27, 2023
Votamos Todos Noticias
No Result
View All Result
  • Login
No Result
View All Result
Votamos Todos Noticias
No Result
View All Result
Home NOTICIAS

Aunque nadie lo quiere de regreso, Rojas Vade vuelve a poner en jaque a la CC

El constituyente por el Distrito 13 anunció en redes sociales que este martes reingresa a participar de las sesiones. Desde la Mesa Directiva dicen estar atados de manos frente al Congreso, que debe ver a su reemplazo. Incluso sus ex compañeros de la Lista del Pueblo le piden no volver a la Convención.

Matías Contreras by Matías Contreras
28/02/2022
in NOTICIAS
0
Aunque nadie lo quiere de regreso, Rojas Vade vuelve a poner en jaque a la CC

Rodrigo Rojas Vade en su breve paso por el ex Congreso. // Crédito: Agencia Uno

«Mantengo mi compromiso de renuncia, pero también tengo un compromiso con los electores del distrito 13, quienes me escogieron como parte de un proyecto político que tiene un voto menos. Las fuerzas políticas del parlamento no tienen un interés real en que sea reemplazado. Si no se me permite renunciar, estoy obligado a retomar mis funciones”.

El día comenzó con ese anuncio del renunciado convencional por el distrito 13 y quien fuera habitual manifestante de Plaza Dignidad durante el estallido social, Rodrigo Rojas Vade. El hombre que renunció tras descubrirse que mintió en un asunto tan delicado como el diagnóstico de un cáncer, el que ha seguido  recibiendo sueldo de la CC por seis meses – aunque declaró que renunciaba desde que se conoció su engaño-, y que está imputado en una investigación por perjurio, caso que lleva adelante la Fiscalía Metropolitana Centro Norte. 

LEE TAMBIÉN

Seis claves del abismante triunfo del rechazo en el plebiscito de salida

Malestar, incertidumbre e inseguridad: claves de la percepción ciudadana del Chile post Convención

Según él, está «obligado» a volver a desempeñarse como constituyente en pro “del compromiso con sus electores”. Su declaración aprovecha el vacío que se generó tras su salida: por reglamento, el Congreso debe dictaminar el nombramiento de su reemplazante, pero la iniciativa legal no avanzó en estos meses y Rojas Vade reapareció con los argumentos citados. 

Ya a media mañana, los convencionales comenzaron a reaccionar. Y fue contundente. Nadie quiere que regrese. La deslegitimación frente a la opinión pública que podría acarrear su regreso a la Convención es uno de los argumentos con mayor fuerza. Cerca del mediodía Gaspar Domínguez (D26), el vicepresidente de la Convención dió una señal clara de su total rechazo al retorno de Rojas: “Tres solicitudes. A Rojas Vade: Por favor, no vuelvas. Al Senado: Instamos a tramitar el proyecto de ley que permita la renuncia. A la ciudadanía: Se están discutiendo muchas normas fundamentales, no perdamos el foco de lo importante”.

Luego de explicar que fue notificada por correo de la decisión del ex convencional, la presidenta María Elisa Quinteros (D17) abordó en el ex Congreso las implicancias de la sorpresiva irrupción de Rodrigo Rojas en el universo de la CC, asegurando que según la información que tienen sobre el caso hasta ahora no ha habido avance: «La renuncia de cualquier convencional no está regulada por la Constitución, sino que aplica la normativa de los parlamentarios, que establece la renuncia por problemas graves de enfermedad, visado por el TC”. Quinteros también mostró su malestar por la situación que acarrea el aviso del representante del D13: “Condenamos profundamente esta situación. Muchas personas se han visto defraudadas por el accionar del constituyente, sin embargo, desde las atribuciones que tenemos no podemos impedir su retorno”. 

 «Condenamos profundamente esta situación. Muchas personas se han visto defraudadas por el accionar del constituyente, sin embargo, desde las atribuciones que tenemos no podemos impedir su retorno”. María Elisa Quinteros, presidenta de la CC.

El ex vicepresidente Jaime Bassa (D7)  fue una de las personas que debió enfrentar el escándalo en septiembre pasado y ahora expresó su opinión en Twitter: «El perjuicio causado por Rojas Vade a la CC ha sido tremendo. Denunciamos en Fiscalía, C. de Ética y apuramos al Congreso para agilizar la reforma, que lleva 5 meses durmiendo en el Senado (Bol. 14.603-06). Hay voluntad para cuidar el proceso ctte? Su regreso solo hará más daño».

Otros convencionales del Frente Amplio, como Ignacio Achurra (D14), Giovanna Roa (D10), Yarela Gómez (D27) y Amaya Alvez (D20) fueron tajantes en condenar los hechos que sacaron a Rojas Vade de la Convención y están concientes de que su figura le hace pésimo al trabajo que están llevando a cabo. Colectivos como Movimientos Sociales Constituyentes e Independientes No Neutrales se sumaron con declaraciones públicas en repudio a la decisión de Rojas Vade.

La palabra de los ex compañeros de la Lista del Pueblo

La convencional de Pueblo constituyente (ex Lista del Pueblo), Ingrid Villena (D13) pidió «porfis» que no vuelva.  En el transcurso de la tarde en el ex Congreso, otros ex integrantes del colectivo Lista del Pueblo se refirieron a la reaparición del «Pelao Vade».

La constituyente por el D6, Lissette Vergara (Pueblo constituyente), manifestó a Votamos Todos que, más allá del juicio moral,  cree «que los dardos tienen que apuntar al Congreso, porque todo lo que está pasando tiene que ver con su inacción al legislar y hacer la modificación para su renuncia. Más allá de valorar si es bueno o malo, o si deslegitima o no, lo importante es hablarle al Congreso y a los convencionales de partidos políticos que están en el parlamento para que tomen acciones directas, esto pasó hace meses».

«Cuando salió el vídeo pude escribirle y tener contacto con él. El objetivo es presionar al Senado, porque actúan por reacción». Cristóbal Andrade (D6). 

Cristóbal Andrade (D6) aún se considera de la Lista del Pueblo. Dijo que pudo hablar con Rojas Vade en esta misma jornada: «Cuando salió el vídeo pude escribirle y tener contacto con él. El objetivo es presionar al Senado, porque actúan por reacción». Andrade es una de las pocas personas que ha mantenido contacto con el convencional que se declaraba activista por la salud: «Me dijo que se equivocó, que está pagando las consecuencias y que quiere seguir devolviendo su sueldo. Espero que recapacite y no venga acá porque sería alimentar el rechazo de salida».

Combo a combo con el Senado

En este contexto, la Mesa mantuvo su mensaje para el Senado, llamando a aprobar la ley que regula el reemplazo de convencionales independientes. La presidenta de la Cámara Alta, Ximena Rincón, respondió.  Explicó que la normativa no ha podido ser votada por falta de quórum y comentó que fue «el Senado el que reaccionó a este problema y el que presentó el proyecto de ley. Nosotros estamos haciendo nuestra tarea”.

Entre la CC y el Senado hay fuego cruzado por las propuestas que analiza el órgano constituyente para cambiar al poder legislativo. Por eso, la senadora respondió si no le parece una paradoja que el mismo Senado -que la CC analiza si se debe terminar- sea el que deba resolver el caso Rojas Vade: “Creo que la ciudadanía tendrá que resolver en su minuto, si toma una u otra decisión respecto al texto constitucional, que someta a su consideración”.

Mientras desde el centro a la izquierda era unánime el no rotundo a Rojas Vade y el llamado al Senado, entre los convencionales de Vamos por Chile se plantearon diferencias. Según Hernán Larraín Matte (D11) Rojas Vade puede renunciar hoy (artículo 60 CPR). «No le inventemos al Senado una responsabilidad que debe asumir él. Por el bien del Proceso constituyente es fundamental que Rojas Vade renuncie”, publicó en sus redes. En la misma sintonía, Marcela Cubillos posteó: “Basta que le pidan a Rojas Vade que renuncie. No meta al Senado. Ha podido renunciar desde el día 1. No quieren perder su reemplazo…eso es otra cosa.”

En la derecha apuntan a que, con la ausencia de Rojas Vade, la centroizquierda estaría perdiendo un voto que podría ser decisivo en las votaciones. La réplica de Fernando Atria (D10) fue casi instantánea: “Todo esto es mentira. Y después se quejan «Oh, no quieren hablar con nosotros». «Oh, qué totalitario». Pero están aquí, desde el principio, solo para aportillar, incluso, como ahora, mintiendo.”

En concreto, en el artículo 27 del Reglamento de la Convención se hace referencia a las razones que pueden ameritar que un o una convencional deje su puesto. Hay algunas que son atingentes al caso Vade. La letra e) dice relación con haber «infringido gravemente las normas sobre transparencia, límites y control del gasto electoral, desde la fecha que lo declare por sentencia firme el Tribunal Calificador de Elecciones, a requerimiento del Consejo Directivo del Servicio Electoral». Mientras que el apartado final del artículo 27 reza: “Las y los convencionales constituyentes podrán renunciar a sus cargos cuando les afecte una enfermedad grave que les impida desempeñar su cargo y así lo califique el Pleno”. En este último caso, planteó Atria, aunque Rojas Vade está diagnosticado por enfermedades, estas no lo inhabilitan para ejercer. 

Estas disposiciones fueron tomadas desde el artículo 60 de la Constitución actual. No obstante, ninguna establece un mecanismo de reemplazo ni hace referencia a uno.

«No debería haber un aparataje tan grande por una sola persona. El señor Rojas Vade podría haberse ido hace mucho rato». Gabriel Alemparte, abogado constitucionalista. 

En relación a este punto, el abogado constitucionalista Gabriel Alemparte, entregó algunos elementos jurídicos a Votamos Todos: “No debería haber un aparataje tan grande por una sola persona. El señor Rojas Vade podría haberse ido hace mucho rato y por dos mecanismos, por enfermedad grave (visado por el Tribunal Constitucional) o por haberse ausentado del territorio nacional durante 30 días sin autorización del pleno. Nadie ha tenido voluntad de hacerlo”. 

Si el anuncio de Rodrigo Rojas se concreta, debería retomar sus funciones por vía telemática en la jornada de este martes, en que está programada una sesión plenaria para revisar el cronograma de la Convención Constitucional. Δ

Tags: Chile VamosComité de éticaconvención constitucionaléticaFrente Ampliopueblo constituyenteredes socialesrodrigo rojas vadesenado
ShareTweetShare

NOTICIAS RELACIONADAS

Seis claves del abismante triunfo del rechazo en el plebiscito de salida
NOTICIAS

Seis claves del abismante triunfo del rechazo en el plebiscito de salida

15/09/2022
Malestar, incertidumbre e inseguridad: claves de la percepción ciudadana del Chile post Convención
NOTICIAS

Malestar, incertidumbre e inseguridad: claves de la percepción ciudadana del Chile post Convención

14/09/2022
Las históricas cifras que dejó el Plebiscito de salida
NOTICIAS

Las históricas cifras que dejó el Plebiscito de salida

08/09/2022
Chile dice no a la Propuesta de Constitución y el Presidente llama a iniciar un nuevo proceso
NOTICIAS

Chile dice no a la Propuesta de Constitución y el Presidente llama a iniciar un nuevo proceso

05/09/2022
Amargura y decepción: las explicaciones en el comando del apruebo tras una aplastante derrota
NOTICIAS

Amargura y decepción: las explicaciones en el comando del apruebo tras una aplastante derrota

04/09/2022
Participación ciudadana y derechos sociales: Los compromisos de La Casa Ciudadana tras el indiscutido triunfo del rechazo
NOTICIAS

Participación ciudadana y derechos sociales: Los compromisos de La Casa Ciudadana tras el indiscutido triunfo del rechazo

04/09/2022
Next Post
Rojas Vade se quedó en la amenaza y no volvió hoy a la Convención

Rojas Vade se quedó en la amenaza y no volvió hoy a la Convención

NOTICIAS MÁS VISTAS

Juan José Parada: «Literalmente mi padre y mi abuelo dieron su vida para que Javiera tuviera ese privilegio»

Juan José Parada: «Literalmente mi padre y mi abuelo dieron su vida para que Javiera tuviera ese privilegio»

18/08/2022
Felipe Bianchi sobre Amarillos por Chile: «Tropa de egoístas defendiendo sus privilegios»

Felipe Bianchi sobre Amarillos por Chile: «Tropa de egoístas defendiendo sus privilegios»

09/09/2022
Smok, John Smok: el eficiente y silencioso secretario general de la Convención

Smok, John Smok: el eficiente y silencioso secretario general de la Convención

13/05/2022
Votamos Tod@s precisa el polémico video del convencional Martín Arrau

Votamos Tod@s precisa el polémico video del convencional Martín Arrau

28/01/2022
Roberto Celedón: «Conocer el mal es para amar el bien, no para continuar en la misma lógica»

Roberto Celedón: «Conocer el mal es para amar el bien, no para continuar en la misma lógica»

26/05/2022

SELECCION DEL EDITOR

Votamos Tod@s presenta el Glosario Constituyente

Votamos Tod@s presenta el Glosario Constituyente

11/05/2022
Comisión de Principios Constitucionales abordó desde la corrupción al Buen Vivir en sus audiencias

Comisión de Principios Constitucionales abordó desde la corrupción al Buen Vivir en sus audiencias

31/05/2022
Jorge Contesse: Un experto muestra las vías hacia hacia el pluralismo jurídico en la Constitución

Jorge Contesse: Un experto muestra las vías hacia hacia el pluralismo jurídico en la Constitución

29/11/2021
Un Pleno implacable vuelve a poner en jaque los tiempos de la Convención

Un Pleno implacable vuelve a poner en jaque los tiempos de la Convención

17/03/2022

VOTAMOS TODOS

Somos un medio digital y nos edita la corporación ciudadana sin fines de lucro Zismo.

Follow us

Categorías

  • ¿SÍ O NO?
  • ACCOUNTABILITY VT
  • CONVENCIONALES
  • ENTREVISTAS
  • FICHA CONSTITUYENTE
  • HECHO EN CASA
  • ILUMINACIÓN
  • KAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • OTRO FOCO
  • QUE EL TEXTO HABLE
  • QUIÉNES SOMOS
  • REPORTAJES
  • VT ESTUDIANTIL

Posteos Recientes

  • «Memoria 2021-2022»: Se cierra una etapa en Votamos Tod@s
  • Seis claves del abismante triunfo del rechazo en el plebiscito de salida
  • Malestar, incertidumbre e inseguridad: claves de la percepción ciudadana del Chile post Convención
  • Las históricas cifras que dejó el Plebiscito de salida
No Result
View All Result
  • HOME
  • QUIENES SOMOS

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In