• HOME
  • QUIENES SOMOS
viernes, enero 27, 2023
Votamos Todos Noticias
No Result
View All Result
  • Login
No Result
View All Result
Votamos Todos Noticias
No Result
View All Result
Home CONVENCIONALES

Camila Zárate: «Vamos a tener que trabajar rápido en los ajustes, aunque se nos hará complejo»

La coordinadora de Medio Ambiente y Modelo económico adelanta el desafío que significará levantar consensos en el Pleno después de la bajísima aprobación que recibió el primer informe de la comisión.

Matías Contreras by Matías Contreras
31/05/2022
in CONVENCIONALES
0
Camila Zárate: «Vamos a tener que trabajar rápido en los ajustes, aunque se nos hará complejo»

La convencional Camila Zárate, coordinadora de la Convención Constitucional, haciendo uso de la palabra en el hemiciclo. / AGENCIA UNO

E l cierre de Pleno número 11 de la Convención Constitucional estuvo marcado por la desazón de los integrantes de la Comisión de Medio Ambiente, quienes vieron cómo el 2,5% de su primer informe logró sobrevivir: Alcanzaron los 2/3 de los votos sólo un artículo y un epígrafe. En específico el inciso 2 del Artículo 1 que indica lo siguiente: «El Estado promoverá el diálogo, cooperación y solidaridad internacional para adaptarse, mitigar y afrontar la crisis climática y ecológica y proteger la Naturaleza”. Mientras que el epígrafe de la misma norma se refiere a la  «Crisis Climática».

«Trabajaremos para convencer y dialogar a los sectores lejanos a los ecoconstituyentes porque hay un interés importante en que los temas ambientales estén en la Constitución». 

La carga de trabajo que le espera a esta instancia es importante, porque deben generar los informes de reemplazo y de segunda propuesta de lo ya rechazado, mientras en paralelo continúan con el trabajo que dará vida a las siguientes propuestas normativas para la nueva Constitución.

LEE TAMBIÉN

Benito Baranda: «Un grupo de personas fue elegido como convencionales para no hacer una Constitución, sino para mantener la de 1980»

Bárbara Sepúlveda Hales: «Ningún constituyente puede decir que la Propuesta refleja 100% lo que piensa»

En entrevista con VT Noticias, la convencional Camila Zárate (D7), coordinadora de la instancia junto a Juan José Martin (D12), adelanta que tendrán que trabajar duro para alcanzar acuerdos transversales y así no perder esta oportunidad de situar el cuidado medioambiental como uno de los ejes centrales de la nueva Constitución.

– Desde la Comisión, ¿qué normas están mejor aspectadas para ser aprobadas en el segundo informe?

Todas aquellas normas que casi alcanzaron los 2/3, como la relacionada a la crisis climática, la de derechos de la naturaleza y la de derechos de los animales. A su vez hay algunas normas que tuvieron alta votación en el primer informe, como la de bienes comunes inapropiables, a la que hay que hacerle algunos ajustes. Tenemos que tratar de refundir artículos, de modo que sean mucho más explícitas las normas y creemos que también la democracia ecológica, que estuvo cerca de aprobarse. Aún podemos trabajar respecto a esos temas.

La coordinadores de la Comisión de Medioambiente, Camila Zárate y Juan Martin, en el punto de prensa luego del pleno.

– ¿Cómo se trabaja en contra del tiempo, en pro de la oportunidad de conseguir la una Constitución ecológica?

Vamos a tener que trabajar rápido en los ajustes aunque se nos hará complejo. Siempre tuvimos en cuenta que esta semana iba a ser la que tendríamos que organizar el informe de reemplazo, así que lo tenemos presente desde la programación y ajustaremos los cronogramas si es necesario.

– ¿Les jugó en contra que las materias medioambientales sean «nuevas» a nivel constitucional?

Sabíamos que son normas novedosas a nivel constitucional, aunque otras cartas magnas que lo están abarcando. Trabajaremos para convencer y dialogar a los sectores lejanos a los ecoconstituyentes porque hay un interés importante en que los temas ambientales estén en la Constitución. Valoramos las votaciones de hoy que, dentro de todo, fueron bastantes altas. Δ

Tags: Camila zarateComisión de Medio Ambienteconvención constitucionalCrisis ClimáticaJuan José Martin
ShareTweetShare

NOTICIAS RELACIONADAS

Benito Baranda: «Un grupo de personas fue elegido como convencionales para no hacer una Constitución, sino para mantener la de 1980»
CONVENCIONALES

Benito Baranda: «Un grupo de personas fue elegido como convencionales para no hacer una Constitución, sino para mantener la de 1980»

29/08/2022
Bárbara Sepúlveda Hales: «Ningún constituyente puede decir que la Propuesta refleja 100% lo que piensa»
CONVENCIONALES

Bárbara Sepúlveda Hales: «Ningún constituyente puede decir que la Propuesta refleja 100% lo que piensa»

10/08/2022
De la Maza: «Entre la nueva Constitución, sin cambiarle nada, y la que vivimos ahora, prefiero la que vivimos ahora»
CONVENCIONALES

De la Maza: «Entre la nueva Constitución, sin cambiarle nada, y la que vivimos ahora, prefiero la que vivimos ahora»

28/07/2022
Fernando Atria: «La nueva Constitución es para superar la crisis y no para repararla de un día para otro»
CONVENCIONALES

Fernando Atria: «La nueva Constitución es para superar la crisis y no para repararla de un día para otro»

28/07/2022
Jaime Bassa, en momento de balance y difusión de la CC: «Cumplimos en tiempo y en forma»
CONVENCIONALES

Jaime Bassa, en momento de balance y difusión de la CC: «Cumplimos en tiempo y en forma»

20/07/2022
Rosa Catrileo: «Esta es una propuesta que puede cambiar nuestros destinos»
CONVENCIONALES

Rosa Catrileo: «Esta es una propuesta que puede cambiar nuestros destinos»

06/07/2022
Next Post
Tammy Pustilnick: «La paridad llegó para quedarse y replicarse en todos órganos e instituciones del Estado»

Tammy Pustilnick: "La paridad llegó para quedarse y replicarse en todos órganos e instituciones del Estado"

NOTICIAS MÁS VISTAS

Juan José Parada: «Literalmente mi padre y mi abuelo dieron su vida para que Javiera tuviera ese privilegio»

Juan José Parada: «Literalmente mi padre y mi abuelo dieron su vida para que Javiera tuviera ese privilegio»

18/08/2022
Felipe Bianchi sobre Amarillos por Chile: «Tropa de egoístas defendiendo sus privilegios»

Felipe Bianchi sobre Amarillos por Chile: «Tropa de egoístas defendiendo sus privilegios»

09/09/2022
Smok, John Smok: el eficiente y silencioso secretario general de la Convención

Smok, John Smok: el eficiente y silencioso secretario general de la Convención

13/05/2022
Votamos Tod@s precisa el polémico video del convencional Martín Arrau

Votamos Tod@s precisa el polémico video del convencional Martín Arrau

28/01/2022
Roberto Celedón: «Conocer el mal es para amar el bien, no para continuar en la misma lógica»

Roberto Celedón: «Conocer el mal es para amar el bien, no para continuar en la misma lógica»

26/05/2022

SELECCION DEL EDITOR

Pleno 45: El bicameralismo asimétrico se concreta como el futuro sistema político en la nueva Constitución

Pleno 45: El bicameralismo asimétrico se concreta como el futuro sistema político en la nueva Constitución

07/05/2022
Luciano Silva: «Entiendo que no es el mejor momento para la gente conservadora, pero no podemos obstruir»

Luciano Silva: «Entiendo que no es el mejor momento para la gente conservadora, pero no podemos obstruir»

26/05/2022
Cristián Monckeberg: «Que un convencional diga apruebo o rechazo creo que hoy da lo mismo»

Cristián Monckeberg: «Que un convencional diga apruebo o rechazo creo que hoy da lo mismo»

26/05/2022
Cómo cambiar la propiedad del agua y cómo instalar la Cámara de las Regiones son los dos primeros escollos para Transitorias

Cómo cambiar la propiedad del agua y cómo instalar la Cámara de las Regiones son los dos primeros escollos para Transitorias

17/05/2022

VOTAMOS TODOS

Somos un medio digital y nos edita la corporación ciudadana sin fines de lucro Zismo.

Follow us

Categorías

  • ¿SÍ O NO?
  • ACCOUNTABILITY VT
  • CONVENCIONALES
  • ENTREVISTAS
  • FICHA CONSTITUYENTE
  • HECHO EN CASA
  • ILUMINACIÓN
  • KAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • OTRO FOCO
  • QUE EL TEXTO HABLE
  • QUIÉNES SOMOS
  • REPORTAJES
  • VT ESTUDIANTIL

Posteos Recientes

  • «Memoria 2021-2022»: Se cierra una etapa en Votamos Tod@s
  • Seis claves del abismante triunfo del rechazo en el plebiscito de salida
  • Malestar, incertidumbre e inseguridad: claves de la percepción ciudadana del Chile post Convención
  • Las históricas cifras que dejó el Plebiscito de salida
No Result
View All Result
  • HOME
  • QUIENES SOMOS

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In