• HOME
  • QUIENES SOMOS
lunes, junio 27, 2022
Votamos Todos Noticias
No Result
View All Result
  • Login
No Result
View All Result
Votamos Todos Noticias
No Result
View All Result
Home CONVENCIONALES

Camila Zárate: «Vamos a tener que trabajar rápido en los ajustes, aunque se nos hará complejo»

La coordinadora de Medio Ambiente y Modelo económico adelanta el desafío que significará levantar consensos en el Pleno después de la bajísima aprobación que recibió el primer informe de la comisión.

Matías Contreras by Matías Contreras
31/05/2022
in CONVENCIONALES
0
Camila Zárate: «Vamos a tener que trabajar rápido en los ajustes, aunque se nos hará complejo»

La convencional Camila Zárate, coordinadora de la Convención Constitucional, haciendo uso de la palabra en el hemiciclo. / AGENCIA UNO

E l cierre de Pleno número 11 de la Convención Constitucional estuvo marcado por la desazón de los integrantes de la Comisión de Medio Ambiente, quienes vieron cómo el 2,5% de su primer informe logró sobrevivir: Alcanzaron los 2/3 de los votos sólo un artículo y un epígrafe. En específico el inciso 2 del Artículo 1 que indica lo siguiente: «El Estado promoverá el diálogo, cooperación y solidaridad internacional para adaptarse, mitigar y afrontar la crisis climática y ecológica y proteger la Naturaleza”. Mientras que el epígrafe de la misma norma se refiere a la  «Crisis Climática».

«Trabajaremos para convencer y dialogar a los sectores lejanos a los ecoconstituyentes porque hay un interés importante en que los temas ambientales estén en la Constitución». 

La carga de trabajo que le espera a esta instancia es importante, porque deben generar los informes de reemplazo y de segunda propuesta de lo ya rechazado, mientras en paralelo continúan con el trabajo que dará vida a las siguientes propuestas normativas para la nueva Constitución.

LEE TAMBIÉN

Tammy Pustilnick: «Lo único que me angustia es que no le tomemos el peso a lo que esto significa»

Jeniffer Mella: «No veo un futuro político para mí, quiero ser súper honesta»

En entrevista con VT Noticias, la convencional Camila Zárate (D7), coordinadora de la instancia junto a Juan José Martin (D12), adelanta que tendrán que trabajar duro para alcanzar acuerdos transversales y así no perder esta oportunidad de situar el cuidado medioambiental como uno de los ejes centrales de la nueva Constitución.

– Desde la Comisión, ¿qué normas están mejor aspectadas para ser aprobadas en el segundo informe?

Todas aquellas normas que casi alcanzaron los 2/3, como la relacionada a la crisis climática, la de derechos de la naturaleza y la de derechos de los animales. A su vez hay algunas normas que tuvieron alta votación en el primer informe, como la de bienes comunes inapropiables, a la que hay que hacerle algunos ajustes. Tenemos que tratar de refundir artículos, de modo que sean mucho más explícitas las normas y creemos que también la democracia ecológica, que estuvo cerca de aprobarse. Aún podemos trabajar respecto a esos temas.

La coordinadores de la Comisión de Medioambiente, Camila Zárate y Juan Martin, en el punto de prensa luego del pleno.

– ¿Cómo se trabaja en contra del tiempo, en pro de la oportunidad de conseguir la una Constitución ecológica?

Vamos a tener que trabajar rápido en los ajustes aunque se nos hará complejo. Siempre tuvimos en cuenta que esta semana iba a ser la que tendríamos que organizar el informe de reemplazo, así que lo tenemos presente desde la programación y ajustaremos los cronogramas si es necesario.

– ¿Les jugó en contra que las materias medioambientales sean «nuevas» a nivel constitucional?

Sabíamos que son normas novedosas a nivel constitucional, aunque otras cartas magnas que lo están abarcando. Trabajaremos para convencer y dialogar a los sectores lejanos a los ecoconstituyentes porque hay un interés importante en que los temas ambientales estén en la Constitución. Valoramos las votaciones de hoy que, dentro de todo, fueron bastantes altas. Δ

Tags: Camila zarateComisión de Medio Ambienteconvención constitucionalCrisis ClimáticaJuan José Martin
ShareTweetShare

NOTICIAS RELACIONADAS

Tammy Pustilnick: «Lo único que me angustia es que no le tomemos el peso a lo que esto significa»
CONVENCIONALES

Tammy Pustilnick: «Lo único que me angustia es que no le tomemos el peso a lo que esto significa»

23/06/2022
Jeniffer Mella: «No veo un futuro político para mí, quiero ser súper honesta»
CONVENCIONALES

Jeniffer Mella: «No veo un futuro político para mí, quiero ser súper honesta»

04/06/2022
Cristián Monckeberg: «Que un convencional diga apruebo o rechazo creo que hoy da lo mismo»
CONVENCIONALES

Cristián Monckeberg: «Que un convencional diga apruebo o rechazo creo que hoy da lo mismo»

26/05/2022
Mariela Serey, la convencional cuidadora: «Apuntamos a que deje de ser una responsabilidad solo de las familias y de las mujeres»
CONVENCIONALES

Mariela Serey, la convencional cuidadora: «Apuntamos a que deje de ser una responsabilidad solo de las familias y de las mujeres»

26/05/2022
Luciano Silva: «Entiendo que no es el mejor momento para la gente conservadora, pero no podemos obstruir»
CONVENCIONALES

Luciano Silva: «Entiendo que no es el mejor momento para la gente conservadora, pero no podemos obstruir»

26/05/2022
Alejandra Pérez: «Fuad Chahin ha desarmado todo, es un operador político»
CONVENCIONALES

Alejandra Pérez: «Fuad Chahin ha desarmado todo, es un operador político»

31/05/2022
Next Post
Tammy Pustilnick: «La paridad llegó para quedarse y replicarse en todos órganos e instituciones del Estado»

Tammy Pustilnick: "La paridad llegó para quedarse y replicarse en todos órganos e instituciones del Estado"

NOTICIAS MÁS VISTAS

Smok, John Smok: el eficiente y silencioso secretario general de la Convención

Smok, John Smok: el eficiente y silencioso secretario general de la Convención

13/05/2022
Votamos Tod@s precisa el polémico video del convencional Martín Arrau

Votamos Tod@s precisa el polémico video del convencional Martín Arrau

28/01/2022
Roberto Celedón: «Conocer el mal es para amar el bien, no para continuar en la misma lógica»

Roberto Celedón: «Conocer el mal es para amar el bien, no para continuar en la misma lógica»

26/05/2022
Teresa Marinovic y sus palabras en la Convención: ¿Por qué una persona se permite hablar así?

Teresa Marinovic y sus palabras en la Convención: ¿Por qué una persona se permite hablar así?

26/05/2022
Luciano Silva: «Entiendo que no es el mejor momento para la gente conservadora, pero no podemos obstruir»

Luciano Silva: «Entiendo que no es el mejor momento para la gente conservadora, pero no podemos obstruir»

26/05/2022

SELECCION DEL EDITOR

Patricia Politzer: «El resultado electoral, sin duda, hará cambiar todo el contexto político del país»

Patricia Politzer se sube a la carrera para presidir la Mesa Directiva

26/05/2022
Pleno 21: Las Comunas Autónomas salen adelante pero las Autonomías Territoriales Indígenas aún generan dudas en la CC

Pleno 21: Las Comunas Autónomas salen adelante pero las Autonomías Territoriales Indígenas aún generan dudas en la CC

30/03/2022
La CC prepara dos actos de cierre: Uno para la ciudadanía y otro con los poderes constituidos

La CC prepara dos actos de cierre: Uno para la ciudadanía y otro con los poderes constituidos

02/06/2022
Pleno 47:  Sistema Político lleva al borrador la propuesta que transforma a Carabineros en policía civil

Pleno 47: Sistema Político lleva al borrador la propuesta que transforma a Carabineros en policía civil

09/05/2022

VOTAMOS TODOS

Somos un medio digital y nos edita la corporación ciudadana sin fines de lucro Zismo.

Follow us

Categorías

  • ¿SÍ O NO?
  • ACCOUNTABILITY VT
  • CONVENCIONALES
  • ENTREVISTAS
  • FICHA CONSTITUYENTE
  • HECHO EN CASA
  • ILUMINACIÓN
  • KAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • OTRO FOCO
  • QUIÉNES SOMOS
  • REPORTAJES
  • VT ESTUDIANTIL

Posteos Recientes

  • Cómo y por qué la palabra violencia se instaló en el corazón de la Convención
  • «Nosotras y nosotros, el pueblo de Chile»: Pleno deja pasar sólo uno de los cuatro párrafos del Preámbulo
  • Último informe de Cabildos Penitenciarios: La población penal destacó los derechos sociales como lo más relevante
  • Respondiendo dudas 4: La continuidad de los colegios subvencionados, los límites de la libertad de enseñanza y el derecho preferente de los padres a educar a sus hijos
No Result
View All Result
  • HOME
  • QUIENES SOMOS

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In