• HOME
  • QUIENES SOMOS
martes, febrero 7, 2023
Votamos Todos Noticias
No Result
View All Result
  • Login
No Result
View All Result
Votamos Todos Noticias
No Result
View All Result
Home ENTREVISTAS

Carlos Gajardo: «Este cambio que vive el país es impulsado por los jóvenes»

El abogado cree que la participación de la nueva generación será fundamental en el proceso constituyente. Sobre todo para lograr uno de los cambios que más anhela: "Tenemos que darnos una nueva estructura de distribución del poder"

Equipo VTN by Equipo VTN
01/02/2022
in ENTREVISTAS
0
Carlos Gajardo: «Este cambio que vive el país es impulsado por los jóvenes»

Por Pablo Aravena

Para muchos, Carlos Gajardo representa el trabajo bien hecho. Le duela a quien le duela. Y, por eso, la voz del exfiscal interesa en plena efervescencia constituyente. «Mis expectativas son altas en este proceso, sabiendo también que es necesario poner muchos esfuerzos para que esto resulte bien», apunta el abogado formado en la Universidad de Chile. Y desarrolla su idea: «El país ha sentido -y el 18 de octubre es una respuesta a eso- que en diferentes áreas de nuestra vida existe demasiada inequidad. Y, probablemente, una parte importante de eso tiene que ver con el diseño constitucional que tenemos: Esta es una oportunidad para hacer una nueva arquitectura constitucional en que exista una mejor distribución del poder y que eso permita ir disminuyendo las desigualdades que tenemos».

LEE TAMBIÉN

Rafael Sagredo, premio nacional de Historia: «No veo refundación, no veo hoja en blanco, no veo nada de eso»

Juan José Parada: «Literalmente mi padre y mi abuelo dieron su vida para que Javiera tuviera ese privilegio»

-¿Los abogados serán preponderantes en esto?
«Todas las miradas y las profesiones son relevantes. Debiesen haber abogados constitucionalistas que están postulando, como Fernando Atria o Christian Viera, pero también es necesaria la mirada de muchos otros actores, gente que represente a otras personas, dirigentes sociales, gente vinculada a los trabajadores, a los estudiantes. Necesitamos espacios en la nueva constitución para diversas miradas».

-¿Y la tuya? ¿Te ofrecieron ser candidato?
«Jajajaja. Antes de que ganara el Apruebo yo dije que no iba a participar. Fui bien activo en el proceso de estar por una nueva constitución, en la campaña por el apruebo y fomentar la participación. Y ahora he estado apoyando muchas candidaturas.

-¿Y quién es tu candidato?
«Apoyo entusiastamente la candidatura de Christian Viera en el distrito 17 (Curicó), donde yo voto. Es un gran constitucionalista y amigo».

-¿Qué debe ser basal en este nueva Carta Magna?
«Tenemos que darnos una nueva estructura de distribución del poder. Por ejemplo, tenemos que atenuar fuertemente el presidencialismo; tenemos que darnos una nueva manera de elegir nuestras altas autoridades, pensando en el Poder Judicial y en el Ministerio Público. Y debe realizarse una construcción de un Estado que garantice de mejor manera los derechos sociales. Eso es fundamental para dejar atrás la marca de esta constitución que es el Estado Subsidiario».

-¿Qué opina de plataformas como Votamos Todos?
«Son fundamentales porque hay un número importante de candidatos nuevos. Creo que el 80% nunca había participado como candidato en una elección previa, lo que habla de una efectiva e importante renovación, pero también hay candidatos que se están repitiendo el plato. Vemos algunos exparlamentarios, exministros, e incluso algunos hijos de parlamentarios y ministros. No critico que se presenten, están en su derecho, pero la ciudadanía debiese tener consideración de cuánto quiere ver caras nuevas. Lo otro que me preocupa, y hay que ponerle un ojo, es al financiamiento de las campañas. Vemos diferencias abrumadoras, y nuevamente cargado a la centroderecha. Hay que pensar en poner límites menores a los montos que pueden aportar personas naturales a la campaña. Me parece bien que se financien las campañas políticas, es una forma de promover participación, pero los montos debiesen ser menores. Y también debieran limitarse los montos máximos de gastos de las campañas. Hay circunscripciones o distritos en que se pueden gastar más de 500 millones de pesos. Me parece excesivo y genera una cancha desigual para los que están compitiendo».

-¿Qué le parece la participación de los jóvenes en la política?
«Es muy importante. Los jóvenes son los que más han resentido su relación con la democracia, los más distantes de ella. Pero fueron ellos los que hicieron un cambio en lo que sucedió en el plebiscito del 18 de octubre. La votación se incrementó gracias a su participación, y la diferencia del Apruebo con el Rechazo también fue por el voto de los jóvenes. Cuando ellos votan se muestra en los resultados finales. Hay un cambio. Por eso es importante que se manifiesten en esta ocasión, que voten, que acompañen y faciliten la votación de los adultos mayores. Este cambio que vive el país es impulsado por los jóvenes y no pueden restarse de participar».Δ

Tags: Carlos Gajardoconstitución
ShareTweetShare

NOTICIAS RELACIONADAS

Rafael Sagredo, premio nacional de Historia: «No veo refundación, no veo hoja en blanco, no veo nada de eso»
ENTREVISTAS

Rafael Sagredo, premio nacional de Historia: «No veo refundación, no veo hoja en blanco, no veo nada de eso»

03/09/2022
Juan José Parada: «Literalmente mi padre y mi abuelo dieron su vida para que Javiera tuviera ese privilegio»
ENTREVISTAS

Juan José Parada: «Literalmente mi padre y mi abuelo dieron su vida para que Javiera tuviera ese privilegio»

18/08/2022
¿Por qué es tan difícil escribir una Constitución? Una experta nos lo explica
ENTREVISTAS

Tania Busch, abogada constitucionalista: «Este texto tiene un catálogo de derechos extenso y ambicioso»

06/07/2022
ENTREVISTAS

Salvador Millaleo y los derechos indígenas: «Lo que quedó en el borrador es suficiente»

08/06/2022
José Bengoa sobre restitución de tierras a Pueblos originarios: «Se abre un horizonte de paz»
ENTREVISTAS

José Bengoa sobre restitución de tierras a Pueblos originarios: «Se abre un horizonte de paz»

13/05/2022
Sobre el derecho a migrar: «Esperábamos más, al creer que la sociedad chilena puede crecer para el bien de todos»
ENTREVISTAS

Sobre el derecho a migrar: «Esperábamos más, al creer que la sociedad chilena puede crecer para el bien de todos»

03/05/2022
Next Post
Balance: La lista de los temas resueltos y los pendientes del primer mes

Balance: La lista de los temas resueltos y los pendientes del primer mes

Please login to join discussion

NOTICIAS MÁS VISTAS

Juan José Parada: «Literalmente mi padre y mi abuelo dieron su vida para que Javiera tuviera ese privilegio»

Juan José Parada: «Literalmente mi padre y mi abuelo dieron su vida para que Javiera tuviera ese privilegio»

18/08/2022
Felipe Bianchi sobre Amarillos por Chile: «Tropa de egoístas defendiendo sus privilegios»

Felipe Bianchi sobre Amarillos por Chile: «Tropa de egoístas defendiendo sus privilegios»

09/09/2022
Smok, John Smok: el eficiente y silencioso secretario general de la Convención

Smok, John Smok: el eficiente y silencioso secretario general de la Convención

13/05/2022
Votamos Tod@s precisa el polémico video del convencional Martín Arrau

Votamos Tod@s precisa el polémico video del convencional Martín Arrau

28/01/2022
Roberto Celedón: «Conocer el mal es para amar el bien, no para continuar en la misma lógica»

Roberto Celedón: «Conocer el mal es para amar el bien, no para continuar en la misma lógica»

26/05/2022

SELECCION DEL EDITOR

Gaspar Domínguez: «Diría a estas personas que miran con preocupación el proceso que vean el resultado final»

Gaspar Domínguez: «Diría a estas personas que miran con preocupación el proceso que vean el resultado final»

26/05/2022
Nuestros Compromisos Periodísticos

Nuestros Compromisos Periodísticos

11/01/2022
Francisco de Lara: «Las noticias falsas están hechas para reaccionar y no reflexionar»

Francisco de Lara: «Las noticias falsas están hechas para reaccionar y no reflexionar»

30/05/2022
Un acuerdo en Sistema Político logra -por fin- dar forma a la Cámara de las Regiones

Un acuerdo en Sistema Político logra -por fin- dar forma a la Cámara de las Regiones

02/05/2022

VOTAMOS TODOS

Somos un medio digital y nos edita la corporación ciudadana sin fines de lucro Zismo.

Follow us

Categorías

  • ¿SÍ O NO?
  • ACCOUNTABILITY VT
  • CONVENCIONALES
  • ENTREVISTAS
  • FICHA CONSTITUYENTE
  • HECHO EN CASA
  • ILUMINACIÓN
  • KAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • OTRO FOCO
  • QUE EL TEXTO HABLE
  • QUIÉNES SOMOS
  • REPORTAJES
  • VT ESTUDIANTIL

Posteos Recientes

  • «Memoria 2021-2022»: Se cierra una etapa en Votamos Tod@s
  • Seis claves del abismante triunfo del rechazo en el plebiscito de salida
  • Malestar, incertidumbre e inseguridad: claves de la percepción ciudadana del Chile post Convención
  • Las históricas cifras que dejó el Plebiscito de salida
No Result
View All Result
  • HOME
  • QUIENES SOMOS

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In