• HOME
  • QUIENES SOMOS
sábado, febrero 4, 2023
Votamos Todos Noticias
No Result
View All Result
  • Login
No Result
View All Result
Votamos Todos Noticias
No Result
View All Result
Home NOTICIAS

Comisión de Principios Constitucionales abordó desde la corrupción al Buen Vivir en sus audiencias

Durante la jornada de hoy, luego de revisar el cronograma de trabajo, la única Comisión presidida por dos mujeres recibió a expertos de Chile y el extranjero.

Jessica Herrera by Jessica Herrera
31/05/2022
in NOTICIAS
0
Comisión de Principios Constitucionales abordó desde la corrupción al Buen Vivir en sus audiencias

Durante la sesión de este martes 9 de noviembre, la Comisión de Principios Constitucionales, coordinada por Beatriz Sánchez (D12) y Ericka Portilla (D4), recibió en audiencias a expertos en derecho ciudadano, participación democrática y medioambiental.

La convencional Lisette Vergara (D6) invitó a Camila Vergara, doctora en teoría política de Columbia University a exponer sobre mecanismos de democracia directa. La politóloga es una intelectual chilena residente en Nueva York, cuyo pensamiento ha explorado, en términos macros, la teoría política en torno a «los plebeyos» (el pueblo) desde una perspectiva de oposición a «los patricios» (la oligarquía). Vergara también es parte de la Red de Politólogas feministas y opina y colabora constantemente en la investigación de esas corrientes.

LEE TAMBIÉN

Seis claves del abismante triunfo del rechazo en el plebiscito de salida

Malestar, incertidumbre e inseguridad: claves de la percepción ciudadana del Chile post Convención

Camila Vergara es politóloga de Columbia University, estudió con una beca Fullbright y expuso sobre mecanismos de democracia participativa.

Su ponencia dio cuenta de mecanismos de democracia representativa vinculante, sumando observaciones acerca del nivel de corrupción en Chile, considerando que “en este caso la corrupción es sistémica, no es que solo algunos representantes hagan leyes en favor de los poderosos sino que es así como el sistema funciona”. Para corregir estas problemáticas democráticas en la nueva Constitución propone “el constitucionalismo dinámico, así como incorporar mecanismos de democracia directa al sistema”. 

El siguiente en presentar fue Alberto Acosta –ex presidente de la asamblea constituyente que Ecuador tuvo en 2008- quien expuso sobre el Buen Vivir, la plurinacionalidad y el derecho de la naturaleza dentro de los fundamentales en una nueva Constitución. Acosta es un economista ecuatoriano, investigador y ex-ministro de Energía y Minas. Su labor académica ha sido crítica con la deuda externa, el neoliberalismo y el modelo extractivista-exportador. 

«Esta cosmovisión del Buen Vivir (Sumak Kawsay) proviene de los pueblos originarios como una oportunidad de garantizar la convivencia plurinacional, en armonía con la naturaleza y procura la búsqueda de una vida digna”. Alberto Acosta, ex presidente de la asamblea constituyente de Ecuador.

Durante la audiencia destacó que la experiencia ecuatoriana “augura un cambio” en el que el resto de los países puedan considerar en sus nuevas Constituciones a la naturaleza como sujeto de derecho. Esta cosmovisión, explicó, proviene de los pueblos originarios como “una oportunidad de garantizar la convivencia plurinacional, en armonía con la naturaleza y procura la búsqueda de una vida digna”.

Representantes de la CUT se reunieron para asistir a la audiencia de la Comisión y exponer sobre el trabajo digno como base a la nueva Constitución. / Créditos: Twitter.

Dentro de las exposiciones también se presentarion Silvia Silva y Eric Campos, presidenta y secretario general de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), quienes hablaron sobre la necesidad de incorporar los principios del trabajo digno y paridad. También Valentina Duran, abogada medioambientalista y presidenta de Espacio Público, quien usó sus 10 minutos para problematizar sobre democracia ambiental. Δ

 

 

Tags: beatriz sanchezCamila Vergaracomisión principios constitucionaleslisette vergarared de politólogas
ShareTweetShare

NOTICIAS RELACIONADAS

Seis claves del abismante triunfo del rechazo en el plebiscito de salida
NOTICIAS

Seis claves del abismante triunfo del rechazo en el plebiscito de salida

15/09/2022
Malestar, incertidumbre e inseguridad: claves de la percepción ciudadana del Chile post Convención
NOTICIAS

Malestar, incertidumbre e inseguridad: claves de la percepción ciudadana del Chile post Convención

14/09/2022
Las históricas cifras que dejó el Plebiscito de salida
NOTICIAS

Las históricas cifras que dejó el Plebiscito de salida

08/09/2022
Chile dice no a la Propuesta de Constitución y el Presidente llama a iniciar un nuevo proceso
NOTICIAS

Chile dice no a la Propuesta de Constitución y el Presidente llama a iniciar un nuevo proceso

05/09/2022
Amargura y decepción: las explicaciones en el comando del apruebo tras una aplastante derrota
NOTICIAS

Amargura y decepción: las explicaciones en el comando del apruebo tras una aplastante derrota

04/09/2022
Participación ciudadana y derechos sociales: Los compromisos de La Casa Ciudadana tras el indiscutido triunfo del rechazo
NOTICIAS

Participación ciudadana y derechos sociales: Los compromisos de La Casa Ciudadana tras el indiscutido triunfo del rechazo

04/09/2022
Next Post
portada

La primera vez de siete "pesos pesados" de la institucionalidad chilena en la Convención

NOTICIAS MÁS VISTAS

Juan José Parada: «Literalmente mi padre y mi abuelo dieron su vida para que Javiera tuviera ese privilegio»

Juan José Parada: «Literalmente mi padre y mi abuelo dieron su vida para que Javiera tuviera ese privilegio»

18/08/2022
Felipe Bianchi sobre Amarillos por Chile: «Tropa de egoístas defendiendo sus privilegios»

Felipe Bianchi sobre Amarillos por Chile: «Tropa de egoístas defendiendo sus privilegios»

09/09/2022
Smok, John Smok: el eficiente y silencioso secretario general de la Convención

Smok, John Smok: el eficiente y silencioso secretario general de la Convención

13/05/2022
Votamos Tod@s precisa el polémico video del convencional Martín Arrau

Votamos Tod@s precisa el polémico video del convencional Martín Arrau

28/01/2022
Roberto Celedón: «Conocer el mal es para amar el bien, no para continuar en la misma lógica»

Roberto Celedón: «Conocer el mal es para amar el bien, no para continuar en la misma lógica»

26/05/2022

SELECCION DEL EDITOR

El poder de John Smok: él es quien apaga los micrófonos en el hemiciclo

El poder de John Smok: él es quien apaga los micrófonos en el hemiciclo

31/05/2022
Pleno 45: El bicameralismo asimétrico se concreta como el futuro sistema político en la nueva Constitución

Pleno 45: El bicameralismo asimétrico se concreta como el futuro sistema político en la nueva Constitución

07/05/2022

Estas son las comisiones – Sistemas de Justicia, Órganos Autónomos de Control y Reforma Constitucional

26/05/2022
Pleno 33: Derecho a una muerte digna pasa al borrador constitucional en medio de otro naufragio de Sistemas de Conocimientos

Pleno 33: Derecho a una muerte digna pasa al borrador constitucional en medio de otro naufragio de Sistemas de Conocimientos

21/04/2022

VOTAMOS TODOS

Somos un medio digital y nos edita la corporación ciudadana sin fines de lucro Zismo.

Follow us

Categorías

  • ¿SÍ O NO?
  • ACCOUNTABILITY VT
  • CONVENCIONALES
  • ENTREVISTAS
  • FICHA CONSTITUYENTE
  • HECHO EN CASA
  • ILUMINACIÓN
  • KAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • OTRO FOCO
  • QUE EL TEXTO HABLE
  • QUIÉNES SOMOS
  • REPORTAJES
  • VT ESTUDIANTIL

Posteos Recientes

  • «Memoria 2021-2022»: Se cierra una etapa en Votamos Tod@s
  • Seis claves del abismante triunfo del rechazo en el plebiscito de salida
  • Malestar, incertidumbre e inseguridad: claves de la percepción ciudadana del Chile post Convención
  • Las históricas cifras que dejó el Plebiscito de salida
No Result
View All Result
  • HOME
  • QUIENES SOMOS

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In