• HOME
  • QUIENES SOMOS
lunes, junio 27, 2022
Votamos Todos Noticias
No Result
View All Result
  • Login
No Result
View All Result
Votamos Todos Noticias
No Result
View All Result
Home HECHO EN CASA

Consulta Indígena versus el Pleno: la mitad de las normas que proponen los pueblos originarios ya están aprobadas

Diecinueve de las 38 normas que incluye la propuesta realizada a partir de los resultados de la Consulta Indígena fueron consideradas por las otras Comisiones. ¿El problema? Algunos de los artículos no tienen el enfoque indígena que los pueblos buscan.

Jessica Herrera by Jessica Herrera
27/04/2022
in HECHO EN CASA
0
Consulta Indígena versus el Pleno: la mitad de las normas que proponen los pueblos originarios ya están aprobadas

Este viernes el grupo de Derechos de Pueblos Indígenas tendrá su primer acercamiento al Pleno con un informe de 38 artículos. Las normas fueron redactadas por los 25 convencionales que componen dicha comisión, que en su gran mayoría son de los escaños reservados. Los textos salieron a partir de los resultados obtenidos del proceso de Consulta Indígena. El empedrado camino de la participación indígena en la Convención Constituyente tuvo que solventar retrasos muy extensos: dos meses tardó la comisión en poner en marcha el proceso.

Al comienzo, la CC no tenía previsto realizar una versión de Consulta Indígena. Por lo mismo, no había recursos ni la idea de dedicar tiempo a este esfuerzo. Pero la existencia de escaños reservados llevó a reconsiderar el escenario. Recién el 26 de enero partieron los encuentros en los territorios para recoger el material que daría vida a este informe. El proceso terminó el 25 de marzo. Un mes después, la comisión cuenta con un articulado para presentar en el hemiciclo.

LEE TAMBIÉN

10 meses en 10 temas: Toda la odisea de los pueblos originarios en la Convención

Casi la mitad de los artículos han sido aprobados con 130 votos (y el que rozó la unanimidad)

Una gran dificultad es que las demás comisiones tienen dos meses de ventaja de trabajo plenario: hubo tiempo de debatir y rearmar informes. Otro problema es que, aunque no hayan sido redactadas por esta comisión ni sugeridas desde los pueblos, una serie de normas relativas a las demandas indígenas ya fueron deliberadas y están dentro del borrador. 

Algunos derechos que la Comisión busca especificar están dirigidos específicamente a niños, niñas, mujeres, personas mayores y discapacitadas indígenas.

Algunos derechos que la Comisión busca especificar están dirigidos específicamente a niños, niñas, mujeres, personas mayores y discapacitadas indígenas. Si bien en el borrador constitucional no se consagró el derecho específico en estas categorías a personas indígenas, sí se han aprobado en general. Luego, de acuerdo a un análisis realizado por Votamos Todos (ver tabla), de las 38 normas que van a proponerse en el informe este viernes hay al menos 11 que hablan directamente de los pueblos. 

Las innovaciones de este informe apuntan a la creación de organismos dedicados a asuntos indígenas, como un Tribunal especial de Restitución Territorial Indígena, un Consejo de los Pueblos Indígenas y una Comisión de catastro, saneamiento, demarcación y restitución territorial Indígena.

Esta es la Comisión más atrasada, aunque de ella emanará sólo un informe y no tres como sucedió con el resto de los grupos temáticos. Este material llegará al hemiciclo en medio de la urgencia por terminar las votaciones: cuando restan apenas tres semanas para terminar el trabajo, los ojos están puestos en reformulaciones y empezar a pensar en los artículos transitorios en vez de añadir nuevos artículos a un texto que ya suma más de 300 piezas.

Si quieres saber más, revisa aquí 🖐 algunas de normas que se votarán en el Pleno del viernes 29 de abril y la comparación con su correspondiente norma ya aprobada. Elegimos sólo las que están específicamente dedicadas a los pueblos: 👇. Y si lo que buscas es leer el informe, pincha aquí: ✍. Δ

Tags: Comisión derechos de pueblos indígenasConsulta IndigenaConvención Constituyente
ShareTweetShare

NOTICIAS RELACIONADAS

10 meses en 10 temas: Toda la odisea de los pueblos originarios en la Convención
HECHO EN CASA

10 meses en 10 temas: Toda la odisea de los pueblos originarios en la Convención

30/05/2022
Casi la mitad de los artículos han sido aprobados con 130 votos (y el que rozó la unanimidad)
HECHO EN CASA

Casi la mitad de los artículos han sido aprobados con 130 votos (y el que rozó la unanimidad)

27/04/2022
“¿Han votado las señoras y señores convencionales?”. Crónica del Pleno más largo e irascible (hasta ahora)
HECHO EN CASA

“¿Han votado las señoras y señores convencionales?”. Crónica del Pleno más largo e irascible (hasta ahora)

31/03/2022
aborto
¿SÍ O NO?

¿Aborto libre hasta horas antes del nacimiento? Aclaramos una a una las frases tras el avance de los Derechos sexuales y reproductivos

17/03/2022
En pedir no hay engaño: ocho convencionales hacen su encargo al Presidente Gabriel Boric
HECHO EN CASA

En pedir no hay engaño: ocho convencionales hacen su encargo al Presidente Gabriel Boric

11/03/2022
Cómo logró Sistemas de Conocimientos llegar a su primer Pleno con el 60% del informe aprobado por unanimidad
HECHO EN CASA

Cómo logró Sistemas de Conocimientos llegar a su primer Pleno con el 60% del informe aprobado por unanimidad

23/02/2022
Next Post
Esta es la nómina preliminar de los colectivos para formar las últimas tres comisiones

Esta es la nómina preliminar de los colectivos para formar las últimas tres comisiones

NOTICIAS MÁS VISTAS

Smok, John Smok: el eficiente y silencioso secretario general de la Convención

Smok, John Smok: el eficiente y silencioso secretario general de la Convención

13/05/2022
Votamos Tod@s precisa el polémico video del convencional Martín Arrau

Votamos Tod@s precisa el polémico video del convencional Martín Arrau

28/01/2022
Roberto Celedón: «Conocer el mal es para amar el bien, no para continuar en la misma lógica»

Roberto Celedón: «Conocer el mal es para amar el bien, no para continuar en la misma lógica»

26/05/2022
Teresa Marinovic y sus palabras en la Convención: ¿Por qué una persona se permite hablar así?

Teresa Marinovic y sus palabras en la Convención: ¿Por qué una persona se permite hablar así?

26/05/2022
Luciano Silva: «Entiendo que no es el mejor momento para la gente conservadora, pero no podemos obstruir»

Luciano Silva: «Entiendo que no es el mejor momento para la gente conservadora, pero no podemos obstruir»

26/05/2022

SELECCION DEL EDITOR

Profanación en la Pampa

Profanación en la Pampa

19/04/2022
Nuestros Compromisos Periodísticos

Nuestros Compromisos Periodísticos

11/01/2022
Una iniciativa de Acción Educar, fundada por el actual ministro de Educación, es una de las más patrocinadas

Una iniciativa de Acción Educar, fundada por el actual ministro de Educación, es una de las más patrocinadas

28/12/2021
Pleno 46: Medio Ambiente no logra sacar adelante un modelo de «cómo y quién va a explotar qué» en la minería

Pleno 46: Medio Ambiente no logra sacar adelante un modelo de «cómo y quién va a explotar qué» en la minería

08/05/2022

VOTAMOS TODOS

Somos un medio digital y nos edita la corporación ciudadana sin fines de lucro Zismo.

Follow us

Categorías

  • ¿SÍ O NO?
  • ACCOUNTABILITY VT
  • CONVENCIONALES
  • ENTREVISTAS
  • FICHA CONSTITUYENTE
  • HECHO EN CASA
  • ILUMINACIÓN
  • KAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • OTRO FOCO
  • QUIÉNES SOMOS
  • REPORTAJES
  • VT ESTUDIANTIL

Posteos Recientes

  • Cómo y por qué la palabra violencia se instaló en el corazón de la Convención
  • «Nosotras y nosotros, el pueblo de Chile»: Pleno deja pasar sólo uno de los cuatro párrafos del Preámbulo
  • Último informe de Cabildos Penitenciarios: La población penal destacó los derechos sociales como lo más relevante
  • Respondiendo dudas 4: La continuidad de los colegios subvencionados, los límites de la libertad de enseñanza y el derecho preferente de los padres a educar a sus hijos
No Result
View All Result
  • HOME
  • QUIENES SOMOS

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In