DESDE ANTOFAGASTA.- El proceso constituyente comenzó hoy lunes su recta final y, por mandato reglamentario, coincidió con la salida territorial a Antofagasta. La ciudad será testigo de la entrega del primer borrador constitucional a las últimas comisiones que deberán trabajar sobre los artículos ya aprobados por el pleno: Armonización, Transitorias y Preámbulo.
Desde hace varias semanas que la derecha advierte que esta salida, que costó $490 millones -tres millones por cada convencional-, es un gasto innecesario y poco conectado con la situación económica del país. Algunos convencionales que defendían este argumento, notificaron su ausencia hace menos de una semana, cuando los gastos ya estaban hechos.
«Me parece que es un slogan al viento, que no busca más que entorpecer un proceso democrático que busca, además, descentralizar”. Vicepresidente Gaspar Domínguez.
“Creemos que la Convención no está siendo seria en el uso de recursos públicos, la próxima semana hay un viaje a Antofagasta que está costando casi $500 millones, un viaje en donde se van a hacer muchos paseos turísticos y creemos que es impresentable en un momento en que la inflación está haciendo que lo sueldos de los chilenos no alcancen”, dijo la convencional Teresa Marinovic (Partido Republicano), acompañada por Rocío Cantuarias (Evópoli), en el parlamento hace una semana, cuando le fue a pedir a los Diputados y Diputadas que fiscalizaran este gasto.
Ellas forman parte de los cuatro convencionales que decidieron no asistir al viaje por temas de plata, cuando la secretaría ya había incurrido en el gasto. Otros convencionales que encontraba absurdo el viaje y terminaron faltando fue Bernardo De la Maza (Independiente) y Bárbara Rebolledo (Evópoli) quien avisó el mismo lunes que no asistiría al viaje.

Ante esta situación el vicepresidente Gaspar Domínguez (INC) reflexionó: “Creo que si la convicción es real deberían haber avisado hace dos semanas cuando la secretaría todavía no incurría en los gastos, de otra manera me parece que es un slogan al viento que no busca más que entorpecer un proceso democrático que busca, además, descentralizar”.
En total, son 22 convencionales que no asistirán a «La Perla del Pacífico» y 14 de ellos -los primeros que aparecen en la lista (ver abajo)- nunca se inscribieron, por lo tanto esos gastos no se hicieron, ahorrándole a la convención $63 millones. Los demás, en los que si se gastó dinero público, pero no se hacen parte de la polémica pues se restaron por enfermedad o problemas personales. Aún así, no todo es plata perdida, puesto que voces de la CC confirman que la Secretaría General de la República puede recuperar algunos de los gastos que ya están hechos. Δ
Los convencionales que no viajaron:
- JORGE PATRICIO ARANCIBIA REYES
- RODRIGO ALEJANDRO LOGAN SOTO
- AGUSTÍN SQUELLA NARDUCCI
- MARCO ANTONIO ARELLANO
- BERNARDO FONTAINE TALAVERA
- LUIS ALEJANDRO ABEL MAYOL BOUCHON
- PATRICIA FRANCISCA LABRA BESSERER
- MARTIN ARRAU GARCIA-HUIDOBRO
- LUIS RAMON BARCELO AMADO
- FRANCISCA LINCONAO HUIRCAPÁN
- MARÍA RAMONA REYES PAINEQUEO
- HARRY JURGENSEN CAESAR
- RODRIGO ALEJANDRO ÁLVAREZ ZENTENO
- MAURICIO ANTONIO DAZA CARRASCO
- ROCÍO CANTUARIAS RUBIO
- TERESA MARINOVIC VIAL
- BERNARDO DE LA MAZA BAÑADOS
- PATRICIO FERNANDEZ CHADWICK
- MARIA MAGDALENA RIVERA IRIBARREN
- CAROL BOWN SEPULVEDA
- MARIELA SEREY JIMÉNEZ
- BÁRBARA REBOLLEDO AGUIRRE