El abogado Fernando Atria Lemaitre llegó a la Convención después de hacer puerta a puerta en las calles de Providencia y como independiente en la lista Apruebo Dignidad. Nacido el 30 de octubre de 1968, representa al distrito 10, que abarca Santiago, Ñuñoa, Providencia, La Granja, Macul y San Joaquín.
«Desde el 2013 que he participado en instancias ciudadanas de discusión y puedo constatar que hoy en día hay una esperanza».
Nació en Queens (Nueva York, Estados Unidos). Su madre es María José Lemaitre, consultora y directora ejecutiva del Centro Interuniversitario de Desarrollo (Cinda). Está casado con la abogada Ximena Fuentes Torrijo, agente de Chile en la demanda contra Bolivia ante la Corte Internacional de Justicia (2016 a 2018) y actual directora de la Dirección Nacional de Fronteras y Límites del Estado de Chile.
Es doctor en Derecho por la Universidad de Edimburgo y profesor asociado del Departamento de Ciencias del Derecho de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile. Entre sus publicaciones están los libros como «Veinte Años Después: Neoliberalismo con Rostro Humano y La Constitución Tramposa» y «La Mala Educación: Ideas que inspiran al movimiento estudiantil en Chile».
Es especialista en derecho constitucional y entre sus postulados de campaña respecto de la nueva carta fundamental están los siguientes: necesita configurar una política distinta, que erradique al estado subsidiario y lo reemplace por un estado social y democrático de derechos. Y, un modelo económico de desarrollo distinto, más amigable con el medioambiente y que produzca un beneficio para todos y no solo para algunos (Fuente: CNN Chile).
Atria es uno de los convencionales electos que, como candidatos, contestaron las 70 preguntas que hicimos para la app Votamos Tod@s. En ese proceso, los candidatos y las candidatas debían llenar un ficha. En ella se declaraba en pocas palabras por qué quería ser constituyente: «Mi principal objetivo es contribuir a darnos a nosotros mismos una nueva Constitución. Desde el 2013 que he participado en instancias ciudadanas de discusión y puedo constatar que hoy en día hay una esperanza».
Las siguientes son 4 de sus respuestas al cuestionario de la app Votamos Tod@s 👇:
PREGUNTA |
SI |
NO |
PASO |
SUS PORQUÉ |
El Estado debe combatir el calentamiento global sin importar el impacto económico inmediato. |
X |
|||
La ciudadanía debe tener derecho a participar en los debates de la Convención Constitucional aunque eso implique que las decisiones se demoren más. |
X |
|||
El Congreso debe tener solo una Cámara y no una de senadores y otra de diputados como es hoy. |
X |
|||
Se deben mantener las bases del modelo neoliberal chileno que ha permitido el crecimiento económico del país. |
X |