Nacida en Santiago, el 27 de diciembre de 1982, representa al distrito 23, que abarca Carahue, Cholchol, Cunco, Curarrehue, Freire, Gorbea, Loncoche, Nueva Imperial, Padre Las Casas, Pitrufquén, Pucón, Saavedra, Temuco, Teodoro Schmidt, Toltén, Villarrica. Llegó a la Convención como independiente en un cupo del Partido Igualdad y en la Lista Apruebo Dignidad.
Es licenciada en Historia y abogada. Tiene un Magíster en Derecho Procesal y Procesal Penal de la Universidad de Talca. Uno de los hitos de su carrera profesional fue la defensa jurídica que realizó a los hermanos Catrilaf, en el caso por el crimen del matrimonio Luchsinger-Mackay. También integra el Movimiento de Defensa por el acceso al Agua, la Tierra y la protección del Medioambiente (Modatima).
«Una nueva Constitución debe asegurar una relación de igualdad material entre mujeres y hombres, protegiendo el vínculo indisoluble entre sociedad y Naturaleza».
Durante la campaña fue una de las candidatas que aceptó contestar las preguntas de la App de Votamos Todos. En esa etapa explicó que buscaba ser convencional por la siguiente razón: «Para que en nuestra nueva Constitución se asegure la dignidad y la justicia social, los derechos humanos y las pensiones dignas». Royo añadidó que «una nueva Constitución debe asegurar una relación de igualdad material entre mujeres y hombres, protegiendo el vínculo indisoluble entre sociedad y Naturaleza. Creo en el buen vivir como horizonte colectivo, en una democracia plurinacional y en la protección del derecho humano al agua y de los derechos de la Naturaleza». Δ
Sus respuestas a 4 preguntas de la App VOTAMOS TODOS
PREGUNTA |
SI |
NO |
PASO |
SUS PORQUÉ |
Carabineros de Chile debe mantenerse tal como está ahora |
X |
|||
Se deben proteger las tradiciones y la identidad de la Nación chilena |
X |
|||
La ecología debe ser un valor central en la Constitución |
X |
|||
La pesca industrial debe ser realizada exclusivamente por el Estado. |
X |