Hija del ex ministro de Relaciones Exteriores, Hernán Cubillos Sallato, tiene una relación con la vida pública desde muy joven. Es hermana del fallecido filántropo y velerista Felipe Cubillos y está casada en segundas nupcias con Andrés Allamand Zavala, político de Renovación Nacional y ministro de Relaciones Exteriores en el segundo mandato de Sebastián Piñera. Ha sido ministra de Educación y de Medio Ambiente, además de diputada. Hasta entrar a la Convención, era la directora ejecutiva del Instituto Libertad y Desarrollo, ligado a la Unión Demócrata Independiente (UDI).
Nacida el 2 Febrero 1967 en Viña del Mar, Cubillos llegó a la CC como independiente con cupo UDI, después de encabezar la campaña del Rechazo: formó parte de quienes no quería realizar el proceso constituyente, que se selló en el plebiscito de octubre de 2020. Obtuvo su escaño por el distrito 11, que incluye las tres comunas donde triunfó la opción contraria al proceso convencional. Abogada de la Universidad Católica, ha sido crítica del proceso desde dentro.
Si bien Marcela Cubillos declinó participar durante la campaña a convencional en nuestra app, una vez elegida es una de quienes aceptó contestar el cuestionario de Votamos Todos, antes del inicio de los Plenos deliberativos. Estas son sus respuestas a algunas de nuestras preguntas. Δ
Sus respuestas a 4 preguntas del cuestionario VOTAMOS TODOS
PREGUNTA |
SI |
NO |
PASO |
SUS PORQUÉ |
Carabineros de Chile debe mantenerse tal como está ahora. |
X |
Requiere modernización. |
||
La ciudadanía debe tener derecho de sacar de su cargo a las malas autoridades por medio de un plebiscito. |
X |
En Chile existe democracia representativa, las autoridades tienen sus periodos definidos y cada cierto número de años, los electores pueden elegir libremente si reelegirlos o sacarlos de sus cargos. |
||
Los directorios de entidades públicas y de empresas privadas deben tener igual cantidad de hombres y mujeres. |
X |
No soy partidaria de las cuotas ni reglas de paridad absoluta. |
||
Las parejas del mismo sexo deben tener derecho a criar y adoptar hijos |
X |
Con el orden de preferencia que existe hoy en Chile |