• HOME
  • QUIENES SOMOS
sábado, febrero 4, 2023
Votamos Todos Noticias
No Result
View All Result
  • Login
No Result
View All Result
Votamos Todos Noticias
No Result
View All Result
Home CONVENCIONALES

María Angélica Tepper: «Estoy de acuerdo con el reconocimiento constitucional de los pueblos, pero quiero saber hasta dónde llegará esa autonomía»

Jessica Herrera by Jessica Herrera
13/05/2022
in CONVENCIONALES
0
María Angélica Tepper: «Estoy de acuerdo con el reconocimiento constitucional de los pueblos, pero quiero saber hasta dónde llegará esa autonomía»

María Angélica Tepper es convencional del distrito 23.

María Angélica Tepper nació en Temuco el 23 de marzo de 1961 y es empresaria turística. Representa al D23, que reúne las localidades de Teodoro Schmidt, Carahue, Temuco, Cholchol, Pitrufquén, Cunco, Curarrehue, Freire, Gorbea, Loncoche, Villarrica, Nueva Imperial, Padre Las Casas, Pucón, Saavedra, Toltén. Es también una de las convencionales de derecha que, una vez elegida para formar parte del proceso constituyente y antes de iniciar las votaciones deliberativas, aceptó contestar el cuestionario de 70 preguntas que la premiada app de Votamos Tod@s propuso para ayudar a buscar al convencional ideal durante la campaña previa.

Según datos del último censo, del año 2017, un 35,36% de la población de su distrito declaró pertenecer a un pueblo originario. Esa cifra está por sobre el promedio de la región en la que está adscrito, la Araucanía, que todos modos tiene sobrerrepresentación originaria, con un promedio es de 34,04%, muy por sobre el promedio del país, que es 12,61%. Su conocimiento de la zona la calificó de modo natural para formar parte de la comisión de Derechos de los Pueblos Originarios, de la que terminó formando parte como una de las cuatro integrantes no indígenas.

LEE TAMBIÉN

Benito Baranda: «Un grupo de personas fue elegido como convencionales para no hacer una Constitución, sino para mantener la de 1980»

Bárbara Sepúlveda Hales: «Ningún constituyente puede decir que la Propuesta refleja 100% lo que piensa»

«La propiedad privada se respeta hoy y debe seguir igual. Si se quiere dar certeza jurídica y estabilidad esta se debe proteger, de otra forma no habrá inversión».

Tepper llegó a la CC como con cupo Renovación Nacional (RN). Es ex presidenta de la Multigremial de la Araucanía, una entidad que agrupa los principales sectores productivos de la región y que -según declara en su sitio web- busca «fomentar y promover un ambiente propicio para el desarrollo de los negocios y la inversión en La Araucanía». También fundado y es miembro de Corporación Ruta Huellas de Pablo Neruda Temuco-Chile, que promueve fomentar el turismo en la comuna de Temuco, «visibilizando la imagen del poeta en la ciudad, y permitiendo vivir la experiencia que inspiraron su obra».

Es casada, tiene dos hijos y dos nietos. Socia fundadora de Hotel Bayern en Temuco, un recinto que declara su tradición familiar. También cofundó el lodge de montaña Nevados de Sollipulli en Melipeuco. En su programa de campaña declaró lo siguiente:

«Queremos producir un cambio y que este sueño se haga realidad.

– Que los jóvenes puedan cumplir sus sueños, ver jóvenes comprometidos y con ideales.
– Queremos un Chile diverso y pluralista, dialogante, que resuelva sus problemas por la vía democrática.
– Este Chile tiene como motor la sociedad civil y a todas las personas que persiguen sus sueños libremente.

Por eso el Estado tiene como principal objetivo su protección y promoción porque sabemos que para apoyar a quienes más sufren debemos seguir creciendo y persiguiendo la justicia social. Soñamos con un Chile Multicultural, donde conviven las tradiciones de los pueblos que los pueblos que vieron nacer esta tierra junto con quienes han escogido este país para vivir».


Te dejamos cuatro de sus respuestas al cuestionario de la app de Votamos Tod@s:

PREGUNTA SI NO PASO SUS PORQUÉ
La protección de la propiedad privada debe ser un valor central en la Constitución. X La propiedad privada se respeta hoy y debe seguir igual. Si se quiere dar certeza jurídica y estabilidad se debe proteger, de otra forma no habrá inversión. Es importante respetar las decisiones que las familias y personas toman con sus propios bienes. Las expropiaciones no deben existir.
Los pueblos indígenas deben tener autonomía política y territorial. X Yo estoy de acuerdo con el reconocimiento constitucional de los pueblos, pero quiero saber hasta dónde llegará esa autonomía. Eso es un tema donde no hay claridad, ni territorial ni política. Si ellos quieren elegir sus autoridades es difícil, porque estamos todos mezclados. Me gustaría conocer bien esas definiciones.
Chile debe ser un país abierto a recibir a todos los inmigrantes que deseen venir. X Es necesario saber quienes vienen a aportar al país. Pero no podemos aceptar a quienes vengan a traficar, de carteles, con prontuarios, etcétera. Tenemos que ser responsables de cuántos somos capaces de recibir, porque luego los inmigrantes están en campamentos, sin salud, sin educación y para eso debemos tener conciencia.
La Constitución debe tener al feminismo y al enfoque de género como un valor central. X Eso es discriminación positiva. La igualdad sí me encantaría que la tuviéramos; en salarios, por ejemplo. Pero hay cosas del feminismo que se mostraron muy mal. Las mujeres queremos que se nos empareje la cancha, pero nosotras como madres tenemos que dejar de criar a nuestros a hijos mala forma. Tenemos que desarrollarnos juntos igualmente.
Tags: constituciónfeministainmigraciónoriginariosTepper
ShareTweetShare

NOTICIAS RELACIONADAS

Benito Baranda: «Un grupo de personas fue elegido como convencionales para no hacer una Constitución, sino para mantener la de 1980»
CONVENCIONALES

Benito Baranda: «Un grupo de personas fue elegido como convencionales para no hacer una Constitución, sino para mantener la de 1980»

29/08/2022
Bárbara Sepúlveda Hales: «Ningún constituyente puede decir que la Propuesta refleja 100% lo que piensa»
CONVENCIONALES

Bárbara Sepúlveda Hales: «Ningún constituyente puede decir que la Propuesta refleja 100% lo que piensa»

10/08/2022
De la Maza: «Entre la nueva Constitución, sin cambiarle nada, y la que vivimos ahora, prefiero la que vivimos ahora»
CONVENCIONALES

De la Maza: «Entre la nueva Constitución, sin cambiarle nada, y la que vivimos ahora, prefiero la que vivimos ahora»

28/07/2022
Fernando Atria: «La nueva Constitución es para superar la crisis y no para repararla de un día para otro»
CONVENCIONALES

Fernando Atria: «La nueva Constitución es para superar la crisis y no para repararla de un día para otro»

28/07/2022
Jaime Bassa, en momento de balance y difusión de la CC: «Cumplimos en tiempo y en forma»
CONVENCIONALES

Jaime Bassa, en momento de balance y difusión de la CC: «Cumplimos en tiempo y en forma»

20/07/2022
Rosa Catrileo: «Esta es una propuesta que puede cambiar nuestros destinos»
CONVENCIONALES

Rosa Catrileo: «Esta es una propuesta que puede cambiar nuestros destinos»

06/07/2022
Next Post
«Todos, todas y todes»: el papel de las minorías LGBTIQ+ en el «baile» convencional

"Todos, todas y todes": el papel de las minorías LGBTIQ+ en el "baile" convencional

NOTICIAS MÁS VISTAS

Juan José Parada: «Literalmente mi padre y mi abuelo dieron su vida para que Javiera tuviera ese privilegio»

Juan José Parada: «Literalmente mi padre y mi abuelo dieron su vida para que Javiera tuviera ese privilegio»

18/08/2022
Felipe Bianchi sobre Amarillos por Chile: «Tropa de egoístas defendiendo sus privilegios»

Felipe Bianchi sobre Amarillos por Chile: «Tropa de egoístas defendiendo sus privilegios»

09/09/2022
Smok, John Smok: el eficiente y silencioso secretario general de la Convención

Smok, John Smok: el eficiente y silencioso secretario general de la Convención

13/05/2022
Votamos Tod@s precisa el polémico video del convencional Martín Arrau

Votamos Tod@s precisa el polémico video del convencional Martín Arrau

28/01/2022
Roberto Celedón: «Conocer el mal es para amar el bien, no para continuar en la misma lógica»

Roberto Celedón: «Conocer el mal es para amar el bien, no para continuar en la misma lógica»

26/05/2022

SELECCION DEL EDITOR

Pleno 3: Es definitivo, la Convención opta por sepultar al Poder Judicial

Pleno 3: Es definitivo, la Convención opta por sepultar al Poder Judicial

18/02/2022
Camila Zárate: «Vamos a tener que trabajar rápido en los ajustes, aunque se nos hará complejo»

Camila Zárate: «Vamos a tener que trabajar rápido en los ajustes, aunque se nos hará complejo»

31/05/2022
Pleno 41, parte II: Se aprueba el Banco Central «autónomo» y la Corte Constitucional en reemplazo del TC

Pleno 41, parte II: Se aprueba el Banco Central «autónomo» y la Corte Constitucional en reemplazo del TC

04/05/2022
Análisis: Por qué el Preámbulo se debió haber dejado de lado

Análisis: Por qué el Preámbulo se debió haber dejado de lado

20/07/2022

VOTAMOS TODOS

Somos un medio digital y nos edita la corporación ciudadana sin fines de lucro Zismo.

Follow us

Categorías

  • ¿SÍ O NO?
  • ACCOUNTABILITY VT
  • CONVENCIONALES
  • ENTREVISTAS
  • FICHA CONSTITUYENTE
  • HECHO EN CASA
  • ILUMINACIÓN
  • KAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • OTRO FOCO
  • QUE EL TEXTO HABLE
  • QUIÉNES SOMOS
  • REPORTAJES
  • VT ESTUDIANTIL

Posteos Recientes

  • «Memoria 2021-2022»: Se cierra una etapa en Votamos Tod@s
  • Seis claves del abismante triunfo del rechazo en el plebiscito de salida
  • Malestar, incertidumbre e inseguridad: claves de la percepción ciudadana del Chile post Convención
  • Las históricas cifras que dejó el Plebiscito de salida
No Result
View All Result
  • HOME
  • QUIENES SOMOS

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In