• HOME
  • QUIENES SOMOS
sábado, mayo 21, 2022
Votamos Todos Noticias
No Result
View All Result
  • Login
No Result
View All Result
Votamos Todos Noticias
No Result
View All Result
Home HECHO EN CASA

Desclasificando el video-confesión de Vade: Las emociones corporales y discursivas detrás de la mentira

La trayectoria de Rodrigo Rojas Vade cambió con un reportaje y un video de 2 minutos y 20 segundos. En esta nota expertos en comunicaciones y lenguaje no verbal examinan sus palabras y gestualidad para descifrar qué dijo y, sobre todo, cómo lo dijo.

Jessica Herrera by Jessica Herrera
23/03/2022
in HECHO EN CASA
0
Desclasificando el video-confesión de Vade: Las emociones corporales y discursivas detrás de la mentira

La revelación del ex vicepresidente adjunto de la Convención Constitucional sigue generando repercusiones y cuestionamientos en cuanto a su ética política y moral. A pesar de haber realizado una campaña electoral enfatizando su lucha en contra de la enfermedad con imágenes en hospitalizaciones, y en Plaza Dignidad con un catéter en el pecho, lo cierto es que jamás padeció la enfermedad.  

«Yo no creo que esté mintiendo», dice Andrés Reyes. Actor y coach organizacional especializado en comunicación, analiza la emocionalidad y el arrepentimiento de Rodrigo Rojas Vade en el video que subió a sus redes el pasado sábado 2 de septiembre donde confesó no tener cáncer.

LEE TAMBIÉN

Consulta Indígena versus el Pleno: la mitad de las normas que proponen los pueblos originarios ya están aprobadas

Casi la mitad de los artículos han sido aprobados con 130 votos (y el que rozó la unanimidad)

El video que Vade ya eliminó de sus cuentas (ahora privadas) fue rescatado por múltiples medios y tuiteros y ha sido un balde de agua fría para la Convención, que ya baraja la posibilidad de reemplazarlo. En esta nota, la confesión es revisada por expertos en comunicación no verbal, análisis del discurso y edición digital, para intentar comprender e iluminar el capítulo más negro de lo que lleva la CC.

Miedo, ansiedad y frustración 

Andrés Reyes es actor y coach organizacional. / Crédito: Fuera del Bosque

Según Reyes, «los gestos, la tensión y sequedad que muestra Vade en la boca y la lengua están asociados con ansiedad, estrés, nerviosismo y frustración». Incluso la respiración se puede transformar en una forma de transparentar el lenguaje no verbal. Reyes considera que, cuando inhala por la boca, Vade demuestra miedo, ansiedad y frustración. Esas emociones serían «los estados más presentes».

El análisis de esta confesión le recuerda a Reyes otro video, publicado hace un año por Martín Pradenas, principalmente por las diferencias que ve entre ambos. «(Pradenas) tenía todo controlado y pauteado, pero aunque Vade intentó pautear no le funcionó, se puso muy nervioso y eso se ve en que se le desordenan las palabras y en sus gestos». Las personas que hablan mucho y son reiterativas en su discurso tienden a estar mintiendo, pero este no sería el caso: «Habla lento y le cuesta encontrar las palabras, se ve bien real», concluye Reyes.

«Puede ser (que muestre tristeza) porque ha ocasionado algún daño o porque su carrera se verá truncada por ésta mentira, el motivo no lo podemos saber, sólo intuir». Sonia El Hakim 

«El video no está guionizado. Cuando hablamos en público, tenemos una idea de lo que vamos a decir, pero este no es el caso», observa Sonia El Hakim, directora del Máster en Comunicación no verbal y habilidades directivas de la Universidad Europea Miguel de Cervantes y presidenta de la Asociación Española de comunicación no verbal. Su trabajo consiste en la detección y análisis de mentiras, a través de interrogatorios, investigación psicológica del delito y perfilación indirecta de la personalidad. 

En comparación con otros discursos de prensa de Vade, El Hakim indica que en esta confesión «habla mucho más lento y con un tono mucho más bajo». A nivel vocal estas señales son compatibles con la tristeza, pero el motivo de su emoción es desconocido para la experta: «Puede ser porque ha ocasionado algún daño o porque su carrera se verá truncada por esta mentira; el motivo no lo podemos saber, sólo intuir». La experta resalta la voz de Vade como un aspecto importante a analizar, considerando que no realiza gestos con las manos o el cuerpo durante el breve video: «Nos permite ver que no se trata de un discurso aprendido», ya que se traba y realiza faltas gramaticales como «terriblemente error», dice.

Vergüenza y estigmatización

Sonia El Hakim es
presidenta de la Asociación Española de comunicación no verbal. / Créditos: Código No Verbal

Los cortes de edición que tiene el video se producen en los momentos donde se empiezan a vislumbrar señales compatibles con la vergüenza. «Hace un bloqueo visual, donde no mira a la pantalla y se produce el primer corte. El segundo es cuando mira al suelo y hace una elevación vertical de hombros, lo que podría ser una forma de excusarse ante algo que él sabe que es una conducta socialmente no aceptada», observa la académica. 

Al utilizar la primera persona y no evitar palabras duras indica sinceridad. El Hakim dice que, al enunciar «yo cometí un error» y «yo mentí sobre mi diagnóstico», no elude el hablar directamente al daño ocasionado. Eso está relacionado con asumir la responsabilidad. Pero la experta también apunta a que Vade «se percibe a sí mismo como víctima de la intolerancia, de la sociedad o de cualquier otra situación, intentando que el daño que ha causado se matice de alguna forma».

«Vade expresa pocas evaluaciones negativas sobre su integridad moral, mientras que son más numerosas aquellas donde se posiciona como una víctima de su homosexualidad, del estigma social, de la sociedad», Consuelo Gajardo.

Consuelo Gajardo es doctora en Lingüística de la Pontificia Universidad Católica de Chile. / Crédito: PUC

Consuelo Gajardo, doctora en Lingüística y especialista en análisis del discurso de la Pontificia Universidad Católica de Chile, señala que Vade se posiciona como una persona que protege a los que quiere, al decir que mintió «para no dañar a mi familia» y para «intentar proteger el poquito de autoestima que había logrado construir». Aquí apela a las emociones de su audiencia, para que solidaricen con una persona que fue víctima del «estigma social» y de la «crítica» por «aceptar que era homosexual». 

Gajardo resalta que la única vez en que se muestra su ideología política y su pertenencia al colectivo de La Lista del Pueblo no se responsabiliza por el efecto que causó: usa la pasiva «que se ve afectada» en vez de decir «a quienes yo perjudiqué» o «afecté». A lo largo del video, concluye la lingüista, Vade expresa «muy pocas evaluaciones negativas en cuanto a su integridad moral por haber mentido, mientras que son más numerosas aquellas donde se instala como una víctima de su homosexualidad, del estigma social, de la sociedad». Gajardo explica que Vade se posiciona, indirectamente, como una persona que ha sido tenaz en la lucha por los enfermos del cáncer y también como un defensor de la gente que quiere. Δ 

Tags: Andrés RojasConsuelo GajardoConvención ConstituyenteLenguaje no verbalrodrigo rojas vadeSonia El Hakim
ShareTweetShare

NOTICIAS RELACIONADAS

Consulta Indígena versus el Pleno: la mitad de las normas que proponen los pueblos originarios ya están aprobadas
HECHO EN CASA

Consulta Indígena versus el Pleno: la mitad de las normas que proponen los pueblos originarios ya están aprobadas

27/04/2022
Casi la mitad de los artículos han sido aprobados con 130 votos (y el que rozó la unanimidad)
HECHO EN CASA

Casi la mitad de los artículos han sido aprobados con 130 votos (y el que rozó la unanimidad)

27/04/2022
“¿Han votado las señoras y señores convencionales?”. Crónica del Pleno más largo e irascible (hasta ahora)
HECHO EN CASA

“¿Han votado las señoras y señores convencionales?”. Crónica del Pleno más largo e irascible (hasta ahora)

31/03/2022
aborto
¿SÍ O NO?

¿Aborto libre hasta horas antes del nacimiento? Aclaramos una a una las frases tras el avance de los Derechos sexuales y reproductivos

17/03/2022
En pedir no hay engaño: ocho convencionales hacen su encargo al Presidente Gabriel Boric
HECHO EN CASA

En pedir no hay engaño: ocho convencionales hacen su encargo al Presidente Gabriel Boric

11/03/2022
Cómo logró Sistemas de Conocimientos llegar a su primer Pleno con el 60% del informe aprobado por unanimidad
HECHO EN CASA

Cómo logró Sistemas de Conocimientos llegar a su primer Pleno con el 60% del informe aprobado por unanimidad

23/02/2022
Next Post
Jueves de tensión, acuerdo y nuevos plazos para el reglamento en la Convención

Jueves de tensión, acuerdo y nuevos plazos para el reglamento en la Convención

NOTICIAS MÁS VISTAS

Felipe Bianchi sobre Amarillos por Chile: «Tropa de egoístas defendiendo sus privilegios»

Felipe Bianchi sobre Amarillos por Chile: «Tropa de egoístas defendiendo sus privilegios»

19/02/2022
La Torre y La Muerte, los arcanos de esta Convención

La Torre y La Muerte, los arcanos de esta Convención

18/08/2021
Votamos Tod@s precisa el polémico video del convencional Martín Arrau

Votamos Tod@s precisa el polémico video del convencional Martín Arrau

28/01/2022
Smok, John Smok: el eficiente y silencioso secretario general de la Convención

Smok, John Smok: el eficiente y silencioso secretario general de la Convención

13/05/2022
Roberto Celedón: «Conocer el mal es para amar el bien, no para continuar en la misma lógica»

Roberto Celedón: «Conocer el mal es para amar el bien, no para continuar en la misma lógica»

13/05/2022

SELECCION DEL EDITOR

César Uribe sobre los Estados Regionales: «Tenemos altas expectativas de que en el Pleno se consigan los 2/3»

César Uribe sobre los Estados Regionales: «Tenemos altas expectativas de que en el Pleno se consigan los 2/3»

10/02/2022
Ingrid Villena: «Solo buscamos la igualdad sustantiva y la equidad en la vida»

Ingrid Villena: «Solo buscamos la igualdad sustantiva y la equidad en la vida»

08/03/2022
Especial VT: ¿Cómo se forman los intérpretes que están en la Convención?

Especial VT: ¿Cómo se forman los intérpretes que están en la Convención?

23/03/2022
Pleno 3: Es definitivo, la Convención opta por sepultar al Poder Judicial

Pleno 3: Es definitivo, la Convención opta por sepultar al Poder Judicial

18/02/2022

VOTAMOS TODOS

Somos un medio digital y nos edita la corporación ciudadana sin fines de lucro Zismo.

Follow us

Categorías

  • ¿SÍ O NO?
  • ACCOUNTABILITY VT
  • CONVENCIONALES
  • ENTREVISTAS
  • FICHA CONSTITUYENTE
  • HECHO EN CASA
  • ILUMINACIÓN
  • KAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • OTRO FOCO
  • QUIÉNES SOMOS
  • REPORTAJES
  • VT ESTUDIANTIL

Posteos Recientes

  • La Convención cierra su visita territorial a la zona norte con cuecas y caporal
  • «Aquí C Conversa»: hace falta pegarse el salto
  • Rodrigo Logan, el zoomvencional: «Mi forma es que hago videos»
  • Migración y campamentos en Antofagasta: Crónica de una noticia desalentadora
No Result
View All Result
  • HOME
  • QUIENES SOMOS

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In