Raúl Celis Montt (58) fue electo como convencional por el distrito 7, que comprende las comunas de Valparaíso, Juan Fernández, Isla de Pascua, Viña del Mar, Concón, Algarrobo, Cartagena, Casablanca, El Quisco, El Tabo, San Antonio y Santo Domingo. Es abogado y está casado desde hace más de 25 años. Hace siete que vive en Viña del Mar y para él participar de la redacción de la nueva Constitución es como llenar un vacío: «La política representativa era una asignatura que estaba pendiente y la Convención la compensó».
Celis es presidente regional de Renovación Nacional. Cuenta que, aunque le ha significado un sacrificio viajar todas las semanas a Santiago, estar en la CC lo entusiasma, y mucho. Viaja a Santiago los días lunes a mediodía y vuelve a su casa en la playa los viernes en la tarde. Se traslada en auto con su conductor particular, Patricio Calderón, que trabaja con él desde hace años. Calderón lo deja en el ex Congreso mientras va a dejar las maletas al hotel Four Points en Providencia. Es un recinto calificado como de 4 estrellas que para Celis llega solo hasta las 3 y 1/2.
Explica que se mueve con conductor únicamente cuando va y viene desde la V Costa a Santiago. Su tránsito capitalino lo hace en el bus que lleva a los convencionales, y cuando se le hace tarde se mueve en metro. Celis sin embargo preferiría hacerlo todo a pie.
«Hay momentos en que uno tiene que asumir ciertas obligaciones, como hoy con la CC, que sin ninguna duda ha significado sacrificios logísticos importantes».
Se queda siempre en el mismo hotel, pero nunca en la misma pieza. Unas tienen una cama; otra tiene dos; otras con cama matrimonial. Los colchones distintos no lo dejan descansar lo suficiente: “Una lata, pero hay momentos en que uno tiene que asumir ciertas obligaciones, como hoy con la CC, que sin ninguna duda ha significado sacrificios logísticos importantes”.
Raúl Celis Montt tiene historia política. Siempre le gustó la política. Su vida se ha movido en torno a la política. Es militante de Renovación Nacional desde que ese partido se formó y fue gobernador por la Quinta Región desde el 2010 al 2014, en el primer gobierno de Sebastián Piñera. Hasta antes de la Convención Constituyente se asomaba como posible candidato a la alcaldía de Viña Del Mar. Nunca quiso ser parlamentario, porque -cuenta- en 2001 sufrió lo que califica como una experiencia «muy desagradable».
¿SABÍAS QUE?
En 2001, Raúl Celis Montt compitió en la V Costa por un cupo senatorial contra otro convencional: el ex comandante en jefe de la Armada, Jorge Arancibia, quien como Celis fue electo en el D7.
Ese año, se presentó como candidato a diputado por RN por al distrito 14, conocido como la V Costa. La UDI puso a competir a Jorge Arancibia, quien aún era comandante en jefe de la Armada y curiosamente hoy también es constituyente. Antes de la elección, Celis Montt declaró su voluntad de retirar la candidatura, sin embargo quedó fuera de plazo por lo que su nombre igualmente entró en la papeleta de votación. La suya fue una elección sin campaña electoral. Obtuvo algo más del 6% de los votos. Aquel evento fue su despedida de una carrera parlamentaria.
«Es importante para cualquier abogado porque uno estudia las leyes. Hacerlas y redactarlas obviamente que es un desafío super interesante. Es evidente que me gusta mucho».
Cuenta que las últimas semanas en Santiago han sido un poco más amenas para él. Antes transitaba entre el encierro en el ex Congreso y al encierro en el hotel. Ahora, con la apertura de la fase 3 o preparación, siente que es una salvación poder desayunar y cenar en un comedor. Ahora además puede ver a sus pares convencionales y salir a comer o a tomar algo con ellos, si la agenda lo permite. También puede quedarse haciendo vida de lobby en el hotel.
Esta etapa constituyente -explica- le ha significado dejar «muchas comodidades”. Su oficina viñamarina, por ejemplo, está a dos cuadras de su casa: caminaba todos los días para almorzar en su hogar o en el restaurante de unos amigos. “Es una vida grata, mucho más simple”, explica.
Celis hacía todas sus actividades a pie. Por lo mismo está a la espera de que se hagan efectivas las asignaciones. Pretende conseguir un lugar en la comuna Santiago, que le permita caminar hasta el ex Congreso de ida y vuelta. Agrega que practicaba tenis durante la semana y el fin de semana. Ahora juega los sábados y los domingos. Espera poder planificarse para jugar una tercera vez en la capital.
Siente que sus dificultades logísticas son grandes, pero agrega que valen la pena, con tal de completar eso que le faltaba. Esa ausencia es como un fantasma que aparece y viene a pedir algo que le quedaron debiendo en vida: «Es importante para cualquier abogado porque uno estudia las leyes. Hacerlas y redactarlas obviamente que es un desafío super interesante. Es evidente que me gusta mucho». Δ