• HOME
  • QUIENES SOMOS
martes, febrero 7, 2023
Votamos Todos Noticias
No Result
View All Result
  • Login
No Result
View All Result
Votamos Todos Noticias
No Result
View All Result
Home CONVENCIONALES

Damaris Abarca: «Con mi hijo nos levantamos temprano y nos arreglamos para ir al trabajo»

La convencional y tetracampeona de ajedrez necesitó de la sala cuna para dejar a su hijo de 3 años y poder asistir a las sesiones. Puso casi en total pausa su carrera como ajedrecista, pero al entregar la Constitución partirá a jugar el mundial a Rusia.

Jessica Herrera by Jessica Herrera
26/05/2022
in CONVENCIONALES
0
Damaris Abarca: «Con mi hijo nos levantamos temprano y nos arreglamos para ir al trabajo»

Damaris Abarca es tetracampeona chilena de ajedrez. / Damaris Abarca

Damaris Abarca González (31) es tetracampeona chilena de ajedrez, nació en Rosario (Región de O’Higgins) y hoy vive en Rengo. Fue electa convencional independiente por la lista Apruebo Dignidad en el Distrito 15. Su objetivo, según declaró a la App constituyente de Votamos Todos durante su campaña, era «ayudar en la redacción de una Constitución feminista y regionalista que ponga la dignidad en el centro».

Instalada un día viernes de agosto en un bus de camino a Viña de Mar se dispone a asistir a una reunión del Frente Amplio. La acompaña su hijo Elián, a quien entretiene con “monitos” por el celular. Él tiene 3 años y ella es su primera cuidadora: «Lamentablemente las mujeres somos en su mayoría quienes asumimos los cuidados, entonces para mí ha sido difícil».

LEE TAMBIÉN

Benito Baranda: «Un grupo de personas fue elegido como convencionales para no hacer una Constitución, sino para mantener la de 1980»

Bárbara Sepúlveda Hales: «Ningún constituyente puede decir que la Propuesta refleja 100% lo que piensa»

¿Cómo es su cotidianidad desde que está en la CC? Abarca cuenta lo siguiente: «Estamos arrendando un departamento cerca del ex Congreso. Con mi hijo nos levantamos temprano y nos arreglamos para ir al trabajo. La educadora de párvulos del ex Congreso llega generalmente a las 9:00 de la mañana y ya lo puedo dejar ahí, hasta la 1:30, cuando lo retiro para ir a almorzar. Hay jornadas que se han alargado mucho. En esos casos voy a sacarlo para comer y luego vuelvo. Elián pasa la mitad del día en la CC. Es fome para él estar todo el día ahí. A veces van otros niños, hijos de otros constituyentes o asesores, pero casi nunca son los mismos. Él es el más constante». 

«Elián pasa la mitad del día en la CC. Es fome para él estar todo el día ahí. A veces van otros niños, hijos de otros constituyentes o asesores, pero casi nunca son los mismos».

Ella fue una de las convencionales que se encontró durante los primeros días sin un lugar donde dejar a su hijo: «Empezar a hablar de cuestiones tan elementales, como dónde había una sala cuna», cuenta. Tras gestiones entre la mesa y la Secretaría General de la Presidencia (Segpres) «se llegó a una solución”, con una sala para el cuidado de los niños y las niñas de la convención: «Ahí he dejado a mi hijo entre las sesiones. Al mediodía vamos a comer y después volvemos. A veces lo pasa a buscar su papá y se va con él. Así nos hemos ido arreglando».

Damaris Abarca es la cuidadora principal de su hijo Elián, de 3 años. / IG de Damaris Abarca

En las tardes, de regreso a su nueva casa temporal, Damaris Abarca continúa en su papel político: hace «lives» por redes sociales o celebra reuniones. Todo antes de hacer dormir a Elián. Una vez que él «cae», ella continúa.

Cuenta que para este trabajo tiene el apoyo de dos abogados, que -explica- entienden «cuáles son las demandas del territorio» y además son competentes en lo académico: «Han estado conmigo desde el principio en el trabajo territorial y ahora se sumaron para apoyarme acá en la CC». Hasta el cierre de esta entrevista, no recibía asignación alguna, de modo que ellos estaban trabajando de forma voluntaria: «A veces yo les pagaba algo de mi sueldo», afirma. 

«Los viernes viajo en bus o metrotrén a mi casa. Lo he pagado con mis recursos. No quise aceptar la van particular que nos ofreció la Segpres, porque me pareció poco austero. Después de todo, viajo como siempre lo he hecho».

Cuenta también con la ayuda de gente que trabaja en el despliegue de los cabildos: «Hay tanta sabiduría en campesinas y dirigentes territoriales, que conocen con una expertise que envidiarían los grupos académicos. Nos movemos en un elitismo tecnócrata, pero queremos construir una Constitución de todos, y no todos tienen títulos profesionales. La experiencia también es una riqueza de saber».

Uno de sus objetivos es conseguir un texto constitucional que asegure el derecho a compatibilizar la vida laboral con la vida familiar. Es «poner en el centro los cuidados como sociedad», explica. Hacerse cargo de acompañar el crecimiento de los hijos o las hijas o el cuidado de las personas con discapacidad y los adultos mayores.

-¿Cómo son sus fines de semana?
«Tengo cabildos y reuniones pero es más flexible. Trato de dejar más tiempo libre con mi hijo, para regalonearlo y disfrutar sus etapas de crecimiento. Los viernes viajo en bus o metrotrén a mi casa. Lo he pagado con mis recursos. No quise aceptar la van particular que nos ofreció la Segpres, porque me pareció poco austero. Después de todo, viajo como siempre lo he hecho».

«Hay tanta sabiduría en campesinas y dirigentes territoriales, que conocen con una expertise que envidiarían los grupos académicos»

-¿Qué es lo que más extraña de su vida previa a ser convencional? ¿Qué pasó con el ajedrez?
«Yo había clasificado al mundial y soy deportista de alto rendimiento. Mantengo algunos entrenamientos, pero ya muy tarde en la noche, después de las sesiones. Sigo siendo parte de la Federación de Ajedrez. Terminando la Constitución me tengo que ir a jugar el mundial a Rusia. Estoy entregando todas mis energías en la CC, pero mantengo mi interés por representar a Chile. Creo que eso es lo único que va quedando de mis rutinas previas: yo me muevo por el ajedrez, es mi pasión más grande y todos los días tengo que practicar porque si no es como si me faltara el agua».

«Me muevo por el ajedrez, es mi pasión más grande y todos los días tengo que practicar porque si no es como si me faltara el agua».

-¿Cómo practica?
«Hoy el ajedrez tiene muchos programas computacionales y en el mismo celular puedo jugar de repente, en los recreos de la CC. Hay muchos ajedrecistas en la CC, así es que juego con algunos. Ahora llevo conmigo un tablero para jugar en una reunión de mañana. Pero el entrenamiento más de alto nivel lo hago con la Federación. Tenemos reuniones todos los miércoles por la noche». Δ

           

Tags: convencionalesdamaris abarca
ShareTweetShare

NOTICIAS RELACIONADAS

Benito Baranda: «Un grupo de personas fue elegido como convencionales para no hacer una Constitución, sino para mantener la de 1980»
CONVENCIONALES

Benito Baranda: «Un grupo de personas fue elegido como convencionales para no hacer una Constitución, sino para mantener la de 1980»

29/08/2022
Bárbara Sepúlveda Hales: «Ningún constituyente puede decir que la Propuesta refleja 100% lo que piensa»
CONVENCIONALES

Bárbara Sepúlveda Hales: «Ningún constituyente puede decir que la Propuesta refleja 100% lo que piensa»

10/08/2022
De la Maza: «Entre la nueva Constitución, sin cambiarle nada, y la que vivimos ahora, prefiero la que vivimos ahora»
CONVENCIONALES

De la Maza: «Entre la nueva Constitución, sin cambiarle nada, y la que vivimos ahora, prefiero la que vivimos ahora»

28/07/2022
Fernando Atria: «La nueva Constitución es para superar la crisis y no para repararla de un día para otro»
CONVENCIONALES

Fernando Atria: «La nueva Constitución es para superar la crisis y no para repararla de un día para otro»

28/07/2022
Jaime Bassa, en momento de balance y difusión de la CC: «Cumplimos en tiempo y en forma»
CONVENCIONALES

Jaime Bassa, en momento de balance y difusión de la CC: «Cumplimos en tiempo y en forma»

20/07/2022
Rosa Catrileo: «Esta es una propuesta que puede cambiar nuestros destinos»
CONVENCIONALES

Rosa Catrileo: «Esta es una propuesta que puede cambiar nuestros destinos»

06/07/2022
Next Post
Drama en 3 actos: La CC establece un nuevo espacio para el diálogo en torno a los DD.HH. (y todo lo demás)

Drama en 3 actos: La CC establece un nuevo espacio para el diálogo en torno a los DD.HH. (y todo lo demás)

Please login to join discussion

NOTICIAS MÁS VISTAS

Juan José Parada: «Literalmente mi padre y mi abuelo dieron su vida para que Javiera tuviera ese privilegio»

Juan José Parada: «Literalmente mi padre y mi abuelo dieron su vida para que Javiera tuviera ese privilegio»

18/08/2022
Felipe Bianchi sobre Amarillos por Chile: «Tropa de egoístas defendiendo sus privilegios»

Felipe Bianchi sobre Amarillos por Chile: «Tropa de egoístas defendiendo sus privilegios»

09/09/2022
Smok, John Smok: el eficiente y silencioso secretario general de la Convención

Smok, John Smok: el eficiente y silencioso secretario general de la Convención

13/05/2022
Votamos Tod@s precisa el polémico video del convencional Martín Arrau

Votamos Tod@s precisa el polémico video del convencional Martín Arrau

28/01/2022
Roberto Celedón: «Conocer el mal es para amar el bien, no para continuar en la misma lógica»

Roberto Celedón: «Conocer el mal es para amar el bien, no para continuar en la misma lógica»

26/05/2022

SELECCION DEL EDITOR

Pleno 3: Es definitivo, la Convención opta por sepultar al Poder Judicial

Pleno 3: Es definitivo, la Convención opta por sepultar al Poder Judicial

18/02/2022
La Propuesta mirada desde afuera: La paridad, la protección medioambiental y la sostenibilidad económica son los aspectos más destacados

La Propuesta mirada desde afuera: La paridad, la protección medioambiental y la sostenibilidad económica son los aspectos más destacados

19/08/2022
La Mesa Directiva es ratificada por el Pleno y se confirma la prórroga hasta julio

La Mesa Directiva es ratificada por el Pleno y se confirma la prórroga hasta julio

22/03/2022
Con cifras y Excel: las actividades que marcan la visita a los territorios

Con cifras y Excel: las actividades que marcan la visita a los territorios

26/05/2022

VOTAMOS TODOS

Somos un medio digital y nos edita la corporación ciudadana sin fines de lucro Zismo.

Follow us

Categorías

  • ¿SÍ O NO?
  • ACCOUNTABILITY VT
  • CONVENCIONALES
  • ENTREVISTAS
  • FICHA CONSTITUYENTE
  • HECHO EN CASA
  • ILUMINACIÓN
  • KAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • OTRO FOCO
  • QUE EL TEXTO HABLE
  • QUIÉNES SOMOS
  • REPORTAJES
  • VT ESTUDIANTIL

Posteos Recientes

  • «Memoria 2021-2022»: Se cierra una etapa en Votamos Tod@s
  • Seis claves del abismante triunfo del rechazo en el plebiscito de salida
  • Malestar, incertidumbre e inseguridad: claves de la percepción ciudadana del Chile post Convención
  • Las históricas cifras que dejó el Plebiscito de salida
No Result
View All Result
  • HOME
  • QUIENES SOMOS

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In