• HOME
  • QUIENES SOMOS
viernes, enero 27, 2023
Votamos Todos Noticias
No Result
View All Result
  • Login
No Result
View All Result
Votamos Todos Noticias
No Result
View All Result
Home CONVENCIONALES

Carolina Videla «Creo que lo que más me ha afectado es la soledad»

La convencional por el D1 vive temporalmente en un hotel de Providencia, alejada de su pareja y de su "hijo perruno”, un boxer llamado Cantor. Cuenta: "Me he perdido dos veces en las líneas del Metro, afortunadamente tenía una bip antigua y llegué al ex Congreso".

Jessica Herrera by Jessica Herrera
26/05/2022
in CONVENCIONALES
0
Carolina Videla «Creo que lo que más me ha afectado es la soledad»

La vida de Carolina Videla cambió radicalmente el 4 de julio de 2021. Fue electa como convencional constituyente del distrito 1 y desde ese día su cargo la alejó de su carrera como académica y coordinadora de prácticas de la Universidad Santo Tomás de Arica. Ahora sus horas transcurren entre hoteles, viajes en avión y sesiones en el ex Congreso. «Creo que lo que más me ha afectado es la soledad, no vivir con alguien más. Mi vida personal sufrió un cambio grande», dice.

Si antes se levantaba a las 7:30, ahora su día parte una hora antes. Vive temporalmente en un hotel de Providencia alejada de su pareja e «hijo perruno», un boxer llamado Cantor que rescató hace cuatro años. Sus mañanas son aceleradas. Se ducha, pide el desayuno para las 7:15 horas y come encerrada en su habitación, ya que debido al coronavirus los lugares comunes de los hoteles permanecen cerrados. Sería una gran coincidencia encontrarse con un compañero convencional: a todos los instalan en hoteles distintos y se van rotando incluso semanalmente. Videla ya ha sido asignada a dos en el mes que lleva la CC.

LEE TAMBIÉN

Benito Baranda: «Un grupo de personas fue elegido como convencionales para no hacer una Constitución, sino para mantener la de 1980»

Bárbara Sepúlveda Hales: «Ningún constituyente puede decir que la Propuesta refleja 100% lo que piensa»

«Acarreo mi mochila por todos lados al ir a almorzar y eso igual es incómodo. Pero mirando la importancia del proceso, todo pasa a ser secundario».

Luego de desayunar revisa los noticieros, sus redes sociales y planea su día. Todas las mañanas hace sagradamente una transmisión en vivo en su Instagram, donde comenta todas las actualizaciones de la CC a su distrito. En cuanto termina con su deber informativo, espera desde las 8:30 al vehículo que la lleva al ex Congreso. Lleva su computador y documentos al auto, pero no siempre es tan fácil. A veces pierde el transporte, que no espera por nadie impuntual, y ha tenido que tomar el metro en Los Leones para bajarse en Plaza de Armas o Universidad de Chile. «Me he perdido dos veces en las líneas, afortunadamente tenía una bip antigua y llegué al ex Congreso, pero me costó al principio», dice.

Los días dentro del Palacio son casi iguales. Videla comienza con la sesión del pleno o en la comisión de Derechos Humanos. A la hora de almuerzo le ofrecen un sándwich o una ensalada césar o de quínoa y come junto a compañeras, en una mesa del jardín o en las escaleras, tal como si fuera una facultad universitaria. Cuenta que no tienen comedor o un lugar donde calentar comida, así que la dieta constituyente es súper light: “Acarreo mi mochila por todos lados al ir a almorzar y eso igual es incómodo. Pero mirando la importancia del proceso, todo pasa a ser secundario”.

«A los que somos de más lejos ni siquiera nos reconocen, los medios casi nunca nos pescan».

Entre las seis o siete de la tarde los constituyentes están libres para volver a sus alojamientos. Cuando Videla sale del recinto siempre hay medios apostados en la entrada para asegurar alguna cuña, pero a ella nadie la busca. Cuenta: «A los que somos de más lejos ni siquiera nos reconocen, los medios casi nunca nos pescan».

Las noches de Videla en su habitación de hotel las comparte entre los pendientes del trabajo y conversar con su pareja por teléfono. Su compañero es un maestro artesano de Arica y cada vez que hablan pone a Videla en altavoz, para que Cantor la escuche: «Es triste porque mi perrito tiene leucemia y no le queda mucho tiempo. Ahora lo regaloneamos harto, pero paso mucho menos con él».

Sólo está con él los fines de semana. La recogen a las tres de la madrugada del sábado para llevarla al aeropuerto y llega a la I Región a eso de las 9:00. Duerme un rato y luego hace reuniones o cabildos. El domingo le trae las únicas horas en que puede compartir libremente con Cantor, su familia y las compañeras del Partido Comunista, en quienes siempre se apoya.

El lunes todo empieza de nuevo. Δ

ShareTweetShare

NOTICIAS RELACIONADAS

Benito Baranda: «Un grupo de personas fue elegido como convencionales para no hacer una Constitución, sino para mantener la de 1980»
CONVENCIONALES

Benito Baranda: «Un grupo de personas fue elegido como convencionales para no hacer una Constitución, sino para mantener la de 1980»

29/08/2022
Bárbara Sepúlveda Hales: «Ningún constituyente puede decir que la Propuesta refleja 100% lo que piensa»
CONVENCIONALES

Bárbara Sepúlveda Hales: «Ningún constituyente puede decir que la Propuesta refleja 100% lo que piensa»

10/08/2022
De la Maza: «Entre la nueva Constitución, sin cambiarle nada, y la que vivimos ahora, prefiero la que vivimos ahora»
CONVENCIONALES

De la Maza: «Entre la nueva Constitución, sin cambiarle nada, y la que vivimos ahora, prefiero la que vivimos ahora»

28/07/2022
Fernando Atria: «La nueva Constitución es para superar la crisis y no para repararla de un día para otro»
CONVENCIONALES

Fernando Atria: «La nueva Constitución es para superar la crisis y no para repararla de un día para otro»

28/07/2022
Jaime Bassa, en momento de balance y difusión de la CC: «Cumplimos en tiempo y en forma»
CONVENCIONALES

Jaime Bassa, en momento de balance y difusión de la CC: «Cumplimos en tiempo y en forma»

20/07/2022
Rosa Catrileo: «Esta es una propuesta que puede cambiar nuestros destinos»
CONVENCIONALES

Rosa Catrileo: «Esta es una propuesta que puede cambiar nuestros destinos»

06/07/2022
Next Post
Esto pasa en Chile: ellos dos son niños y tienen que vivir sin acceso al agua

Esto pasa en Chile: ellos dos son niños y tienen que vivir sin acceso al agua

Please login to join discussion

NOTICIAS MÁS VISTAS

Juan José Parada: «Literalmente mi padre y mi abuelo dieron su vida para que Javiera tuviera ese privilegio»

Juan José Parada: «Literalmente mi padre y mi abuelo dieron su vida para que Javiera tuviera ese privilegio»

18/08/2022
Felipe Bianchi sobre Amarillos por Chile: «Tropa de egoístas defendiendo sus privilegios»

Felipe Bianchi sobre Amarillos por Chile: «Tropa de egoístas defendiendo sus privilegios»

09/09/2022
Smok, John Smok: el eficiente y silencioso secretario general de la Convención

Smok, John Smok: el eficiente y silencioso secretario general de la Convención

13/05/2022
Votamos Tod@s precisa el polémico video del convencional Martín Arrau

Votamos Tod@s precisa el polémico video del convencional Martín Arrau

28/01/2022
Roberto Celedón: «Conocer el mal es para amar el bien, no para continuar en la misma lógica»

Roberto Celedón: «Conocer el mal es para amar el bien, no para continuar en la misma lógica»

26/05/2022

SELECCION DEL EDITOR

Frontis ex Congreso Nacional

Una guía para entender los Reglamentos que regirán el trabajo convencional

26/05/2022
Los quiebres que dieron origen a la Coordinadora Constituyente Plurinacional y Popular,  la nueva alianza de la CC

Los quiebres que dieron origen a la Coordinadora Constituyente Plurinacional y Popular, la nueva alianza de la CC

29/12/2021
políticos de derehca

La derecha se divide en cuatro nuevos colectivos y pierde a Bernardo de la Maza

27/05/2022
Crítica al debut de la franja televisiva: Miguitas de amor y trocitos de verdad

Crítica al debut de la franja televisiva: Miguitas de amor y trocitos de verdad

11/08/2022

VOTAMOS TODOS

Somos un medio digital y nos edita la corporación ciudadana sin fines de lucro Zismo.

Follow us

Categorías

  • ¿SÍ O NO?
  • ACCOUNTABILITY VT
  • CONVENCIONALES
  • ENTREVISTAS
  • FICHA CONSTITUYENTE
  • HECHO EN CASA
  • ILUMINACIÓN
  • KAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • OTRO FOCO
  • QUE EL TEXTO HABLE
  • QUIÉNES SOMOS
  • REPORTAJES
  • VT ESTUDIANTIL

Posteos Recientes

  • «Memoria 2021-2022»: Se cierra una etapa en Votamos Tod@s
  • Seis claves del abismante triunfo del rechazo en el plebiscito de salida
  • Malestar, incertidumbre e inseguridad: claves de la percepción ciudadana del Chile post Convención
  • Las históricas cifras que dejó el Plebiscito de salida
No Result
View All Result
  • HOME
  • QUIENES SOMOS

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In