• HOME
  • QUIENES SOMOS
sábado, febrero 4, 2023
Votamos Todos Noticias
No Result
View All Result
  • Login
No Result
View All Result
Votamos Todos Noticias
No Result
View All Result
Home NOTICIAS

El día en las Comisiones: Medio Ambiente designa a dos eco convencionales como coordinadores

Camila Zárate y Juan José Martin fueron elegidos por sus pares. En Derechos Fundamentales se avanzó en la elección de los enlaces y de la representante en la Comisión de Participación. En Sistema Político se discute cómo abordar temas complejos, como los estados de excepción.

Equipo VTN by Equipo VTN
26/05/2022
in NOTICIAS
0
El día en las Comisiones: Medio Ambiente designa a dos eco convencionales como coordinadores

Juan José Martín y Camila Zárate, coordinadores de la Comisión de Medio Ambiente.

Este miércoles, tras la extensa presentación de la primera parte de los discursos de los convencionales, las comisiones volvieron a sesionar durante la tarde. ¿Qué pasó? Aquí te contamos:


Medio Ambiente:

A las 16:47, la Comisión de Medio Ambiente, Derechos de la Naturaleza y Bienes Naturales Comunes eligió a sus dos coordinadores: Camila Zárate (D7, independiente por La ex Lista del Pueblo) y Juan José Martín (D12, independientes por una Nueva Constitución). Ambos destacaron el valor de este grupo en particular, que trabajará en desarrollar contenidos de sustentabilidad, ecología y buen vivir para dar vida a una Constitución que los integre en un contexto de crisis mundial. Zárate y Martín son parte del grupo de los eco convencionales, un grupo transversal y que ya logró que la Convención se instalara desde el contexto de emergencia climática.

LEE TAMBIÉN

Seis claves del abismante triunfo del rechazo en el plebiscito de salida

Malestar, incertidumbre e inseguridad: claves de la percepción ciudadana del Chile post Convención

A diferencia de lo que pasó ayer en Derechos Fundamentales, donde no hubo detalle de qué convencional votó por quién, debido a la falta de conexiones apropiadas, en Medio Ambiente se leyó a viva voz el voto de cada cual. Se debió aclarar que -acorde con el Reglamento- el convencional Helmuth Martínez (D23) formó parte en reemplazo de Carolina Sepúlveda (D19), quien por motivos de salud no pudo asistir.

La convencional Constanza San Juan (D4) recordó que todas las comisiones trabajan con una agenda marco definida con anterioridad, pero que en términos de contenido es un desde: “Lo que no está se puede ingresar”. Hizo por lo mismo una invitación a las organizaciones civiles interesadas en entregar su aporte a acercarse a la comisión.

La organización de las audiencias, la elección de los enlaces transversales, la eventual creación de un máximo de dos subcomisiones para organizar mejor el trabajo y el cronograma serán las materias de la próxima sesión de Medio Ambiente, que quedó fijada para el martes 26 de octubre.

Derechos Fundamentales:

La Comisión de Derechos Fundamentales tuvo la misión de votar por quienes serían sus enlaces transversales, cargos que tendrán la tarea de asegurar los enfoques de DD.HH., género, inclusión, plurinacionalidad, socioecológico y descentralización en el proceso de la discusión constituyente.

María Elisa Quinteros (D17) y Patricio Fernández (D11) fueron la primera dupla electa, que rotará cada dos meses y se reunirán al menos una vez al mes para dar cuenta de los debates de cada comisión. Su objetivo será identificar posibles duplicaciones, divergencias o ausencias en relación con los enfoques definidos.

También se dio paso a la elección del titular en la Comisión de Participación, quien tendrá el carácter de funcional y permanente, ya que su finalidad será la de garantizar la incorporación de los mecanismos de participación establecidos en el reglamento. Valentina Miranda (D8) asumirá esa responsabilidad junto a otros 20 convencionales de otras Comisiones, de la mesa directiva y de los pueblos originarios.

Sistema Político:

Los 25 integrantes de la Comisión de Sistema Político se reunieron ayer, vía presencial y telemática, para comenzar el debate. Es un proceso difícil y difícil de cuajar: hay que definir las temáticas y sus prioridades, la forma y organización de las audiencias públicas, y aún está pendiente elegir a los enlaces y al representante en la Comisión de Participación. Estas dos últimas elecciones quedaron para la sesión del lunes 25, mientras que los otros temas están siendo organizados desde la coordinación que realizan Rosa Catrileo y Ricardo Montero.

Dentro de los consensos está la necesidad de nutrir el trabajo con la presencia de organizaciones y personas naturales que serán invitadas por la Comisión y por una convocatoria abierta a quienes consideren que deben aportar. En ese sentido, Constanza Hube (D11) solicitó que el formulario para pedir audiencia se simplifique.

El vicepresidente Jaime Bassa es parte de esta Comisión y propuso que se echara a andar una coordinación informal entre las comisiones, de modo de conversar desde ya los temas que pueden toparse entre ellas. Por ejemplo, las condiciones para un estado de excepción, que podría coincidir con la discusión en Derechos Fundamentales. Δ


👇  ¿QUIERES CONOCER A LOS COORDINADORES ECO CONSTITUYENTES?  👇

Tags: Comisión de Medio AmbienteComisión de Sistema PolíticoComisión derechos fundamentalesEcoconstituyentes
ShareTweetShare

NOTICIAS RELACIONADAS

Seis claves del abismante triunfo del rechazo en el plebiscito de salida
NOTICIAS

Seis claves del abismante triunfo del rechazo en el plebiscito de salida

15/09/2022
Malestar, incertidumbre e inseguridad: claves de la percepción ciudadana del Chile post Convención
NOTICIAS

Malestar, incertidumbre e inseguridad: claves de la percepción ciudadana del Chile post Convención

14/09/2022
Las históricas cifras que dejó el Plebiscito de salida
NOTICIAS

Las históricas cifras que dejó el Plebiscito de salida

08/09/2022
Chile dice no a la Propuesta de Constitución y el Presidente llama a iniciar un nuevo proceso
NOTICIAS

Chile dice no a la Propuesta de Constitución y el Presidente llama a iniciar un nuevo proceso

05/09/2022
Amargura y decepción: las explicaciones en el comando del apruebo tras una aplastante derrota
NOTICIAS

Amargura y decepción: las explicaciones en el comando del apruebo tras una aplastante derrota

04/09/2022
Participación ciudadana y derechos sociales: Los compromisos de La Casa Ciudadana tras el indiscutido triunfo del rechazo
NOTICIAS

Participación ciudadana y derechos sociales: Los compromisos de La Casa Ciudadana tras el indiscutido triunfo del rechazo

04/09/2022
Next Post
El segundo comienzo de la CC: la emocionalidad y la ecología marcan los discursos de apertura

El segundo comienzo de la CC: la emocionalidad y la ecología marcan los discursos de apertura

NOTICIAS MÁS VISTAS

Juan José Parada: «Literalmente mi padre y mi abuelo dieron su vida para que Javiera tuviera ese privilegio»

Juan José Parada: «Literalmente mi padre y mi abuelo dieron su vida para que Javiera tuviera ese privilegio»

18/08/2022
Felipe Bianchi sobre Amarillos por Chile: «Tropa de egoístas defendiendo sus privilegios»

Felipe Bianchi sobre Amarillos por Chile: «Tropa de egoístas defendiendo sus privilegios»

09/09/2022
Smok, John Smok: el eficiente y silencioso secretario general de la Convención

Smok, John Smok: el eficiente y silencioso secretario general de la Convención

13/05/2022
Votamos Tod@s precisa el polémico video del convencional Martín Arrau

Votamos Tod@s precisa el polémico video del convencional Martín Arrau

28/01/2022
Roberto Celedón: «Conocer el mal es para amar el bien, no para continuar en la misma lógica»

Roberto Celedón: «Conocer el mal es para amar el bien, no para continuar en la misma lógica»

26/05/2022

SELECCION DEL EDITOR

Michelle Bachelet a los convencionales: «Comuniquen más lo que hacen, comuniquen mejor”

Michelle Bachelet a los convencionales: «Comuniquen más lo que hacen, comuniquen mejor”

26/12/2021
Comenzó la “Once Constituyente”, la iniciativa que promueve la discusión constitucional con «pancito y té»

Comenzó la “Once Constituyente”, la iniciativa que promueve la discusión constitucional con «pancito y té»

01/02/2022
Ojo, el reciclaje no es como lo pintan

Ojo, el reciclaje no es como lo pintan

26/05/2022
¿Qué es el cambio climático? Trece preguntas para (tratar de) entenderlo

¿Qué es el cambio climático? Trece preguntas para (tratar de) entenderlo

26/05/2022

VOTAMOS TODOS

Somos un medio digital y nos edita la corporación ciudadana sin fines de lucro Zismo.

Follow us

Categorías

  • ¿SÍ O NO?
  • ACCOUNTABILITY VT
  • CONVENCIONALES
  • ENTREVISTAS
  • FICHA CONSTITUYENTE
  • HECHO EN CASA
  • ILUMINACIÓN
  • KAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • OTRO FOCO
  • QUE EL TEXTO HABLE
  • QUIÉNES SOMOS
  • REPORTAJES
  • VT ESTUDIANTIL

Posteos Recientes

  • «Memoria 2021-2022»: Se cierra una etapa en Votamos Tod@s
  • Seis claves del abismante triunfo del rechazo en el plebiscito de salida
  • Malestar, incertidumbre e inseguridad: claves de la percepción ciudadana del Chile post Convención
  • Las históricas cifras que dejó el Plebiscito de salida
No Result
View All Result
  • HOME
  • QUIENES SOMOS

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In