• HOME
  • QUIENES SOMOS
lunes, marzo 27, 2023
Votamos Todos Noticias
No Result
View All Result
  • Login
No Result
View All Result
Votamos Todos Noticias
No Result
View All Result
Home NOTICIAS

El discreto estilo de Matías Cox como secretario ejecutivo suma adeptos y también detractores

Tres semanas han pasado desde que asumió en la Convención y este abogado pasa inadvertido en comparación a sus antecesores. Llegó con la promesa de un perfil más técnico y político.

Rodrigo Cordova by Rodrigo Cordova
26/05/2022
in NOTICIAS
0
Matías Cox Secretario Ejecutivo de la convención

Matías Cox no tiene acercamientos con la prensa desde que asumió el cargo.

Se ha vuelto extraño el silencio alrededor de la figura del secretario ejecutivo de la Convención Constitucional. Hace casi tres semanas que Matías Cox asumió el cargo e inmediatamente las cámaras que seguían el quehacer de su antecesora, Catalina Parot, se disiparon. El funcionario no habla con la prensa porque, dicen desde su equipo, prefiere expresarse a través su trabajo. Un perfil más técnico que político, como el Ejecutivo pretendía. 

El ex abogado de la Segpres (Secretaría General de la Presidencia) ha trabajado en labores técnicas desde la instalación de la Convención, el 4 de julio. Su tarea como secretario ejecutivo es gestionar los aspectos logísticos para que la Convención pueda operar de manera óptima. Por ejemplo, coordinar los traslados de los y las convencionales, habilitar espacios para sesionar y que las conexiones telemáticas sean efectivas y operativas, entre otros asuntos de esa índole.

LEE TAMBIÉN

Seis claves del abismante triunfo del rechazo en el plebiscito de salida

Malestar, incertidumbre e inseguridad: claves de la percepción ciudadana del Chile post Convención

«Ha sido muy capaz de resolver los problemas rápidamente e incluso de manera personal, sin delegar a otros funcionarios». Gaspar Domínguez 

Es más. Hoy poco se sabe sobre la agenda diaria de Matías Cox, aunque eso no impide que los y las convencionales ya se hayan hecho una idea respecto de su trabajo, a dos semanas y media de su nombramiento. 

Matías Cox/ secretario ejecutivo de la CC
Matías Cox se desempeñaba como fiscal de la Segpres antes de asumir como Secretario Ejecutivo de la CC. 

Daniel Stingo, constituyente de Apruebo Dignidad del distrito 8, no ha notado mayores cambios: “No hay salas suficientes, no hay un lugar dónde almorzar, un lugar dónde dejar una mochila como un locker, etcétera”. Sin embargo, advierte que los y las convencionales de regiones tienen más contacto con él, por sus necesidades inmediatas. 

El convencional Gaspar Domínguez, de la lista de Independientes No Neutrales por el distrito 26, sí ha sido testigo de cambios. El médico rural de la región de Los Lagos ha visto a Cox “muy preocupado de apoyar gestiones, coordinar traslados y de resolver problemas que se han dado en el proceso de organización de viajes”. No ha compartido con el secretario ejecutivo en otras instancias, pero destaca que “ha sido muy capaz de resolver los problemas rápidamente e incluso de manera personal, sin delegar a otros funcionarios”. 

Raúl Celis, constituyente de Renovación Nacional por el distrito 7, no gestiona sus traslados con Cox y, en general, lo ha visto poco. Sin embargo, estima que Cox ha calzado mejor con el perfil técnico que requiere el cargo de secretario ejecutivo: “Las mejoras en materia organización y coordinación en el funcionamiento de la Convención son evidentes. Por ejemplo, la información llega de manera oportuna y hay un mejor aprovechamiento de los espacios disponibles”. 

La llegada de Cox coincidió con una rotación de secretarios legislativos. Sin embargo, funcionarios del Congreso aclararon que él no tiene las facultades para remover a los secretarios, sino que los cambios se debieron netamente a evaluación de capacidades técnicas y organización de horarios. Δ

Tags: gaspar dominguezMatías CoxRaúl Celissegpres
ShareTweetShare

NOTICIAS RELACIONADAS

Seis claves del abismante triunfo del rechazo en el plebiscito de salida
NOTICIAS

Seis claves del abismante triunfo del rechazo en el plebiscito de salida

15/09/2022
Malestar, incertidumbre e inseguridad: claves de la percepción ciudadana del Chile post Convención
NOTICIAS

Malestar, incertidumbre e inseguridad: claves de la percepción ciudadana del Chile post Convención

14/09/2022
Las históricas cifras que dejó el Plebiscito de salida
NOTICIAS

Las históricas cifras que dejó el Plebiscito de salida

08/09/2022
Chile dice no a la Propuesta de Constitución y el Presidente llama a iniciar un nuevo proceso
NOTICIAS

Chile dice no a la Propuesta de Constitución y el Presidente llama a iniciar un nuevo proceso

05/09/2022
Amargura y decepción: las explicaciones en el comando del apruebo tras una aplastante derrota
NOTICIAS

Amargura y decepción: las explicaciones en el comando del apruebo tras una aplastante derrota

04/09/2022
Participación ciudadana y derechos sociales: Los compromisos de La Casa Ciudadana tras el indiscutido triunfo del rechazo
NOTICIAS

Participación ciudadana y derechos sociales: Los compromisos de La Casa Ciudadana tras el indiscutido triunfo del rechazo

04/09/2022
Next Post
Desinencias en Red Comisión de DD.HH.

Un debate que viene: Qué hacer con el concepto de familia en la nueva Constitución

NOTICIAS MÁS VISTAS

Juan José Parada: «Literalmente mi padre y mi abuelo dieron su vida para que Javiera tuviera ese privilegio»

Juan José Parada: «Literalmente mi padre y mi abuelo dieron su vida para que Javiera tuviera ese privilegio»

18/08/2022
Felipe Bianchi sobre Amarillos por Chile: «Tropa de egoístas defendiendo sus privilegios»

Felipe Bianchi sobre Amarillos por Chile: «Tropa de egoístas defendiendo sus privilegios»

09/09/2022
Smok, John Smok: el eficiente y silencioso secretario general de la Convención

Smok, John Smok: el eficiente y silencioso secretario general de la Convención

13/05/2022
Votamos Tod@s precisa el polémico video del convencional Martín Arrau

Votamos Tod@s precisa el polémico video del convencional Martín Arrau

28/01/2022
Roberto Celedón: «Conocer el mal es para amar el bien, no para continuar en la misma lógica»

Roberto Celedón: «Conocer el mal es para amar el bien, no para continuar en la misma lógica»

26/05/2022

SELECCION DEL EDITOR

Votamos Tod@s precisa la publicación de Evópoli sobre supuesto separatismo, privilegio y desigualdad de la propuesta constitucional

Votamos Tod@s precisa la publicación de Evópoli sobre supuesto separatismo, privilegio y desigualdad de la propuesta constitucional

20/09/2022
Pleno 42: Se consagra la restitución de tierras a los pueblos originarios y las condiciones del Estado para expropiar

Pleno 42: Se consagra la restitución de tierras a los pueblos originarios y las condiciones del Estado para expropiar

04/05/2022
Un paseo por la historia constitucional, a pie, gratis y por el centro de Santiago

Un paseo por la historia constitucional, a pie, gratis y por el centro de Santiago

30/05/2022
El libro que simula la Convención Constitucional a pequeña escala

El libro que simula la Convención Constitucional a pequeña escala

10/02/2022

VOTAMOS TODOS

Somos un medio digital y nos edita la corporación ciudadana sin fines de lucro Zismo.

Follow us

Categorías

  • ¿SÍ O NO?
  • ACCOUNTABILITY VT
  • CONVENCIONALES
  • ENTREVISTAS
  • FICHA CONSTITUYENTE
  • HECHO EN CASA
  • ILUMINACIÓN
  • KAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • OTRO FOCO
  • QUE EL TEXTO HABLE
  • QUIÉNES SOMOS
  • REPORTAJES
  • VT ESTUDIANTIL

Posteos Recientes

  • «Memoria 2021-2022»: Se cierra una etapa en Votamos Tod@s
  • Seis claves del abismante triunfo del rechazo en el plebiscito de salida
  • Malestar, incertidumbre e inseguridad: claves de la percepción ciudadana del Chile post Convención
  • Las históricas cifras que dejó el Plebiscito de salida
No Result
View All Result
  • HOME
  • QUIENES SOMOS

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In