• HOME
  • QUIENES SOMOS
viernes, mayo 20, 2022
Votamos Todos Noticias
No Result
View All Result
  • Login
No Result
View All Result
Votamos Todos Noticias
No Result
View All Result
Home OTRO FOCO

El poder de John Smok: él es quien apaga los micrófonos en el hemiciclo

Los silencios durante las transmisiones on line son parte de los mitos que se comentan en los chat de los seguidores de la Convención. Cientos de ciudadanos siguen, debaten y cuidan el proceso a través de las sesiones por internet. Ellos son la Bancada Youtube.

Valentina Hoyos by Valentina Hoyos
21/01/2022
in OTRO FOCO
0
El poder de John Smok: él es quien apaga los micrófonos en el hemiciclo

El reloj ya está en la cuenta regresiva para una nueva sesión constitucional, el chat se llena de comentarios: algunos de apoyo, otros de spam. También están los saludos de la Bancada Youtube, el grupo de personas que sigue a la Convención Constitucional cada día. De fondo, con un carácter optimista, suena en repetidas ocasiones la música creada por Miranda y Tobar, que en realidad se llaman José Miguel Miranda y José Miguel Tobar, y son compositores y productores chilenos. Apenas empieza la discusión, lo único que se escucha son las intervenciones de los constituyentes o los aplausos cuando cada uno termina.

De forma online, hasta ese vitoreo se vive diferente. A veces se escucha y otras veces se silencia, momento del que se especula en redes sociales como una demostración de preferencias según color político. Pero no son más que rumores: “El sistema de microfoneo que tiene el pleno, perteneciente al hemiciclo de diputados, lo maneja John Smok. Él es el que abre y cierra los micrófonos. Entonces, cuando los apaga se va todo el audio. Por eso no se escuchan los aplausos”, explica Joan Martínez, coordinador técnico y administrativo de TV, Web y Tecnologías de la Información (TI) del ministerio Secretaría General de la Presidencia (Segpres).

LEE TAMBIÉN

El regreso de «Los Simuladores»: reírse del poder y hacerlo desde el Sur

Por qué ver «Madres Paralelas» (y todo lo que hay de Almodóvar en Netflix)

“Uno de los flancos más complejos y que nos hacen más vulnerables como Convención ha sido el abandono de los medios de comunicación masivos. La bancada equilibra eso: entregan información veraz y además en tiempo real”. Loreto Vidal (D20)

Pero lo que no se calla nunca es la bancada. Son igual que una hinchada. Desde las primeras sesiones emitidas por la Convención Constitucional, las comisiones y plenos han sido seguidos por fieles adeptos que las observan con ojo de lince. Son jóvenes y adultos con distintas miradas y posiciones políticas que, después de haberse visto repetidas veces en el chat de las transmisiones, decidieron crear la comunidad Bancada Youtube.

En promedio, las visitas diarias a las sesiones constitucionales son casi 200. Pero ese es sólo un promedio. En los plenos, la bancada crece: llegan a ser más de mil. Durante las citas, comentan, explican lo qué ocurre o conversan con algún convencional.

La constituyente Loreto Vidal tiene una fluida relación con la la Bancada Youtube. / Crédito: Loreto Vidal

Para entenderse mejor, han llegado a acuerdos. Por ejemplo pidieron que cualquier convencional del chat hable en mayúsculas, para saber de inmediato que está interactuando. Eduardo Cretton (D22) se lleva a veces sus críticas. A cambio, María Elisa Quinteros, la nueva presidenta, tiene sus fans.

Ciento cuatro de ellos han formado una comunidad sin líderes ni representantes en Twitter y Discord. El último, que es foro con amplias posibilidades de interacción y tecnología, ofrece un espacio de discusión sobre la actualidad del país y de la Convención. Incluso tienen un reglamento: prohíben cualquier tipo de discriminación y desinformación. El hashtag #LaConvencionSeDefiende es una de sus consignas: “Todes creemos que la creación de una nueva Constitución debe ser protegida y defendida de noticias falsas o de actores maliciosos que solo llegan a esparcir odio”, dice la usuaria Baronesa, integrante del servidor de Discord.

Loreto Vidal (D20), una de las constituyentes que interactúa con la bancada por el chat de las transmisiones, comenta sobre el rol protector del grupo: “Uno de los flancos más complejos y que nos hacen más vulnerables como Convención ha sido el abandono de los medios de comunicación masivos. La bancada equilibra eso: entregan información veraz y además en tiempo real”.

Vidal también admira el anonimato de muchos de los usuarios: “Ellos aportan ideas, cuidan el proceso y son anónimos. No necesitan aparentar. Es un grupo humano que le ha dado valor a lo colectivo”. Δ


¿Quiénes son José Miguel Miranda y José Miguel Tobar?
Son un dúo musical dedicado a la composición sonora de películas, series, publicidad y audiolibros. Se conocieron en los 80 en Canal 13, consolidándose como productores musicales en la industria audiovisual una década después. Han participado en la banda sonora de algunos clásicos filmes chilenos como «Machuca», «Violeta se fue a los cielos» y «Mi mejor enemigo». También colaboraron musicalmente en largometrajes del reputado director Patricio Guzmán, como en «El botón de nácar» y «Nostalgia de la luz». En 2004, ganaron el Premio Georges Delerue en la categoría Mejor Música de Cine por «Machuca». 

 

Tags: bancadaconvención constitucionaljohn smokLoreto Vidalyoutube
ShareTweetShare

NOTICIAS RELACIONADAS

El regreso de «Los Simuladores»: reírse del poder y hacerlo desde el Sur
OTRO FOCO

El regreso de «Los Simuladores»: reírse del poder y hacerlo desde el Sur

22/03/2022
Por qué ver «Madres Paralelas» (y todo lo que hay de Almodóvar en Netflix)
OTRO FOCO

Por qué ver «Madres Paralelas» (y todo lo que hay de Almodóvar en Netflix)

10/03/2022
Las 10 Iniciativas Populares más curiosas: de los baños públicos a los E Sports
OTRO FOCO

Las 10 Iniciativas Populares más curiosas: de los baños públicos a los E Sports

21/01/2022
Profanación en la Pampa
OTRO FOCO

Profanación en la Pampa

19/04/2022
Flora, fauna y funga: por qué los hongos deben entrar en el texto constitucional
OTRO FOCO

Flora, fauna y funga: por qué los hongos deben entrar en el texto constitucional

12/01/2022
Un regalo de Navidad de nosotros para ustedes: cinco libros para soñar con lecturas de verano
OTRO FOCO

Un regalo de Navidad de nosotros para ustedes: cinco libros para soñar con lecturas de verano

28/12/2021
Next Post
Mil cien millones costará hacer una Consulta Indígena realmente participativa 

Mil cien millones costará hacer una Consulta Indígena realmente participativa 

NOTICIAS MÁS VISTAS

Felipe Bianchi sobre Amarillos por Chile: «Tropa de egoístas defendiendo sus privilegios»

Felipe Bianchi sobre Amarillos por Chile: «Tropa de egoístas defendiendo sus privilegios»

19/02/2022
La Torre y La Muerte, los arcanos de esta Convención

La Torre y La Muerte, los arcanos de esta Convención

18/08/2021
Votamos Tod@s precisa el polémico video del convencional Martín Arrau

Votamos Tod@s precisa el polémico video del convencional Martín Arrau

28/01/2022
Smok, John Smok: el eficiente y silencioso secretario general de la Convención

Smok, John Smok: el eficiente y silencioso secretario general de la Convención

13/05/2022
Roberto Celedón: «Conocer el mal es para amar el bien, no para continuar en la misma lógica»

Roberto Celedón: «Conocer el mal es para amar el bien, no para continuar en la misma lógica»

13/05/2022

SELECCION DEL EDITOR

“¿Han votado las señoras y señores convencionales?”. Crónica del Pleno más largo e irascible (hasta ahora)

“¿Han votado las señoras y señores convencionales?”. Crónica del Pleno más largo e irascible (hasta ahora)

31/03/2022
Pleno 33: Derecho a una muerte digna pasa al borrador constitucional en medio de otro naufragio de Sistemas de Conocimientos

Pleno 33: Derecho a una muerte digna pasa al borrador constitucional en medio de otro naufragio de Sistemas de Conocimientos

21/04/2022
Profanación en la Pampa

Profanación en la Pampa

19/04/2022
La presidencia de la Convención estará en manos de mujer

La presidencia de la Convención estará en manos de mujer

05/01/2022

VOTAMOS TODOS

Somos un medio digital y nos edita la corporación ciudadana sin fines de lucro Zismo.

Follow us

Categorías

  • ¿SÍ O NO?
  • ACCOUNTABILITY VT
  • CONVENCIONALES
  • ENTREVISTAS
  • FICHA CONSTITUYENTE
  • HECHO EN CASA
  • ILUMINACIÓN
  • KAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • OTRO FOCO
  • QUIÉNES SOMOS
  • REPORTAJES
  • VT ESTUDIANTIL

Posteos Recientes

  • Migración y campamentos en Antofagasta: Crónica de una noticia desalentadora
  • Giorgio Jackson en Antofagasta: “No podemos decirle a la gente que por falta de acuerdos, hay letra muerta”
  • Se aparece el gran tema: de dónde sacar fondos para la nueva institucionalidad
  • Cómo cambiar la propiedad del agua y cómo instalar la Cámara de las Regiones son los dos primeros escollos para Transitorias
No Result
View All Result
  • HOME
  • QUIENES SOMOS

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In