• HOME
  • QUIENES SOMOS
sábado, febrero 4, 2023
Votamos Todos Noticias
No Result
View All Result
  • Login
No Result
View All Result
Votamos Todos Noticias
No Result
View All Result
Home NOTICIAS

El vicepresidente Domínguez carga con el nuevo tropiezo comunicacional de la Convención

Ayer circuló una información que aseguraba que el 91,5% de las Iniciativas de Norma Popular llegó al borrador de nueva Constitución. La Mesa Ejecutiva tuvo que enmendar el error, pues esa información no es efectiva.

Rodrigo Cordova by Rodrigo Cordova
06/05/2022
in NOTICIAS
0
El vicepresidente Domínguez carga con el nuevo tropiezo comunicacional de la Convención

Gaspar Domíguez habló de tener las capacidades de poder ir reconociendo cuáles son los flujos de la información. / Crédito: Agencia Uno.

Primero fue una infografía de Instagram: contenía información incompleta respecto al tribunal indígena. Al no incluir el articulado completo de la información, se acusó a la Convención de desinformar. ¿Resultado? La publicación fue sacada de circulación. Después, ayer, fue la entrega de dos informes simultáneos respecto del mismo tema: cómo afectaron las Iniciativas Populares de Norma (IPN) en el debate constituyente. El primero que circuló -el equivocado, se dijo- tenía como título lo siguiente: «El 91,5% de las propuestas llegó al borrador de la Nueva Constitución». El segundo -corregido y matizado- se tituló: «Incidencia de Iniciativas Populares de Norma en el borrador de la Nueva Constitución».

Ambos eventos, surgidos esta semana, revivieron el mal recuerdo de un problema que ha acompañado a la CC desde el día uno: el problema de las comunicaciones.

LEE TAMBIÉN

Seis claves del abismante triunfo del rechazo en el plebiscito de salida

Malestar, incertidumbre e inseguridad: claves de la percepción ciudadana del Chile post Convención

«El primer titular fue redactado en conjunto por mí y el equipo de comunicaciones. Después lo corrigió el señor Gonzalo de la Maza». Gaspar Domínguez (INN), vicepresidente de la Convención

En el caso del informe la idea era mostrar que las INP, a pesar de haber sido rechazadas en sus comisiones, de alguna manera u otra manera y en el fondo, habían logrado entrar al borrador de nueva Constitución. El recuento era éste: 78 IPN lograron reunir 15.000 firmas -o más- y 42 de ellas fueron rechazadas en general en el trabajo de comisión.

El informe aseguraba que, a partir de esas 42 iniciativas rechazadas en esa etapa, era «posible determinar que el 83,3% de ellas (es decir, 35 IPN) tiene temas, ideas y propuestas de articulado que han sido aprobados por el Pleno de la Convención». Por lo mismo, se concluía «ya integran el borrador».

El doctor en Sociología Gonzalo de la Maza. / Crédito: Flacso

Las críticas desde la derecha no se hicieron esperar: se acusó a la Mesa de entregar un informe engañoso. Además, desde las comunicaciones internas de la CC, se despertaron las alertas y eso llevó a tomar cursos distintos, lo que complicó más el panorama.

En el grupo de WhatsApp de la Secretaría de Participación Popular, cuyo director es el sociólogo e investigador Gonzalo de la Maza, se compartió el informe con el titular equivocado. De la Maza envió a través de ese chat un mensaje, al cual tuvo acceso el medio Pauta, que estaba trabajando en el tema: «Me veo obligado a intervenir en este punto, pues acabo de leer el comunicado, que no tuve oportunidad de conocer antes. Detecto un problema de fondo en lo que titula el comunicado».

La advertencia estaba hecha, pero era ya muy tarde. El vicepresidente Gaspar Domínguez (INN) hizo circular el mensaje junto a la Secretaría de Comunicaciones, hasta que llegó al correo de los convencionales y a los medios que cubren la Convención. Cuando se dieron cuenta del error, enviaron la minuta del informe con un nuevo título. Pero el daño ya estaba hecho y de inmediato surgieron las preguntas.

¿Cómo circula una información que no ha sido validada por el director de la Secretaría Técnica de Participación Popular? ¿Quién tituló el primer comunicado? El vicepresidente Domínguez se echó encima la responsabilidad: «El primer titular fue redactado en conjunto por mí y el equipo de Comunicaciones. Después lo corrigió el señor Gonzalo de la Maza», señaló.

Domínguez asumió lo obvio: que los problemas comunicacionales no son novedad. Pero prometió seguir trabajando para ahorrarse estos malos ratos: «Hemos tenido situaciones que debemos ir rectificando. Lo ocurrido, por ejemplo, esta semana. Lo importante es que tengamos las capacidades de poder ir reconociendo cuáles son los flujos de la información para ir evitándolo y, por cierto, para ir evitando dificultades”. Δ

Tags: gaspar dominguezGonzalo de la MazaMesa EjecutivaSecretaria de Participación Popularvicepresidente
ShareTweetShare

NOTICIAS RELACIONADAS

Seis claves del abismante triunfo del rechazo en el plebiscito de salida
NOTICIAS

Seis claves del abismante triunfo del rechazo en el plebiscito de salida

15/09/2022
Malestar, incertidumbre e inseguridad: claves de la percepción ciudadana del Chile post Convención
NOTICIAS

Malestar, incertidumbre e inseguridad: claves de la percepción ciudadana del Chile post Convención

14/09/2022
Las históricas cifras que dejó el Plebiscito de salida
NOTICIAS

Las históricas cifras que dejó el Plebiscito de salida

08/09/2022
Chile dice no a la Propuesta de Constitución y el Presidente llama a iniciar un nuevo proceso
NOTICIAS

Chile dice no a la Propuesta de Constitución y el Presidente llama a iniciar un nuevo proceso

05/09/2022
Amargura y decepción: las explicaciones en el comando del apruebo tras una aplastante derrota
NOTICIAS

Amargura y decepción: las explicaciones en el comando del apruebo tras una aplastante derrota

04/09/2022
Participación ciudadana y derechos sociales: Los compromisos de La Casa Ciudadana tras el indiscutido triunfo del rechazo
NOTICIAS

Participación ciudadana y derechos sociales: Los compromisos de La Casa Ciudadana tras el indiscutido triunfo del rechazo

04/09/2022
Next Post
Pleno 45: El bicameralismo asimétrico se concreta como el futuro sistema político en la nueva Constitución

Pleno 45: El bicameralismo asimétrico se concreta como el futuro sistema político en la nueva Constitución

NOTICIAS MÁS VISTAS

Juan José Parada: «Literalmente mi padre y mi abuelo dieron su vida para que Javiera tuviera ese privilegio»

Juan José Parada: «Literalmente mi padre y mi abuelo dieron su vida para que Javiera tuviera ese privilegio»

18/08/2022
Felipe Bianchi sobre Amarillos por Chile: «Tropa de egoístas defendiendo sus privilegios»

Felipe Bianchi sobre Amarillos por Chile: «Tropa de egoístas defendiendo sus privilegios»

09/09/2022
Smok, John Smok: el eficiente y silencioso secretario general de la Convención

Smok, John Smok: el eficiente y silencioso secretario general de la Convención

13/05/2022
Votamos Tod@s precisa el polémico video del convencional Martín Arrau

Votamos Tod@s precisa el polémico video del convencional Martín Arrau

28/01/2022
Roberto Celedón: «Conocer el mal es para amar el bien, no para continuar en la misma lógica»

Roberto Celedón: «Conocer el mal es para amar el bien, no para continuar en la misma lógica»

26/05/2022

SELECCION DEL EDITOR

La Propuesta mirada desde afuera: La paridad, la protección medioambiental y la sostenibilidad económica son los aspectos más destacados

La Propuesta mirada desde afuera: La paridad, la protección medioambiental y la sostenibilidad económica son los aspectos más destacados

19/08/2022
Los 2/3 para futuros cambios constitucionales en el centro del debate: Armonización tiene la última palabra

Los 2/3 para futuros cambios constitucionales en el centro del debate: Armonización tiene la última palabra

27/05/2022
Los convencionales definen todos los mecanismo de participación ciudadana

Los convencionales definen todos los mecanismo de participación ciudadana

27/05/2022
El papel clave del equipo de María Elisa Quinteros para sacar adelante la Consulta Indígena

El papel clave del equipo de María Elisa Quinteros para sacar adelante la Consulta Indígena

23/03/2022

VOTAMOS TODOS

Somos un medio digital y nos edita la corporación ciudadana sin fines de lucro Zismo.

Follow us

Categorías

  • ¿SÍ O NO?
  • ACCOUNTABILITY VT
  • CONVENCIONALES
  • ENTREVISTAS
  • FICHA CONSTITUYENTE
  • HECHO EN CASA
  • ILUMINACIÓN
  • KAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • OTRO FOCO
  • QUE EL TEXTO HABLE
  • QUIÉNES SOMOS
  • REPORTAJES
  • VT ESTUDIANTIL

Posteos Recientes

  • «Memoria 2021-2022»: Se cierra una etapa en Votamos Tod@s
  • Seis claves del abismante triunfo del rechazo en el plebiscito de salida
  • Malestar, incertidumbre e inseguridad: claves de la percepción ciudadana del Chile post Convención
  • Las históricas cifras que dejó el Plebiscito de salida
No Result
View All Result
  • HOME
  • QUIENES SOMOS

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In