• HOME
  • QUIENES SOMOS
martes, mayo 24, 2022
Votamos Todos Noticias
No Result
View All Result
  • Login
No Result
View All Result
Votamos Todos Noticias
No Result
View All Result
Home NOTICIAS

Elisa Loncon: «Hoy se homenajea en la PUC a las mujeres indígenas, a nuestras historias y dignidades»

La casa de estudios reconoció la trayectoria y la labor de la presidenta de la Convención. Junto al rector, Ignacio Sánchez, participaron representantes de pueblos originarios y el Premio Nacional de Literatura Elicura Chihuailaf.

Rodrigo Cordova by Rodrigo Cordova
23/03/2022
in NOTICIAS
0
Elisa Loncon: «Hoy se homenajea en la PUC a las mujeres indígenas, a nuestras historias y dignidades»

Por Jessica Herrera y Rodrigo Córdova

Viernes 27 de agosto y la Pontificia Universidad Católica (PUC) realiza una ceremonia. Busca reconocer la trayectoria y la labor de la doctora, presidenta de la Convención Constituyente, lingüista y docente de la casa de estudios, Elisa Loncon. El homenaje la distingue como agente de diálogo intercultural, tanto en el ámbito académico como en la esfera pública. 

LEE TAMBIÉN

Rodrigo Logan, el zoomvencional: «Mi forma es que hago videos»

La Convención cierra su visita territorial a la zona norte con cuecas y caporal

En el acto participaron de forma virtual representantes de pueblos originarios. Desde el Pueblo Aymara, Cornelio Chipana, director del Instituto de Ciencia y Tecnología Andina, dijo a Loncon, quien es representante del Pueblo Mapuche: «Hemos esperado 529 años para este memorable momento que usted dirige. Sabemos y tenemos la convicción de que usted sí lo logrará en favor de los pueblos indígenas de Chile». Alipio Pacheco, del pueblo Quechua, la felicitó por su cargo y declaró acompañarla hasta el final del proceso. 

«Estoy contento por lo que junto con usted sucede a nuestra cultura, a nuestros pueblos originarios y enviarle finalmente un abrazo azul, querida Elisa». Elicura Chihuailaf, poeta

Ignacio Sánchez, rector de la UC, saludó en mapudungún a la audiencia y explicó la motivación del homenaje: «Este momento histórico ha resonado en las instituciones del país -incluidas las de educación superior- a impulsar iniciativas orientadas a promover el reconocimiento, el diálogo intercultural y la movilidad social de dichas comunidades». Sánchez recitó un extracto del poema «Sueño Azul» del Premio Nacional de literatura Elicura Chihuailaf. 

El poeta, de origen mapuche, también dedicó unas palabras a la presidenta de la CC: «Estoy contento por lo que junto con usted sucede a nuestra cultura, a nuestros pueblos originarios y enviarle finalmente un abrazo azul, querida Elisa, y preguntarle como en esa conversación de una mañana en la que usted me llamó desde Santiago: ‘¿Pewmaymi, lamgen?¿Cem pewmaymi? (¿Soñó lamgen? ¿qué soñó?) Soñamos'».

Tras la entrega de un plato de plata y de rosas azules y blancas, colores simbólicos para la cultura Mapuche,  Loncon ocupó el estrado y comenzó su discurso saludando en mapudungún a los asistentes. Recordó con sentimiento a su madre, quien falleció hace dos semanas: «Para ella sería emocionante y sé que nos está acompañando, dulcemente, con su fuerza».

«La historia nos está regalando una oportunidad maravillosa. En general, son escasos los momentos donde los diálogos en diversidad tienen un espacio para edificar». Elisa Loncon.

La presidenta de la Convención calificó la ceremonia como «significativa y de corazón» y añadió: «La historia nos está regalando una oportunidad maravillosa. En general, son escasos los momentos donde los diálogos en diversidad tienen un espacio para edificar». Agregó que su homenaje se extiende a todas las mujeres Mapuche: «Hoy se homenajea en la PUC a las mujeres indígenas, a nuestras historias y dignidades». 

Al hablar de la Convención Constituyente relató su sentir al momento de caminar por los pasillos del ex Congreso, en el que ya no se ven «hombres con sus trajes» sino que la diversidad de los actores que componen la CC y «la hermosa morenidad rebosante emergiendo en la historia de nuestro país», en referencia al concepto que acuñó el poeta Chihuailaf a lo largo de su obra.

Loncon destacó a personajes vinculados con la PUC: Carlos Casanueva, el Padre Hurtado, Mariano Puga y Fernando Castillo Velasco. Finalmente, recalcó: «Traspasar los horizontes de equidad y dignidad representa miedo para algunos, y las universidades deben trabajar para disiparlos, vencer las distancias y lograr edificar desde el conocimiento». Δ

¿SABÍAS QUÉ?
Hoy Elisa Loncon, nacida en Traiguén, tiene 58 años y estudió su pregrado en la Universidad de La Frontera. Tiene postítulos del Instituto de Estudios Sociales de la Haya y la Universidad de Regina (Canadá). Es magíster en Lingüística, doctora en Humanidades y doctora en Letras.
Tags: Elicura ChihuailafElisa LonconIgnacio SánchezmapuchePueblo mapucherectorUCUniversidad Católica
ShareTweetShare

NOTICIAS RELACIONADAS

Rodrigo Logan, el zoomvencional: «Mi forma es que hago videos»
NOTICIAS

Rodrigo Logan, el zoomvencional: «Mi forma es que hago videos»

23/05/2022
La Convención cierra su visita territorial a la zona norte con cuecas y caporal
NOTICIAS

La Convención cierra su visita territorial a la zona norte con cuecas y caporal

22/05/2022
Migración y campamentos en Antofagasta: Crónica de una noticia desalentadora
NOTICIAS

Migración y campamentos en Antofagasta: Crónica de una noticia desalentadora

20/05/2022
Giorgio Jackson en Antofagasta: “No podemos decirle a la gente que por falta de acuerdos, hay letra muerta”
NOTICIAS

Giorgio Jackson en Antofagasta: “No podemos decirle a la gente que por falta de acuerdos, hay letra muerta”

19/05/2022
Se aparece el gran tema: de dónde sacar fondos para la nueva institucionalidad
NOTICIAS

Se aparece el gran tema: de dónde sacar fondos para la nueva institucionalidad

19/05/2022
Cómo cambiar la propiedad del agua y cómo instalar la Cámara de las Regiones son los dos primeros escollos para Transitorias
NOTICIAS

Cómo cambiar la propiedad del agua y cómo instalar la Cámara de las Regiones son los dos primeros escollos para Transitorias

17/05/2022
Next Post
Vamos por la Presidencial: ¡Inscríbete con tu curso en los Diálogos Ciudadanos del nuevo Votamos Tod+s Estudiantil!

Vamos por la Presidencial: ¡Inscríbete con tu curso en los Diálogos Ciudadanos del nuevo Votamos Tod+s Estudiantil!

NOTICIAS MÁS VISTAS

Felipe Bianchi sobre Amarillos por Chile: «Tropa de egoístas defendiendo sus privilegios»

Felipe Bianchi sobre Amarillos por Chile: «Tropa de egoístas defendiendo sus privilegios»

19/02/2022
La Torre y La Muerte, los arcanos de esta Convención

La Torre y La Muerte, los arcanos de esta Convención

18/08/2021
Votamos Tod@s precisa el polémico video del convencional Martín Arrau

Votamos Tod@s precisa el polémico video del convencional Martín Arrau

28/01/2022
Smok, John Smok: el eficiente y silencioso secretario general de la Convención

Smok, John Smok: el eficiente y silencioso secretario general de la Convención

13/05/2022
Roberto Celedón: «Conocer el mal es para amar el bien, no para continuar en la misma lógica»

Roberto Celedón: «Conocer el mal es para amar el bien, no para continuar en la misma lógica»

13/05/2022

SELECCION DEL EDITOR

ABC: La Ciudadanía

ABC: La Ciudadanía

13/08/2021
El vicepresidente Domínguez carga con el nuevo tropiezo comunicacional de la Convención

El vicepresidente Domínguez carga con el nuevo tropiezo comunicacional de la Convención

06/05/2022
¿Qué pensaban los candidatos a convencional sobre la Unicameralidad? Aquí te lo contamos

¿Qué pensaban los candidatos a convencional sobre la Unicameralidad? Aquí te lo contamos

28/03/2022
Pandora Papers

Los Eco Constituyentes frente a Dominga: Es de la «mayor gravedad»

06/10/2021

VOTAMOS TODOS

Somos un medio digital y nos edita la corporación ciudadana sin fines de lucro Zismo.

Follow us

Categorías

  • ¿SÍ O NO?
  • ACCOUNTABILITY VT
  • CONVENCIONALES
  • ENTREVISTAS
  • FICHA CONSTITUYENTE
  • HECHO EN CASA
  • ILUMINACIÓN
  • KAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • OTRO FOCO
  • QUIÉNES SOMOS
  • REPORTAJES
  • VT ESTUDIANTIL

Posteos Recientes

  • Rodrigo Logan, el zoomvencional: «Mi forma es que hago videos»
  • La Convención cierra su visita territorial a la zona norte con cuecas y caporal
  • «Aquí C Conversa»: hace falta pegarse el salto
  • Migración y campamentos en Antofagasta: Crónica de una noticia desalentadora
No Result
View All Result
  • HOME
  • QUIENES SOMOS

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In