• HOME
  • QUIENES SOMOS
sábado, julio 2, 2022
Votamos Todos Noticias
No Result
View All Result
  • Login
No Result
View All Result
Votamos Todos Noticias
No Result
View All Result
Home NOTICIAS

Elisa Loncon: «No es cierto que la sociedad chilena esté fragmentada»

Esta noche, los pueblos originarios celebraron el avance de una de sus más preciadas demandas. Acá recogemos las palabras que dijo la ex presidenta de la Convención y escaño reservado mapuche.

Soledad Gutierrez by Soledad Gutierrez
31/05/2022
in NOTICIAS
0
Elisa Loncon: «No es cierto que la sociedad chilena esté fragmentada»

Elisa Loncon abraza a Jorge Baradit tras la aprobación del artículo 21. // Crédito: Agencia Uno

«Decirle a los lamgen del Wallmapu, al pueblo de Chile, a todos los colectivos políticos que están presentes aquí: no es cierto que la sociedad chilena esté fragmentada en torno a las grandes demandas de los pueblos de Chile. Y este es un ejemplo. Esto es el resultado de ese acuerdo, de ese diálogo que nosotros iniciamos hace 10 meses atrás.

Hoy día cumplimos 10 meses y el mejor regalo que le podemos dar a la ciudadanía es tener un acuerdo en torno a un derecho fundamental que es para las naciones originarias. Eso es lo que va a marcar el espacio político para la solución del problema.

LEE TAMBIÉN

A propósito de la denuncia de Larraín Matte: Lo que está detrás del cambio entre «pueblos preexistentes al Estado» y «pueblos indígenas»

Sorpresivo último Pleno: La derecha dio luz verde para la aprobación exprés del informe de Armonización

Nos sentimos honrados de este día, nos sentimos honrados de las fuerzas sociales, nos sentimos honrados con todos los sectores que están presentes, con las mujeres, con los jóvenes de la diversidad sexual que están aquí, con todos los no indígenas. Porque hoy día dimos un paso de democracia, un paso para la paz.

Nos conmueve profundamente la situación de violencia que está afectando a nuestro pueblo y la violencia ha sido producto de la escasez de tierra, de no tener este recurso que nos amenaza a nosotros con la existencia. Con dar este paso, es un paso de justicia, es un paso de paz, es un paso de democracia.

«Sientan ustedes chilenos que están siguiendo esta conversación, que la Convención está dando su resultado, está dando su fruto, nos estamos poniendo de acuerdo».

Sientan ustedes chilenos que están siguiendo esta conversación, que la Convención está dando su resultado, está dando su fruto, nos estamos poniendo de acuerdo, nos estamos escuchando, estamos viendo el dolor que trae cada sector, por eso es que estamos garantizando estos derechos.

Muy lindo este gran paso; recíbanlo ustedes ciudadanos, todos los pueblos de Chile, todos los jóvenes, todas las mujeres. Aquí estamos cumpliendo el mandato que ustedes nos dieron.

Marichiweu, pu lamngen». Δ

ShareTweetShare

NOTICIAS RELACIONADAS

A propósito de la denuncia de Larraín Matte: Lo que está detrás del cambio entre «pueblos preexistentes al Estado» y «pueblos indígenas»
NOTICIAS

A propósito de la denuncia de Larraín Matte: Lo que está detrás del cambio entre «pueblos preexistentes al Estado» y «pueblos indígenas»

01/07/2022
Sorpresivo último Pleno: La derecha dio luz verde para la aprobación exprés del informe de Armonización
NOTICIAS

Sorpresivo último Pleno: La derecha dio luz verde para la aprobación exprés del informe de Armonización

30/06/2022
«Nosotras y nosotros, el pueblo de Chile»: Pleno deja pasar sólo uno de los cuatro párrafos del Preámbulo
NOTICIAS

«Nosotras y nosotros, el pueblo de Chile»: Pleno deja pasar sólo uno de los cuatro párrafos del Preámbulo

24/06/2022
Último informe de Cabildos Penitenciarios: La población penal destacó los derechos sociales como lo más relevante
NOTICIAS

Último informe de Cabildos Penitenciarios: La población penal destacó los derechos sociales como lo más relevante

24/06/2022
Respondiendo dudas 4: La continuidad de los colegios subvencionados, los límites de la libertad de enseñanza y el derecho preferente de los padres a educar a sus hijos
NOTICIAS

Respondiendo dudas 4: La continuidad de los colegios subvencionados, los límites de la libertad de enseñanza y el derecho preferente de los padres a educar a sus hijos

23/06/2022
Alusiones al estallido y falta de mención a Pueblos Originarios ponen en riesgo el Preámbulo de la Constitución
NOTICIAS

Alusiones al estallido y falta de mención a Pueblos Originarios ponen en riesgo el Preámbulo de la Constitución

22/06/2022
Next Post
Pleno 42: Se consagra la restitución de tierras a los pueblos originarios y las condiciones del Estado para expropiar

Pleno 42: Se consagra la restitución de tierras a los pueblos originarios y las condiciones del Estado para expropiar

NOTICIAS MÁS VISTAS

Smok, John Smok: el eficiente y silencioso secretario general de la Convención

Smok, John Smok: el eficiente y silencioso secretario general de la Convención

13/05/2022
Votamos Tod@s precisa el polémico video del convencional Martín Arrau

Votamos Tod@s precisa el polémico video del convencional Martín Arrau

28/01/2022
Roberto Celedón: «Conocer el mal es para amar el bien, no para continuar en la misma lógica»

Roberto Celedón: «Conocer el mal es para amar el bien, no para continuar en la misma lógica»

26/05/2022
Teresa Marinovic y sus palabras en la Convención: ¿Por qué una persona se permite hablar así?

Teresa Marinovic y sus palabras en la Convención: ¿Por qué una persona se permite hablar así?

26/05/2022
Luciano Silva: «Entiendo que no es el mejor momento para la gente conservadora, pero no podemos obstruir»

Luciano Silva: «Entiendo que no es el mejor momento para la gente conservadora, pero no podemos obstruir»

26/05/2022

SELECCION DEL EDITOR

Balance: La lista de los temas resueltos y los pendientes del primer mes

Balance: La lista de los temas resueltos y los pendientes del primer mes

18/02/2022
La CC prepara dos actos de cierre: Uno para la ciudadanía y otro con los poderes constituidos

La CC prepara dos actos de cierre: Uno para la ciudadanía y otro con los poderes constituidos

02/06/2022
La baja participación golpea la línea de flotación de la Consulta Indígena

La baja participación golpea la línea de flotación de la Consulta Indígena

08/03/2022
Pleno 12: Derechos Fundamentales da un paso hacia los derechos reproductivos y la protección a la integridad personal

Pleno 12: Derechos Fundamentales da un paso hacia los derechos reproductivos y la protección a la integridad personal

10/03/2022

VOTAMOS TODOS

Somos un medio digital y nos edita la corporación ciudadana sin fines de lucro Zismo.

Follow us

Categorías

  • ¿SÍ O NO?
  • ACCOUNTABILITY VT
  • CONVENCIONALES
  • ENTREVISTAS
  • FICHA CONSTITUYENTE
  • HECHO EN CASA
  • ILUMINACIÓN
  • KAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • OTRO FOCO
  • QUIÉNES SOMOS
  • REPORTAJES
  • VT ESTUDIANTIL

Posteos Recientes

  • A propósito de la denuncia de Larraín Matte: Lo que está detrás del cambio entre «pueblos preexistentes al Estado» y «pueblos indígenas»
  • Raúl Celis Montt: «Un sector de la derecha no ayudó demasiado a lograr acuerdos»
  • Elisa Loncon Antileo: «Todos los días fueron difíciles, pero estoy entera»
  • Sorpresivo último Pleno: La derecha dio luz verde para la aprobación exprés del informe de Armonización
No Result
View All Result
  • HOME
  • QUIENES SOMOS

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In