Jeanette Pino y Yelica Restovic tienen casi la misma edad y estudiaron psicología. Son también alumnas en etapa avanzada del diplomado de Tarot Evolutivo que imparte la taróloga, orfebre e ingeniera Gigliola Gambino. Aunque comparten profesión y disciplina de contacto astral, miran la realidad desde ópticas políticas bien distintas: una es de izquierda y la otra, de derecha. Eso, por cierto, siempre que se acepten como válidas y todavía eficientes estas definiciones polares y estáticas para la comprensión del mundo.
Juntas aceptaron revisar el arcano principal y el arcano implícito (ver recuadro) correspondientes a dos fechas clave de la reciente historia social chilena: los dos 18 de octubre, el de 2019, y éste, el de 2021, que es el día en que los 154 convencionales constituyentes en ejercicio comenzaron la etapa de los contenidos que darán vida a nuestra nueva Constitución.
¿QUÉ SON LOS ARCANOS?
Los arcanos son, según define la Real Academia, secretos muy reservados o de importancia. Llevados al terreno del tarot y aplicados a los 18 de octubre podría decirse que el arcano principal de cada uno de estos días es el arquetipo. Los arcanos implícitos respectivos son las herramientas que estos arcanos principales poseen para desarrollarse.
El que ambas fechas coincidan en día y mes transforma a la segunda fecha en un profundo acto simbólico: la primera le ofrece una experiencia acumulada en el consciente (y el inconsciente) colectivo chileno. Dada su naturaleza callejera y espontánea, dadas sus consecuencias posteriores, algunas muy violentas y otras teñidas de pura luz, la primera fecha es ya un hito nacional. La segunda -como es fácil adivinar- también lo será, y le debe su existencia a la primera, porque sin la primera es imposible siquiera imaginarse la segunda.
18 de octubre de 2019 – Arcano principal: El Loco. Arcano implícito: El Emperador
«El Loco es una carta muy poderosa. Usualmente representa un nuevo comienzo, y como consecuencia el fin de algo anterior. El Loco es libre y habla del inicio de un viaje. El arcano implícito de la fecha, que es su herramienta de acción, es El Emperador. Habla de la capacidad de concretar, de hacer realidad lo que se está proponiendo. Es una energía muy masculina, que implica hacer: El Emperador es el que construye el mundo. La carta de El Emperador es una invitación al logro y, sin duda, en este caso se lograron cosas. Otro dato interesante de esta fecha es la carta asociada al año: el 5 de bastos, que es la pelea, pero una pelea que no provoca tantos daños. Es como una pelea entre los hermanos, ese tipo de peleas que tienes que dar».
18 de octubre de 2021– Arcano principal: El Diablo. Arcano implícito: Los Enamorados.
«El Diablo es una carta que habla de estar llamado a mirar tus miedos. Los Enamorados, que es el arcano implícito en esta fecha, lleva aparejada la capacidad de elegir, de tomar decisiones, de equivocarse y de aprender. Es una carta de ensayo y error. De algún modo refleja un actuar adolescente, un intento de ir tomando las riendas de tu vida y de guiar tu proceso, pero poniendo no necesariamente el acento en hacer lo correcto, sino en el hecho de tomar decisiones, incluso aunque te equivoques. Los Enamorados muestran mucha energía emocional: estar enamorado de este proceso. Algo muy interesante es que la carta asociada al año también es El Diablo. Eso nos hace pensar que hay muchos miedos implícitos en este proceso: las cadenas, todas aquellas cosas que te amarran. ¿Miedos? Claro que sí: el de las personas de un lado respecto de lo que van a hacer los del otro lado y viceversa, por ejemplo. O el miedo a que salga mal. Pero ahí está: no hay que enfrentar esos miedos necesariamente. Esta carta habla de mirarlos y sin duda van a aparecer». Δ
TAROT: UN POCO DE HISTORIA
El Tarot es oráculo escrito en símbolos y como disciplina pertenece la cartomancia. Las mancias o mancías son sufijos que significan «adivinación» o «práctica de predecir». En Occidente, el Tarot en la línea adivinatoria es suficientemente antiguo como para viajar a encontrarlo al siglo XIII, entre los mercaderes de la ruta de la seda que usaban un mazo llamado «Mamluk» (o mameluco), de origen árabe. Es posible, sin embargo, que el auténtico origen esté en el antiguo Egipto.
En el siglo XX, el médico, psiquiatra, psicólogo y ensayista suizo Carl Gustav Jung entregó los recursos teóricos y psicológicos que permitieron convertir al Tarot en una herramienta terapéutica de autoconocimiento, crecimiento personal y sanación. A quienes emplean el tarot de este modo se les llama tarólogos antes que tarotistas. Es en esta línea que las psicólogas Jeanette Pino y Yelica Restovic desarrollaron su lectura de los 18 de octubre: el de 2019 y el de este año 2021. Usaron para hacer este ejercicio las cartas de un mazo llamado Rider-Waite.