• HOME
  • QUIENES SOMOS
martes, febrero 7, 2023
Votamos Todos Noticias
No Result
View All Result
  • Login
No Result
View All Result
Votamos Todos Noticias
No Result
View All Result
Home NOTICIAS

Gaspar Domínguez sobre Harry Jürgensen: «Les quitaría relevancia a quienes usan la mentira»

El vicepresidente de la CC aborda un tweet desinformativo sobre conceptos del borrador, publicado por el convencional RN. Hace un llamado a poner énfasis en lo que -según él- sí importa: las normas aprobadas. Ver a personas recurriendo a falsedades o medias verdades es -afirma Domínguez- sinónimo de que "no existen elementos suficientemente reales para llamar a rechazar".

Rodrigo Cordova by Rodrigo Cordova
24/05/2022
in NOTICIAS
0
Gaspar Domínguez sobre Harry Jürgensen: «Les quitaría relevancia a quienes usan la mentira»

El vicepresidente condena la desinformación, pero descarta que la Mesa Directiva vaya a recurrir a la Comisión de Ética. / Crédito: Agencia Uno

La desinformación y las fake news son un fenómeno global. Ataca a todas las democracias. También a la nuestra y, por extensión, al proceso constitucional actual. No es primera vez que vemos a convencionales -o a senadores– compartiendo información falsa sobre la Convención en redes sociales. La semana pasada, el convencional Harry Jürgensen (RN) desinformó a sus seguidores a través de su cuenta de Twitter. Frente al tema, el vicepresidente Gaspar Domínguez desdramatiza: «Me pone contento que una persona que genuinamente esté en contra del proceso constituyente tenga que recurrir a mentiras para convencer al resto de que es más conveniente rechazar». Según Domínguez, ese recurso significa que no hay argumentos suficientes en contra de lo que se ha escrito.

¿Qué dijo el convencional Jürgensen? Lo siguiente:

LEE TAMBIÉN

Seis claves del abismante triunfo del rechazo en el plebiscito de salida

Malestar, incertidumbre e inseguridad: claves de la percepción ciudadana del Chile post Convención

281/ art 16: La Educación se regirá por los principios …interculturalidad, enfoque de género… y demás principios consagrados en esta… ¿Plurinacionalidad, interseccionalidad, laicismo, buen vivir? No son principios es ideología… ¡Constitución TRAMPOSA! pic.twitter.com/zk26Pbq2hF

— Harry Jürgensen Caesar (@HarryJurgensen) May 20, 2022

Para contextualizar: Jurgensen, ex diputado de RN, publicó una foto con la portada del borrador de nueva Constitución que se presentó la semana pasada, pero con retoques. En su imagen se ve la misma bandera chilena hecha de figuras geométricas que ilustra la portada de la CC, pero en cada una de las piezas que forman la figura de bandera el convencional fue escribiendo distintas afirmaciones respecto del borrador y los artículos aprobados.

En su versión se leen conceptos como, por ejemplo, «país fragmentado» o «Estado plurinacional”. También hay palabras sueltas: «Expropiación». Y también afirmaciones más complejas que desinforman: «Pérdida de autonomía del Banco Central», «Fin de Carabineros y la PDI» o «Pueblos indígenas elegirán si se suman o no a las leyes del país».

«Ocuparé mi espacio de conversación, de comunicación y entrevista para transmitir la esperanza que tengo y le quitaría relevancia a quienes usan la mentira. Si tenemos diferencias, tengámoslas, hablemos de eso y tengamos discusiones de alto nivel”. Gaspar Domínguez. 

Gaspar Domínguez entiende la mentira como un mecanismo de estrategia política que ha sucedido y sucede en todo el mundo. Estima que es algo que no se resolverá en Chile. Pero de todas maneras hace un llamado a que «la transmisión de la información sea explicativa y certera para permitir que las personas, haciendo uso de su derecho a información, puedan tomar decisiones objetivas poniendo las cosas en su mérito sobre si están a favor o en contra». Para él, ver a personas recurriendo a mentiras es sinónimo de que «no existen elementos suficientemente reales para llamar a rechazar». Y agrega: «Eso me habla de que vamos avanzando bien».

Desde que tomó el puesto de vicepresidente, Domínguez está embarcado en una campaña en contra del tiempo para divulgar los contenidos y el quehacer de la CC. Por lo mismo, no buscar bajar el perfil a los fenómenos de desinformación, dado que estos mecanismos son capaces de afectar a procesos electorales y las tomas de decisiones relevantes, como se ha visto en Brasil, Reino Unidos y Estados Unidos: «Seguimos haciendo el llamado a mantener la altura republicana, a esperar a que los medios hagan su trabajo, y sobre todo a mantener la atención en lo importante»; es decir, según el vicepresidente, en los artículos aprobados.

La Mesa Directiva, como espacio representativo de la CC, nunca ha presentado un requerimiento a la Comisión de Ética y esta no será la excepción. Cuando un convencional transmite información falsa, puede ser denunciado por un grupo de convencionales que hagan la solicitud de revisión junto a las pruebas correspondientes. Domínguez expresa que si hay convencionales que creen que esta acción de Jürgensen merece una revisión ética deben proceder. Pero él seguirá hablando sobre el borrador: «Ocuparé mi espacio de conversación, de comunicación y de entrevistas para transmitir la esperanza que tengo. Les quitaría relevancia a quienes usan la mentira. Si tenemos diferencias, tengámoslas. Hablemos de eso y tengamos discusiones de alto nivel». Δ

Tags: Chileconvención constitucionaldesinformaciónfake newsgaspar dominguez
ShareTweetShare

NOTICIAS RELACIONADAS

Seis claves del abismante triunfo del rechazo en el plebiscito de salida
NOTICIAS

Seis claves del abismante triunfo del rechazo en el plebiscito de salida

15/09/2022
Malestar, incertidumbre e inseguridad: claves de la percepción ciudadana del Chile post Convención
NOTICIAS

Malestar, incertidumbre e inseguridad: claves de la percepción ciudadana del Chile post Convención

14/09/2022
Las históricas cifras que dejó el Plebiscito de salida
NOTICIAS

Las históricas cifras que dejó el Plebiscito de salida

08/09/2022
Chile dice no a la Propuesta de Constitución y el Presidente llama a iniciar un nuevo proceso
NOTICIAS

Chile dice no a la Propuesta de Constitución y el Presidente llama a iniciar un nuevo proceso

05/09/2022
Amargura y decepción: las explicaciones en el comando del apruebo tras una aplastante derrota
NOTICIAS

Amargura y decepción: las explicaciones en el comando del apruebo tras una aplastante derrota

04/09/2022
Participación ciudadana y derechos sociales: Los compromisos de La Casa Ciudadana tras el indiscutido triunfo del rechazo
NOTICIAS

Participación ciudadana y derechos sociales: Los compromisos de La Casa Ciudadana tras el indiscutido triunfo del rechazo

04/09/2022
Next Post
Cristián Monckeberg: «Que un convencional diga apruebo o rechazo creo que hoy da lo mismo»

Cristián Monckeberg: "Que un convencional diga apruebo o rechazo creo que hoy da lo mismo"

NOTICIAS MÁS VISTAS

Juan José Parada: «Literalmente mi padre y mi abuelo dieron su vida para que Javiera tuviera ese privilegio»

Juan José Parada: «Literalmente mi padre y mi abuelo dieron su vida para que Javiera tuviera ese privilegio»

18/08/2022
Felipe Bianchi sobre Amarillos por Chile: «Tropa de egoístas defendiendo sus privilegios»

Felipe Bianchi sobre Amarillos por Chile: «Tropa de egoístas defendiendo sus privilegios»

09/09/2022
Smok, John Smok: el eficiente y silencioso secretario general de la Convención

Smok, John Smok: el eficiente y silencioso secretario general de la Convención

13/05/2022
Votamos Tod@s precisa el polémico video del convencional Martín Arrau

Votamos Tod@s precisa el polémico video del convencional Martín Arrau

28/01/2022
Roberto Celedón: «Conocer el mal es para amar el bien, no para continuar en la misma lógica»

Roberto Celedón: «Conocer el mal es para amar el bien, no para continuar en la misma lógica»

26/05/2022

SELECCION DEL EDITOR

Autogestión, RRSS y publicidad: cómo se articularon las campañas para promover Iniciativas Populares de Norma

Autogestión, RRSS y publicidad: cómo se articularon las campañas para promover Iniciativas Populares de Norma

01/02/2022
El Pleno 5 desarma a Sistemas de Conocimientos y rechaza más de la mitad de su primer informe

El Pleno 5 desarma a Sistemas de Conocimientos y rechaza más de la mitad de su primer informe

25/02/2022
Carolina Videla «Creo que lo que más me ha afectado es la soledad»

Carolina Videla «Creo que lo que más me ha afectado es la soledad»

26/05/2022
La CC bajo ataque: cómo operan las redes sociales en función de su desprestigio

La CC bajo ataque: cómo operan las redes sociales en función de su desprestigio

28/12/2021

VOTAMOS TODOS

Somos un medio digital y nos edita la corporación ciudadana sin fines de lucro Zismo.

Follow us

Categorías

  • ¿SÍ O NO?
  • ACCOUNTABILITY VT
  • CONVENCIONALES
  • ENTREVISTAS
  • FICHA CONSTITUYENTE
  • HECHO EN CASA
  • ILUMINACIÓN
  • KAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • OTRO FOCO
  • QUE EL TEXTO HABLE
  • QUIÉNES SOMOS
  • REPORTAJES
  • VT ESTUDIANTIL

Posteos Recientes

  • «Memoria 2021-2022»: Se cierra una etapa en Votamos Tod@s
  • Seis claves del abismante triunfo del rechazo en el plebiscito de salida
  • Malestar, incertidumbre e inseguridad: claves de la percepción ciudadana del Chile post Convención
  • Las históricas cifras que dejó el Plebiscito de salida
No Result
View All Result
  • HOME
  • QUIENES SOMOS

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In