• HOME
  • QUIENES SOMOS
lunes, marzo 27, 2023
Votamos Todos Noticias
No Result
View All Result
  • Login
No Result
View All Result
Votamos Todos Noticias
No Result
View All Result
Home NOTICIAS

Giovanna Grandón llega a la mesa ampliada como vicepresidenta adjunta

En esta jornada, el colectivo Pueblo Constituyente finalmente llegó a acuerdo para las vicepresidencias. Luciano Silva (RN) nuevamente destrabó el tema, al dar su firma por Grandón, conocida como Tía Pikachú.

Soledad Gutierrez by Soledad Gutierrez
26/05/2022
in NOTICIAS
0
Giovanna Grandón llega a la mesa ampliada como vicepresidenta adjunta

Francisco Caamaño y Giovanna Grandón posan con las firmas que les permitirán llegar a la vicepresidencia adjunta. // Crédito: Redes sociales.

Dos meses después de la conformación de la actual mesa ampliada, recién desde hoy están todos sus integrantes. Pueblo constituyente llegó a acuerdo y dividirá el periodo de cuatro meses que queda entre Giovanna Grandón y Francisco Caamaño para sumarse a la instancia que integran María Elisa Quinteros, Gaspar Domínguez, Amaya Alvez, Bárbara Sepúlveda, Tomás Laibe, Natividad Llanquileo, Lidia González y Raúl Celis.

La fórmula usada es la misma que implementó la derecha en enero, cuando no logró acuerdo para un nombre de consenso en la vicepresidencia adjunta y dividió el período entre Raúl Celis y Hernán Larraín Matte.

LEE TAMBIÉN

Seis claves del abismante triunfo del rechazo en el plebiscito de salida

Malestar, incertidumbre e inseguridad: claves de la percepción ciudadana del Chile post Convención

Para definir el cupo de Pueblo Constituyente eran necesarias 24 firmas. Y la última vino desde un lugar impensado: Luciano Silva (RN) dio su patrocinio a Grandón. Aunque llama la atención, no es primera vez que el profesor de educación básica y pastor evangélico sale de los moldes políticos establecidos, pues en enero fue uno de los impulsores de la candidatura de María Elisa Quinteros a la presidencia de la CC.

Silva comentó a Votamos Todos: «Vine a este proceso constituyente a tratar de sacar iniciativas importantes para el mundo evangélico. Muchos de esos evangélicos son de RN pero entre todos los colectivos de derecha no tenemos los votos suficientes para poder defender temas como el derecho preferente de los padres a criar a sus hijos, el Estado laico no laicista; y con este grupo hemos llegado a acuerdos. Estoy convencido de que la única manera de lograr algo es pasar al frente y conversar con ellos».

Giovanna Grandón se hizo conocida a partir de las protestas del estallido social con su disfraz del Pokemón 25, Pikachu, que usó a partir de «la marcha más grande de Chile» del 25 de octubre de 2019. Aunque antes de ser electa trabajaba como transportista escolar, es asistente de párvulos y se ha desempeñado en recintos de la JUNJI. Pero hay otro punto que la acercó a Silva: «Giovanna es evangélica; hemos conversado acerca de su fe y del derecho de los padres de cuidar a sus hijos», cuenta el convencional Silva.

Un último detalle: en su momento, Silva no entregó el patrocinio ni a Celis ni a Larraín Matte, lo que podría haber dado una solución a esa división de su sector. ¿Por qué no lo hizo?  «Porque nunca me lo pidieron. Mi firma estaba disponible (…) En esto hay que ser generoso, si uno no es generoso no tiene la altura moral para pedir algo», concluye. Δ

 

Tags: Giovanna Grandonmesa ampliadaTía Pikachu
ShareTweetShare

NOTICIAS RELACIONADAS

Seis claves del abismante triunfo del rechazo en el plebiscito de salida
NOTICIAS

Seis claves del abismante triunfo del rechazo en el plebiscito de salida

15/09/2022
Malestar, incertidumbre e inseguridad: claves de la percepción ciudadana del Chile post Convención
NOTICIAS

Malestar, incertidumbre e inseguridad: claves de la percepción ciudadana del Chile post Convención

14/09/2022
Las históricas cifras que dejó el Plebiscito de salida
NOTICIAS

Las históricas cifras que dejó el Plebiscito de salida

08/09/2022
Chile dice no a la Propuesta de Constitución y el Presidente llama a iniciar un nuevo proceso
NOTICIAS

Chile dice no a la Propuesta de Constitución y el Presidente llama a iniciar un nuevo proceso

05/09/2022
Amargura y decepción: las explicaciones en el comando del apruebo tras una aplastante derrota
NOTICIAS

Amargura y decepción: las explicaciones en el comando del apruebo tras una aplastante derrota

04/09/2022
Participación ciudadana y derechos sociales: Los compromisos de La Casa Ciudadana tras el indiscutido triunfo del rechazo
NOTICIAS

Participación ciudadana y derechos sociales: Los compromisos de La Casa Ciudadana tras el indiscutido triunfo del rechazo

04/09/2022
Next Post
Ocho meses en 15 fotos: Hitos y emblemas del trabajo constituyente

Ocho meses en 15 fotos: Hitos y emblemas del trabajo constituyente

NOTICIAS MÁS VISTAS

Juan José Parada: «Literalmente mi padre y mi abuelo dieron su vida para que Javiera tuviera ese privilegio»

Juan José Parada: «Literalmente mi padre y mi abuelo dieron su vida para que Javiera tuviera ese privilegio»

18/08/2022
Felipe Bianchi sobre Amarillos por Chile: «Tropa de egoístas defendiendo sus privilegios»

Felipe Bianchi sobre Amarillos por Chile: «Tropa de egoístas defendiendo sus privilegios»

09/09/2022
Smok, John Smok: el eficiente y silencioso secretario general de la Convención

Smok, John Smok: el eficiente y silencioso secretario general de la Convención

13/05/2022
Votamos Tod@s precisa el polémico video del convencional Martín Arrau

Votamos Tod@s precisa el polémico video del convencional Martín Arrau

28/01/2022
Roberto Celedón: «Conocer el mal es para amar el bien, no para continuar en la misma lógica»

Roberto Celedón: «Conocer el mal es para amar el bien, no para continuar en la misma lógica»

26/05/2022

SELECCION DEL EDITOR

Trato hecho: La Convención trabajará con el Consejo para la Transparencia

Trato hecho: La Convención trabajará con el Consejo para la Transparencia

26/05/2022
Ya es tendencia en Sistema Político: El Presidente pierde poder

Ya es tendencia en Sistema Político: El Presidente pierde poder

20/01/2022
Pleno 41, parte I: Los convencionales envían al Fiscal Nacional y al Consejo Superior de regreso a la comisión

Pleno 41, parte I: Los convencionales envían al Fiscal Nacional y al Consejo Superior de regreso a la comisión

04/05/2022
Pleno 18: Se rechaza un artículo sobre el derecho de los pueblos indígenas a desarrollar sus sistemas jurídicos

Pleno 18: Se rechaza un artículo sobre el derecho de los pueblos indígenas a desarrollar sus sistemas jurídicos

22/03/2022

VOTAMOS TODOS

Somos un medio digital y nos edita la corporación ciudadana sin fines de lucro Zismo.

Follow us

Categorías

  • ¿SÍ O NO?
  • ACCOUNTABILITY VT
  • CONVENCIONALES
  • ENTREVISTAS
  • FICHA CONSTITUYENTE
  • HECHO EN CASA
  • ILUMINACIÓN
  • KAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • OTRO FOCO
  • QUE EL TEXTO HABLE
  • QUIÉNES SOMOS
  • REPORTAJES
  • VT ESTUDIANTIL

Posteos Recientes

  • «Memoria 2021-2022»: Se cierra una etapa en Votamos Tod@s
  • Seis claves del abismante triunfo del rechazo en el plebiscito de salida
  • Malestar, incertidumbre e inseguridad: claves de la percepción ciudadana del Chile post Convención
  • Las históricas cifras que dejó el Plebiscito de salida
No Result
View All Result
  • HOME
  • QUIENES SOMOS

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In