La Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional (Casen) de 2020 revela que se registra un alza del 162% en relación a la cantidad de migrantes de Venezuela que había registrados hace cuatro años. Hoy los venezolanos representan el 41% de la población inmigrante en Chile y ya superan de lejos a la comunidad peruana (15%).
Analizando las cifras más en detalle, se ve que la mayor parte se concentra en la Región Metropolitana, que es seguida por Valparaíso. Por sexo, las mujeres constituyen el 52,2% de los migrantes venezolanos. En cuestión laboral, estas personas se desempeñan en el sector del comercio (20,9%), alojamiento y servicios de comida (15,6%) e industria manufacturera (13,4%).
Los partidos políticos que más han incluido a extranjeros son el Partido Comunista (450), la Unión Democrática Independiente (355) e Igualdad (323).
Sin embargo, pese a la cantidad de personas de esta nacionalidad que residen en el país, tan solo el 2% tiene la posibilidad de ejercer su derecho al voto, según datos del Servicio Electoral (Servel). Es decir, sólo 10.260 personas. Al contrario, los peruanos lideran este ámbito y constituyen la nacionalidad con la mayor cantidad de votantes (149.314), seguidos por los colombianos (49.746) y los bolivianos (47.926).
Los extranjeros ya se están integrando en el quehacer político: hay 3.140 militantes inmigrantes en los 26 partidos constituidos en Chile. La mayoría son peruanos (1.778); en segundo lugar están los bolivianos (340), y en tercer puesto los argentinos (193). La lista incluye a cubanos, venezolanos, suizos, croatas, chinos, rusos y armenios. Respecto a los partidos políticos que más han incluido a extranjeros está el Partido Comunista (450), la Unión Democrática Independiente (355) e Igualdad (323).
Según cálculos de Infomigra, una iniciativa en innovación social que busca ser el referente sobre información de migración en Chile, es muy posible que, dado el flujo de ingreso actual, para la siguiente elección presidencial los migrantes con voz y voto llegados desde Venezuela ya representen una fuerza electoral importante. Δ