• HOME
  • QUIENES SOMOS
sábado, febrero 4, 2023
Votamos Todos Noticias
No Result
View All Result
  • Login
No Result
View All Result
Votamos Todos Noticias
No Result
View All Result
Home NOTICIAS

Hay más 500 mil venezolanos residiendo en Chile, pero solo el 2% está habilitado para sufragar

La flujo de migrantes sigue en aumento. Así lo reflejan los datos del Gobierno y el Departamento de Extranjería y Migración. Las cifras del 2021 indican que, desde 2018, comunidad venezolana superó a la peruana, que históricamente había sido la más grande.

Daniel Costa by Daniel Costa
01/10/2021
in NOTICIAS
0
Hay más 500 mil venezolanos residiendo en Chile, pero solo el 2% está habilitado para sufragar

05 de Agosto del 2021/Santiago En la comuna de Estación Central residentes venezolanos se dedican a vender comida tradicional de su país en las afueras de estaciones de metro. FOTO: DANIEL ARAYA MARTIN/AGENCIAUNO

La Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional (Casen) de 2020 revela que se registra un alza del 162% en relación a la cantidad de migrantes de Venezuela que había registrados hace cuatro años. Hoy los venezolanos representan el 41% de la población inmigrante en Chile y ya superan de lejos a la comunidad peruana (15%).

Analizando las cifras más en detalle, se ve que la mayor parte se concentra en la Región Metropolitana, que es seguida por Valparaíso. Por sexo, las mujeres constituyen el 52,2% de los migrantes venezolanos. En cuestión laboral, estas personas se desempeñan en el sector del comercio (20,9%), alojamiento y servicios de comida (15,6%) e industria manufacturera (13,4%).

LEE TAMBIÉN

Seis claves del abismante triunfo del rechazo en el plebiscito de salida

Malestar, incertidumbre e inseguridad: claves de la percepción ciudadana del Chile post Convención

Los partidos políticos que más han incluido a extranjeros son el Partido Comunista (450), la Unión Democrática Independiente (355) e Igualdad (323).

Sin embargo, pese a la cantidad de personas de esta nacionalidad que residen en el país, tan solo el 2% tiene la posibilidad de ejercer su derecho al voto, según datos del Servicio Electoral (Servel). Es decir, sólo 10.260 personas. Al contrario, los peruanos lideran este ámbito y constituyen la nacionalidad con la mayor cantidad de votantes (149.314), seguidos por los colombianos (49.746) y los bolivianos (47.926).

Los extranjeros ya se están integrando en el quehacer político: hay 3.140 militantes inmigrantes en los 26 partidos constituidos en Chile. La mayoría son peruanos (1.778); en segundo lugar están los bolivianos (340), y en tercer puesto los argentinos (193). La lista incluye a cubanos, venezolanos, suizos, croatas, chinos, rusos y armenios. Respecto a los partidos políticos que más han incluido a extranjeros está el Partido Comunista (450), la Unión Democrática Independiente (355) e Igualdad (323).

Según cálculos de Infomigra, una iniciativa en innovación social que busca ser el referente sobre información de migración en Chile, es muy posible que, dado el flujo de ingreso actual, para la siguiente elección presidencial los migrantes con voz y voto llegados desde Venezuela ya representen una fuerza electoral importante. Δ

ShareTweetShare

NOTICIAS RELACIONADAS

Seis claves del abismante triunfo del rechazo en el plebiscito de salida
NOTICIAS

Seis claves del abismante triunfo del rechazo en el plebiscito de salida

15/09/2022
Malestar, incertidumbre e inseguridad: claves de la percepción ciudadana del Chile post Convención
NOTICIAS

Malestar, incertidumbre e inseguridad: claves de la percepción ciudadana del Chile post Convención

14/09/2022
Las históricas cifras que dejó el Plebiscito de salida
NOTICIAS

Las históricas cifras que dejó el Plebiscito de salida

08/09/2022
Chile dice no a la Propuesta de Constitución y el Presidente llama a iniciar un nuevo proceso
NOTICIAS

Chile dice no a la Propuesta de Constitución y el Presidente llama a iniciar un nuevo proceso

05/09/2022
Amargura y decepción: las explicaciones en el comando del apruebo tras una aplastante derrota
NOTICIAS

Amargura y decepción: las explicaciones en el comando del apruebo tras una aplastante derrota

04/09/2022
Participación ciudadana y derechos sociales: Los compromisos de La Casa Ciudadana tras el indiscutido triunfo del rechazo
NOTICIAS

Participación ciudadana y derechos sociales: Los compromisos de La Casa Ciudadana tras el indiscutido triunfo del rechazo

04/09/2022
Next Post
El desafío de ser migrante en el Chile de la hoguera

El desafío de ser migrante en el Chile de la hoguera

NOTICIAS MÁS VISTAS

Juan José Parada: «Literalmente mi padre y mi abuelo dieron su vida para que Javiera tuviera ese privilegio»

Juan José Parada: «Literalmente mi padre y mi abuelo dieron su vida para que Javiera tuviera ese privilegio»

18/08/2022
Felipe Bianchi sobre Amarillos por Chile: «Tropa de egoístas defendiendo sus privilegios»

Felipe Bianchi sobre Amarillos por Chile: «Tropa de egoístas defendiendo sus privilegios»

09/09/2022
Smok, John Smok: el eficiente y silencioso secretario general de la Convención

Smok, John Smok: el eficiente y silencioso secretario general de la Convención

13/05/2022
Votamos Tod@s precisa el polémico video del convencional Martín Arrau

Votamos Tod@s precisa el polémico video del convencional Martín Arrau

28/01/2022
Roberto Celedón: «Conocer el mal es para amar el bien, no para continuar en la misma lógica»

Roberto Celedón: «Conocer el mal es para amar el bien, no para continuar en la misma lógica»

26/05/2022

SELECCION DEL EDITOR

Ficha Constituyente: María Elisa Quinteros, qué piensa la nueva presidenta de la CC

Ficha Constituyente: María Elisa Quinteros, qué piensa la nueva presidenta de la CC

12/07/2022
En el cerro Huelén, los pueblos Originarios echan a andar la Consulta Indígena

En el cerro Huelén, los pueblos Originarios echan a andar la Consulta Indígena

26/01/2022
El debate y las alertas que provocaron las palabras del convencional Felipe Harboe sobre terrorismo y libertad de reunión

El debate y las alertas que provocaron las palabras del convencional Felipe Harboe sobre terrorismo y libertad de reunión

20/06/2022
El hombre que desafió a los convencionales a luchar con las armas del diálogo

El hombre que desafió a los convencionales a luchar con las armas del diálogo

12/07/2022

VOTAMOS TODOS

Somos un medio digital y nos edita la corporación ciudadana sin fines de lucro Zismo.

Follow us

Categorías

  • ¿SÍ O NO?
  • ACCOUNTABILITY VT
  • CONVENCIONALES
  • ENTREVISTAS
  • FICHA CONSTITUYENTE
  • HECHO EN CASA
  • ILUMINACIÓN
  • KAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • OTRO FOCO
  • QUE EL TEXTO HABLE
  • QUIÉNES SOMOS
  • REPORTAJES
  • VT ESTUDIANTIL

Posteos Recientes

  • «Memoria 2021-2022»: Se cierra una etapa en Votamos Tod@s
  • Seis claves del abismante triunfo del rechazo en el plebiscito de salida
  • Malestar, incertidumbre e inseguridad: claves de la percepción ciudadana del Chile post Convención
  • Las históricas cifras que dejó el Plebiscito de salida
No Result
View All Result
  • HOME
  • QUIENES SOMOS

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In