• HOME
  • QUIENES SOMOS
sábado, febrero 4, 2023
Votamos Todos Noticias
No Result
View All Result
  • Login
No Result
View All Result
Votamos Todos Noticias
No Result
View All Result
Home NOTICIAS

Informar y generar sentido de pertenencia: las claves para involucrar a la comunidad migrante en las próximas elecciones

De los más de 300 mil extranjeros habilitados para votar en el plebiscito del año pasado, apenas acudieron 79.212, lo que equivalió al 20,91% del padrón.

Daniel Costa by Daniel Costa
27/05/2022
in NOTICIAS
0
Informar y generar sentido de pertenencia: las claves para involucrar a la comunidad migrante en las próximas elecciones

LEE TAMBIÉN

Seis claves del abismante triunfo del rechazo en el plebiscito de salida

Malestar, incertidumbre e inseguridad: claves de la percepción ciudadana del Chile post Convención

Las cifras preocupan. De los más de 300 mil extranjeros habilitados para votar en el plebiscito del año pasado, apenas acudieron 79.212, lo que equivalió al 20,91% del padrón. Mientras que en las elecciones presidencial, parlamentaria y de consejeros regionales de 2017, de los 267.116 extranjeros habilitados para votar, sufragó un 19,17%. Si bien es importante el ejercicio de sufragio que realizaron estas personas, la cantidad aún es baja en comparación al total de migrantes en el país. Por ejemplo, hay 238.552 ciudadanos peruanos residiendo en Chile, pero sólo 149.314 están registrados para votar (63%).

La Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional (Casen) de 2020 revela que se registra un alza del 162% en relación con la cantidad de migrantes de Venezuela que había registrados hace cuatro años. Hoy los venezolanos representan el 41% de la población inmigrante en Chile y ya superan de lejos a la comunidad peruana (15%). Sin embargo, pese a la cantidad de personas de esta nacionalidad que reside en el país, tan solo el 2% tiene la posibilidad de ejercer su derecho al voto (10.620).

¿Por qué la participación de los extranjeros es menor? Cristian Doña, director de la Oficina de Estudios Latinos y Latinoamericanos de la Universidad de Nebraska, explica que la principal razón es la falta de información. Dentro de las falencias que ha tenido la política migratoria, el Estado tampoco se ha preocupado por hacer una promoción de estos derechos. Otro factor es que antes de la migración venezolana, quienes llegaban a Chile lo hacían principalmente por razones laborales, por lo que el proyecto migratorio de estas personas no era político. La tercera razón es que es posible que no se sientan representados por los discursos de los candidatos, ya que hasta 2016 la migración no era un tema relevante en las campañas y candidaturas de los políticos chilenos.


DATO CLAVE
Desde el 31 de enero de 2012 rige en Chile la Ley Nº 20.568, que regula la inscripción automática y el voto voluntario. Los extranjeros avecindados en Chile por más de cinco años, y que además no hayan sido condenados a pena aflictiva, podrán votar.

Infomigra es una iniciativa social que busca ser el referente de la información migratoria en Chile. El acceso a la información es gratuito y está dirigida a los inmigrantes vulnerables en el país. Alexis Torreblanca, coordinador de la organización, indica que su objetivo es informar y sensibilizar a la comunidad migrante en Chile sobre sus derechos cívicos y la importancia de su participación política en las próximas elecciones. La elección presidencial de Chile para el período 2022-2026 se realizará el 21 de noviembre de 2021, junto con las elecciones de diputados, senadores y las elecciones de consejeros regionales.

Patricia Rojas, presidenta de ASOVEN Chile, explica: “Lo que nos preocupa a nosotros como migrantes es la inmersión y la regularización de los papeles”. Carlos Figueroa, director de Incidencia Pública y Estudios del Servicio Jesuita a Migrantes, añade un factor: “Es clave el sentimiento de pertenencia para que el migrante se acerque a votar. Uno quiere involucrarse porque le agarra cariño al país o porque quiere cambiar ciertas cosas. En las próximas elecciones se verá la participación de la comunidad venezolana porque el último fenómeno migratorio fue hace pocos años”. Δ

 

Tags: Chileconvención constitucionalEleccionesMigración
ShareTweetShare

NOTICIAS RELACIONADAS

Seis claves del abismante triunfo del rechazo en el plebiscito de salida
NOTICIAS

Seis claves del abismante triunfo del rechazo en el plebiscito de salida

15/09/2022
Malestar, incertidumbre e inseguridad: claves de la percepción ciudadana del Chile post Convención
NOTICIAS

Malestar, incertidumbre e inseguridad: claves de la percepción ciudadana del Chile post Convención

14/09/2022
Las históricas cifras que dejó el Plebiscito de salida
NOTICIAS

Las históricas cifras que dejó el Plebiscito de salida

08/09/2022
Chile dice no a la Propuesta de Constitución y el Presidente llama a iniciar un nuevo proceso
NOTICIAS

Chile dice no a la Propuesta de Constitución y el Presidente llama a iniciar un nuevo proceso

05/09/2022
Amargura y decepción: las explicaciones en el comando del apruebo tras una aplastante derrota
NOTICIAS

Amargura y decepción: las explicaciones en el comando del apruebo tras una aplastante derrota

04/09/2022
Participación ciudadana y derechos sociales: Los compromisos de La Casa Ciudadana tras el indiscutido triunfo del rechazo
NOTICIAS

Participación ciudadana y derechos sociales: Los compromisos de La Casa Ciudadana tras el indiscutido triunfo del rechazo

04/09/2022
Next Post
16 regiones en 3 meses, el desafío que debe enfrentar la Comisión Forma de Estado

16 regiones en 3 meses, el desafío que debe enfrentar la Comisión Forma de Estado

NOTICIAS MÁS VISTAS

Juan José Parada: «Literalmente mi padre y mi abuelo dieron su vida para que Javiera tuviera ese privilegio»

Juan José Parada: «Literalmente mi padre y mi abuelo dieron su vida para que Javiera tuviera ese privilegio»

18/08/2022
Felipe Bianchi sobre Amarillos por Chile: «Tropa de egoístas defendiendo sus privilegios»

Felipe Bianchi sobre Amarillos por Chile: «Tropa de egoístas defendiendo sus privilegios»

09/09/2022
Smok, John Smok: el eficiente y silencioso secretario general de la Convención

Smok, John Smok: el eficiente y silencioso secretario general de la Convención

13/05/2022
Votamos Tod@s precisa el polémico video del convencional Martín Arrau

Votamos Tod@s precisa el polémico video del convencional Martín Arrau

28/01/2022
Roberto Celedón: «Conocer el mal es para amar el bien, no para continuar en la misma lógica»

Roberto Celedón: «Conocer el mal es para amar el bien, no para continuar en la misma lógica»

26/05/2022

SELECCION DEL EDITOR

Crónica en primera persona: clase introductoria al mapudungun (o lo que las aves nos cuentan)

Crónica en primera persona: clase introductoria al mapudungun (o lo que las aves nos cuentan)

12/07/2022
Álvaro Zapata: «Hemos detectado perfiles cuyo único fin es desprestigiar el trabajo de la Convención»

Álvaro Zapata: «Hemos detectado perfiles cuyo único fin es desprestigiar el trabajo de la Convención»

20/09/2022
Pleno 22: La Comisión más exigida logra aprobar 12 de 19 artículos presentados

Pleno 22: La Comisión más exigida logra aprobar 12 de 19 artículos presentados

31/03/2022
Elisa Loncon: «Hoy se homenajea en la PUC a las mujeres indígenas, a nuestras historias y dignidades»

Elisa Loncon: «Hoy se homenajea en la PUC a las mujeres indígenas, a nuestras historias y dignidades»

23/03/2022

VOTAMOS TODOS

Somos un medio digital y nos edita la corporación ciudadana sin fines de lucro Zismo.

Follow us

Categorías

  • ¿SÍ O NO?
  • ACCOUNTABILITY VT
  • CONVENCIONALES
  • ENTREVISTAS
  • FICHA CONSTITUYENTE
  • HECHO EN CASA
  • ILUMINACIÓN
  • KAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • OTRO FOCO
  • QUE EL TEXTO HABLE
  • QUIÉNES SOMOS
  • REPORTAJES
  • VT ESTUDIANTIL

Posteos Recientes

  • «Memoria 2021-2022»: Se cierra una etapa en Votamos Tod@s
  • Seis claves del abismante triunfo del rechazo en el plebiscito de salida
  • Malestar, incertidumbre e inseguridad: claves de la percepción ciudadana del Chile post Convención
  • Las históricas cifras que dejó el Plebiscito de salida
No Result
View All Result
  • HOME
  • QUIENES SOMOS

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In