• HOME
  • QUIENES SOMOS
sábado, febrero 4, 2023
Votamos Todos Noticias
No Result
View All Result
  • Login
No Result
View All Result
Votamos Todos Noticias
No Result
View All Result
Home CONVENCIONALES

Ingrid Villena: «Solo buscamos la igualdad sustantiva y la equidad en la vida»

Jessica Herrera by Jessica Herrera
31/05/2022
in CONVENCIONALES
0
Ingrid Villena: «Solo buscamos la igualdad sustantiva y la equidad en la vida»

Créditos: Twitter

Por Ingrid Villena (*)

«Ningún proceso constituyente ni otra constitución en Latinoamérica tienen incluido de manera taxativa el principio de paridad. El enfoque de género y la interseccionalidad es, por ende, una novedad jurídica que se está implementando al fin. Esperamos que sirva de base y ejemplo para otras constituciones en el mundo.

LEE TAMBIÉN

Benito Baranda: «Un grupo de personas fue elegido como convencionales para no hacer una Constitución, sino para mantener la de 1980»

Bárbara Sepúlveda Hales: «Ningún constituyente puede decir que la Propuesta refleja 100% lo que piensa»

¿Dónde lo vemos? En la aceptación del principio de paridad en la integración del Sistema Nacional de Justicia, que sería nuestro ex Poder Judicial, tanto para los cargos de jueces y juezas, como para los cargos de funcionarios y funcionarias.

Pero no sólo eso. Es importante que en la formación de estos funcionarios se puedan aplicar todas las normas con perspectiva de género, para tener en consideración las circunstancias externas que pudieron afectar a una niña, un niño, una o un adolescente, a mujeres o a personas de la diversidad o disidencia sexual dentro de un proceso judicial.

Es ejemplificador y no es algo que se nos haya ocurrido a nosotras de pronto. Son recomendaciones de la CEDAW (ver recuadro), que solo dan cumplimiento estricto a las recomendaciones internacionales. Se dan los resultados que estamos esperando: buscar una igualdad entre personas y la aplicación correcta de los mecanismos de justicia en ese ámbito, y también en los derechos fundamentales y los sistemas políticos de justicia, y que la integración de los órganos autónomos descritos en la Constitución puedan tener paridad.

El primer avance fue instaurar este principio de paridad, no solo en términos binarios, donde un 50% son hombres y un 50% son mujeres, sino que desde un 50% las mujeres podrán optar a participar en altos cargos. Nos llena de alegría, ya que llega a subsanar una inequidad que existe desde hace mucho tiempo.

«La esperanza que tengo ante este proceso es que al fin podamos romper con las brechas de género, lo que se ha dado de manera institucional y consecutiva durante años».

También están la desigualdad salarial y la corresponsabilidad de labores domésticas y que la Constitución esté redactada en un lenguaje inclusivo y no sexista. Esos avances han sido incorporados de buena manera dentro de este proceso de nueva Constitución, ya que hemos tenido el apoyo transversal de las mujeres del colectivo feminista y también de los varones que entienden esta posición y empatizan con nuestra lucha. Se agradece cada uno de estos votos.

La esperanza que tengo frente a este proceso es que al fin podamos romper con las brechas de género que se han dado de manera institucional y consecutiva durante años. Y que esto pueda motivar a otras mujeres, a niñas. Que admiren este proceso del cual fuimos parte.

Esta es la primera Constitución paritaria del mundo y por eso espero que llene de esperanza y abra los caminos de participación. Tanto política como dentro del funcionamiento del Estado y dentro de las instituciones privadas, para que entiendan que no por el hecho de ser mujeres necesitamos un trato discriminatorio o preferencial. Solo buscamos la igualdad sustantiva y la equidad en la vida y la nueva Constitución».Δ


(*) Ingrid Villena es convencional constituyente por el D13 y forma parte de Pueblo Constituyente. Es abogada. Se dedica a temas de familia y ha trabajado en la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes.

 

¿QUÉ ES LA CEDAW?
Es el comité para la eliminación de la discriminación contra la mujer de las Naciones Unidas, que entrega recomendaciones generales al respecto.  La recomendación N°33, por ejemplo, hace esta referencia: «El derecho de acceso de las mujeres a la Justicia es esencial para la realización de todos los derechos protegidos en virtud de la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer». La recomendación N°28 dice: «Las obligaciones básicas de los Estados por la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer».
Fuente: https://www.ohchr.org/sp/hrbodies/cedaw/pages/cedawindex.aspx
Tags: 8MconstituciónfeministrasIngrid VillenaParidad
ShareTweetShare

NOTICIAS RELACIONADAS

Benito Baranda: «Un grupo de personas fue elegido como convencionales para no hacer una Constitución, sino para mantener la de 1980»
CONVENCIONALES

Benito Baranda: «Un grupo de personas fue elegido como convencionales para no hacer una Constitución, sino para mantener la de 1980»

29/08/2022
Bárbara Sepúlveda Hales: «Ningún constituyente puede decir que la Propuesta refleja 100% lo que piensa»
CONVENCIONALES

Bárbara Sepúlveda Hales: «Ningún constituyente puede decir que la Propuesta refleja 100% lo que piensa»

10/08/2022
De la Maza: «Entre la nueva Constitución, sin cambiarle nada, y la que vivimos ahora, prefiero la que vivimos ahora»
CONVENCIONALES

De la Maza: «Entre la nueva Constitución, sin cambiarle nada, y la que vivimos ahora, prefiero la que vivimos ahora»

28/07/2022
Fernando Atria: «La nueva Constitución es para superar la crisis y no para repararla de un día para otro»
CONVENCIONALES

Fernando Atria: «La nueva Constitución es para superar la crisis y no para repararla de un día para otro»

28/07/2022
Jaime Bassa, en momento de balance y difusión de la CC: «Cumplimos en tiempo y en forma»
CONVENCIONALES

Jaime Bassa, en momento de balance y difusión de la CC: «Cumplimos en tiempo y en forma»

20/07/2022
Rosa Catrileo: «Esta es una propuesta que puede cambiar nuestros destinos»
CONVENCIONALES

Rosa Catrileo: «Esta es una propuesta que puede cambiar nuestros destinos»

06/07/2022
Next Post
Alondra Carrillo: «Si hemos llegado hasta aquí es porque avanzamos construyendo movimiento»

Alondra Carrillo: "Si hemos llegado hasta aquí es porque avanzamos construyendo movimiento"

NOTICIAS MÁS VISTAS

Juan José Parada: «Literalmente mi padre y mi abuelo dieron su vida para que Javiera tuviera ese privilegio»

Juan José Parada: «Literalmente mi padre y mi abuelo dieron su vida para que Javiera tuviera ese privilegio»

18/08/2022
Felipe Bianchi sobre Amarillos por Chile: «Tropa de egoístas defendiendo sus privilegios»

Felipe Bianchi sobre Amarillos por Chile: «Tropa de egoístas defendiendo sus privilegios»

09/09/2022
Smok, John Smok: el eficiente y silencioso secretario general de la Convención

Smok, John Smok: el eficiente y silencioso secretario general de la Convención

13/05/2022
Votamos Tod@s precisa el polémico video del convencional Martín Arrau

Votamos Tod@s precisa el polémico video del convencional Martín Arrau

28/01/2022
Roberto Celedón: «Conocer el mal es para amar el bien, no para continuar en la misma lógica»

Roberto Celedón: «Conocer el mal es para amar el bien, no para continuar en la misma lógica»

26/05/2022

SELECCION DEL EDITOR

Ojo, el reciclaje no es como lo pintan

Ojo, el reciclaje no es como lo pintan

26/05/2022
Desde geólogos a buscar el apoyo de municipios: La CC define la estrategia comunicacional para las últimas seis semanas

Desde geólogos a buscar el apoyo de municipios: La CC define la estrategia comunicacional para las últimas seis semanas

03/06/2022
Pleno 43: En el cierre, Forma de Estado logra aprobar la distribución de fondos hacia regiones y comunas de menos ingresos

Pleno 43: En el cierre, Forma de Estado logra aprobar la distribución de fondos hacia regiones y comunas de menos ingresos

06/05/2022
La urgencia por avanzar en el texto constitucional deja la salida a los territorios para mayo

La urgencia por avanzar en el texto constitucional deja la salida a los territorios para mayo

29/12/2021

VOTAMOS TODOS

Somos un medio digital y nos edita la corporación ciudadana sin fines de lucro Zismo.

Follow us

Categorías

  • ¿SÍ O NO?
  • ACCOUNTABILITY VT
  • CONVENCIONALES
  • ENTREVISTAS
  • FICHA CONSTITUYENTE
  • HECHO EN CASA
  • ILUMINACIÓN
  • KAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • OTRO FOCO
  • QUE EL TEXTO HABLE
  • QUIÉNES SOMOS
  • REPORTAJES
  • VT ESTUDIANTIL

Posteos Recientes

  • «Memoria 2021-2022»: Se cierra una etapa en Votamos Tod@s
  • Seis claves del abismante triunfo del rechazo en el plebiscito de salida
  • Malestar, incertidumbre e inseguridad: claves de la percepción ciudadana del Chile post Convención
  • Las históricas cifras que dejó el Plebiscito de salida
No Result
View All Result
  • HOME
  • QUIENES SOMOS

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In