• HOME
  • QUIENES SOMOS
viernes, enero 27, 2023
Votamos Todos Noticias
No Result
View All Result
  • Login
No Result
View All Result
Votamos Todos Noticias
No Result
View All Result
Home ENTREVISTAS

Isabel Amor, de Iguales, sobre la educación sexual integral: «No les quita a los padres la posibilidad de enseñar a sus hijos»

Una de las mayores críticas a la inclusión de este tema en el borrador constitucional es que "mete al Estado en la cama" de las personas, como afirmó Rocío Cantuarias. Sus defensores afirman, sin embargo, que el Estado debe garantizar "la responsabilidad sexoafectiva, el autocuidado y el consentimiento" y entregar una base de información a niños, niñas y adolescentes "acorde a su edad, basada en el respeto y con perspectiva de derechos humanos".

Equipo VTN by Equipo VTN
31/05/2022
in ENTREVISTAS
0
Isabel Amor, de Iguales, sobre la educación sexual integral: «No les quita a los padres la posibilidad de enseñar a sus hijos»

La convencional de Evópoli por el D20 Rocío Cantuarias es una de las mayores detractoras de la educación sexual integral. / Crédito: Agencia Uno

La convencional de Evopoli por el D20, Rocío Cantuarias, realizó una de las intervenciones más controvertidas de ayer, durante el Pleno 14, que trató los derechos reproductivos y selló la entrada al borrador constitucional del derecho al aborto. La jornada, que se extendió hasta cerca de la medianoche, abordó también la llamada «educación sexual integral», que fue aprobada y formará parte del texto que se presentará al presidente de la República, Gabriel Boric.

«Que cada cual se identifique con el sexo que le acomode. Si quiere tener sexo con una persona del sexo opuesto, del mismo sexo, si prefieren los animales o solo les alcanza el placer sexual con un zapato, a mí me da lo mismo». Rocío Cantuarias (D20), en el Pleno

Durante los discursos deliberativos previos a la votación, Cantuarias llamó a quienes están están a favor de la educación sexual integral «activistas de la cama». Afirmó que, desde su perspectiva, el Estado no debe estar metido en «las camas de los chilenos» y añadió: «Que cada cual se identifique con el sexo que le acomode. Si quiere tener sexo con una persona del sexo opuesto, del mismo sexo, si prefieren los animales o solo les alcanza el placer sexual con un zapato, a mí me da lo mismo».

LEE TAMBIÉN

Rafael Sagredo, premio nacional de Historia: «No veo refundación, no veo hoja en blanco, no veo nada de eso»

Juan José Parada: «Literalmente mi padre y mi abuelo dieron su vida para que Javiera tuviera ese privilegio»

Las respuestas dentro de la propia sesión plenaria por parte otros convencionales no demoraron. Pedro Muñoz (Colectivo Socialista) expresó que -desde su mirada- la sexualidad sí es de relevancia pública: «Queremos que el Estado reconozca y garantice la responsabilidad sexoafectiva, el autocuidado y el consentimiento». El convencional añadió: «Los activistas de la cama no queremos al Estado ni a la iglesia ni a personas como Cantuarias emitiendo dictados morales, burlas e injurias. Cuando la escucho recuerdo la voz gutural del cardenal Medina y todos esos curas asquerosos diciéndonos homosexuales malditos». A través de su red social Twitter, Camila Zárate (Pueblo Constituyente) expresó: «¿Alguien le puede informar a Rocío Cantuarias que tener sexo con animales está penalizado, bajo la figura de maltrato animal, por el art. 291 bis del Código Penal?».

El texto afirma lo siguiente: Art. 291 bis.- El que cometiere actos de maltrato o crueldad con animales será castigado con la pena de presidio menor en sus grados mínimo a medio y multa de dos a treinta unidades tributarias mensuales, o sólo con esta última. (*) 

La directora ejecutiva de Fundación Iguales, Isabel Amor. / Crédito: Agencia Uno

Las reacciones también llegaron desde fuera del ex Congreso. La socióloga Isabel Amor, directora ejecutiva de la Fundación Iguales, que tiene como objetivo la plena inclusión de la diversidad sexual y de género en la sociedad chilena, afirma: «La constituyente Cantuarias muestra un nivel verdaderamente horroroso. No tiene ni un solo argumento de peso, parece más bien una opinóloga de los artículos en discusión. Su discurso es pobre y un poco ordinario. Llego a pensar que su intención es dañar el nivel argumentativo, avergonzando a todos sus compañeros».

Isabel Amor aprovecha de contextualizar, señalando que una, desde la visión que propone Iguales, educar integralmente en temas de sexualidad, «no les quita a los padres la posibilidad de enseñar a sus hijos sobre sexualidad, afecto y responsabilidad». Añade que uno de los problemas es que «es evidente que estos no han sido los lineamientos de la enseñanza» que se han desarrollado en Chile: «La cantidad de violencia hacia las mujeres y personas de la diversidad sexual y de género, lo dejan en evidencia». La ejecutiva remata: «Le corresponde al Estado de Chile hacerse cargo de que niños, niñas y adolescentes reciban una base de información, acorde a su edad, basada en el respeto y con perspectiva de derechos humanos. A las escuelas les tocará, como ya lo hacen muchas, estar en coordinación con madres y padres para asegurar que la entrega de esta información esté acompañada y coordinada». Δ

(*) El precio de la UTM al día de hoy es de $55.537. La multa, por tanto, va entre los $111.074 y los $ 1.666.110.

Tags: Camila zarateeducación sexualEvópoliFundación IgualesIsabel AmorRocío Canturarias
ShareTweetShare

NOTICIAS RELACIONADAS

Rafael Sagredo, premio nacional de Historia: «No veo refundación, no veo hoja en blanco, no veo nada de eso»
ENTREVISTAS

Rafael Sagredo, premio nacional de Historia: «No veo refundación, no veo hoja en blanco, no veo nada de eso»

03/09/2022
Juan José Parada: «Literalmente mi padre y mi abuelo dieron su vida para que Javiera tuviera ese privilegio»
ENTREVISTAS

Juan José Parada: «Literalmente mi padre y mi abuelo dieron su vida para que Javiera tuviera ese privilegio»

18/08/2022
¿Por qué es tan difícil escribir una Constitución? Una experta nos lo explica
ENTREVISTAS

Tania Busch, abogada constitucionalista: «Este texto tiene un catálogo de derechos extenso y ambicioso»

06/07/2022
ENTREVISTAS

Salvador Millaleo y los derechos indígenas: «Lo que quedó en el borrador es suficiente»

08/06/2022
José Bengoa sobre restitución de tierras a Pueblos originarios: «Se abre un horizonte de paz»
ENTREVISTAS

José Bengoa sobre restitución de tierras a Pueblos originarios: «Se abre un horizonte de paz»

13/05/2022
Sobre el derecho a migrar: «Esperábamos más, al creer que la sociedad chilena puede crecer para el bien de todos»
ENTREVISTAS

Sobre el derecho a migrar: «Esperábamos más, al creer que la sociedad chilena puede crecer para el bien de todos»

03/05/2022
Next Post
aborto

¿Aborto libre hasta horas antes del nacimiento? Aclaramos una a una las frases tras el avance de los Derechos sexuales y reproductivos

NOTICIAS MÁS VISTAS

Juan José Parada: «Literalmente mi padre y mi abuelo dieron su vida para que Javiera tuviera ese privilegio»

Juan José Parada: «Literalmente mi padre y mi abuelo dieron su vida para que Javiera tuviera ese privilegio»

18/08/2022
Felipe Bianchi sobre Amarillos por Chile: «Tropa de egoístas defendiendo sus privilegios»

Felipe Bianchi sobre Amarillos por Chile: «Tropa de egoístas defendiendo sus privilegios»

09/09/2022
Smok, John Smok: el eficiente y silencioso secretario general de la Convención

Smok, John Smok: el eficiente y silencioso secretario general de la Convención

13/05/2022
Votamos Tod@s precisa el polémico video del convencional Martín Arrau

Votamos Tod@s precisa el polémico video del convencional Martín Arrau

28/01/2022
Roberto Celedón: «Conocer el mal es para amar el bien, no para continuar en la misma lógica»

Roberto Celedón: «Conocer el mal es para amar el bien, no para continuar en la misma lógica»

26/05/2022

SELECCION DEL EDITOR

El riesgo del rechazo a todas las propuestas: La antesala del Pleno que votará el primer informe de Sistema Político

El riesgo del rechazo a todas las propuestas: La antesala del Pleno que votará el primer informe de Sistema Político

18/03/2022
Pleno 6: La CC propone obligar al Estado a superar la brecha digital

Pleno 6: La CC propone obligar al Estado a superar la brecha digital

25/02/2022
Pleno 2: Se instalan los Estados Regionales pero la autonomía parlamentaria no flota

Pleno 2: Se instalan los Estados Regionales pero la autonomía parlamentaria no flota

17/02/2022
Segunda semana territorial: ocho viajes de trabajo trepando por Chile (y España)

Segunda semana territorial: ocho viajes de trabajo trepando por Chile (y España)

28/12/2021

VOTAMOS TODOS

Somos un medio digital y nos edita la corporación ciudadana sin fines de lucro Zismo.

Follow us

Categorías

  • ¿SÍ O NO?
  • ACCOUNTABILITY VT
  • CONVENCIONALES
  • ENTREVISTAS
  • FICHA CONSTITUYENTE
  • HECHO EN CASA
  • ILUMINACIÓN
  • KAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • OTRO FOCO
  • QUE EL TEXTO HABLE
  • QUIÉNES SOMOS
  • REPORTAJES
  • VT ESTUDIANTIL

Posteos Recientes

  • «Memoria 2021-2022»: Se cierra una etapa en Votamos Tod@s
  • Seis claves del abismante triunfo del rechazo en el plebiscito de salida
  • Malestar, incertidumbre e inseguridad: claves de la percepción ciudadana del Chile post Convención
  • Las históricas cifras que dejó el Plebiscito de salida
No Result
View All Result
  • HOME
  • QUIENES SOMOS

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In