• HOME
  • QUIENES SOMOS
domingo, agosto 14, 2022
Votamos Todos Noticias
No Result
View All Result
  • Login
No Result
View All Result
Votamos Todos Noticias
No Result
View All Result
Home CONVENCIONALES

Jaime Bassa, en momento de balance y difusión de la CC: «Cumplimos en tiempo y en forma»

El ex vicepresidente fue un personaje clave del proceso constituyente. Cuando no había computadores, protocolo COVID ni reglamento, junto a Elisa Loncon, jugó un papel clave para echar a andar la Convención. Hoy, con el trabajo concluido, asegura: "Hemos logrado sacar adelante esta tarea que nos encargó el pueblo".

Rodrigo Cordova by Rodrigo Cordova
20/07/2022
in CONVENCIONALES, NOTICIAS
0
Jaime Bassa, en momento de balance y difusión de la CC: «Cumplimos en tiempo y en forma»

Jaime Bassa se dedicará ahora a trabajar en la campaña del plebiscito de salida. / Crédito: Agencia Uno

Es, sin duda, una de las figuras más destacadas que arrojó el proceso constituyente. Principalmente por su trabajo como vicepresidente en la primera Mesa Directiva que compartió, los primeros seis meses, con la presidenta Elisa Loncon. Jaime Bassa fue clave en el proceso de instalación y de reglamento interno de la CC, labor por la que recibió reconocimientos de manera transversal en todos los colectivos.

En el acto de cierre del lunes 4 de julio, Bassa dio un giro en su propia historia: el abogado que se hizo conocido en 2018 por despertar las iras de algunos parlamentarios al exponer sin corbata en el Congreso, asistió a la entrega de la Propuesta con el accesorio de vestuario, una sobria corbata negra. Dio un sello para ratificar su sensación personal de que se hizo la tarea y que, a pesar de todas las especulaciones, se cumplió.

LEE TAMBIÉN

Los ejes del acuerdo oficialista para reformar la nueva Constitución y la controversia que genera en ex convencionales

El restringido rol del CNTV en la franja televisiva: No puede vigilar los contenidos y solo hace precisiones técnicas

-¿Qué se siente haber entregado una propuesta de nueva Constitución en el tiempo indicado?

«Hemos logrado sacar adelante esta tarea que nos encargó el pueblo contra todo pronóstico, contra viento y marea. En julio del 2021 estaban todos especulando de si íbamos a ser capaces de aprobar un reglamento, de si nos íbamos a demorar ocho o 10 o 12 meses. Todo el año se especuló si el cronograma era muy ambicioso. Durante este 2022 especularon si la prórroga era suficiente, si era necesario. Y llegamos al 4 de julio del 2022 con el mandato cumplido, con la propuesta de nueva Constitución entregada al Presidente de la República».

«Todas y todos los constituyentes pudimos ejercer nuestros derechos en igualdad de condiciones, todos y todas votamos (…) Es la garantía que tiene la democracia».

-¿Qué viene ahora para usted?

«Trabajar de cara al plebiscito, porque tenemos entre todas y todos el deber y el desafío de votar de manera libre e informada para poder ratificar esta propuesta de nueva Constitución».

Una de sus estrategias es desplegarse en un tour por medios. En «Aquí se debate» de CNN desautorizó a Fuad Chaín (Lista por el Apruebo), quien declaró que la Cámara de las Regiones -que reemplazaría al Senado- no tiene la facultad de legislar sobre materias que estime convenientes, sino que necesita la autorización de la Cámara de Diputados. Bassa explicó: «Eso no es efectivo, (…) El Congreso no lo puede negar». Complementó en su cuenta de Twitter: «El Congreso de Diputados no se puede negar» a una solicitud de la Cámara de las Regiones y contó que fuera de cámara revisaron «bien el texto, después del programa, y Fuad reconoció el error».

Otro de sus focos ha sido relevar el preámbulo que, a su juicio, refuerza la idea de que «El pueblo de Chile es uno solo, el Estado es uno solo, el país es uno solo, pero ese país alberga una diversidad que nos enriquece y que hace que la democracia sea una realidad».

Jaime Bassa, con corbata, en el Salón de honor junto a la defensora de la niñez, Patricia Muñoz, y Elisa Loncon. / Crédito: Agencia Uno

-Ha destacado que la Convención cumplió en tiempo, llegando con el texto en un año. Pero, ¿también lo hizo en la forma?

«Absolutamente. Cumplimos en tiempo y en forma. Todas y todos los constituyentes pudimos ejercer nuestros derechos en igualdad de condiciones, todos y todas votamos. Algunos ganamos, algunas perdimos votaciones, pero todas participamos. Eso es lo que tiene la democracia: la gran garantía de legitimidad que tiene es que se transforme en un procedimiento en el que todas participemos en igualdad de condiciones y gana el que tiene más votos. Finalmente, eso es una garantía de todas y todos».

-Más allá del análisis técnico, ¿qué sentimientos nacen ahora que terminó la parte central del trabajo como convencional?

«Bueno, se han construido muchos afectos en este tiempo. Creo que pusimos mucho de nuestra parte, construyendo vínculos con distintas personas, con colectivos, con gente que no conocíamos antes. Yo creo que hay mucho de eso que, en parte, vamos a echar de menos. Pero en parte, porque ahora a todas y todos nos toca trabajar de cara al plebiscito». Δ

 

Tags: Elisa LonconFuad ChahínJaime Bassa
ShareTweetShare

NOTICIAS RELACIONADAS

Los ejes del acuerdo oficialista para reformar la nueva Constitución y la controversia que genera en ex convencionales
NOTICIAS

Los ejes del acuerdo oficialista para reformar la nueva Constitución y la controversia que genera en ex convencionales

12/08/2022
El restringido rol del CNTV en la franja televisiva: No puede vigilar los contenidos y solo hace precisiones técnicas
NOTICIAS

El restringido rol del CNTV en la franja televisiva: No puede vigilar los contenidos y solo hace precisiones técnicas

11/08/2022
Paneles Constitucionales abordan la libertad de expresión y el voto informado
NOTICIAS

Paneles Constitucionales abordan la libertad de expresión y el voto informado

10/08/2022
Bárbara Sepúlveda Hales: «Ningún constituyente puede decir que la Propuesta refleja 100% lo que piensa»
CONVENCIONALES

Bárbara Sepúlveda Hales: «Ningún constituyente puede decir que la Propuesta refleja 100% lo que piensa»

10/08/2022
Votamos Tod+s estrena audiolibro «Que el texto hable» con la Propuesta constitucional en las voces de actrices y actores nacionales
NOTICIAS

Votamos Tod+s estrena audiolibro «Que el texto hable» con la Propuesta constitucional en las voces de actrices y actores nacionales

12/08/2022
«Murió el sueño de la casa propia»: VTN precisa frase incluida en la franja del rechazo
NOTICIAS

«Murió el sueño de la casa propia»: VTN precisa frase incluida en la franja del rechazo

05/08/2022
Next Post
Votamos Tod@s precisa la publicación de Evópoli sobre supuesto separatismo, privilegio y desigualdad de la propuesta constitucional

Votamos Tod@s precisa la publicación de Evópoli sobre supuesto separatismo, privilegio y desigualdad de la propuesta constitucional

NOTICIAS MÁS VISTAS

Smok, John Smok: el eficiente y silencioso secretario general de la Convención

Smok, John Smok: el eficiente y silencioso secretario general de la Convención

13/05/2022
Votamos Tod@s precisa el polémico video del convencional Martín Arrau

Votamos Tod@s precisa el polémico video del convencional Martín Arrau

28/01/2022
Roberto Celedón: «Conocer el mal es para amar el bien, no para continuar en la misma lógica»

Roberto Celedón: «Conocer el mal es para amar el bien, no para continuar en la misma lógica»

26/05/2022
Teresa Marinovic y sus palabras en la Convención: ¿Por qué una persona se permite hablar así?

Teresa Marinovic y sus palabras en la Convención: ¿Por qué una persona se permite hablar así?

26/05/2022
Cómo usar y qué incluye la guía para comparar las Constituciones de Chile y el mundo

Cómo usar y qué incluye la guía para comparar las Constituciones de Chile y el mundo

27/05/2022

SELECCION DEL EDITOR

Tammy Pustilnick: «Quiero aportar desde la sociedad civil»

Tammy Pustilnick: «Quiero aportar desde la sociedad civil»

31/05/2022
La Constituyente rumbo a Bio Bío: ¿por dónde pasaran los convencionales?

La Constituyente rumbo a Bio Bío: ¿por dónde pasaran los convencionales?

26/05/2022
Pleno 27: Otro fracaso en Sistemas de Conocimientos pone en riesgo el avance de temas clave en ciencias y culturas

Pleno 27: Otro fracaso en Sistemas de Conocimientos pone en riesgo el avance de temas clave en ciencias y culturas

13/04/2022
Ataque afuera del ex Congreso: la agresora de Marcos Barraza queda con prohibición de acercarse al convencional

Ataque afuera del ex Congreso: la agresora de Marcos Barraza queda con prohibición de acercarse al convencional

15/03/2022

VOTAMOS TODOS

Somos un medio digital y nos edita la corporación ciudadana sin fines de lucro Zismo.

Follow us

Categorías

  • ¿SÍ O NO?
  • ACCOUNTABILITY VT
  • CONVENCIONALES
  • ENTREVISTAS
  • FICHA CONSTITUYENTE
  • HECHO EN CASA
  • ILUMINACIÓN
  • KAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • OTRO FOCO
  • QUE EL TEXTO HABLE
  • QUIÉNES SOMOS
  • REPORTAJES
  • VT ESTUDIANTIL

Posteos Recientes

  • Los ejes del acuerdo oficialista para reformar la nueva Constitución y la controversia que genera en ex convencionales
  • El restringido rol del CNTV en la franja televisiva: No puede vigilar los contenidos y solo hace precisiones técnicas
  • Por qué apruebo: Por la participación ciudadana, la descentralización real y el equilibrio de poderes
  • Paneles Constitucionales abordan la libertad de expresión y el voto informado
No Result
View All Result
  • HOME
  • QUIENES SOMOS

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In