Jornada muy intensa. De disputas, campanillas llamando al orden y finalmente, la resolución. Por 137 votos a favor, 9 en contra y 3 abstenciones, el pleno de la Convención Constitucional aprobó los acuerdos de la mesa y el nuevo cronograma para la aprobación del reglamento.
El documento se acogió luego de la tensión que se vivió durante la mañana, cuando los convencionales de pueblos originarios acusaron a la mesa de la Convención de definir unilateralmente que algunas de sus propuestas se tenían que votar por 2/3. En el pleno hubo gritos, peticiones de calma de la presidenta Elisa Loncon y del vicepresidente Jaime Bassa quien dijo: «Este es el tipo de instancias en la cual se pone en riesgo la continuidad del proceso constituyente».
Luego de suspendida la sesión de la mañana, Isabella Mamani, representante del pueblo aymara, explicó: «Estamos súper molestos. Llegó un correo señalando que varias normas que están en nuestro reglamento se tienen que votar por los dos tercios, cosa que no es posible, porque nosotros estamos proponiendo una forma de participación y consulta de los pueblos originarios».
Tras unas horas en que se reorganizó el trabajo y se dio origen a una nueva propuesta, Elisa Loncon comentó en el pleno que «es importante que sepan que la mesa directiva se ha tomado el tiempo de escuchar las distintas voces que aquí salieron en la mañana y las que salieron posteriormente. Nos hacemos cargo del problema de incomunicación que se dio, pedimos disculpas».
El acuerdo incluye un mandato a la mesa para elaborar un documento consolidado que contenga la totalidad de las normas presentadas, sin que pueda excluir ninguna. El plazo para enviar este texto es el domingo 12 de septiembre a las 19:00 horas.
El lunes 13 a las 19:00 horas es el plazo límite para pedir la votación separada de alguna de las normas contenidas en el texto consolidado, en caso de considerarse que no requieren aprobarse con el quórum de los dos tercios. El pleno se reunirá el martes 14 para someter a votación general las propuestas de normas reglamentarias.