• HOME
  • QUIENES SOMOS
viernes, enero 27, 2023
Votamos Todos Noticias
No Result
View All Result
  • Login
No Result
View All Result
Votamos Todos Noticias
No Result
View All Result
Home NOTICIAS

La Constituyente empieza a cerrar etapa: las fechas clave para pasar agosto

Tras la instalación oficial de la Convención, las ocho comisiones transitorias trabajan a contrarreloj. Con la proyección de 30 días de trabajo para estas comisiones, su plazo termina el sábado 28 de agosto. ¿Qué viene después?

Jessica Herrera by Jessica Herrera
26/05/2022
in NOTICIAS
0
convencion

La ocho comisiones transitorias se preparan para entregar sus propuestas de reglamento el próximo 28 de agosto. Créditos: Agencia Uno

La CC sigue en marcha y lo hace sin interrupciones. La presidenta Elisa Loncon y el vicepresidente Jaime Bassa propusieron en el pleno del martes 17 de agosto que no haya extensión a los plazos inicialmente pactados. Con 144 votos a favor y 6 en contra, se aprobó la propuesta de la Mesa que determinó que el trabajo de las comisiones termine este sábado 28 de agosto. 

Desde el martes 17 de agosto, la Comisión de Derechos Humanos acoge a una cuarentena de organizaciones al día.

Cada una de las ocho comisiones transitorias se dividió en subcomisiones para alcanzar a incluir todos los temas relevantes y dar lugar a los centenares de expositores que acuden cada día a las sesiones. Todas las comisiones reciben alrededor de 10 audiencias públicas diarias, a excepción de la Comisión de Derechos Humanos, quienes desde el pasado martes 17 acogen a una cuarentena de organizaciones al día, divididos en tres subcomisiones. Tienen sólo cinco días para organizar la información recopilada y presentar una propuesta de reglamento al pleno en la fecha límite.

LEE TAMBIÉN

Seis claves del abismante triunfo del rechazo en el plebiscito de salida

Malestar, incertidumbre e inseguridad: claves de la percepción ciudadana del Chile post Convención

La Comisión de Reglamento trabaja con tres subcomisiones: Estructura orgánica y funcionamiento; Iniciativa, tramitación y votación de normas constitucionales; y Relaciones con otras comisiones.

DATO CLAVE
Sólo dos Comisiones se dividieron para formar grupos de trabajo. La Comisión de DD.HH. trabaja con tres subcomisiones: Verdad Histórica; Reparación Integral y Garantías de No Repetición, y la de Marco General de Derechos Humanos, Ambientales y de la Naturaleza.

Luego de sistematizar los debates, votaciones y exposiciones realizadas en los días previo, las Comisiones deben emitir un informe final aprobado por mayoría. Este informe tiene que tener «una relación de todas las audiencias, textos completos de documentos y propuestas recibidas, y la valoración congruente y razonada que de ellos hizo la Comisión. También se obligaron a indicar las razones para aceptar o rechazar su incorporación en el texto del Proyecto de Reglamento Definitivo. De esa forma se espera construir «su historia fidedigna y la incidencia que en él tuvo la participación de la sociedad civil y de los pueblos originarios». (ver Informativo Constitucional de Comisiones) 

Desde el lunes 20 de septiembre se conformarán las primeras comisiones permanentes.

Septiembre será el mes de decisiones importantes para asentar las bases del futuro trabajo constituyente. A partir del lunes 6 de septiembre, el pleno comenzará la deliberación y votación de cada una de las propuestas, para que el viernes 10 el reglamento esté por completo aprobado y listo para su funcionamiento.

Tras la celebración de las Fiestas Patrias, la primera etapa de la CC -la creación de los reglamentos- finaliza. Se espera que desde el lunes 20 de septiembre se conformen las primeras comisiones permanentes y los convencionales comiencen a debatir los temas de fondo y de mayor interés público en la redacción de la nueva Carta Magna. Δ 

TRES FECHAS ESENCIALES
28 de agosto: Termina el trabajo preliminar. Las Comisiones tendrán 5 días para organizar la información recopilada y presentar una propuesta de reglamento al pleno.

6 de septiembre: El pleno comienza la deliberación y votación de cada una de las propuestas de las Comisiones.

20 de septiembre: Conformación de las primeras comisiones permanentes para comenzar a debatir temas constituyentes.
Tags: Comisión de ReglamentoComisionesconstituciónConvención ConstituyenteDD.HH.
ShareTweetShare

NOTICIAS RELACIONADAS

Seis claves del abismante triunfo del rechazo en el plebiscito de salida
NOTICIAS

Seis claves del abismante triunfo del rechazo en el plebiscito de salida

15/09/2022
Malestar, incertidumbre e inseguridad: claves de la percepción ciudadana del Chile post Convención
NOTICIAS

Malestar, incertidumbre e inseguridad: claves de la percepción ciudadana del Chile post Convención

14/09/2022
Las históricas cifras que dejó el Plebiscito de salida
NOTICIAS

Las históricas cifras que dejó el Plebiscito de salida

08/09/2022
Chile dice no a la Propuesta de Constitución y el Presidente llama a iniciar un nuevo proceso
NOTICIAS

Chile dice no a la Propuesta de Constitución y el Presidente llama a iniciar un nuevo proceso

05/09/2022
Amargura y decepción: las explicaciones en el comando del apruebo tras una aplastante derrota
NOTICIAS

Amargura y decepción: las explicaciones en el comando del apruebo tras una aplastante derrota

04/09/2022
Participación ciudadana y derechos sociales: Los compromisos de La Casa Ciudadana tras el indiscutido triunfo del rechazo
NOTICIAS

Participación ciudadana y derechos sociales: Los compromisos de La Casa Ciudadana tras el indiscutido triunfo del rechazo

04/09/2022
Next Post
Raúl Celis

Raúl Célis: "La política representativa era una asignatura pendiente y la Convención la compensó"

NOTICIAS MÁS VISTAS

Juan José Parada: «Literalmente mi padre y mi abuelo dieron su vida para que Javiera tuviera ese privilegio»

Juan José Parada: «Literalmente mi padre y mi abuelo dieron su vida para que Javiera tuviera ese privilegio»

18/08/2022
Felipe Bianchi sobre Amarillos por Chile: «Tropa de egoístas defendiendo sus privilegios»

Felipe Bianchi sobre Amarillos por Chile: «Tropa de egoístas defendiendo sus privilegios»

09/09/2022
Smok, John Smok: el eficiente y silencioso secretario general de la Convención

Smok, John Smok: el eficiente y silencioso secretario general de la Convención

13/05/2022
Votamos Tod@s precisa el polémico video del convencional Martín Arrau

Votamos Tod@s precisa el polémico video del convencional Martín Arrau

28/01/2022
Roberto Celedón: «Conocer el mal es para amar el bien, no para continuar en la misma lógica»

Roberto Celedón: «Conocer el mal es para amar el bien, no para continuar en la misma lógica»

26/05/2022

SELECCION DEL EDITOR

Comisión de Principios Constitucionales abordó desde la corrupción al Buen Vivir en sus audiencias

Comisión de Principios Constitucionales abordó desde la corrupción al Buen Vivir en sus audiencias

31/05/2022
Cómo y por qué la palabra violencia se instaló en el corazón de la Convención

Cómo y por qué la palabra violencia se instaló en el corazón de la Convención

25/06/2022
Para qué está (y no está) la Comisión de Derechos de los Pueblos Indígenas y Plurinacionalidad

Para qué está (y no está) la Comisión de Derechos de los Pueblos Indígenas y Plurinacionalidad

26/05/2022
Pantalla dividida: el rol de la Universidad de Chile en las transmisiones de la CC

Pantalla dividida: el rol de la Universidad de Chile en las transmisiones de la CC

18/08/2021

VOTAMOS TODOS

Somos un medio digital y nos edita la corporación ciudadana sin fines de lucro Zismo.

Follow us

Categorías

  • ¿SÍ O NO?
  • ACCOUNTABILITY VT
  • CONVENCIONALES
  • ENTREVISTAS
  • FICHA CONSTITUYENTE
  • HECHO EN CASA
  • ILUMINACIÓN
  • KAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • OTRO FOCO
  • QUE EL TEXTO HABLE
  • QUIÉNES SOMOS
  • REPORTAJES
  • VT ESTUDIANTIL

Posteos Recientes

  • «Memoria 2021-2022»: Se cierra una etapa en Votamos Tod@s
  • Seis claves del abismante triunfo del rechazo en el plebiscito de salida
  • Malestar, incertidumbre e inseguridad: claves de la percepción ciudadana del Chile post Convención
  • Las históricas cifras que dejó el Plebiscito de salida
No Result
View All Result
  • HOME
  • QUIENES SOMOS

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In