La CC sigue en marcha y lo hace sin interrupciones. La presidenta Elisa Loncon y el vicepresidente Jaime Bassa propusieron en el pleno del martes 17 de agosto que no haya extensión a los plazos inicialmente pactados. Con 144 votos a favor y 6 en contra, se aprobó la propuesta de la Mesa que determinó que el trabajo de las comisiones termine este sábado 28 de agosto.
Desde el martes 17 de agosto, la Comisión de Derechos Humanos acoge a una cuarentena de organizaciones al día.
Cada una de las ocho comisiones transitorias se dividió en subcomisiones para alcanzar a incluir todos los temas relevantes y dar lugar a los centenares de expositores que acuden cada día a las sesiones. Todas las comisiones reciben alrededor de 10 audiencias públicas diarias, a excepción de la Comisión de Derechos Humanos, quienes desde el pasado martes 17 acogen a una cuarentena de organizaciones al día, divididos en tres subcomisiones. Tienen sólo cinco días para organizar la información recopilada y presentar una propuesta de reglamento al pleno en la fecha límite.
La Comisión de Reglamento trabaja con tres subcomisiones: Estructura orgánica y funcionamiento; Iniciativa, tramitación y votación de normas constitucionales; y Relaciones con otras comisiones.
DATO CLAVE
Sólo dos Comisiones se dividieron para formar grupos de trabajo. La Comisión de DD.HH. trabaja con tres subcomisiones: Verdad Histórica; Reparación Integral y Garantías de No Repetición, y la de Marco General de Derechos Humanos, Ambientales y de la Naturaleza.
Luego de sistematizar los debates, votaciones y exposiciones realizadas en los días previo, las Comisiones deben emitir un informe final aprobado por mayoría. Este informe tiene que tener «una relación de todas las audiencias, textos completos de documentos y propuestas recibidas, y la valoración congruente y razonada que de ellos hizo la Comisión. También se obligaron a indicar las razones para aceptar o rechazar su incorporación en el texto del Proyecto de Reglamento Definitivo. De esa forma se espera construir «su historia fidedigna y la incidencia que en él tuvo la participación de la sociedad civil y de los pueblos originarios». (ver Informativo Constitucional de Comisiones)
Desde el lunes 20 de septiembre se conformarán las primeras comisiones permanentes.
Septiembre será el mes de decisiones importantes para asentar las bases del futuro trabajo constituyente. A partir del lunes 6 de septiembre, el pleno comenzará la deliberación y votación de cada una de las propuestas, para que el viernes 10 el reglamento esté por completo aprobado y listo para su funcionamiento.
Tras la celebración de las Fiestas Patrias, la primera etapa de la CC -la creación de los reglamentos- finaliza. Se espera que desde el lunes 20 de septiembre se conformen las primeras comisiones permanentes y los convencionales comiencen a debatir los temas de fondo y de mayor interés público en la redacción de la nueva Carta Magna. Δ