• HOME
  • QUIENES SOMOS
lunes, marzo 20, 2023
Votamos Todos Noticias
No Result
View All Result
  • Login
No Result
View All Result
Votamos Todos Noticias
No Result
View All Result
Home NOTICIAS

La Comisión de Sistemas de Justicia abre los fuegos con una tensa primera jornada

Está integrada por 19 convencionales, de los cuales 18 son abogados. Hubo seis rondas para elegir a los coordinadores, Vanessa Hoppe y Christian Viera.

Rodrigo Cordova by Rodrigo Cordova
19/10/2021
in NOTICIAS
0
La Comisión de Sistemas de Justicia abre los fuegos con una tensa primera jornada

Vanessa Hoppe y Christian Viera son los coordinadores de la Comisión de Sistemas de Justicia. Crédito: ChileConvención

La Comisión de Sistemas de Justicia, Órganos Autónomos de Control y Reforma Constitucional fue la que más tensión y nervio tuvo este martes. De los 19 integrantes, 18 son abogados. Y eso se notó en los diálogos, argumentos y votaciones. Tras cuatro votaciones, la Comisión aún no decidía quienes la presidirán y tomaron un receso para lograr acuerdos.

A la vuelta, en la quinta votación, tampoco llegaron a los votos requeridos pero asomaron nombres probables: Vanessa Hoppe (D21)  y Christian Viera (D17) . Mientras debatían sobre suspender la sesión o iniciar la sexta votación, el convencional Ruggero Cozzi (D6) advirtió: “Hay sectores que utilizan la funa y la amenaza para tratar de determinar el voto”. Ruth Hurtado (D22), su compañera de lista, secundó: “Cuando hay que amenazar a una colega por un voto eso no me parece. Quiero cerrar esta votación sin amenazas de unos a otros”. Ni Cozzi ni Hurtado estaban involucrados directamente en la situación, pero hacían referencia a una polémica entre otras convencionales en un receso.

LEE TAMBIÉN

Seis claves del abismante triunfo del rechazo en el plebiscito de salida

Malestar, incertidumbre e inseguridad: claves de la percepción ciudadana del Chile post Convención

La convencional Natividad Llanquileo, de escaños reservados por el pueblo mapuche, se sintió aludida y dijo: “Manuela Royo y Vanessa Hoppe están apoyando a una persona que tiene una causa abierta por violación a los derechos humanos siendo ex fiscal y además solicitaba 100 años de cárcel para personas que son del pueblo mapuche”. Tampoco dijo el nombre del aludido.

«Lo que uno ha hecho habla de lo que uno es… No me parece que nos tengamos que estar matando por una coordinación». Vanessa Hoppe.

Llanquileo se ha referido públicamente a su compañero de Comisión Andrés Cruz (D20), ex fiscal que lideró una investigación contra Héctor Llaitul, uno de los líderes de la Coordinadora Arauco Malleco el año 2011.

La convencional Vanessa Hoppe aclaró que cometió un error al votar, pero que ya había una consignación en acta de dicha equivocación y que le “parece absolutamente gratuito el mal rato y lo que uno ha hecho habla de lo que uno es (..) no me parece que nos tengamos que estar matando por una coordinación”. Manuela Royo (D23), quien también fue interpelada por su voto, agregó: “Me parece que no es un momento de interpelación personal, más bien constructivamente entre todos y entre todas”.

Luego, en la sexta votación y tras superar este evento, escogieron a Vanessa Hoppe con 10 votos y a Christian Viera con 12 votos como coordinadores de la Comisión 6 de Justicia Sistemas de Justicia, Órganos Autónomos de Control y Reforma Constitucional.


Paseo por las comisiones 

Esta tarde sesionaron otras comisiones, con la misión de escoger a sus coordinadores.
  • La Comisión de Forma de Estado celebró una sesión de menos de hora y media. Durante la jornada el secretario general Carlos Cámara dio cuenta de los lineamientos, principios y objetivos de la Comisión. También comentó que existirá un sistema de votación en una nueva página web e informó que el jueves tendrán una próxima reunión. Julio Álvarez, del D26, aprovechó para recalcar una opinión que ya se venía comentando por otros convencionales: “Creo que hoy partimos mal como mesa, la opción de sesionar en la Región del Biobío no es la correcta; no se privilegió a las regiones más alejadas y cambiar las sesiones de la región más poblada a la segunda más poblada no es la vía correcta”. La votación de coordinadores fue expedita: en primera vuelta se eligió a Adolfo Millabur, representante del escaño reservado Mapuche y a Jennifer Mella, convencional lesbofeminista del distrito 5. Aún queda pendiente la elección de los enlaces transversales y el cronograma de trabajo.
  • La Comisión de Sistemas de Conocimientos, Culturas, Ciencia, Tecnología, Artes y Patrimonios tiene 15 integrantes y eligió entre ellos a la científica Cristina Dorador y al actor Ignacio Achurra como sus primeros coordinadores, pues se acordó que los cargos fueran rotativos. En la sesión se hicieron las clásicas presentaciones y declaración de buenos deseos, pero de inmediato surgió un tema que los convencionales quieren resolver con celeridad: la traducción de las reuniones de todas las comisiones a lengua de señas chilenas. Malucha Pinto (D13) recalcó que es una petición que se arrastra de las comisiones transitorias.
  • La Comisión de Derechos Fundamentales, de la que forma parte la machi Francisca Linconao, eligió a sus coordinadores en dos rondas: fue elegido para subir a la testera como coordinador el abogado de la Universidad Mayor Matías Orellana Cuellar (32), convencional PS del D15. Luego fue el turno de la convencional Damaris Abarca, elegida también en el D15 como independiente en la lista Apruebo Dignidad.
  • En la Comisión de Sistema Político la labor de coordinadores quedó en manos de dos abogados:  Rosa Catrileo y Ricardo Montero. Especialista en Derechos Humanos y en pueblos originarios, Catrileo dijo: «Quiero dar lo mejor para este país y espero que mi trabajo sea fructífero». Δ
ShareTweetShare

NOTICIAS RELACIONADAS

Seis claves del abismante triunfo del rechazo en el plebiscito de salida
NOTICIAS

Seis claves del abismante triunfo del rechazo en el plebiscito de salida

15/09/2022
Malestar, incertidumbre e inseguridad: claves de la percepción ciudadana del Chile post Convención
NOTICIAS

Malestar, incertidumbre e inseguridad: claves de la percepción ciudadana del Chile post Convención

14/09/2022
Las históricas cifras que dejó el Plebiscito de salida
NOTICIAS

Las históricas cifras que dejó el Plebiscito de salida

08/09/2022
Chile dice no a la Propuesta de Constitución y el Presidente llama a iniciar un nuevo proceso
NOTICIAS

Chile dice no a la Propuesta de Constitución y el Presidente llama a iniciar un nuevo proceso

05/09/2022
Amargura y decepción: las explicaciones en el comando del apruebo tras una aplastante derrota
NOTICIAS

Amargura y decepción: las explicaciones en el comando del apruebo tras una aplastante derrota

04/09/2022
Participación ciudadana y derechos sociales: Los compromisos de La Casa Ciudadana tras el indiscutido triunfo del rechazo
NOTICIAS

Participación ciudadana y derechos sociales: Los compromisos de La Casa Ciudadana tras el indiscutido triunfo del rechazo

04/09/2022
Next Post
La CC descentralizada: entre polémicas se fija la primera sesión en la Región del Biobío

La CC descentralizada: entre polémicas se fija la primera sesión en la Región del Biobío

NOTICIAS MÁS VISTAS

Juan José Parada: «Literalmente mi padre y mi abuelo dieron su vida para que Javiera tuviera ese privilegio»

Juan José Parada: «Literalmente mi padre y mi abuelo dieron su vida para que Javiera tuviera ese privilegio»

18/08/2022
Felipe Bianchi sobre Amarillos por Chile: «Tropa de egoístas defendiendo sus privilegios»

Felipe Bianchi sobre Amarillos por Chile: «Tropa de egoístas defendiendo sus privilegios»

09/09/2022
Smok, John Smok: el eficiente y silencioso secretario general de la Convención

Smok, John Smok: el eficiente y silencioso secretario general de la Convención

13/05/2022
Votamos Tod@s precisa el polémico video del convencional Martín Arrau

Votamos Tod@s precisa el polémico video del convencional Martín Arrau

28/01/2022
Roberto Celedón: «Conocer el mal es para amar el bien, no para continuar en la misma lógica»

Roberto Celedón: «Conocer el mal es para amar el bien, no para continuar en la misma lógica»

26/05/2022

SELECCION DEL EDITOR

Rodrigo Osorio y el derecho de autor: «No consignarlo dejaría al mundo cultural en peor situación que con esta Constitución»

Rodrigo Osorio y el derecho de autor: «No consignarlo dejaría al mundo cultural en peor situación que con esta Constitución»

25/04/2022
Pleno 26: Se consagran el ordenamiento y las facultades del Consejo de la Justicia

Pleno 26: Se consagran el ordenamiento y las facultades del Consejo de la Justicia

12/04/2022
Pleno 8: Sistemas de Justicia logra la aprobación del 100% de su primer informe de reemplazo

Pleno 8: Sistemas de Justicia logra la aprobación del 100% de su primer informe de reemplazo

02/03/2022
Pleno 27: El último informe de Forma de Estado profundiza en descentralización fiscal y ruralidad

Pleno 27: El último informe de Forma de Estado profundiza en descentralización fiscal y ruralidad

13/04/2022

VOTAMOS TODOS

Somos un medio digital y nos edita la corporación ciudadana sin fines de lucro Zismo.

Follow us

Categorías

  • ¿SÍ O NO?
  • ACCOUNTABILITY VT
  • CONVENCIONALES
  • ENTREVISTAS
  • FICHA CONSTITUYENTE
  • HECHO EN CASA
  • ILUMINACIÓN
  • KAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • OTRO FOCO
  • QUE EL TEXTO HABLE
  • QUIÉNES SOMOS
  • REPORTAJES
  • VT ESTUDIANTIL

Posteos Recientes

  • «Memoria 2021-2022»: Se cierra una etapa en Votamos Tod@s
  • Seis claves del abismante triunfo del rechazo en el plebiscito de salida
  • Malestar, incertidumbre e inseguridad: claves de la percepción ciudadana del Chile post Convención
  • Las históricas cifras que dejó el Plebiscito de salida
No Result
View All Result
  • HOME
  • QUIENES SOMOS

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In