Según dicta el Reglamento de la Convención Constitucional, oficializado el 13 de octubre de 2021, uno de los principios rectores de este organismo es la descentralización. Con este principio se busca asegurar el «traspaso de competencias y recursos desde el nivel central a los diversos territorios del país, incluyendo los territorios indígenas».
El texto del Reglamento indica que los órganos de la Convención, sus decisiones y el propio Reglamento «garantizan, respetan y promueven una efectiva descentralización del proceso constitucional, incluyendo en él a las personas chilenas residentes en el extranjero». Por lo mismo -se declara- la Convención deberá «propiciar la participación popular descentralizada a lo largo de todo el territorio nacional, incluyendo a la población migrante, territorios indígenas y de chilenas y chilenos en el exterior».
La mesa directiva tomó la decisión de que la primera salida fuera a la región del Biobío. Las diversas comisiones se repartirán para estar en contacto con la ciudadanía local en distintas ciudades de cada una de las tres provincias de la región del Biobío.
Los locales de trabajo serán el Teatro Dante de Talcahuano, la Municipalidad de Curanilahue, la Casa de la Cultura de Los Ángeles, la Casa de la Cultura de Laja, la Casa de la Cultura de Coronel, el Salón de la Cultura y las Artes Walter Ramírez de la Municipalidad de Lebu y Salón del Banco Estado en Tomé. Δ