• HOME
  • QUIENES SOMOS
miércoles, junio 29, 2022
Votamos Todos Noticias
No Result
View All Result
  • Login
No Result
View All Result
Votamos Todos Noticias
No Result
View All Result
Home NOTICIAS

Se definen las ocho comisiones clave para la etapa inicial

Los grupos de trabajo tienen por ahora carácter provisorio. Su finalidad es preparar el camino de los convencionales para comenzar a escribir la Constitución.

Fernanda Figueroa by Fernanda Figueroa
11/05/2022
in NOTICIAS
0
Se definen las ocho comisiones clave para la etapa inicial

 

La Convención Constitucional (CC) funcionará durante los 30 primeros días con ocho comisiones provisorias. La tarea de estos grupos, que empezaron a organizarse el miércoles 14 de julio, es preparar el trabajo de los convencionales antes de empezar a con la nueva Constitución: “Es una manera de avanzar en el trabajo de fondo”, dice Raúl Celis, electo por el distrito 7 y por la lista Vamos por Chile.
La elección de estas primeras ocho comisiones se hizo durante la segunda semana de funcionamiento de la CC. Originalmente fueron propuestas 17 y hasta miércoles 21 eran nueve. En la décima sesión fue dada de baja la de Participación Ciudadana, que se quedó sin objetivos ni contenidos.

LEE TAMBIÉN

Sorpresivo último Pleno: La derecha dio luz verde para la aprobación exprés del informe de Armonización

«Nosotras y nosotros, el pueblo de Chile»: Pleno deja pasar sólo uno de los cuatro párrafos del Preámbulo

«La Comisión de Reglamento está encargada de que esta etapa inicial provisoria se cierre, para poder empezar a redactar la Constitución».
Juan José Martín, constituyente distrito 12.

La presidenta Elisa Loncon y el vicepresidente Jaime Bassa. / Crédito: Convención

Marcela Cubillos, convencional por el distrito 11 y elegida como independiente en la lista Vamos por Chile y en cupo UDI, forma parte de la comisión de Reglamento, que está formada por 31 personas. Considera que es la más importante: “Tiene la misión de proponer un funcionamiento permanente”.

Raúl Celis todavía no forma parte de ninguna comisión y está de acuerdo con Cubillos sobre la relevancia la de Reglamento. Juan José Martín, convencional electo por paridad en el distrito 12 y por Independientes No Neutrales, explica que aborda temáticas más complejas: “Está encargada de que esta etapa inicial provisoria se cierre, para poder empezar a redactar la Constitución”.
Las otras siete comisiones son: Ética; Presupuestos y Administración Interior; De Verdad Histórica y Bases para la Justicia, Reparación y Garantías de No Repetición; Comunicación, Información y Transparencia; Participación y Consulta con los Pueblos Originarios; Descentralización, Equidad y Justicia Territorial; y Participación Popular y Equidad Territorial.

Otros dos grupos de trabajo que son considerados clave en esta etapa por Juan José Martín son los de Ética y de Presupuestos y Administración Interior. Según él, forman parte del “proceso de ponerse de acuerdo”.
La comisión de Ética está integrada por 17 personas y la de Presupuestos y Administración Interior, por 15. Para participar, afirma Raúl Celis, cada integrante debió ser patrocinado: los miembros de escaños reservados por cuatro convencionales y los demás, por cinco.
Por ahora todas las comisiones han sido aprobadas sólo por los primeros 30 días, hasta que exista un reglamento definitivo. Malucha Pinto, constituyente por el distrito 13 y por la Lista del Apruebo, afirma que se espera que los 155 convencionales participen en alguna comisión.
El analista político Guillermo Holzmann dice que existe preocupación por los plazos de la CC, que tiene nueve meses ampliables a tres, para redactar la Constitución. Se teme, agrega, que sea necesario ampliar los plazos por la demora en esta etapa de instalación. Δ

ShareTweetShare

NOTICIAS RELACIONADAS

Sorpresivo último Pleno: La derecha dio luz verde para la aprobación exprés del informe de Armonización
NOTICIAS

Sorpresivo último Pleno: La derecha dio luz verde para la aprobación exprés del informe de Armonización

28/06/2022
«Nosotras y nosotros, el pueblo de Chile»: Pleno deja pasar sólo uno de los cuatro párrafos del Preámbulo
NOTICIAS

«Nosotras y nosotros, el pueblo de Chile»: Pleno deja pasar sólo uno de los cuatro párrafos del Preámbulo

24/06/2022
Último informe de Cabildos Penitenciarios: La población penal destacó los derechos sociales como lo más relevante
NOTICIAS

Último informe de Cabildos Penitenciarios: La población penal destacó los derechos sociales como lo más relevante

24/06/2022
Respondiendo dudas 4: La continuidad de los colegios subvencionados, los límites de la libertad de enseñanza y el derecho preferente de los padres a educar a sus hijos
NOTICIAS

Respondiendo dudas 4: La continuidad de los colegios subvencionados, los límites de la libertad de enseñanza y el derecho preferente de los padres a educar a sus hijos

23/06/2022
Alusiones al estallido y falta de mención a Pueblos Originarios ponen en riesgo el Preámbulo de la Constitución
NOTICIAS

Alusiones al estallido y falta de mención a Pueblos Originarios ponen en riesgo el Preámbulo de la Constitución

22/06/2022
El debate y las alertas que provocaron las palabras del convencional Felipe Harboe sobre terrorismo y libertad de reunión
NOTICIAS

El debate y las alertas que provocaron las palabras del convencional Felipe Harboe sobre terrorismo y libertad de reunión

20/06/2022
Next Post
¿Qué es Votamos Tod@s? Mira aquí cómo funciona nuestra APP

¿Qué es Votamos Tod@s? Mira aquí cómo funciona nuestra APP

Please login to join discussion

NOTICIAS MÁS VISTAS

Smok, John Smok: el eficiente y silencioso secretario general de la Convención

Smok, John Smok: el eficiente y silencioso secretario general de la Convención

13/05/2022
Votamos Tod@s precisa el polémico video del convencional Martín Arrau

Votamos Tod@s precisa el polémico video del convencional Martín Arrau

28/01/2022
Roberto Celedón: «Conocer el mal es para amar el bien, no para continuar en la misma lógica»

Roberto Celedón: «Conocer el mal es para amar el bien, no para continuar en la misma lógica»

26/05/2022
Teresa Marinovic y sus palabras en la Convención: ¿Por qué una persona se permite hablar así?

Teresa Marinovic y sus palabras en la Convención: ¿Por qué una persona se permite hablar así?

26/05/2022
Luciano Silva: «Entiendo que no es el mejor momento para la gente conservadora, pero no podemos obstruir»

Luciano Silva: «Entiendo que no es el mejor momento para la gente conservadora, pero no podemos obstruir»

26/05/2022

SELECCION DEL EDITOR

ABC: La Paridad

ABC: La Paridad

13/08/2021

Convencionales: Loreto Cristina Vallejos Dávila – D15

15/11/2021
Convencionales: Constanza Gabriela Schonhaut Soto – D11

Convencionales: Constanza Gabriela Schonhaut Soto – D11

17/11/2021
César Uribe sobre los Estados Regionales: «Tenemos altas expectativas de que en el Pleno se consigan los 2/3»

César Uribe sobre los Estados Regionales: «Tenemos altas expectativas de que en el Pleno se consigan los 2/3»

26/05/2022

VOTAMOS TODOS

Somos un medio digital y nos edita la corporación ciudadana sin fines de lucro Zismo.

Follow us

Categorías

  • ¿SÍ O NO?
  • ACCOUNTABILITY VT
  • CONVENCIONALES
  • ENTREVISTAS
  • FICHA CONSTITUYENTE
  • HECHO EN CASA
  • ILUMINACIÓN
  • KAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • OTRO FOCO
  • QUIÉNES SOMOS
  • REPORTAJES
  • VT ESTUDIANTIL

Posteos Recientes

  • Sorpresivo último Pleno: La derecha dio luz verde para la aprobación exprés del informe de Armonización
  • Tomás Laibe: «Creo que hay una garantía democrática para todos los chilenos»
  • Cómo y por qué la palabra violencia se instaló en el corazón de la Convención
  • «Nosotras y nosotros, el pueblo de Chile»: Pleno deja pasar sólo uno de los cuatro párrafos del Preámbulo
No Result
View All Result
  • HOME
  • QUIENES SOMOS

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In