La Convención Constitucional (CC) funcionará durante los 30 primeros días con ocho comisiones provisorias. La tarea de estos grupos, que empezaron a organizarse el miércoles 14 de julio, es preparar el trabajo de los convencionales antes de empezar a con la nueva Constitución: “Es una manera de avanzar en el trabajo de fondo”, dice Raúl Celis, electo por el distrito 7 y por la lista Vamos por Chile.
La elección de estas primeras ocho comisiones se hizo durante la segunda semana de funcionamiento de la CC. Originalmente fueron propuestas 17 y hasta miércoles 21 eran nueve. En la décima sesión fue dada de baja la de Participación Ciudadana, que se quedó sin objetivos ni contenidos.
«La Comisión de Reglamento está encargada de que esta etapa inicial provisoria se cierre, para poder empezar a redactar la Constitución».
Juan José Martín, constituyente distrito 12.

Marcela Cubillos, convencional por el distrito 11 y elegida como independiente en la lista Vamos por Chile y en cupo UDI, forma parte de la comisión de Reglamento, que está formada por 31 personas. Considera que es la más importante: “Tiene la misión de proponer un funcionamiento permanente”.
Raúl Celis todavía no forma parte de ninguna comisión y está de acuerdo con Cubillos sobre la relevancia la de Reglamento. Juan José Martín, convencional electo por paridad en el distrito 12 y por Independientes No Neutrales, explica que aborda temáticas más complejas: “Está encargada de que esta etapa inicial provisoria se cierre, para poder empezar a redactar la Constitución”.
Las otras siete comisiones son: Ética; Presupuestos y Administración Interior; De Verdad Histórica y Bases para la Justicia, Reparación y Garantías de No Repetición; Comunicación, Información y Transparencia; Participación y Consulta con los Pueblos Originarios; Descentralización, Equidad y Justicia Territorial; y Participación Popular y Equidad Territorial.
Otros dos grupos de trabajo que son considerados clave en esta etapa por Juan José Martín son los de Ética y de Presupuestos y Administración Interior. Según él, forman parte del “proceso de ponerse de acuerdo”.
La comisión de Ética está integrada por 17 personas y la de Presupuestos y Administración Interior, por 15. Para participar, afirma Raúl Celis, cada integrante debió ser patrocinado: los miembros de escaños reservados por cuatro convencionales y los demás, por cinco.
Por ahora todas las comisiones han sido aprobadas sólo por los primeros 30 días, hasta que exista un reglamento definitivo. Malucha Pinto, constituyente por el distrito 13 y por la Lista del Apruebo, afirma que se espera que los 155 convencionales participen en alguna comisión.
El analista político Guillermo Holzmann dice que existe preocupación por los plazos de la CC, que tiene nueve meses ampliables a tres, para redactar la Constitución. Se teme, agrega, que sea necesario ampliar los plazos por la demora en esta etapa de instalación. Δ