• HOME
  • QUIENES SOMOS
domingo, abril 2, 2023
Votamos Todos Noticias
No Result
View All Result
  • Login
No Result
View All Result
Votamos Todos Noticias
No Result
View All Result
Home NOTICIAS

La derecha presenta un oficio a la Mesa Directiva para dejar inhábil la votación del Pleno de Transitorias

Una parte importante de convencionales del ala conservadora decidió no votar ayer. Explican que hay una serie de irregularidades en la elaboración del informe. Entre ellas, hacer pasar por transitorias normas que, al parecer de constituyentes como Constanza Hube, son permanentes. Se acusa mala fe.

Rodrigo Cordova by Rodrigo Cordova
03/06/2022
in NOTICIAS
0
La derecha presenta un oficio a la Mesa Directiva para dejar inhábil la votación del Pleno de Transitorias

La derecha dejó en claro que, según su parecer, el informe votada es ilegítimo. De todos modos dejaron votos comprometidos para el informe de reemplazo. / Crédito: Agencia Uno

No es nuevo. Ya se vio en mayo, durante los Plenos normativos con el único informe de informe de la Comisión de Derechos de los Pueblos Indígenas. No es nuevo, pero siempre es controvertido, provoca quejas cruzadas. Y ayer, durante el primer Pleno para revisión del informe de Normas Transitorias, volvió a pasar: un sector importante de la derecha se restó de votar.

Aquella vez el argumento fue más político. Ahora se trató de una suerte de «vicio técnico» que -se dijo desde el ala conservadora- no les permitió votar ni a favor ni en contra, porque el solo hecho de votar significaba validar un informe inválido que buscarán inhabilitar. «El daño que se le ha hecho al proceso es irreversible», dijo Constanza Hube (UDI) sobre este informe, que contenía 47 normas.

LEE TAMBIÉN

Seis claves del abismante triunfo del rechazo en el plebiscito de salida

Malestar, incertidumbre e inseguridad: claves de la percepción ciudadana del Chile post Convención

El profundo disenso se dio durante el trabajo de comisión. Se debió a que los colectivos izquierda ingresaron indicaciones en conjunto, pero por «un error de coordinación», según explican voces que estuvieron en el acuerdo, se incluyeron algunas que no eran parte del acuerdo. Algunas suprimían, por ejemplo, normas ya votadas sobre nacionalización de los recursos mineros. Por eso, cuando Pueblo Constituyente y la Coordinadora Plurinacional se enteraron de que sus firman apoyaban a la supresión de normas que ellos mismos patrocinaron enviaron un oficio para retirarlas.

En ese gesto estuvo el problema para la derecha. Se argumenta que no se puede hacer retiro de solo un tipo de indicaciones. Según argumenta Constanza Hube, el solo hecho de mandar un oficio de ese tipo obliga a retirar las firmas de todo. Para la izquierda, sin embargo, si se hubiese operado de esa forma, la propuesta de informe que iba a verse ayer se habría caído por completo, pues ya no contaría con los patrocinios necesarios para sostenerla.

La coordinación, a cargo de Eduardo Castillo (Colectivo del Apruebo) y Elisa Giustinianovich (Movimientos Sociales), resolvió retirar únicamente las firmas de las indicaciones supresoras y seguir con el trabajo. Castillo explica por qué: «La coordinación no tiene facultades para interpretar el Reglamento».

Hube recalca además la presencia de normas permanentes en el informe de Normas Transitorias. Por ejemplo, Chiloé y Aconcagua como regiones. Desde la vereda contraria, sin embargo, se señala que «no existe un examen de admisibilidad» para determinar si aquellas son propuestas permanentes o transitorias. Según convencionales del Frente Amplio, el único examen de admisibilidad posible y al que se han ido sometiendo cada una de las normas es la votación del Pleno.

Aún así, la derecha apela a que la coordinación no actuó de buena fe. Tanto que presentó un oficio a la Mesa Directiva para dejar inhábil la votación del Pleno. Ahora, la Mesa deberá analizar el oficio enviado y recoger antecedentes de la comisión de Normas Transitorias para determinar si el alegato de algunos convencionales de derecha, en este caso representados Constanza Hubbe, es o no pertinente. Δ

 

Tags: Constanza HubbeEduardo Castillopueblo constituyente
ShareTweetShare

NOTICIAS RELACIONADAS

Seis claves del abismante triunfo del rechazo en el plebiscito de salida
NOTICIAS

Seis claves del abismante triunfo del rechazo en el plebiscito de salida

15/09/2022
Malestar, incertidumbre e inseguridad: claves de la percepción ciudadana del Chile post Convención
NOTICIAS

Malestar, incertidumbre e inseguridad: claves de la percepción ciudadana del Chile post Convención

14/09/2022
Las históricas cifras que dejó el Plebiscito de salida
NOTICIAS

Las históricas cifras que dejó el Plebiscito de salida

08/09/2022
Chile dice no a la Propuesta de Constitución y el Presidente llama a iniciar un nuevo proceso
NOTICIAS

Chile dice no a la Propuesta de Constitución y el Presidente llama a iniciar un nuevo proceso

05/09/2022
Amargura y decepción: las explicaciones en el comando del apruebo tras una aplastante derrota
NOTICIAS

Amargura y decepción: las explicaciones en el comando del apruebo tras una aplastante derrota

04/09/2022
Participación ciudadana y derechos sociales: Los compromisos de La Casa Ciudadana tras el indiscutido triunfo del rechazo
NOTICIAS

Participación ciudadana y derechos sociales: Los compromisos de La Casa Ciudadana tras el indiscutido triunfo del rechazo

04/09/2022
Next Post
Jeniffer Mella: «No veo un futuro político para mí, quiero ser súper honesta»

Jeniffer Mella: "No veo un futuro político para mí, quiero ser súper honesta"

NOTICIAS MÁS VISTAS

Juan José Parada: «Literalmente mi padre y mi abuelo dieron su vida para que Javiera tuviera ese privilegio»

Juan José Parada: «Literalmente mi padre y mi abuelo dieron su vida para que Javiera tuviera ese privilegio»

18/08/2022
Felipe Bianchi sobre Amarillos por Chile: «Tropa de egoístas defendiendo sus privilegios»

Felipe Bianchi sobre Amarillos por Chile: «Tropa de egoístas defendiendo sus privilegios»

09/09/2022
Smok, John Smok: el eficiente y silencioso secretario general de la Convención

Smok, John Smok: el eficiente y silencioso secretario general de la Convención

13/05/2022
Votamos Tod@s precisa el polémico video del convencional Martín Arrau

Votamos Tod@s precisa el polémico video del convencional Martín Arrau

28/01/2022
Roberto Celedón: «Conocer el mal es para amar el bien, no para continuar en la misma lógica»

Roberto Celedón: «Conocer el mal es para amar el bien, no para continuar en la misma lógica»

26/05/2022

SELECCION DEL EDITOR

¿Qué es el cambio climático? Trece preguntas para (tratar de) entenderlo

¿Qué es el cambio climático? Trece preguntas para (tratar de) entenderlo

26/05/2022
Pollyana Rivera: «Lo que está en peligro en la Convención es nuestra esencia, nuestra patria, nuestra identidad»

Pollyana Rivera: «Lo que está en peligro en la Convención es nuestra esencia, nuestra patria, nuestra identidad»

26/05/2022
Pleno 22: La Comisión más exigida logra aprobar 12 de 19 artículos presentados

Pleno 22: La Comisión más exigida logra aprobar 12 de 19 artículos presentados

31/03/2022
«Todos, todas y todes»: el papel de las minorías LGBTIQ+ en el «baile» convencional

«Todos, todas y todes»: el papel de las minorías LGBTIQ+ en el «baile» convencional

11/05/2022

VOTAMOS TODOS

Somos un medio digital y nos edita la corporación ciudadana sin fines de lucro Zismo.

Follow us

Categorías

  • ¿SÍ O NO?
  • ACCOUNTABILITY VT
  • CONVENCIONALES
  • ENTREVISTAS
  • FICHA CONSTITUYENTE
  • HECHO EN CASA
  • ILUMINACIÓN
  • KAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • OTRO FOCO
  • QUE EL TEXTO HABLE
  • QUIÉNES SOMOS
  • REPORTAJES
  • VT ESTUDIANTIL

Posteos Recientes

  • «Memoria 2021-2022»: Se cierra una etapa en Votamos Tod@s
  • Seis claves del abismante triunfo del rechazo en el plebiscito de salida
  • Malestar, incertidumbre e inseguridad: claves de la percepción ciudadana del Chile post Convención
  • Las históricas cifras que dejó el Plebiscito de salida
No Result
View All Result
  • HOME
  • QUIENES SOMOS

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In