• HOME
  • QUIENES SOMOS
sábado, febrero 4, 2023
Votamos Todos Noticias
No Result
View All Result
  • Login
No Result
View All Result
Votamos Todos Noticias
No Result
View All Result
Home NOTICIAS

La derecha se divide en cuatro nuevos colectivos y pierde a Bernardo de la Maza

La UDI y el Partido Republicano formaron grupos para asegurar una mayor participación en el uso de la palabra en la Convención. Si bien advierten que es un tema netamente administrativo, la forma en que se hizo dejó a sus socios molestos. Una semana más tarde, independientes, RN y Evópolí crearon un cuarto colectivo que integra Vamos por Chile.

Rodrigo Cordova by Rodrigo Cordova
27/05/2022
in NOTICIAS
0
políticos de derehca

Los colectivos de derecha ahora son cuatro: "Vamos por Chile", “Chile Libre”, “Unidos por Chile” y “Un Chile Unido”.

El anunció se hizo en la noche del miércoles 27. Un oficio declaraba tres nuevos colectivos dentro de la UDI y Republicanos en la Convención Constitucional: «Unidos por Chile», «Un Chile Unido» y «Chile Libre». El objetivo, declaran hoy los convencionales que integran estos colectivos, era estratégico y apenas administrativo: asegurar mayor participación en el uso de la palabra, dado que dicho tiempo se otorga por colectivo.

El resultado, sin embargo, no fue inocuo para el colectivo. Durante la sesión plenaria de la mañana de hoy, jueves 28, el convencional Benardo de la Maza (D8) expresó: «No corresponde a partir de este momento hablar de los 37 sino de los 36, porque he decidido renunciar a mi participación de constituyente de este grupo (Vamos por Chile)». También advirtió: «La gente no nos está viendo bien y nosotros podemos dar vuelta esto en nuestro viaje ahora a comunas fuera de la RM».

LEE TAMBIÉN

Seis claves del abismante triunfo del rechazo en el plebiscito de salida

Malestar, incertidumbre e inseguridad: claves de la percepción ciudadana del Chile post Convención

«No corresponde a partir de este momento hablar de los 37 sino de los 36, porque he decidido renunciar a mi participación de constituyente de este grupo (Vamos por Chile)». Bernardo de la Maza

De la Maza está preocupado. Ya había expresado su desasosiego durante la sesión de su comisión, Sistemas de Conocimiento, en la tarde del miércoles. Según él, la ciudadanía no está suficientemente bien informada de lo que las y los convencionales están realizando. Según él eso es una responsabilidad compartida por cada convencional y redunda en que fuera de las paredes del ex Congreso no se tiene una buena imagen de lo que está pasando adentro.

Una semana más tarde, quienes quedaron fuera de los nuevos colectivos se agruparon en una nueva lista: «Independientes RN – Evopolí». El cuarto colectivo que integra Vamos por Chile compuesto por 16 convencionales independientes, de Renovación Nacional y Evópoli.

Acciones y reacciones

Tras este movimiento «administrativo» en el grupo oficialista, la derecha en la CC estaba formada por tres colectivos y Vamos por Chile, que estaba compuesto por personas de Evópoli y Renovación Nacional. Una semana más tarde, quienes quedaron fuera de los nuevos colectivos se agruparon en una nueva lista: «Independientes RN – Evopolí». El cuarto colectivo que integra Vamos por Chile compuesto por 16 convencionales independientes y los dos partidos de la derecha que no habían sido considerados para integrar los otros colectivos.

Raúl Celis (D7), convencional militante de RN, asegura que en su tienda no tuvieron ninguna intervención en la formación de estos grupos: «Los de Vamos por Chile, fundamentalmente RN y Evópoli, no fuimos advertidos de la formación de estos grupos. Nos esteramos casualmente por la secretaría de la convención», dice.

«No fuimos advertidos de la formación de estos grupos, nos esteramos casualmente por la secretaría de la convención». Raúl Célis (D7).

Harry Jürgensen (D25), que pertenece a RN, y Rocío Canturias (D20), que es independiente con cupo de Evópoli, también son parte de estos nuevos colectivos sin ser parte de la UDI o del Partido Republicano. Para Celis la medida no es negativa. Sí advierte que «cualquier medida que se adopte debe ser conversada de forma previa. Estas cosas se avisan». Le pidieron explicaciones a Jürgensen, pero «no respondió a esa inquietud, diciendo que el seguía siendo parte de RN».

Teresa Marinovic (D19), quien sí forma parte de uno de los nuevos colectivos, Chile Libre, insistió en en uso administrativo: «Estoy en un grupo con un militante RN y una independiente que fue con cupo Evopoli. También somos amigos y afines entre nosotros, pero tema de uso de la palabra fue la razón de esto: sin eso, el colectivo no existiría».

 

oficio
En el Colectivo Chile Libre está Harry Jurgensen que es el único RN que pertenece a estos colectivos.

La división de la derecha en estos colectivos no genera una crispación de relaciones entre el bloque, pero «sí refleja mejor las diferencias que hay en Vamos por Chile». Diferencias que, para Raúl Célis, se explican «en el sentido de que hay sectores más moderados y dialogantes, como RN y Evópoli, que esperan que la CC sea un éxito». Según él, algunos de los que crearon estos nuevos colectivos «dejan ver conductas críticas y permanentes al funcionamiento de la convención».  Aún cuando los sectores de la UDI y Republicano aseguran que son temas estratégicos, el colectivo Chile Libre solicitó una sala de trabajo a parte.

Desde los otros sectores también llegaron críticas a la creación de estos nuevos grupos. La convencional Patricia Politzer (D10) mostró sus descargos a través de su cuenta de Twitter: «Quiero manifestar mi rechazo a la triquiñuela de la derecha extrema para dividirse en 3 colectivos con nombres de fantasía. La excusa para hacerlo es hacer uso de la palabra de manera proporcional al número de representantes. La derecha extrema no entiende lo que es la democracia».

«Quiero manifestar mi rechazo a la triquiñuela de la derecha extrema para dividirse en 3 colectivos con nombres de fantasía. (…) La derecha extrema no entiende lo que es la democracia». Patricia Politzer (D10)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: Bernardo de la Mazapatricia politzerRaúl Celis
ShareTweetShare

NOTICIAS RELACIONADAS

Seis claves del abismante triunfo del rechazo en el plebiscito de salida
NOTICIAS

Seis claves del abismante triunfo del rechazo en el plebiscito de salida

15/09/2022
Malestar, incertidumbre e inseguridad: claves de la percepción ciudadana del Chile post Convención
NOTICIAS

Malestar, incertidumbre e inseguridad: claves de la percepción ciudadana del Chile post Convención

14/09/2022
Las históricas cifras que dejó el Plebiscito de salida
NOTICIAS

Las históricas cifras que dejó el Plebiscito de salida

08/09/2022
Chile dice no a la Propuesta de Constitución y el Presidente llama a iniciar un nuevo proceso
NOTICIAS

Chile dice no a la Propuesta de Constitución y el Presidente llama a iniciar un nuevo proceso

05/09/2022
Amargura y decepción: las explicaciones en el comando del apruebo tras una aplastante derrota
NOTICIAS

Amargura y decepción: las explicaciones en el comando del apruebo tras una aplastante derrota

04/09/2022
Participación ciudadana y derechos sociales: Los compromisos de La Casa Ciudadana tras el indiscutido triunfo del rechazo
NOTICIAS

Participación ciudadana y derechos sociales: Los compromisos de La Casa Ciudadana tras el indiscutido triunfo del rechazo

04/09/2022
Next Post
Máximo Pavez

Caso Rojas Vade llega a la Contraloría: la Segpres oficia a Jorge Bermúdez

NOTICIAS MÁS VISTAS

Juan José Parada: «Literalmente mi padre y mi abuelo dieron su vida para que Javiera tuviera ese privilegio»

Juan José Parada: «Literalmente mi padre y mi abuelo dieron su vida para que Javiera tuviera ese privilegio»

18/08/2022
Felipe Bianchi sobre Amarillos por Chile: «Tropa de egoístas defendiendo sus privilegios»

Felipe Bianchi sobre Amarillos por Chile: «Tropa de egoístas defendiendo sus privilegios»

09/09/2022
Smok, John Smok: el eficiente y silencioso secretario general de la Convención

Smok, John Smok: el eficiente y silencioso secretario general de la Convención

13/05/2022
Votamos Tod@s precisa el polémico video del convencional Martín Arrau

Votamos Tod@s precisa el polémico video del convencional Martín Arrau

28/01/2022
Roberto Celedón: «Conocer el mal es para amar el bien, no para continuar en la misma lógica»

Roberto Celedón: «Conocer el mal es para amar el bien, no para continuar en la misma lógica»

26/05/2022

SELECCION DEL EDITOR

Las iniciativas animalistas que tomaron la delantera: #NoSonMuebles tiene casi 20 mil patrocinios

Las iniciativas animalistas que tomaron la delantera: #NoSonMuebles tiene casi 20 mil patrocinios

28/01/2022
Pleno 6: La CC propone obligar al Estado a superar la brecha digital

Pleno 6: La CC propone obligar al Estado a superar la brecha digital

25/02/2022
Las lecciones que dejaron la elección de Quinteros y la caída de Dorador

Las lecciones que dejaron la elección de Quinteros y la caída de Dorador

06/01/2022
Consulta Indígena versus el Pleno: la mitad de las normas que proponen los pueblos originarios ya están aprobadas

Consulta Indígena versus el Pleno: la mitad de las normas que proponen los pueblos originarios ya están aprobadas

12/07/2022

VOTAMOS TODOS

Somos un medio digital y nos edita la corporación ciudadana sin fines de lucro Zismo.

Follow us

Categorías

  • ¿SÍ O NO?
  • ACCOUNTABILITY VT
  • CONVENCIONALES
  • ENTREVISTAS
  • FICHA CONSTITUYENTE
  • HECHO EN CASA
  • ILUMINACIÓN
  • KAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • OTRO FOCO
  • QUE EL TEXTO HABLE
  • QUIÉNES SOMOS
  • REPORTAJES
  • VT ESTUDIANTIL

Posteos Recientes

  • «Memoria 2021-2022»: Se cierra una etapa en Votamos Tod@s
  • Seis claves del abismante triunfo del rechazo en el plebiscito de salida
  • Malestar, incertidumbre e inseguridad: claves de la percepción ciudadana del Chile post Convención
  • Las históricas cifras que dejó el Plebiscito de salida
No Result
View All Result
  • HOME
  • QUIENES SOMOS

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In