• HOME
  • QUIENES SOMOS
sábado, febrero 4, 2023
Votamos Todos Noticias
No Result
View All Result
  • Login
No Result
View All Result
Votamos Todos Noticias
No Result
View All Result
Home NOTICIAS

La paradoja de San Carlos: se quedó sin un solo vocero de la comunidad local

La semana pasada, la Comisión de Descentralización, Equidad y Justicia Territorial viajó por Chile para escuchar propuestas y demandas para la Convención. En esa sede el único "de la casa" que pudo hablar fue el alcalde.

Rodrigo Cordova by Rodrigo Cordova
23/03/2022
in NOTICIAS
0
Centro Cultural San Carlos

En el Centro Cultural San Carlos no hubo presentaciones de agrupaciónes de la localidad. El alcalde fue el único que llevó una propuesta a la Comisión.

San Carlos fue una de las cuatro localidades que la semana pasada recibió a la Comisión de Descentralización, Equidad y Justicia Territorial para escuchar a organizaciones sociales que presentaron propuestas y demandas a la Convención Constituyente. Las audiencias atendían a distintas agrupaciones de la región de Ñuble, O’Higgins y Biobío. Sin embargo, no hubo espacio para las organizaciones locales del mismo San Carlos: por tiempo, entregas incorrectas de formulario y admisibilidad. El único que hizo una propuesta escrita, en su calidad de dueño de casa fue el alcalde Gastón Suazo.

El lugar donde está la Casa de Violeta Parra, donde nacieron Los Ángeles Negros y el grupo Tronic tiene poco más de 50 mil habitantes. Fue escogido porque es parte de la Región de Ñuble, una de las que levantó más solicitud de audiencias a nivel nacional.  Particularmente la Comisión llegó a San Carlos el miércoles 18 porque es una localidad cercana a la capital regional (Chillán), cumplía con las condiciones técnicas y logísticas y levantaron varias solicitudes de audiencia. Las temáticas principalmente eran temas medioambientales y derechos de agua. Sin embargo, los sancarlinos quedaron fuera por no cumplir con las especificaciones técnicas para exponer. 

LEE TAMBIÉN

Seis claves del abismante triunfo del rechazo en el plebiscito de salida

Malestar, incertidumbre e inseguridad: claves de la percepción ciudadana del Chile post Convención

«Siempre será positivo abrir las puertas para una asamblea en donde organizaciones sociales se puedan expresar y que otras personas que tomen en cuenta lo que dicen». Romina Burgos, encargada Centro Cultural San Carlos. 

Para participar en estas citas, las agrupaciones deben completar el Formulario de Audiencias que es evaluado por los convencionales de acuerdo a un criterio de admisibilidad. Llegaron 38 solicitudes para esta sede y 18 se presentaron. Ninguna organización de San Carlos logró pasar el filtro.

Según comentan involucrados en este proceso, muchas agrupaciones enviaron el formulario fuera del plazo, con errores al completarlo y además se debe considerar el tiempo disponible de los y las convencionales para sesionar. César Uribe, convencional por el distrito 19, explica que muchas solicitudes pedían que la convención fuera en San Carlos, más que hacer propuestas y aclara que «aún faltan organizaciones por escuchar».

Romina Burgos es encargada del Centro Cultural de San Carlos y habilitó el espacio para llevar a cabo la sesión. Tiene muy claro que ninguna organización de su localidad pudo presentar pero destacó el carácter histórico de la sesión y cree que sin duda es algo importante para San Carlos: «Siempre va ser positivo abrir las puertas para una asamblea en donde organizaciones sociales se puedan expresar y que otras personas tomen en cuenta lo que dicen». 

Quienes participaron catalogaron la instancia como “histórica, positiva y esperanzadora”. Así fue para Marcela Leal, representante de la Asociación de Consejeros Comunales de Organizaciones de la Sociedad Civil de la Región de Ñuble. Para ella las sesiones en regiones legitiman el proceso constituyente y pone en marcha la materialización de un país descentralizado donde “los pobladores son el elemento central del proceso”. Δ

Tags: César UribeComisión de descentralizaciónConvención ConstituyenteSan Carlos
ShareTweetShare

NOTICIAS RELACIONADAS

Seis claves del abismante triunfo del rechazo en el plebiscito de salida
NOTICIAS

Seis claves del abismante triunfo del rechazo en el plebiscito de salida

15/09/2022
Malestar, incertidumbre e inseguridad: claves de la percepción ciudadana del Chile post Convención
NOTICIAS

Malestar, incertidumbre e inseguridad: claves de la percepción ciudadana del Chile post Convención

14/09/2022
Las históricas cifras que dejó el Plebiscito de salida
NOTICIAS

Las históricas cifras que dejó el Plebiscito de salida

08/09/2022
Chile dice no a la Propuesta de Constitución y el Presidente llama a iniciar un nuevo proceso
NOTICIAS

Chile dice no a la Propuesta de Constitución y el Presidente llama a iniciar un nuevo proceso

05/09/2022
Amargura y decepción: las explicaciones en el comando del apruebo tras una aplastante derrota
NOTICIAS

Amargura y decepción: las explicaciones en el comando del apruebo tras una aplastante derrota

04/09/2022
Participación ciudadana y derechos sociales: Los compromisos de La Casa Ciudadana tras el indiscutido triunfo del rechazo
NOTICIAS

Participación ciudadana y derechos sociales: Los compromisos de La Casa Ciudadana tras el indiscutido triunfo del rechazo

04/09/2022
Next Post
Comisión de Descentralización en Aricaización

La Convención "on tour": el balance de los escuchados en las regiones

NOTICIAS MÁS VISTAS

Juan José Parada: «Literalmente mi padre y mi abuelo dieron su vida para que Javiera tuviera ese privilegio»

Juan José Parada: «Literalmente mi padre y mi abuelo dieron su vida para que Javiera tuviera ese privilegio»

18/08/2022
Felipe Bianchi sobre Amarillos por Chile: «Tropa de egoístas defendiendo sus privilegios»

Felipe Bianchi sobre Amarillos por Chile: «Tropa de egoístas defendiendo sus privilegios»

09/09/2022
Smok, John Smok: el eficiente y silencioso secretario general de la Convención

Smok, John Smok: el eficiente y silencioso secretario general de la Convención

13/05/2022
Votamos Tod@s precisa el polémico video del convencional Martín Arrau

Votamos Tod@s precisa el polémico video del convencional Martín Arrau

28/01/2022
Roberto Celedón: «Conocer el mal es para amar el bien, no para continuar en la misma lógica»

Roberto Celedón: «Conocer el mal es para amar el bien, no para continuar en la misma lógica»

26/05/2022

SELECCION DEL EDITOR

Cómo cambiar la propiedad del agua y cómo instalar la Cámara de las Regiones son los dos primeros escollos para Transitorias

Cómo cambiar la propiedad del agua y cómo instalar la Cámara de las Regiones son los dos primeros escollos para Transitorias

17/05/2022
La CC bajo ataque: cómo operan las redes sociales en función de su desprestigio

La CC bajo ataque: cómo operan las redes sociales en función de su desprestigio

28/12/2021
La Convención cierra su visita territorial a la zona norte con cuecas y caporal

La Convención cierra su visita territorial a la zona norte con cuecas y caporal

22/05/2022
Milene Molina al habla: «El pueblo afrochileno pide ser el constituyente 156»

Milene Molina al habla: «El pueblo afrochileno pide ser el constituyente 156»

11/05/2022

VOTAMOS TODOS

Somos un medio digital y nos edita la corporación ciudadana sin fines de lucro Zismo.

Follow us

Categorías

  • ¿SÍ O NO?
  • ACCOUNTABILITY VT
  • CONVENCIONALES
  • ENTREVISTAS
  • FICHA CONSTITUYENTE
  • HECHO EN CASA
  • ILUMINACIÓN
  • KAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • OTRO FOCO
  • QUE EL TEXTO HABLE
  • QUIÉNES SOMOS
  • REPORTAJES
  • VT ESTUDIANTIL

Posteos Recientes

  • «Memoria 2021-2022»: Se cierra una etapa en Votamos Tod@s
  • Seis claves del abismante triunfo del rechazo en el plebiscito de salida
  • Malestar, incertidumbre e inseguridad: claves de la percepción ciudadana del Chile post Convención
  • Las históricas cifras que dejó el Plebiscito de salida
No Result
View All Result
  • HOME
  • QUIENES SOMOS

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In