• HOME
  • QUIENES SOMOS
lunes, marzo 27, 2023
Votamos Todos Noticias
No Result
View All Result
  • Login
No Result
View All Result
Votamos Todos Noticias
No Result
View All Result
Home NOTICIAS

La presidencia de la Convención estará en manos de mujer

El 4 de julio, los 155 electos para escribir la nueva Carta Magna deberán tomar su primera medida: resolver quién será la persona que asuma la conducción de este proceso.

Equipo VTN by Equipo VTN
26/05/2022
in NOTICIAS
0
La presidencia de la Convención estará en manos de mujer

El domingo 4 de julio, los 155 electos para escribir la nueva Carta Magna deberán tomar su primera medida: resolver quién será la persona que asuma la conducción de este proceso. Ya hay una certeza: debe ser mujer, profesional y del mundo independiente.

Es (casi) seguro que la presidencia de la Convención Constituyente será ejercida por una persona con esas tres características. Entre los 155 electos hay 77 mujeres. Y, de ellas, hay tres que ya han recibido apoyos para pasar a la historia en este cargo: Cristina Dorador (D3), Patricia Politzer (D10) y Elisa Loncón (escaño Pueblo Mapuche).

LEE TAMBIÉN

Seis claves del abismante triunfo del rechazo en el plebiscito de salida

Malestar, incertidumbre e inseguridad: claves de la percepción ciudadana del Chile post Convención

EL REQUISITO BÁSICO
Para ser elegida, la presidenta de la Convención debe ser capaz de aunar el voto de al menos 78 convencionales de 155. Varias listas están anunciando que harán la propuesta de ampliar la Mesa Directiva de cinco o siete personas además del presidente y el vicepresidente. Cristián Monckeberg (D10 por Chile Vamos) lo definió en El Mercurio: «Para que estén presentes todas las sensibilidades políticas: las mayorías y las minorías».

La primera sumaría adeptos entre algunos participantes de la Vocería del Pueblo (espacio de diálogo que reúne a integrantes de varias listas). La segunda aparece con los votos de los Independientes No Neutrales. Y la tercera fue apoyada por constituyentes del pueblo mapuche y del Frente Amplio.

En la zona norte: Dorador

De norte a sur, el primer nombre representa a Antofagasta. Se trata de Cristina Dorador, de 41 años y nacida en la capital de esa región. Vivió su infancia en Mejillones y luego volvió a su ciudad natal, para estudiar en el Liceo Experimental Artístico, donde aprendió a tocar el contrabajo. Estudió licenciatura en Biología en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile. Luego realizó su doctorado en Ciencias Naturales y se especializó en microbiología en el Instituto Max Planck de Limnología -que es la rama de la ecología que estudia los ecosistemas acuáticos continentales- y la Universidad de Kiel en Alemania. Desde 2008 es académica de la Universidad de Antofagasta.

«Me honra que mucha gente esté pensando en mí», indicó Dorador. «Nunca imaginé antes estar en un espacio politizado. Sin embargo, creo firmemente que es fundamental que la voz, las necesidades y anhelos de la gente del norte estén en una nueva Constitución», dijo la científica, a lanzar su campaña a constituyente.

En los independientes: Politzer

En Santiago está Patricia Politzer Kerekes. A sus 69 años,  la periodista formada en la Universidad de Chile tiene una extensa trayectoria en medios de comunicación:  ha estado en TVN, Canal 13, radio Cooperativa, revista Hoy y los diarios La Época y La Tercera. Fue presidenta del Consejo Nacional de Televisión (2001-2006) y directora de la Secretaría de Comunicación y Cultura del gobierno de Ricardo Lagos (2000-2001). También fue consejera de Comunidad Mujer, Foro Valparaíso y del capítulo chileno de Transparencia Internacional.

En CNN Chile, Benito Baranda (D12), su compañero de Independientes No Neutrales, dijo: “Creemos que Patricia Politzer en el primer tiempo nos puede dar la seguridad de acelerar la construcción del reglamento, y luego poder armar una mesa más amplia”.

En los originarios: Loncon
La tercera candidata es del sur. Elisa Loncón tiene 58 años y es una de los siete constituyentes de los escaños reservados para los mapuche: nació en la comunidad mapuche Lefweluan, en Traiguén. Es parte de una familia con profundas raíces en las luchas de su pueblo, que parte con sus bisabuelos y sigue hasta hoy, incluyendo a sus padres.

Loncón es profesora con mención en inglés de la Universidad de la Frontera, en Temuco. Además es magíster en Lingüística de la Universidad Autónoma Metropolitana (México), doctora en Humanidades en la Universidad de Leiden, la más antigua de los Países Bajos, y doctora en Literatura de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Sumó además postítulos en Holanda y Canadá. Hoy es académica del Departamento de Educación de la Universidad de Santiago de Chile y profesora externa de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Ella ya recibió el apoyo de los constituyentes mapuche y del Frente Amplio. Δ


Tags: convención constitucionalCristina DoradorElisa Lonconpatricia politzerPresidencia
ShareTweetShare

NOTICIAS RELACIONADAS

Seis claves del abismante triunfo del rechazo en el plebiscito de salida
NOTICIAS

Seis claves del abismante triunfo del rechazo en el plebiscito de salida

15/09/2022
Malestar, incertidumbre e inseguridad: claves de la percepción ciudadana del Chile post Convención
NOTICIAS

Malestar, incertidumbre e inseguridad: claves de la percepción ciudadana del Chile post Convención

14/09/2022
Las históricas cifras que dejó el Plebiscito de salida
NOTICIAS

Las históricas cifras que dejó el Plebiscito de salida

08/09/2022
Chile dice no a la Propuesta de Constitución y el Presidente llama a iniciar un nuevo proceso
NOTICIAS

Chile dice no a la Propuesta de Constitución y el Presidente llama a iniciar un nuevo proceso

05/09/2022
Amargura y decepción: las explicaciones en el comando del apruebo tras una aplastante derrota
NOTICIAS

Amargura y decepción: las explicaciones en el comando del apruebo tras una aplastante derrota

04/09/2022
Participación ciudadana y derechos sociales: Los compromisos de La Casa Ciudadana tras el indiscutido triunfo del rechazo
NOTICIAS

Participación ciudadana y derechos sociales: Los compromisos de La Casa Ciudadana tras el indiscutido triunfo del rechazo

04/09/2022
Next Post
ABC: La Ciudadanía

ABC: La Ciudadanía

Please login to join discussion

NOTICIAS MÁS VISTAS

Juan José Parada: «Literalmente mi padre y mi abuelo dieron su vida para que Javiera tuviera ese privilegio»

Juan José Parada: «Literalmente mi padre y mi abuelo dieron su vida para que Javiera tuviera ese privilegio»

18/08/2022
Felipe Bianchi sobre Amarillos por Chile: «Tropa de egoístas defendiendo sus privilegios»

Felipe Bianchi sobre Amarillos por Chile: «Tropa de egoístas defendiendo sus privilegios»

09/09/2022
Smok, John Smok: el eficiente y silencioso secretario general de la Convención

Smok, John Smok: el eficiente y silencioso secretario general de la Convención

13/05/2022
Votamos Tod@s precisa el polémico video del convencional Martín Arrau

Votamos Tod@s precisa el polémico video del convencional Martín Arrau

28/01/2022
Roberto Celedón: «Conocer el mal es para amar el bien, no para continuar en la misma lógica»

Roberto Celedón: «Conocer el mal es para amar el bien, no para continuar en la misma lógica»

26/05/2022

SELECCION DEL EDITOR

Pleno 33: Derecho a una muerte digna pasa al borrador constitucional en medio de otro naufragio de Sistemas de Conocimientos

Pleno 33: Derecho a una muerte digna pasa al borrador constitucional en medio de otro naufragio de Sistemas de Conocimientos

21/04/2022
excongreso

Rojas Vade recibió hoy su dieta de octubre: Los caminos para que el convencional concrete su salida de la CC

03/11/2021
Pleno 1: se aprueban en general la paridad de género y la plurinacionalidad

Pleno 1: se aprueban en general la paridad de género y la plurinacionalidad

09/05/2022
Gaspar Domínguez: «Diría a estas personas que miran con preocupación el proceso que vean el resultado final»

Gaspar Domínguez: «Diría a estas personas que miran con preocupación el proceso que vean el resultado final»

26/05/2022

VOTAMOS TODOS

Somos un medio digital y nos edita la corporación ciudadana sin fines de lucro Zismo.

Follow us

Categorías

  • ¿SÍ O NO?
  • ACCOUNTABILITY VT
  • CONVENCIONALES
  • ENTREVISTAS
  • FICHA CONSTITUYENTE
  • HECHO EN CASA
  • ILUMINACIÓN
  • KAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • OTRO FOCO
  • QUE EL TEXTO HABLE
  • QUIÉNES SOMOS
  • REPORTAJES
  • VT ESTUDIANTIL

Posteos Recientes

  • «Memoria 2021-2022»: Se cierra una etapa en Votamos Tod@s
  • Seis claves del abismante triunfo del rechazo en el plebiscito de salida
  • Malestar, incertidumbre e inseguridad: claves de la percepción ciudadana del Chile post Convención
  • Las históricas cifras que dejó el Plebiscito de salida
No Result
View All Result
  • HOME
  • QUIENES SOMOS

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In