• HOME
  • QUIENES SOMOS
jueves, marzo 23, 2023
Votamos Todos Noticias
No Result
View All Result
  • Login
No Result
View All Result
Votamos Todos Noticias
No Result
View All Result
Home ENTREVISTAS

Ernesto Corona: «La presidenta y el vicepresidente tienen conciencia de que hay un déficit grave de comunicaciones»

El presidente de la Anatel explica cómo y en qué ayudará ese gremio a la Convención. Añade que no es primera vez que hay acercamientos, pero ahora los canales tienen peticiones "con nombre y apellido".

Jimena Villegas by Jimena Villegas
31/05/2022
in ENTREVISTAS
0
Ernesto Corona: «La presidenta y el vicepresidente tienen conciencia de que hay un déficit grave de comunicaciones»

A la reunión con la CC llegó la plana mayor de la TV chilena, con representantes de todos los canales nacionales. / Crédito: Rodrigo Córdova

La Asociación Nacional de Televisión entró al baile de la Convención y su máxima autoridad gremial, el presidente Ernesto Corona Bozzo, explica que el vínculo lo estableció la nueva directora de comunicaciones de la CC, Lorena Penjean, a través del convencional Patricio Fernández Chadwick (D10), que fue dueño de un medio de comunicación: The Clinic. Pero los conocimientos previos de la nueva presidenta, la PhD en salud pública María Elisa Quinteros, fueron vitales para llegar a un entendimiento: «Quedamos de organizar un sistema de conferencias parecido al que tiene el ministerio de salud».

Ernesto Corona agrega: «Tanto la presidenta como el vicepresidente, Gaspar Domínguez tienen conciencia de que hay un déficit grave de comunicaciones en la Convención, y cuando uno toma conciencia de que tiene cosas que no funcionan bien, se empeña en solucionarlas». Para él, es muy probable que, en ese camino de apoyo en «la difusión de las actividades» de la Convención se cuente, además, con el apoyo de la Asociación Regional de Canales de Televisión de Señal Abierta de Chile (Arcatel) y la Asociación de Radiodifusores de Chile (Archi), entidades a las que él ha mantenido informadas de estos avances.

LEE TAMBIÉN

Rafael Sagredo, premio nacional de Historia: «No veo refundación, no veo hoja en blanco, no veo nada de eso»

Juan José Parada: «Literalmente mi padre y mi abuelo dieron su vida para que Javiera tuviera ese privilegio»

«En la Convención están interesados en un proyecto de divulgación cívica, pero tenemos que preparar el material. Hay algo que ya está haciendo TVN y que podría servir».

La Anatel -explica su presidente- colaborará en mejorar la infraestructura y el diseño para la realización de las conferencias. Para eso, tras una reunión que representantes de los canales sostuvieron a primera hora de la tarde con Quinteros y Domínguez, se quedó trabajando la mesa técnica de Anatel con los equipos de la Convención: «Están interesados además en un proyecto de divulgación cívica, pero tenemos que preparar el material. Hay algo que ya está haciendo TVN y que podría servir. Veremos si solo lo hace el canal o lo hacemos nosotros como Anatel», agrega Corona.

Ese punto no es menor: no es primera vez que -afirma Corona- desde la Anatel se ofrece ayuda a la CC y explica: «La transmisión de la ceremonia inaugural de la Convención se hizo bajo la dirección Christian Weinborn (editor general de noticias en TVN, quien también formó parte de la reunión de hoy) y con mi responsabilidad, porque hubo una polémica en que los convencionales no querían que participara el Gobierno, que le había pedido ayuda a TVN, pero tampoco querían a TVN. Al final, lo tomó Anatel y salió muy bien».

Después hubo un acercamiento con la Comisión provisoria de Comunicaciones que trabajó en la etapa de escritura de Reglamento de la CC. Corona dice: «Nos hicieron algunos pedidos, pero después nadie se encargó de concretarlos. Esta es la primera vez que nos piden cosas con nombre y apellido (….) Tuvimos una reunión privada muy fructífera. Hubo un poco de autocrítica, porque ellos desaprovecharon las ofertas anteriores. Ahora quieren recuperar el tiempo».

Corona afirma que Anatel está completamente disponible para colaborar, «ese espíritu está, porque es la nueva carta fundamental del país y es muy importante». Hay, eso sí, un par de salvedades. Una es económica: «Las personas creen que estas cosas son muy fáciles y que tienen costo cero, pero no es así». La otra es editorial: «Necesitamos mantener nuestra autonomía. Nosotros difundimos hechos y es la Convención la que debe preocuparse de entregar la información». Δ

 

 

 

Tags: Anatelcanales de televisiónErnesto Coronagaspar dominguezMaria Elisa Quinterostelevisión
ShareTweetShare

NOTICIAS RELACIONADAS

Rafael Sagredo, premio nacional de Historia: «No veo refundación, no veo hoja en blanco, no veo nada de eso»
ENTREVISTAS

Rafael Sagredo, premio nacional de Historia: «No veo refundación, no veo hoja en blanco, no veo nada de eso»

03/09/2022
Juan José Parada: «Literalmente mi padre y mi abuelo dieron su vida para que Javiera tuviera ese privilegio»
ENTREVISTAS

Juan José Parada: «Literalmente mi padre y mi abuelo dieron su vida para que Javiera tuviera ese privilegio»

18/08/2022
¿Por qué es tan difícil escribir una Constitución? Una experta nos lo explica
ENTREVISTAS

Tania Busch, abogada constitucionalista: «Este texto tiene un catálogo de derechos extenso y ambicioso»

06/07/2022
ENTREVISTAS

Salvador Millaleo y los derechos indígenas: «Lo que quedó en el borrador es suficiente»

08/06/2022
José Bengoa sobre restitución de tierras a Pueblos originarios: «Se abre un horizonte de paz»
ENTREVISTAS

José Bengoa sobre restitución de tierras a Pueblos originarios: «Se abre un horizonte de paz»

13/05/2022
Sobre el derecho a migrar: «Esperábamos más, al creer que la sociedad chilena puede crecer para el bien de todos»
ENTREVISTAS

Sobre el derecho a migrar: «Esperábamos más, al creer que la sociedad chilena puede crecer para el bien de todos»

03/05/2022
Next Post
Consulta Indígena: la comisión posterga la votación de cronograma y metodología

Consulta Indígena: la comisión posterga la votación de cronograma y metodología

NOTICIAS MÁS VISTAS

Juan José Parada: «Literalmente mi padre y mi abuelo dieron su vida para que Javiera tuviera ese privilegio»

Juan José Parada: «Literalmente mi padre y mi abuelo dieron su vida para que Javiera tuviera ese privilegio»

18/08/2022
Felipe Bianchi sobre Amarillos por Chile: «Tropa de egoístas defendiendo sus privilegios»

Felipe Bianchi sobre Amarillos por Chile: «Tropa de egoístas defendiendo sus privilegios»

09/09/2022
Smok, John Smok: el eficiente y silencioso secretario general de la Convención

Smok, John Smok: el eficiente y silencioso secretario general de la Convención

13/05/2022
Votamos Tod@s precisa el polémico video del convencional Martín Arrau

Votamos Tod@s precisa el polémico video del convencional Martín Arrau

28/01/2022
Roberto Celedón: «Conocer el mal es para amar el bien, no para continuar en la misma lógica»

Roberto Celedón: «Conocer el mal es para amar el bien, no para continuar en la misma lógica»

26/05/2022

SELECCION DEL EDITOR

Convencionales en el excongreso

18 de octubre: un lado B del segundo «primer día» de la Convención

26/05/2022
Seis claves del abismante triunfo del rechazo en el plebiscito de salida

Seis claves del abismante triunfo del rechazo en el plebiscito de salida

15/09/2022
Convencionales: Constanza Gabriela Schonhaut Soto – D11

Convencionales: Constanza Gabriela Schonhaut Soto – D11

17/11/2021
La campaña de Narda Lepes contra los cultivos de salmón

La campaña de Narda Lepes contra los cultivos de salmón

26/05/2022

VOTAMOS TODOS

Somos un medio digital y nos edita la corporación ciudadana sin fines de lucro Zismo.

Follow us

Categorías

  • ¿SÍ O NO?
  • ACCOUNTABILITY VT
  • CONVENCIONALES
  • ENTREVISTAS
  • FICHA CONSTITUYENTE
  • HECHO EN CASA
  • ILUMINACIÓN
  • KAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • OTRO FOCO
  • QUE EL TEXTO HABLE
  • QUIÉNES SOMOS
  • REPORTAJES
  • VT ESTUDIANTIL

Posteos Recientes

  • «Memoria 2021-2022»: Se cierra una etapa en Votamos Tod@s
  • Seis claves del abismante triunfo del rechazo en el plebiscito de salida
  • Malestar, incertidumbre e inseguridad: claves de la percepción ciudadana del Chile post Convención
  • Las históricas cifras que dejó el Plebiscito de salida
No Result
View All Result
  • HOME
  • QUIENES SOMOS

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In