La Asociación Nacional de Televisión entró al baile de la Convención y su máxima autoridad gremial, el presidente Ernesto Corona Bozzo, explica que el vínculo lo estableció la nueva directora de comunicaciones de la CC, Lorena Penjean, a través del convencional Patricio Fernández Chadwick (D10), que fue dueño de un medio de comunicación: The Clinic. Pero los conocimientos previos de la nueva presidenta, la PhD en salud pública María Elisa Quinteros, fueron vitales para llegar a un entendimiento: «Quedamos de organizar un sistema de conferencias parecido al que tiene el ministerio de salud».
Ernesto Corona agrega: «Tanto la presidenta como el vicepresidente, Gaspar Domínguez tienen conciencia de que hay un déficit grave de comunicaciones en la Convención, y cuando uno toma conciencia de que tiene cosas que no funcionan bien, se empeña en solucionarlas». Para él, es muy probable que, en ese camino de apoyo en «la difusión de las actividades» de la Convención se cuente, además, con el apoyo de la Asociación Regional de Canales de Televisión de Señal Abierta de Chile (Arcatel) y la Asociación de Radiodifusores de Chile (Archi), entidades a las que él ha mantenido informadas de estos avances.
«En la Convención están interesados en un proyecto de divulgación cívica, pero tenemos que preparar el material. Hay algo que ya está haciendo TVN y que podría servir».
La Anatel -explica su presidente- colaborará en mejorar la infraestructura y el diseño para la realización de las conferencias. Para eso, tras una reunión que representantes de los canales sostuvieron a primera hora de la tarde con Quinteros y Domínguez, se quedó trabajando la mesa técnica de Anatel con los equipos de la Convención: «Están interesados además en un proyecto de divulgación cívica, pero tenemos que preparar el material. Hay algo que ya está haciendo TVN y que podría servir. Veremos si solo lo hace el canal o lo hacemos nosotros como Anatel», agrega Corona.
Ese punto no es menor: no es primera vez que -afirma Corona- desde la Anatel se ofrece ayuda a la CC y explica: «La transmisión de la ceremonia inaugural de la Convención se hizo bajo la dirección Christian Weinborn (editor general de noticias en TVN, quien también formó parte de la reunión de hoy) y con mi responsabilidad, porque hubo una polémica en que los convencionales no querían que participara el Gobierno, que le había pedido ayuda a TVN, pero tampoco querían a TVN. Al final, lo tomó Anatel y salió muy bien».
Después hubo un acercamiento con la Comisión provisoria de Comunicaciones que trabajó en la etapa de escritura de Reglamento de la CC. Corona dice: «Nos hicieron algunos pedidos, pero después nadie se encargó de concretarlos. Esta es la primera vez que nos piden cosas con nombre y apellido (….) Tuvimos una reunión privada muy fructífera. Hubo un poco de autocrítica, porque ellos desaprovecharon las ofertas anteriores. Ahora quieren recuperar el tiempo».
Corona afirma que Anatel está completamente disponible para colaborar, «ese espíritu está, porque es la nueva carta fundamental del país y es muy importante». Hay, eso sí, un par de salvedades. Una es económica: «Las personas creen que estas cosas son muy fáciles y que tienen costo cero, pero no es así». La otra es editorial: «Necesitamos mantener nuestra autonomía. Nosotros difundimos hechos y es la Convención la que debe preocuparse de entregar la información». Δ