• HOME
  • QUIENES SOMOS
sábado, febrero 4, 2023
Votamos Todos Noticias
No Result
View All Result
  • Login
No Result
View All Result
Votamos Todos Noticias
No Result
View All Result
Home NOTICIAS

Asignaciones: No basta el monto original fijado por La Moneda dice un grupo de convencionales

La CC aprobó este Reglamento con modificaciones. El alza en la cifra final coincide con la última solicitud que se hizo al Gobierno para gastos operacionales, lo que revivió debates anteriores.

Rodrigo Cordova by Rodrigo Cordova
26/05/2022
in NOTICIAS
0
Sesión ex Congreso

Las asignaciones para manutención definieron máximos de gastos por ítem de alimentación, transporte y alojamiento. / Crédito: Agencia Uno

El miércoles 29, la Convención aprobó el Reglamento de Asignaciones con las indicaciones que ponían límites de gasto en aspectos de manutención e incluían gastos extra para convencionales de zonas extremas y de difícil acceso y gastos de mantención. Las modificaciones generaron una vez más polémicas dentro del Pleno.

La convencional Teresa Marinovic (D10, Vamos por Chile) acusó a la mesa de «mentirosos» después de que pidieran el aumento de las asignaciones al ejecutivo: «Ellos dijeron que era solo una redistribución: Mintieron». El vicepresidente, Jaime Bassa (D7, Apruebo Dignidad), explicó que no se aumentaría el presupuesto del 2021 y añadió: «El suplemento presupuestario que pidió la Constituyente ya está está en trámite y nos vamos a mover dentro de esos recursos».

LEE TAMBIÉN

Seis claves del abismante triunfo del rechazo en el plebiscito de salida

Malestar, incertidumbre e inseguridad: claves de la percepción ciudadana del Chile post Convención

El convencional Gaspar Domínguez, del distrito 26, apoyó la modificación y dijo que el presupuesto inicial, establecido por el ejecutivo, era insuficiente: «El Presidente de la República, Sebastián Piñera, consideró que para que este proceso constituyente pudiera funcionar, lo necesario era recibir un 10%, es decir la décima parte de lo que requiere la Cámara de Diputados para poder funcionar».

«El Presidente de la República consideró que para que este proceso constituyente pudiera funcionar, lo necesario era recibir un 10% de lo que requiere la Cámara de Diputados para poder funcionar». Gaspar Domínguez

El reglamento original, que aprobó la Comisión de Presupuestos, establece asignaciones de 40 UTM ($2.113.680) para el personal de apoyo a la función constituyente, 27 UTM ($1.426.734) para gastos por manutención, 10 UTM ($528.420) para gastos operacionales y 5 UTM ($263.155) adicionales para los convencionales de pueblos originarios y zonas extremas. Las modificaciones al reglamento de asignaciones fueron aprobadas con 129 votos a favor, 6 en contra y 17 abstenciones.

Cuatro son los puntos que definen este Reglamento: 👇

El monto de las asignaciones:

77 UTM al mes ($4.040.401) por convencional. 

Asignación adicional por territorio:

Los convencionales de pueblos originarios, de zonas extremas, integrantes de la Mesa Directiva, Coordinadores de Comisión, que provengan de distritos cuya superficie territorial supere los 30.000 km cuadrados o se trasladen desde las provincias de Chiloé, Palena, Arica y Parinacota recibirán 5 UTM extra ($263.155).

Gastos por funciones de cuidado:

Se incluyeron asignaciones adicionales para convencionales que cuenten con gastos por funciones de cuidados (personas bajo su dependencia, como menores de edad). Pueden exceder 5UTM pero no sobrepasar las 7UTM (369.894).

Límite de gastos de manutención:

Corresponden a las 27UTM ($1.421.037) originales y se aprobaron montos específicos por ítem. El gasto máximo por alimentación y traslado son 10,8 UTM ($521.610) y 16,2 UTM ($834.576) en alojamiento y traslados interregionales, vehículos particulares, bencina, peaje, tag, a lugares en los que se lleve a cabo un trabajo de la Convención. Δ

Tags: Asignacionesgaspar dominguezJaime BassaTeresa Marinovic
ShareTweetShare

NOTICIAS RELACIONADAS

Seis claves del abismante triunfo del rechazo en el plebiscito de salida
NOTICIAS

Seis claves del abismante triunfo del rechazo en el plebiscito de salida

15/09/2022
Malestar, incertidumbre e inseguridad: claves de la percepción ciudadana del Chile post Convención
NOTICIAS

Malestar, incertidumbre e inseguridad: claves de la percepción ciudadana del Chile post Convención

14/09/2022
Las históricas cifras que dejó el Plebiscito de salida
NOTICIAS

Las históricas cifras que dejó el Plebiscito de salida

08/09/2022
Chile dice no a la Propuesta de Constitución y el Presidente llama a iniciar un nuevo proceso
NOTICIAS

Chile dice no a la Propuesta de Constitución y el Presidente llama a iniciar un nuevo proceso

05/09/2022
Amargura y decepción: las explicaciones en el comando del apruebo tras una aplastante derrota
NOTICIAS

Amargura y decepción: las explicaciones en el comando del apruebo tras una aplastante derrota

04/09/2022
Participación ciudadana y derechos sociales: Los compromisos de La Casa Ciudadana tras el indiscutido triunfo del rechazo
NOTICIAS

Participación ciudadana y derechos sociales: Los compromisos de La Casa Ciudadana tras el indiscutido triunfo del rechazo

04/09/2022
Next Post
Los cuatro ejes sobre los que se moverá la Comisión de Ética

Los cuatro ejes sobre los que se moverá la Comisión de Ética

NOTICIAS MÁS VISTAS

Juan José Parada: «Literalmente mi padre y mi abuelo dieron su vida para que Javiera tuviera ese privilegio»

Juan José Parada: «Literalmente mi padre y mi abuelo dieron su vida para que Javiera tuviera ese privilegio»

18/08/2022
Felipe Bianchi sobre Amarillos por Chile: «Tropa de egoístas defendiendo sus privilegios»

Felipe Bianchi sobre Amarillos por Chile: «Tropa de egoístas defendiendo sus privilegios»

09/09/2022
Smok, John Smok: el eficiente y silencioso secretario general de la Convención

Smok, John Smok: el eficiente y silencioso secretario general de la Convención

13/05/2022
Votamos Tod@s precisa el polémico video del convencional Martín Arrau

Votamos Tod@s precisa el polémico video del convencional Martín Arrau

28/01/2022
Roberto Celedón: «Conocer el mal es para amar el bien, no para continuar en la misma lógica»

Roberto Celedón: «Conocer el mal es para amar el bien, no para continuar en la misma lógica»

26/05/2022

SELECCION DEL EDITOR

El cambio de mando será con solemnidad,  «Gracias a la vida» y sin himno nacional

El cambio de mando será con solemnidad, «Gracias a la vida» y sin himno nacional

07/02/2022
Respondiendo dudas 6: Qué es una vivienda digna y adecuada y cuáles son las situaciones de tenencia

Respondiendo dudas 6: Qué es una vivienda digna y adecuada y cuáles son las situaciones de tenencia

14/07/2022
Cristián Monckeberg: «Que un convencional diga apruebo o rechazo creo que hoy da lo mismo»

Cristián Monckeberg: «Que un convencional diga apruebo o rechazo creo que hoy da lo mismo»

26/05/2022
El segundo comienzo de la CC: la emocionalidad y la ecología marcan los discursos de apertura

El segundo comienzo de la CC: la emocionalidad y la ecología marcan los discursos de apertura

26/05/2022

VOTAMOS TODOS

Somos un medio digital y nos edita la corporación ciudadana sin fines de lucro Zismo.

Follow us

Categorías

  • ¿SÍ O NO?
  • ACCOUNTABILITY VT
  • CONVENCIONALES
  • ENTREVISTAS
  • FICHA CONSTITUYENTE
  • HECHO EN CASA
  • ILUMINACIÓN
  • KAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • OTRO FOCO
  • QUE EL TEXTO HABLE
  • QUIÉNES SOMOS
  • REPORTAJES
  • VT ESTUDIANTIL

Posteos Recientes

  • «Memoria 2021-2022»: Se cierra una etapa en Votamos Tod@s
  • Seis claves del abismante triunfo del rechazo en el plebiscito de salida
  • Malestar, incertidumbre e inseguridad: claves de la percepción ciudadana del Chile post Convención
  • Las históricas cifras que dejó el Plebiscito de salida
No Result
View All Result
  • HOME
  • QUIENES SOMOS

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In