• HOME
  • QUIENES SOMOS
lunes, marzo 27, 2023
Votamos Todos Noticias
No Result
View All Result
  • Login
No Result
View All Result
Votamos Todos Noticias
No Result
View All Result
Home NOTICIAS

Se sellan los 2/3 como quórum para aprobar normas constitucionales

El pleno de la Constituyente aprobó este Reglamento con puntos relevantes para abrir espacio de participación a la ciudadanía. Los convencionales se repartirán en 7 comisiones y ya tienen método de reemplazo que asegura paridad.

Jessica Herrera by Jessica Herrera
26/05/2022
in NOTICIAS
0
Pleno Convención Constitucional

La ratificación de los 2/3 fue uno de los puntos que mayor incertidumbre generaba. Sin embargo obtuvo amplia mayoría y el voto de la presidenta Loncon. Crédito: Agencia Uno

Tres días de debate, una jornada suspendida por casos de coronavirus, la votación de 110 artículos y el debate de 343 indicaciones fueron las barreras que tuvo que sortear la Convención Constituyente para aprobar en particular el Reglamento General. Dentro de los puntos más relevantes, destacamos seis claves para entender el documento que regirá los próximos debates constituyentes: 👇

Mecanismo de transversalización

La indicación fue presentada por más de 50 constituyentes de diversas posiciones políticas y fue aprobado con 90 votos a favor. Su funcionamiento se definirá a través de dos convencionales denominados “enlaces” (al menos una debe ser mujer) y se rotarán cada dos meses. Su función será transversalizar entre las diferentes Comisiones los enfoques de Derechos Humanos, género, inclusión, plurinacionalidad, socioecología y descentralización. Los enlaces se reunirán al menos una vez al mes para dar cuenta del trabajo realizado en las comisiones para identificar posibles duplicaciones, divergencias y/o ausencias de enfoques.

LEE TAMBIÉN

Seis claves del abismante triunfo del rechazo en el plebiscito de salida

Malestar, incertidumbre e inseguridad: claves de la percepción ciudadana del Chile post Convención

El quórum ganador

Por 96 votos a favor, 45 en contra y una abstención del convencional Roberto Celedón, se ratificó el polémico quórum de 2/3 para aprobar normas constitucionales, manteniéndose lo pactado en el acuerdo del 15 de noviembre del 2019. A su vez, la moción presentada por Chile Digno, Pueblo Constituyente, Movimientos Sociales y Escaños Reservados que buscaba modificar el quórum a 3/5 fue rechazado.

Plebiscitos dirimentes

El pleno aprobó el artículo 95 que incluye la opción de “plebiscitos dirimentes”. El texto establece que en caso de que una norma no consiga los 2/3 se entenderá por rechazada “con la sola excepción de aquellas que cumplan los requisitos establecidos en el reglamento específico correspondiente para ser sometidas a plebiscito dirimente”. Eso sí, el mecanismo es aún tema de debate ya que su discusión se revisará en el Reglamento de Participación Popular, cuya votación en particular aún no se realiza. 

La semana territorial

Se aprobó incorporar un nuevo artículo en el Reglamento que considerará en el cronograma general una semana al mes para los efectos del trabajo territorial de las y los convencionales. Su finalidad será propiciar la participación ciudadana y de los pueblos originarios en el proceso constituyente. En esta semana no podrán realizarse sesiones de Pleno, comisión o subcomisión.

Las nuevas comisiones

Este lunes 27 de septiembre, la Convención Constitucional aprobó la creación de siete comisiones temáticas que se encargará de redactar la nueva Constitución.  Estas se definen como “órganos colegiados para tratar una o más materias en la esfera de su competencia y cuya finalidad es estudiar, deliberar y aprobar propuestas de normas constitucionales y disposiciones transitorias que serán sometidas para su discusión y aprobación por el Pleno, conforme a lo establecido en el presente Reglamento”. Estas son las comisiones que se crearon pero que aún no se constituyen: 

  • Comisión sobre sistema político, gobierno, poder legislativo, y sistema electoral.
  • Comisión sobre principios constitucionales, democracia, nacionalidad y ciudadanía.
  • Comisión de forma de Estado, ordenamiento, autonomía, descentralización, equidad, justicia territorial, gobiernos locales y organización fiscal. 
  • Comisión sobre Derechos fundamentales.
  • Comisión sobre Medio Ambiente, derechos de la naturaleza, bienes naturales y modelo económico. 
  • Comisión sobre sistemas de justicia, órganos autónomos de control y reforma constitucional.
  • Comisión sobre sistemas de conocimientos, culturas, ciencia, tecnología, artes y patrimonios.

¿Cómo reemplazar a un convencional?

La CC votó en particular un artículo que permite el reemplazo de un constituyente, tras la compleja situación de Rodrigo Rojas Vade y su salida como convencional. Se determinó que quien ocupe un cargo vacante tendrá que ser una persona que haya conseguido la siguiente mayoría de votos y del mismo género, con el fin de asegurar la paridad y de la misma lista. La CC rechazó la indicación realizada por Vamos por Chile que buscaba que el Tribunal Constitucional decidiera el mecanismo, tal como ocurre en las cámaras del Congreso. Δ

 

Tags: 2/3comisiones temáticasdos terciosplebiscitos dirimentesquórumsemana territorial
ShareTweetShare

NOTICIAS RELACIONADAS

Seis claves del abismante triunfo del rechazo en el plebiscito de salida
NOTICIAS

Seis claves del abismante triunfo del rechazo en el plebiscito de salida

15/09/2022
Malestar, incertidumbre e inseguridad: claves de la percepción ciudadana del Chile post Convención
NOTICIAS

Malestar, incertidumbre e inseguridad: claves de la percepción ciudadana del Chile post Convención

14/09/2022
Las históricas cifras que dejó el Plebiscito de salida
NOTICIAS

Las históricas cifras que dejó el Plebiscito de salida

08/09/2022
Chile dice no a la Propuesta de Constitución y el Presidente llama a iniciar un nuevo proceso
NOTICIAS

Chile dice no a la Propuesta de Constitución y el Presidente llama a iniciar un nuevo proceso

05/09/2022
Amargura y decepción: las explicaciones en el comando del apruebo tras una aplastante derrota
NOTICIAS

Amargura y decepción: las explicaciones en el comando del apruebo tras una aplastante derrota

04/09/2022
Participación ciudadana y derechos sociales: Los compromisos de La Casa Ciudadana tras el indiscutido triunfo del rechazo
NOTICIAS

Participación ciudadana y derechos sociales: Los compromisos de La Casa Ciudadana tras el indiscutido triunfo del rechazo

04/09/2022
Next Post
Frontis ex Congreso Nacional

Una guía para entender los Reglamentos que regirán el trabajo convencional

NOTICIAS MÁS VISTAS

Juan José Parada: «Literalmente mi padre y mi abuelo dieron su vida para que Javiera tuviera ese privilegio»

Juan José Parada: «Literalmente mi padre y mi abuelo dieron su vida para que Javiera tuviera ese privilegio»

18/08/2022
Felipe Bianchi sobre Amarillos por Chile: «Tropa de egoístas defendiendo sus privilegios»

Felipe Bianchi sobre Amarillos por Chile: «Tropa de egoístas defendiendo sus privilegios»

09/09/2022
Smok, John Smok: el eficiente y silencioso secretario general de la Convención

Smok, John Smok: el eficiente y silencioso secretario general de la Convención

13/05/2022
Votamos Tod@s precisa el polémico video del convencional Martín Arrau

Votamos Tod@s precisa el polémico video del convencional Martín Arrau

28/01/2022
Roberto Celedón: «Conocer el mal es para amar el bien, no para continuar en la misma lógica»

Roberto Celedón: «Conocer el mal es para amar el bien, no para continuar en la misma lógica»

26/05/2022

SELECCION DEL EDITOR

Ingrid Villena: «Solo buscamos la igualdad sustantiva y la equidad en la vida»

Ingrid Villena: «Solo buscamos la igualdad sustantiva y la equidad en la vida»

31/05/2022
Esto pasa en Chile: ellos dos son niños y tienen que vivir sin acceso al agua

Esto pasa en Chile: ellos dos son niños y tienen que vivir sin acceso al agua

24/09/2021
Salud: queda abierta la puerta a los prestadores privados en el sistema de salud público

Salud: queda abierta la puerta a los prestadores privados en el sistema de salud público

16/05/2022
La presidencia de la Convención estará en manos de mujer

La presidencia de la Convención estará en manos de mujer

26/05/2022

VOTAMOS TODOS

Somos un medio digital y nos edita la corporación ciudadana sin fines de lucro Zismo.

Follow us

Categorías

  • ¿SÍ O NO?
  • ACCOUNTABILITY VT
  • CONVENCIONALES
  • ENTREVISTAS
  • FICHA CONSTITUYENTE
  • HECHO EN CASA
  • ILUMINACIÓN
  • KAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • OTRO FOCO
  • QUE EL TEXTO HABLE
  • QUIÉNES SOMOS
  • REPORTAJES
  • VT ESTUDIANTIL

Posteos Recientes

  • «Memoria 2021-2022»: Se cierra una etapa en Votamos Tod@s
  • Seis claves del abismante triunfo del rechazo en el plebiscito de salida
  • Malestar, incertidumbre e inseguridad: claves de la percepción ciudadana del Chile post Convención
  • Las históricas cifras que dejó el Plebiscito de salida
No Result
View All Result
  • HOME
  • QUIENES SOMOS

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In