• HOME
  • QUIENES SOMOS
sábado, mayo 21, 2022
Votamos Todos Noticias
No Result
View All Result
  • Login
No Result
View All Result
Votamos Todos Noticias
No Result
View All Result
Home CONVENCIONALES

La R de Participación y Consulta Indígena: El Reglamento más discutido

Fue el último en ser abordado y tuvo cambios. Si bien no se modificó en el contenido, su nueva configuración generó debate. Las indicaciones se analizarán el lunes 4 de octubre.

Rodrigo Cordova by Rodrigo Cordova
28/12/2021
in CONVENCIONALES, NOTICIAS
0
Excongreso

La indicación hecha por 10 convencionales de escaños reservados fue apoyada por 81 convencionales. Crédito: Agencia Uno

El 1 de octubre, la Convención aprobó la indicación firmada por 81 convencionales para reemplazar el Reglamento de Participación y Consulta Indígena por uno nuevo. No fue una jornada fácil, sin embargo.

La votación generó alegatos por parte de Vamos Por Chile, dado que se trataba de un reglamento distinto al que ya había sido aprobado. Propusieron votarlo como las demás guías: primero aprobar en general y luego en específico. El Pleno se negó a la propuesta, debido a la cantidad de patrocinios que tenía la indicación hecha por 10 convencionales de escaños reservados y porque -se dijo- había una modificación a la forma pero se conserva el fondo. Dado que no fue posible llegar a aunar criterios, la mesa ampliada declaró la suspensión de la sesión por una hora para reunirse con los escaños reservados y los integrantes de la Comisión de Participación y Consulta Indígena.

LEE TAMBIÉN

La Convención cierra su visita territorial a la zona norte con cuecas y caporal

Rodrigo Logan, el zoomvencional: «Mi forma es que hago videos»

Finalmente, se aprobó con 103 votos a favor, 20 en contra y 22 abstenciones la indicación que buscaba reemplazar el Reglamento de Participación y Consulta Indígena. De las 126 indicaciones pendientes que se revisaron el lunes 4 de octubre, solo 87 eran compatibles con el nuevo reglamento propuesto por lo que luego de tres horas de debate se aprobó y despachó el documento. Entre los aspectos más relevantes del Reglamento se rescata que : «la Convención Constitucional iniciará un proceso de participación y consulta indígena, conforme a los estándares internacionales de los derechos humanos de los pueblos indígenas, los cuales se encuentran establecidos, entre otras fuentes del derecho internacional, en aquellas mencionadas en el presente reglamento, que la Convención asume soberanamente”. 

¿En qué consiste la modificación?

Reconocimiento del derecho internacional: 

La modificación busca vincular el reglamento de la comisión a las declaraciones del Derecho Internacional que protegen los derechos de los pueblos originarios. Esto implica, por ejemplo, realizar mecanismos de participación que respeten y se adapten a las particularidades e instituciones de los pueblos indígenas. 

Reordenamiento y rearticulación:

Se pretende establecer los mecanismos pertinentes, permanentes, vinculantes y continuados de participación y consulta indígenas, que permitan a los pueblos originarios presentar propuestas, recomendaciones y establecer acuerdos para ser debatidas en el proceso constituyente. Eso sin perjuicio de otros medios medios de participación que se den en el proceso.

Consultas vinculantes:

La única indicación realizada al reglamento que obtuvo aprobación fue presentada por el convencional Benito Baranda que establecía que: «Los pueblos y naciones preexistentes al Estado de Chile tienen derecho a participar en todas y cada una de las etapas del proceso constitucional, a través de las vías establecidas por los Reglamentos que rigen la actividad de la Convención Constitucional”. De la participación y decisión que los pueblos hagan en las diversas instancias constitucionales, estas deberán ser aceptadas y asociadas a lo que mandate la CC.Δ

ShareTweetShare

NOTICIAS RELACIONADAS

La Convención cierra su visita territorial a la zona norte con cuecas y caporal
NOTICIAS

La Convención cierra su visita territorial a la zona norte con cuecas y caporal

20/05/2022
Rodrigo Logan, el zoomvencional: «Mi forma es que hago videos»
NOTICIAS

Rodrigo Logan, el zoomvencional: «Mi forma es que hago videos»

20/05/2022
Migración y campamentos en Antofagasta: Crónica de una noticia desalentadora
NOTICIAS

Migración y campamentos en Antofagasta: Crónica de una noticia desalentadora

20/05/2022
Giorgio Jackson en Antofagasta: “No podemos decirle a la gente que por falta de acuerdos, hay letra muerta”
NOTICIAS

Giorgio Jackson en Antofagasta: “No podemos decirle a la gente que por falta de acuerdos, hay letra muerta”

19/05/2022
Se aparece el gran tema: de dónde sacar fondos para la nueva institucionalidad
NOTICIAS

Se aparece el gran tema: de dónde sacar fondos para la nueva institucionalidad

19/05/2022
Cómo cambiar la propiedad del agua y cómo instalar la Cámara de las Regiones son los dos primeros escollos para Transitorias
NOTICIAS

Cómo cambiar la propiedad del agua y cómo instalar la Cámara de las Regiones son los dos primeros escollos para Transitorias

17/05/2022
Next Post
Sesión ex Congreso

La R de Asignaciones: No basta el monto original fijado por La Moneda

NOTICIAS MÁS VISTAS

Felipe Bianchi sobre Amarillos por Chile: «Tropa de egoístas defendiendo sus privilegios»

Felipe Bianchi sobre Amarillos por Chile: «Tropa de egoístas defendiendo sus privilegios»

19/02/2022
La Torre y La Muerte, los arcanos de esta Convención

La Torre y La Muerte, los arcanos de esta Convención

18/08/2021
Votamos Tod@s precisa el polémico video del convencional Martín Arrau

Votamos Tod@s precisa el polémico video del convencional Martín Arrau

28/01/2022
Smok, John Smok: el eficiente y silencioso secretario general de la Convención

Smok, John Smok: el eficiente y silencioso secretario general de la Convención

13/05/2022
Roberto Celedón: «Conocer el mal es para amar el bien, no para continuar en la misma lógica»

Roberto Celedón: «Conocer el mal es para amar el bien, no para continuar en la misma lógica»

13/05/2022

SELECCION DEL EDITOR

El hombre que desafió a los convencionales a luchar con las armas del diálogo

El hombre que desafió a los convencionales a luchar con las armas del diálogo

11/11/2021
Carolina Videla «Creo que lo que más me ha afectado es la soledad»

Carolina Videla «Creo que lo que más me ha afectado es la soledad»

13/05/2022
Una propuesta presentada por un obispo del Opus Dei es lo más apoyado de las iniciativas populares

Una propuesta presentada por un obispo del Opus Dei es lo más apoyado de las iniciativas populares

27/12/2021
Cómo nos financiamos

Cómo nos financiamos

11/01/2022

VOTAMOS TODOS

Somos un medio digital y nos edita la corporación ciudadana sin fines de lucro Zismo.

Follow us

Categorías

  • ¿SÍ O NO?
  • ACCOUNTABILITY VT
  • CONVENCIONALES
  • ENTREVISTAS
  • FICHA CONSTITUYENTE
  • HECHO EN CASA
  • ILUMINACIÓN
  • KAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • OTRO FOCO
  • QUIÉNES SOMOS
  • REPORTAJES
  • VT ESTUDIANTIL

Posteos Recientes

  • La Convención cierra su visita territorial a la zona norte con cuecas y caporal
  • «Aquí C Conversa»: hace falta pegarse el salto
  • Rodrigo Logan, el zoomvencional: «Mi forma es que hago videos»
  • Migración y campamentos en Antofagasta: Crónica de una noticia desalentadora
No Result
View All Result
  • HOME
  • QUIENES SOMOS

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In