• HOME
  • QUIENES SOMOS
jueves, junio 30, 2022
Votamos Todos Noticias
No Result
View All Result
  • Login
No Result
View All Result
Votamos Todos Noticias
No Result
View All Result
Home NOTICIAS

La suspensión del Pleno 16 por las normas transitorias desata una batalla

La Mesa Directiva paró la votación del segundo informe de Sistema de Justicia. Se entendía que los artículos transitorios serían votados en otra instancia, pero el acuerdo que selló esa resolución fue "de palabra". Hubo duras críticas por la incorrecta interpretación del asunto. Rocío Cantuarias habló de "un nivel de chanterismo máximo".

Jessica Herrera by Jessica Herrera
19/03/2022
in NOTICIAS
0
La suspensión del Pleno 16 por las normas transitorias desata una batalla

El informe de Sistema de Justicia contiene 34 artículos y nueve disposiciones transitorias que fueron aprobadas en general por 109 votos a favor, 9 en contra y 29 abstenciones. //Crédito: Agencia Uno

Eran pasadas las 23:00 del jueves 17 de marzo. La Convención vivía su Pleno deliberativo número 16, destinado a votar en general y en particular el segundo informe presentado por la Comisión de Sistema de Justicia. Pero algo sucedió, y la Mesa Directiva, presidida por María Elisa Quinteros (MSC), decidió suspender: se habían hecho solo 2 votaciones de las 126 presupuestadas. Ambas eran relativas a una disposición transitoria -la octava- que buscaba eliminar los tribunales de Justicia Militar. Ambas fueron rechazadas por el Pleno.

«La Mesa actuó de buena fe, pero no es suficiente porque no da coherencia al texto en su conjunto. No hubo error de interpretación de la Mesa, sino una comprensión que no era completamente apropiada». Amaya Álvez.

¿Qué fue lo que pasó?  Primero, un poco de contexto.

LEE TAMBIÉN

Sorpresivo último Pleno: La derecha dio luz verde para la aprobación exprés del informe de Armonización

«Nosotras y nosotros, el pueblo de Chile»: Pleno deja pasar sólo uno de los cuatro párrafos del Preámbulo

En enero, la Mesa comunicó a los convencionales que se abriría un plazo especial para la votación de normas transitorias. Estas normas están destinadas a regular el paso entre la antigua institucionalidad y la nueva: el estatuto jurídico constitucional propuesto debe disponer la forma en que los órganos del Estado y las leyes vigentes se adecuen al escenario normativo que el nuevo texto constitucional establece. El acuerdo del que la Mesa habló para estas normas contemplaba la idea de instalarlas al final del borrador de la nueva Constitución.

“Todo este trabajo para nada si luego podemos reabrir un tema sobre lo que queramos aunque haya sido rechazado sólo porque hay un nuevo período disponible”. Rodrigo Álvarez en punto de prensa.

Hasta ahora todo parecía muy explícito en cuanto a cómo se procedería para esta parte del proceso. El problema es que la resolución fue hecha «de palabra», no quedó escrita ni se describió cómo se haría. Esa falta de formalidad hizo que la Comisión de Sistemas de Justicia presentara, en su informe del jueves 17, disposiciones transitorias, aunque se había hablado de que serían discutidas después.

De nuevo, ¿qué fue lo que pasó? La respuesta simple: la Mesa Directiva nunca realizó una prohibición explícita de presentar normas transitorias junto con informes normales y, por tanto, nunca se previó que una comisión temática pudiera entregar normas transitorias «antes de tiempo», como -se consideró- pasó anoche. 

La suspensión de la votación, provocada por un vacío reglamentario, llevó a otra duda. Ya se había rechazado una norma, la que elimina los tribunales de Justicia Militar. ¿Se puede ingresar esa norma nuevamente en el período especial? En un inicio la interpretación de la Mesa era que sí, pero eso molestó profundamente a los sectores de derecha, que acusaron un criterio arbitrario: si algo se rechaza una vez, ¿por qué vuelve a votarse?

El convencional UDI Rodrigo Álvarez lo planteó así: “Para qué votamos, si después se puede presentar una norma en un nuevo período. Entonces todo este trabajo para nada, si luego podemos reabrir un tema sobre lo que queramos, aunque haya sido rechazado sólo porque hay un nuevo período disponible». Otros convencionales, como Rocío Cantuarias, se refirieron al episodio con palabras muy duras: «Un nivel de chanterismo máximo», dijo la representante de Evópoli por el D20.

«Para qué votamos, si después se puede presentar una norma en un nuevo período. Entonces todo este trabajo para nada«. Rodrigo Álvarez

El asunto es que -se explica- la Comisión de Sistema de Justicia jamás debió presentar disposiciones transitorias, pero ese acuerdo tampoco estaba «escrito en piedra». Amaya Álvez, vicepresidenta adjunta de la Mesa Directiva, no achaca necesariamente responsabilidad a la comisión. Cree que los convencionales actuaron «de buena fe», pero no es suficiente porque «no da coherencia al texto en su conjunto. No hubo error de interpretación de la Mesa, sino una comprensión que no era completamente apropiada”, indicó.

Ya en el trasnoche, la Mesa Directiva solicitó votar la suspensión del Pleno 16, para ser retomado el martes 22 de marzo. También zanjó el tema de las normas transitorias, al someter a votación la idea de que que sean presentadas y votadas en un período especial. La idea es que todas las Comisiones tengan un entendimiento profundo sobre este tipo de artículos. 

«No existe atribución en la Mesa para modificar o censurar los contenidos de las iniciativas que se presentan». Gaspar Domínguez

El vicepresidente Gaspar Domínguez afirmó: «Pudo ser mejor el Reglamento de la CC, en cuanto a indicar dos períodos diferentes desde el principio. Pero tenemos que reconocer que podemos mejorar sobre la marcha y ayer tuvimos la suficiente flexibilidad para adoptar nuevos acuerdos». Sobre la posibilidad que advierte la derecha de presentar en ese período extra normas que ya fueron rechazadas, Domínguez afirmó: «No existe atribución en la Mesa para modificar o censurar los contenidos de las iniciativas que se presentan». Por tanto se entiende que, si un grupo de convencionales así lo quiere, puede volver a poner en tabla el fin de la Justicia Militar. Eso sí, en el período final dispuesto para aquello. Δ

Tags: Mesa Directivanormas transitoriasRocío CantuariasRodrigo Álvarez
ShareTweetShare

NOTICIAS RELACIONADAS

Sorpresivo último Pleno: La derecha dio luz verde para la aprobación exprés del informe de Armonización
NOTICIAS

Sorpresivo último Pleno: La derecha dio luz verde para la aprobación exprés del informe de Armonización

28/06/2022
«Nosotras y nosotros, el pueblo de Chile»: Pleno deja pasar sólo uno de los cuatro párrafos del Preámbulo
NOTICIAS

«Nosotras y nosotros, el pueblo de Chile»: Pleno deja pasar sólo uno de los cuatro párrafos del Preámbulo

24/06/2022
Último informe de Cabildos Penitenciarios: La población penal destacó los derechos sociales como lo más relevante
NOTICIAS

Último informe de Cabildos Penitenciarios: La población penal destacó los derechos sociales como lo más relevante

24/06/2022
Respondiendo dudas 4: La continuidad de los colegios subvencionados, los límites de la libertad de enseñanza y el derecho preferente de los padres a educar a sus hijos
NOTICIAS

Respondiendo dudas 4: La continuidad de los colegios subvencionados, los límites de la libertad de enseñanza y el derecho preferente de los padres a educar a sus hijos

23/06/2022
Alusiones al estallido y falta de mención a Pueblos Originarios ponen en riesgo el Preámbulo de la Constitución
NOTICIAS

Alusiones al estallido y falta de mención a Pueblos Originarios ponen en riesgo el Preámbulo de la Constitución

22/06/2022
El debate y las alertas que provocaron las palabras del convencional Felipe Harboe sobre terrorismo y libertad de reunión
NOTICIAS

El debate y las alertas que provocaron las palabras del convencional Felipe Harboe sobre terrorismo y libertad de reunión

20/06/2022
Next Post
El rechazo del Pleno al primer informe de Sistema Político artículo a artículo

El rechazo del Pleno al primer informe de Sistema Político artículo a artículo

NOTICIAS MÁS VISTAS

Smok, John Smok: el eficiente y silencioso secretario general de la Convención

Smok, John Smok: el eficiente y silencioso secretario general de la Convención

13/05/2022
Votamos Tod@s precisa el polémico video del convencional Martín Arrau

Votamos Tod@s precisa el polémico video del convencional Martín Arrau

28/01/2022
Roberto Celedón: «Conocer el mal es para amar el bien, no para continuar en la misma lógica»

Roberto Celedón: «Conocer el mal es para amar el bien, no para continuar en la misma lógica»

26/05/2022
Teresa Marinovic y sus palabras en la Convención: ¿Por qué una persona se permite hablar así?

Teresa Marinovic y sus palabras en la Convención: ¿Por qué una persona se permite hablar así?

26/05/2022
Luciano Silva: «Entiendo que no es el mejor momento para la gente conservadora, pero no podemos obstruir»

Luciano Silva: «Entiendo que no es el mejor momento para la gente conservadora, pero no podemos obstruir»

26/05/2022

SELECCION DEL EDITOR

¿Qué pensaban los candidatos a convencional sobre la Unicameralidad? Aquí te lo contamos

¿Qué pensaban los candidatos a convencional sobre la Unicameralidad? Aquí te lo contamos

28/03/2022
Pleno 13: Se concuerda que los principios de Chile son la plurinacionalidad, la interculturalidad y la ecología

Pleno 13: Se concuerda que los principios de Chile son la plurinacionalidad, la interculturalidad y la ecología

12/03/2022
Cómo avanza la Comisión de Normas Transitorias, el órgano clave que definirá el futuro del país para la puesta en marcha de una nueva Constitución

Cómo avanza la Comisión de Normas Transitorias, el órgano clave que definirá el futuro del país para la puesta en marcha de una nueva Constitución

19/04/2022
Cannabis a la Constitución: Una iniciativa de la actriz y diputada Ana María Gazmuri se transforma en récord

Cannabis a la Constitución: Una iniciativa de la actriz y diputada Ana María Gazmuri se transforma en récord

13/01/2022

VOTAMOS TODOS

Somos un medio digital y nos edita la corporación ciudadana sin fines de lucro Zismo.

Follow us

Categorías

  • ¿SÍ O NO?
  • ACCOUNTABILITY VT
  • CONVENCIONALES
  • ENTREVISTAS
  • FICHA CONSTITUYENTE
  • HECHO EN CASA
  • ILUMINACIÓN
  • KAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • OTRO FOCO
  • QUIÉNES SOMOS
  • REPORTAJES
  • VT ESTUDIANTIL

Posteos Recientes

  • Elisa Loncon Antilef: «Todos los días fueron difíciles, pero estoy entera»
  • Sorpresivo último Pleno: La derecha dio luz verde para la aprobación exprés del informe de Armonización
  • Tomás Laibe: «Creo que hay una garantía democrática para todos los chilenos»
  • Cómo y por qué la palabra violencia se instaló en el corazón de la Convención
No Result
View All Result
  • HOME
  • QUIENES SOMOS

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In