• HOME
  • QUIENES SOMOS
lunes, marzo 20, 2023
Votamos Todos Noticias
No Result
View All Result
  • Login
No Result
View All Result
Votamos Todos Noticias
No Result
View All Result
Home NOTICIAS

Las 24 horas que cambiaron la situación del convencional Rodrigo Rojas Vade

A partir de un reportaje de La Tercera, el "Pelao" Vade se vio forzado a subir un video a sus redes declarando que no tiene cáncer. Ayer, la mesa aceptó su renuncia a una de las vicepresidencias de la Convención.

Rodrigo Cordova by Rodrigo Cordova
05/09/2021
in NOTICIAS
0
Rodrigo Rojas Vade

En la declaración de intereses de Vade figura una deuda por $27 millones que se explican por supuestas sesiones de quimioterapia.

El convencional Rodrigo Rojas Vade reveló que no tiene y nunca ha tenido cáncer. Ayer, sábado compartió un video en sus redes sociales en el que se sincera y cuenta que mintió y ocultó su diagnóstico real. El convencional de Pueblo Constituyente por el Distrito 13 contó que tiene otro diagnóstico que no revela por miedo al “estigma social”, como dice en el video. Se vio obligado a revelar su verdad, dado que un reportaje de La Tercera lo contaría en su edición dominical. 

La noticia no solo fue un impacto para el mundo político, sino que también para la familia del convencional: «No fui honesto con ustedes, ni con mi familia, ni con nadie», declara en la publicación.

LEE TAMBIÉN

Seis claves del abismante triunfo del rechazo en el plebiscito de salida

Malestar, incertidumbre e inseguridad: claves de la percepción ciudadana del Chile post Convención

«No fui honesto con ustedes, ni con mi familia, ni con nadie». Rodrigo Rojas Vade Constituyente D13

Rojas Vade realizó su campaña electoral poniendo el foco en la salud y en la “primera línea”. Imágenes en la cama de una clínica, en Plaza Dignidad con un catéter en el pecho, caminando cerca de un “guanaco” mientras lanza agua. No deja de mirar a la cámara y declara: “Prefiero morirme aquí en la calle que en una cama de hospital”. Era una persona con cáncer que no le tenía miedo a nada porque el sistema y el cáncer se lo habían quitado todo.

Como autoridad electa, Rojas Vade tuvo que hacer una declaración de intereses. En ella figura una deuda de $27 millones con el banco Scotiabank en la que se detalla: “Financiamiento de tratamiento quimioterapéutico contra el cáncer». Este es otro de los flancos abiertos en el caso del constituyente.  

Rojas dijo a La Tercera que pensaba no seguir en la Convención. Sin embargo, el protocolo (se aplica el de la Cámara de Diputados) no incluye la renuncia en estas situaciones. De todos modos, ayer Rojas renunció a la mesa de la Convención de la que era parte como vicepresidente. Su dimisión fue aceptada y se emitió un comunicado confirmando su salida. Antes de eso, la presidenta de la convención Elisa Loncon declaró que simpatizaba con el dolor del convencional y que se llevaría un proceso justo.

Tags: cancerConvención Constituyentepealovaderodrigo rojas vade
ShareTweetShare

NOTICIAS RELACIONADAS

Seis claves del abismante triunfo del rechazo en el plebiscito de salida
NOTICIAS

Seis claves del abismante triunfo del rechazo en el plebiscito de salida

15/09/2022
Malestar, incertidumbre e inseguridad: claves de la percepción ciudadana del Chile post Convención
NOTICIAS

Malestar, incertidumbre e inseguridad: claves de la percepción ciudadana del Chile post Convención

14/09/2022
Las históricas cifras que dejó el Plebiscito de salida
NOTICIAS

Las históricas cifras que dejó el Plebiscito de salida

08/09/2022
Chile dice no a la Propuesta de Constitución y el Presidente llama a iniciar un nuevo proceso
NOTICIAS

Chile dice no a la Propuesta de Constitución y el Presidente llama a iniciar un nuevo proceso

05/09/2022
Amargura y decepción: las explicaciones en el comando del apruebo tras una aplastante derrota
NOTICIAS

Amargura y decepción: las explicaciones en el comando del apruebo tras una aplastante derrota

04/09/2022
Participación ciudadana y derechos sociales: Los compromisos de La Casa Ciudadana tras el indiscutido triunfo del rechazo
NOTICIAS

Participación ciudadana y derechos sociales: Los compromisos de La Casa Ciudadana tras el indiscutido triunfo del rechazo

04/09/2022
Next Post
Crisis de confianza, mentira y desazón: 4 enfoques para abordar el caso Rojas Vade

Crisis de confianza, mentira y desazón: 4 enfoques para abordar el caso Rojas Vade

NOTICIAS MÁS VISTAS

Juan José Parada: «Literalmente mi padre y mi abuelo dieron su vida para que Javiera tuviera ese privilegio»

Juan José Parada: «Literalmente mi padre y mi abuelo dieron su vida para que Javiera tuviera ese privilegio»

18/08/2022
Felipe Bianchi sobre Amarillos por Chile: «Tropa de egoístas defendiendo sus privilegios»

Felipe Bianchi sobre Amarillos por Chile: «Tropa de egoístas defendiendo sus privilegios»

09/09/2022
Smok, John Smok: el eficiente y silencioso secretario general de la Convención

Smok, John Smok: el eficiente y silencioso secretario general de la Convención

13/05/2022
Votamos Tod@s precisa el polémico video del convencional Martín Arrau

Votamos Tod@s precisa el polémico video del convencional Martín Arrau

28/01/2022
Roberto Celedón: «Conocer el mal es para amar el bien, no para continuar en la misma lógica»

Roberto Celedón: «Conocer el mal es para amar el bien, no para continuar en la misma lógica»

26/05/2022

SELECCION DEL EDITOR

“¿Han votado las señoras y señores convencionales?”. Crónica del Pleno más largo e irascible (hasta ahora)

“¿Han votado las señoras y señores convencionales?”. Crónica del Pleno más largo e irascible (hasta ahora)

12/07/2022
Pantalla dividida: el rol de la Universidad de Chile en las transmisiones de la CC

Pantalla dividida: el rol de la Universidad de Chile en las transmisiones de la CC

18/08/2021
Pleno 29: Sistemas de Justicia sufre el primer rechazo del Pleno a un informe completo y reformulará 91 artículos

Pleno 29: Sistemas de Justicia sufre el primer rechazo del Pleno a un informe completo y reformulará 91 artículos

15/04/2022
El caso que abrió las puertas de la CC a la instalación de un “Tribunal Indígena”

El caso que abrió las puertas de la CC a la instalación de un “Tribunal Indígena”

07/02/2022

VOTAMOS TODOS

Somos un medio digital y nos edita la corporación ciudadana sin fines de lucro Zismo.

Follow us

Categorías

  • ¿SÍ O NO?
  • ACCOUNTABILITY VT
  • CONVENCIONALES
  • ENTREVISTAS
  • FICHA CONSTITUYENTE
  • HECHO EN CASA
  • ILUMINACIÓN
  • KAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • OTRO FOCO
  • QUE EL TEXTO HABLE
  • QUIÉNES SOMOS
  • REPORTAJES
  • VT ESTUDIANTIL

Posteos Recientes

  • «Memoria 2021-2022»: Se cierra una etapa en Votamos Tod@s
  • Seis claves del abismante triunfo del rechazo en el plebiscito de salida
  • Malestar, incertidumbre e inseguridad: claves de la percepción ciudadana del Chile post Convención
  • Las históricas cifras que dejó el Plebiscito de salida
No Result
View All Result
  • HOME
  • QUIENES SOMOS

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In