• HOME
  • QUIENES SOMOS
viernes, enero 27, 2023
Votamos Todos Noticias
No Result
View All Result
  • Login
No Result
View All Result
Votamos Todos Noticias
No Result
View All Result
Home ¿SÍ O NO?

«La cantidad sí importa»: Chequeamos un tuit de Banco Central Autónomo

El domingo 30 de enero, la organización publicó una información en su red social que es, a lo menos, confusa. Se refería a que algunas de las Iniciativas Populares de Norma necesitarían más de 15.000 firmas para ser suficientemente válidas.

Rodrigo Cordova by Rodrigo Cordova
12/07/2022
in ¿SÍ O NO?
0
«La cantidad sí importa»: Chequeamos un tuit de Banco Central Autónomo

Mario Marcel asistió a la Convención como presidente del Banco Central a exponer sobre la autonomía. Fue nombrado ministro de Hacienda por el presidente Gabriel Boric. / Crédito: Agencia Uno

«Muchos nos preguntan: ¿para qué quieren más firmas si ya tienen 15.000? La verdad, nosotros hablamos con constituyentes, con algunos lo único que nos válida es tener 28.000 y no 15.000. Probablemente si tuviésemos 50.000 más nos validarían. La cantidad si importa».

Ese fue el tuit que subió el grupo Banco Central Autónomo y que generó dudas respecto a qué Iniciativas Populares de Norma (que son las que propone y apoya la ciudadanía) necesitarían más firmas que las 15.000 que todas requieren para que la comisión a la que postularon se vea obligada a estudiarlas. Hasta hoy esas IPN son 52 y ésta que es la Nº 5.930 ocupa el quinto lugar en el ránking por cantidad de patrocinios, con 29.657.

LEE TAMBIÉN

Votamos Tod@s precisa las declaraciones de Rojo Edwards sobre pluralismo jurídico y caso Llaitul: Son falsas

«Murió el sueño de la casa propia»: VTN precisa frase incluida en la franja del rechazo

El tuit de Banco Central Autónomo.

Banco Central Autónomo es una organización compuesta por 55 profesionales de diversas carreras. Tiene un comité asesor, que integran -entre otros- el ex ministro de Hacienda y ex presidente del Banco Central, Rodrigo Valdés; el ex presidente del Banco Central Vittorio Corbo; la ex presidenta de Asech, Alejandra Mustakis, y la periodista Mercedes Ducci.

Se trata de un grupo ciudadano que propugna un nuevo texto constitucional que integre un Banco Central con autonomía, tal como el que hoy tenemos. Con tal de lograr su objetivo, ingresaron la Iniciativa de Norma Popular que propone un órgano que imparta las políticas monetarias del país.

¿Es verdad que una IPN sólo se valida una vez alcanzadas las 28.000 firmas en vez de las 15.000 que oficialmente pide la Constituyente? ¿Hay iniciativas «mejores» que otras de acuerdo a la cantidad de apoyos? FALSO

Todas las IPN que alcancen los 15.000 firmas serán discutidas de la misma manera en la CC. El hecho de que una tenga más firmas que otra no supone una mayor relevancia al momento de discutir la norma. Tras ser consultado por VT, el creador de Banco Central Autónomo, Andrés Larraín de Andraca, aseguró que lamenta que se haya malentendido el post de Twitter que subieron. Explica, sin embargo, que el sentido del texto apunta a que, desde su perspectiva, en caso de tener más cantidad de firmas, una IPN tiene mayor validación por parte de la ciudadanía y por ende -de nuevo, desde su perspectiva- en la discusión tendrá un mayor peso político. A ese respecto, el vicepresidente la de Convención, Gaspar Domínguez (D26) ha sido claro: la Convención está obligada a acoger, con el mismo respeto y valoración, cada IPN que supere las 15.000 firmas provenientes de al menos cuatro regiones distintas.

Respecto a los convencionales que habrían dado la información respaldando que más firmas es mejor, y que son  citados sin nombre, Larraín de Andraca no quiso revelar sus identidades. Δ


¿QUIERES SABER SOBRE EL BC AUTÓNOMO?
En el siguiente link encontrarás la intervención que hizo al respecto en la CC el próximo ministro de Hacienda, Mario Marcel. 🖐

Tags: Banco Centralconvención constitucionalfact checking
ShareTweetShare

NOTICIAS RELACIONADAS

Votamos Tod@s precisa las declaraciones de Rojo Edwards sobre pluralismo jurídico y caso Llaitul: Son falsas
¿SÍ O NO?

Votamos Tod@s precisa las declaraciones de Rojo Edwards sobre pluralismo jurídico y caso Llaitul: Son falsas

20/09/2022
«Murió el sueño de la casa propia»: VTN precisa frase incluida en la franja del rechazo
¿SÍ O NO?

«Murió el sueño de la casa propia»: VTN precisa frase incluida en la franja del rechazo

20/09/2022
Votamos Tod@s precisa la publicación de Evópoli sobre supuesto separatismo, privilegio y desigualdad de la propuesta constitucional
¿SÍ O NO?

Votamos Tod@s precisa la publicación de Evópoli sobre supuesto separatismo, privilegio y desigualdad de la propuesta constitucional

20/09/2022
aborto
¿SÍ O NO?

¿Aborto libre hasta horas antes del nacimiento? Aclaramos una a una las frases tras el avance de los Derechos sexuales y reproductivos

12/07/2022
¿Autonomía total a las regiones? Verificamos dichos de Pollyana Rivera sobre la norma de Forma de Estado
¿SÍ O NO?

¿Autonomía total a las regiones? Verificamos dichos de Pollyana Rivera sobre la norma de Forma de Estado

12/07/2022
Votamos Tod@s precisa el polémico video del convencional Martín Arrau
¿SÍ O NO?

Votamos Tod@s precisa el polémico video del convencional Martín Arrau

28/01/2022
Next Post
Votamos Tod@s presenta el Glosario Constituyente

Votamos Tod@s presenta el Glosario Constituyente

NOTICIAS MÁS VISTAS

Juan José Parada: «Literalmente mi padre y mi abuelo dieron su vida para que Javiera tuviera ese privilegio»

Juan José Parada: «Literalmente mi padre y mi abuelo dieron su vida para que Javiera tuviera ese privilegio»

18/08/2022
Felipe Bianchi sobre Amarillos por Chile: «Tropa de egoístas defendiendo sus privilegios»

Felipe Bianchi sobre Amarillos por Chile: «Tropa de egoístas defendiendo sus privilegios»

09/09/2022
Smok, John Smok: el eficiente y silencioso secretario general de la Convención

Smok, John Smok: el eficiente y silencioso secretario general de la Convención

13/05/2022
Votamos Tod@s precisa el polémico video del convencional Martín Arrau

Votamos Tod@s precisa el polémico video del convencional Martín Arrau

28/01/2022
Roberto Celedón: «Conocer el mal es para amar el bien, no para continuar en la misma lógica»

Roberto Celedón: «Conocer el mal es para amar el bien, no para continuar en la misma lógica»

26/05/2022

SELECCION DEL EDITOR

La unicameralidad daría paso a nueva fórmula legislativa con Consejo Territorial tras acuerdo de las izquierdas

La unicameralidad daría paso a nueva fórmula legislativa con Consejo Territorial tras acuerdo de las izquierdas

22/02/2022
Jueves de tensión, acuerdo y nuevos plazos para el reglamento en la Convención

Jueves de tensión, acuerdo y nuevos plazos para el reglamento en la Convención

09/09/2021
El debate y las alertas que provocaron las palabras del convencional Felipe Harboe sobre terrorismo y libertad de reunión

El debate y las alertas que provocaron las palabras del convencional Felipe Harboe sobre terrorismo y libertad de reunión

20/06/2022
Votamos Tod@s presenta el Glosario Constituyente

Votamos Tod@s presenta el Glosario Constituyente

11/05/2022

VOTAMOS TODOS

Somos un medio digital y nos edita la corporación ciudadana sin fines de lucro Zismo.

Follow us

Categorías

  • ¿SÍ O NO?
  • ACCOUNTABILITY VT
  • CONVENCIONALES
  • ENTREVISTAS
  • FICHA CONSTITUYENTE
  • HECHO EN CASA
  • ILUMINACIÓN
  • KAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • OTRO FOCO
  • QUE EL TEXTO HABLE
  • QUIÉNES SOMOS
  • REPORTAJES
  • VT ESTUDIANTIL

Posteos Recientes

  • «Memoria 2021-2022»: Se cierra una etapa en Votamos Tod@s
  • Seis claves del abismante triunfo del rechazo en el plebiscito de salida
  • Malestar, incertidumbre e inseguridad: claves de la percepción ciudadana del Chile post Convención
  • Las históricas cifras que dejó el Plebiscito de salida
No Result
View All Result
  • HOME
  • QUIENES SOMOS

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In