• HOME
  • QUIENES SOMOS
lunes, marzo 27, 2023
Votamos Todos Noticias
No Result
View All Result
  • Login
No Result
View All Result
Votamos Todos Noticias
No Result
View All Result
Home REPORTAJES

866 horas de debates y otras cifras de los dos primeros meses de la Convención Constitucional

Cuántas sesiones se han realizado, qué cantidad de carabineros resguardan el proceso y hasta cuántas mascotas habitan en el ex Congreso son algunos datos que si bien están fuera de los balances oficiales, ayudan a imaginarnos mejor la cotidianidad de quienes escribirán la nueva Constitución.

Equipo VTN by Equipo VTN
28/12/2021
in REPORTAJES
0
866 horas de debates y otras cifras de los dos primeros meses de la Convención Constitucional

Por Rodrigo Córdova y Daniel Costa

 

LEE TAMBIÉN

Ya no son solo bots: Radiografía de la polarización como estrategia comunicacional en la campaña

Detrás de las encuestas: Quiénes están en los directorios, en los gobiernos corporativos y qué metodologías ocupan

Desde el 4 de julio a la fecha, la Convención Constitucional ha dejado debates, algunas respuestas y otras tantas preguntas por resolver. Pero también ha arrojado cifras que nos ayudan a hacer un balance y a configurar el escenario de estos dos primeros meses en el edificio del ex Congreso Nacional y en el Palacio Pereira.

 

298

sesiones de comisiones y subcomisiones han sido subidas a la plataforma web de la Convención, que se traducen en 866 horas, 20 minutos y 52 segundos de conversaciones, debates, exposiciones, presentaciones y votaciones.

8 comisiones temáticas han funcionado: Reglamento; Ética; Participación Popular y Equidad Territorial; Derechos Humanos, Verdad Histórica y Bases para la Justicia, Reparación y Garantías de no Repetición; Presupuesto y Administración Interior; Comunicaciones, Información y Transparencia; Participación y Consulta Indígena;  Descentralización, Equidad y Justicia Territorial. Estas comisiones permitieron definir un marco para cuando se comience a discutir el contenido de la nueva Constitución. Jaime Bassa, vicepresidente de la Convención, destacó que las comisiones se instalaron antes de cumplirse el mes. De hecho, ya han presentado sus informes al pleno.

16

horas duró la sesión más larga de una comisión. Fue el viernes 27 de agosto, en la votación de la comisión de Participación Popular y Equidad Territorial. La convencional Constanza Schonhaut (D11) calificó esa jornada como la confirmación de que la labor que están realizando es muy agotadora.

8

minutos duró la sesión más corta, que le correspondió a la comisión de Participación y Consulta indígena, el jueves 26 de agosto.

 

18

sesiones plenarias se han realizado en la Convención. En total son 68 horas, 39 minutos y 36 segundos de plenos, donde los 155 convencionales han estado convocados a la misma discusión.

 

74 medios de comunicación nacionales están acreditados en la Convención Constitucional.

 

23medios de comunicación extranjeros cubren la CC. Irán, Inglaterra, Francia, Estados Unidos y Argentina son algunos de los países que reportean el proceso constitucional chileno.

 

1

Comisaría de Carabineros está encargada de velar por la seguridad del proceso.  Se trata de la 29ª Comisaría Transitoria, que está instalada tanto en las dependencias del ex Congreso como del Palacio Pereira.

 

195funcionarios disponibles tiene la 29ª Comisaría Transitoria de Carabineros para velar por la  seguridad de la CC. De ellos, 100 son uniformados que se dedican netamente a labores policiales y los 95 restantes realizan actividades logísticas o administrativas. A ese contingente se suman los servicios especializados, como el Gope.

Perro de la convención
Dueños de casa. Orejas (izquierda) y Rambo (derecha) son dos de los cuatro quiltros que viven en el ex Congreso.

4 perros viven al interior del ex Congreso. La Gorda, Orejas, Rambo y Catita, a quien algunos jardineros le dicen «Hiena», porque es más esquiva.

0 guarderías existen actualmente para los hijos o hijas de las personas que van a trabajar al ex Congreso. Funcionarios que laboran en el área de seguridad aseguran que hace un par de semanas que la guardería no está operativa y no saben el porqué. El 24 de agosto, la convencional Bárbara Sepúlveda (D9), tuiteó: «Las labores de cuidado NO PUEDEN determinar la presencia de las mujeres en la #convencion. Hoy mi asesora se tuvo que retirar porque no había nadie en la guardería del ex Congreso ¿Quién responde @Segpres?». Dicho alegato se hizo efectivo dentro de la Convención, pero no han tenido respuesta formal de la Segpres.

6buses estaban disponibles para que los y las convencionales pudiesen trasladarse desde la Convención hacia sus respectivos hoteles, en tres horarios diurnos y tres horarios vespertinos. Ya no existe el servicio, pues perdió sentido. Su última salida desde el ex Congreso era a las 19:30 horas y los convencionales en general terminan de sesionar más tarde.

174 minutos

es el promedio de duración de las sesiones.

 

 

8convenios ha firmado la Convención Constitucional con otras instituciones, de las cuales tres son con  universidades: Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Universidad de Valparaíso y Universidad de Chile. Fuentes de esta última casa de estudios detallan que además existen alianzas con distintas facultades.

Convención Constitucional en la universidad de Chile.
La Universidad de Chile es la casa de estudios que más convenios ha firmado con la Convención Constitucional.

4ciudades de regiones fueron sede de sesiones de la Convención: Arica, Coquimbo, San Carlos y Ancud. El convencional César Uribe describió la instancia como una liberación: «Pienso que la Convención no puede caer en la lógica de un Parlamento cerrado en Santiago, poco abierto y poco receptivo. Para mí fue liberador porque vimos espacios muy similares a los lugares desde donde muchos de nosotros venimos».

 

«Pienso que la Convención no puede caer en la lógica de un Parlamento cerrado en Santiago, poco abierto y poco receptivo. Para mí fue liberador porque vimos espacios muy similares a los lugares desde donde muchos de nosotros venimos».

César Uribe, D19.

$3.500 – $6.000es el rango de precios de los almuerzos o menús que se pueden encontrar en los restaurantes del centro de Santiago, en un radio de dos cuadras alrededor del ex Congreso. Los y las convencionales han tenido que optar por estas opciones debido a que se terminó el servicio de alimentación que tenía la Convención.

10reclusas participaron de la sesión de la comisión de DD.HH en la cárcel de mujeres de San Joaquín.  Carolina Videla (D1) destacó la jornada como histórica: «Estuvimos con 10 mujeres que nos inspiran para la construcción de este proceso democrático. Es la primera vez que se incluye en el debate del acontecer público a sectores que han estado históricamente excluidos”.

10 son los secretarios legislativos que trabajan en la Convención. El más reconocido es John Smok. Fuentes del Congreso y funcionarios de carrera explican que si bien varios ha ido rotando, se ha hecho con el fin de aprovechar mejor las habilidades de cada cual y también para no sobrecargarlos de trabajo. Δ

 

 

Tags: ChileCifrasconvenciónConvención ConstituyenteNúmerosUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad de Chile
ShareTweetShare

NOTICIAS RELACIONADAS

Ya no son solo bots: Radiografía de la polarización como estrategia comunicacional en la campaña
REPORTAJES

Ya no son solo bots: Radiografía de la polarización como estrategia comunicacional en la campaña

03/09/2022
Detrás de las encuestas: Quiénes están en los directorios, en los gobiernos corporativos y qué metodologías ocupan
REPORTAJES

Detrás de las encuestas: Quiénes están en los directorios, en los gobiernos corporativos y qué metodologías ocupan

29/07/2022
Cómo y por qué la palabra violencia se instaló en el corazón de la Convención
REPORTAJES

Cómo y por qué la palabra violencia se instaló en el corazón de la Convención

25/06/2022
Vamos por Chile marca rechazo: Las repercusiones dentro y fuera de la CC
REPORTAJES

Vamos por Chile marca rechazo: Las repercusiones dentro y fuera de la CC

07/06/2022
Rosa Catrileo: «El sistema de justicia plurinacional sólo se establece como una posibilidad»
REPORTAJES

Rosa Catrileo: «El sistema de justicia plurinacional sólo se establece como una posibilidad»

02/06/2022
Una mirada íntima y en terreno a los avances que propone la CC en feminismo y diversidad
REPORTAJES

Una mirada íntima y en terreno a los avances que propone la CC en feminismo y diversidad

24/05/2022
Next Post
Rodrigo Rojas Vade

Las 24 horas que cambiaron la situación del convencional Rodrigo Rojas Vade

NOTICIAS MÁS VISTAS

Juan José Parada: «Literalmente mi padre y mi abuelo dieron su vida para que Javiera tuviera ese privilegio»

Juan José Parada: «Literalmente mi padre y mi abuelo dieron su vida para que Javiera tuviera ese privilegio»

18/08/2022
Felipe Bianchi sobre Amarillos por Chile: «Tropa de egoístas defendiendo sus privilegios»

Felipe Bianchi sobre Amarillos por Chile: «Tropa de egoístas defendiendo sus privilegios»

09/09/2022
Smok, John Smok: el eficiente y silencioso secretario general de la Convención

Smok, John Smok: el eficiente y silencioso secretario general de la Convención

13/05/2022
Votamos Tod@s precisa el polémico video del convencional Martín Arrau

Votamos Tod@s precisa el polémico video del convencional Martín Arrau

28/01/2022
Roberto Celedón: «Conocer el mal es para amar el bien, no para continuar en la misma lógica»

Roberto Celedón: «Conocer el mal es para amar el bien, no para continuar en la misma lógica»

26/05/2022

SELECCION DEL EDITOR

Bastián Labbe: «Ser figura pública genera un desgaste emocional»

Bastián Labbe: «Ser figura pública genera un desgaste emocional»

26/05/2022
excongreso

Rojas Vade recibió hoy su dieta de octubre: Los caminos para que el convencional concrete su salida de la CC

03/11/2021
Participación ciudadana y derechos sociales: Los compromisos de La Casa Ciudadana tras el indiscutido triunfo del rechazo

Participación ciudadana y derechos sociales: Los compromisos de La Casa Ciudadana tras el indiscutido triunfo del rechazo

04/09/2022
Una mirada íntima y en terreno a los avances que propone la CC en feminismo y diversidad

Una mirada íntima y en terreno a los avances que propone la CC en feminismo y diversidad

24/05/2022

VOTAMOS TODOS

Somos un medio digital y nos edita la corporación ciudadana sin fines de lucro Zismo.

Follow us

Categorías

  • ¿SÍ O NO?
  • ACCOUNTABILITY VT
  • CONVENCIONALES
  • ENTREVISTAS
  • FICHA CONSTITUYENTE
  • HECHO EN CASA
  • ILUMINACIÓN
  • KAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • OTRO FOCO
  • QUE EL TEXTO HABLE
  • QUIÉNES SOMOS
  • REPORTAJES
  • VT ESTUDIANTIL

Posteos Recientes

  • «Memoria 2021-2022»: Se cierra una etapa en Votamos Tod@s
  • Seis claves del abismante triunfo del rechazo en el plebiscito de salida
  • Malestar, incertidumbre e inseguridad: claves de la percepción ciudadana del Chile post Convención
  • Las históricas cifras que dejó el Plebiscito de salida
No Result
View All Result
  • HOME
  • QUIENES SOMOS

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In